Actualidad y sociedad

encontrados: 347, tiempo total: 0.013 segundos rss2
16 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siete de cada diez andaluzas habrían tenido más hijos si contaran con medidas de conciliación

Entre las recomendaciones del informe están repensar las medidas de conciliación para que éstas no sean un freno a la carrera profesional de la mujer. El 92% de las excedencias por cuidado de menor en Andalucía las cogen mujeres. En este sentido, se considera prioritario trabajar a favor de una transformación de los valores empresariales. El 34% de las mujeres ha sufrido algún tipo de discriminación laboral relacionada con su maternidad: no ha sido ascendida, se le han retirado responsabilidades o ha sufrido rechazo por su entorno laboral.
13 3 14 K 64
13 3 14 K 64
58 meneos
70 clics

El Gobierno propone crear un sistema estatal de cuidados, con 300.000 empleos

La red de cuidados en España es "frágil, feminizada, extremadamente precaria y ha saltado por los aires durante la crisis sanitaria". Necesitamos una red pública de cuidados que sostenga desde lo común una parte importante de las mismas, con salarios y empleos de calidad y con todas las garantías para quienes cuidan y quienes son cuidados”
4 meneos
10 clics

El teletrabajo, un reto para mujeres con discapacidad y cuidadoras

La directora de Empleo de Fundación ONCE ha llamado la atención sobre el hecho de que el teletrabajo puede conllevar el riesgo de la no visibilidad; un impacto sobre la salud física o psíquica al no socializar con otras personas. "En el 85% de los casos, la reducción de jornada la solicitan las mujeres y esto supone un freno para sus carreras profesionales", por loque, para ello, pedimos un mecanismo corrector que incentive a los hombres a que se acojan a la modalidad del teletrabajo para alcanzar una conciliación real entre mujeres y hombres".
3 1 13 K -71
3 1 13 K -71
35 meneos
96 clics

Primera victoria de las madres que pelean contra la AEAT por la deducción de guardería

El TEAR de Cantabria falla a favor de las madres que reclamaban tener derecho a la deducción de gastos por guardería, injustamente perjudicadas por la interpretación de la AEAT sobre la discriminación de las guarderías privadas con autorización Municipal.
13 meneos
283 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No tienes hijos porque no quieres. Y lo entiendo

En el primer semestre de 2019, se registraron poco más de 170.000 nacimientos en España, el dato más bajo de la serie histórica y por debajo del mínimo histórico, vigente desde 1995. ¿Os habéis vuelto unos egoístas incapaces de traer hijos al mundo? Claro que no. Y la inestabilidad laboral, los salarios y el precio de la vivienda no ponen una alfombra roja al asunto. Pero no soplaba el viento de cara cuando nació mi hermana a los nueve meses y un día del matrimonio de mis padres y en la nevera apenas había patatas, cebollas y un huevo.
33 meneos
51 clics

Trabajo estudia una reforma de la jornada laboral centrada en la regulación de las horas extra y la conciliación

El debate no ha llegado a la mesa de diálogo social y el Ministerio dirigido por Yolanda Díaz aún no tiene una propuesta concreta. La reforma se quiere abordar poniendo el foco en los aspectos cualitativos (regulación de las horas extra) que vayan más allá de los cuantitativos, como la propuesta de Más País sobre la jornada de cuatro días.
12 meneos
40 clics

Condenan al Banco de España por impedir la conciliación laboral y familiar de una trabajadora con dos menores

El Tribunal de Justicia de Madrid ha condenado al Banco de España por negar a una trabajadora con dos hijos, de cuatro y dos años, un horario laboral que le permitiera conciliar su vida laboral y familiar. Una solicitud que había cursado en virtud del Estatuto de los Trabajadores.
12 meneos
29 clics

Malasmadres entrega a la ministra de trabajo 280.000 firmas de su campaña por la falta de conciliación en pandemia

"Cuando el pasado 14 de marzo nos encerramos en casa, a las más de 4 millones de familias con hijos que hay en España se nos dejó solas ante la problemática de conciliar la vida familiar y laboral", explican Malasmadres. A su juicio, las administraciones "se olvidaron de las madres y las familias" en un país en donde "la mala gestión de la conciliación hace que esté cubierta por los abuelos y abuelas", que en la pandemia son grupo de riesgo , "y por los colegios y escuelas infantiles", que han sufrido "una vuelta incierta".
19 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Toque de queda en el país donde se sale del trabajo a las 7: hablemos de nuestros horarios

Las restricciones de cierres tempranos en España no están teniendo en cuenta una variable importante: nuestro reparto del tiempo a lo largo del día no se parece al del resto de Europa
15 4 12 K 28
15 4 12 K 28
15 meneos
197 clics

Andrea Levy aviva la polémica: ¿se puede conciliar sin ser madre o padre?

Entre el cúmulo de exabruptos que Andrea Levy lanzó durante la sesión del martes en la Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, una frase resonó con más fuerza que las demás: "¿Me acaba usted de juzgar por no ser madre, señora del partido socialista feminista? Muy feo lo que acaba de hacer". Se trataba de una respuesta a la socialista Mar Espinar por haber justificado su ausencia en actos institucionales por la necesidad de conciliar su vida laboral con la familiar, una situación agravada por la pandemia al ser madre de una menor.
3 meneos
7 clics

Teletrabajo y conciliación, un arma de doble filo para las mujeres

El confinamiento hizo que el teletrabajo fuera la norma en lugar de la excepción, tanto para hombres como para mujeres, pero el peligro, es que, una vez que se recupere a la normalidad, esta herramienta quede como un tema exclusivamente femenino. “Parece que las medidas para mejorar la conciliación siempre van destinadas a las mujeres. Me da miedo que no se implemente de manera equitativa y que, por tanto, repercuta en un mayor aislamiento de la mujer”.
3 0 8 K -32
3 0 8 K -32
21 meneos
44 clics

Intersindical propone reducir la jornada laboral a 4 días o 32 horas y flexibilidad horaria

Intersindical Valenciana ha lanzado este lunes cinco propuestas de "racionalización del tiempo de trabajo" para que cree que pueden ayudar a avanzar en la conciliación de la vida familiar y laboral: la implantación de una jornada semanal de 4 días o de 32 horas, la flexibilidad horaria o la reducción de los horarios comerciales y de ocio, son algunas de ellas.
17 4 1 K 93
17 4 1 K 93
10 meneos
31 clics

¿Deben los países abrir más horas los colegios para atender a los niños? A vueltas con la conciliación

Según las estadísticas de la OCDE, el trabajador medio español dedica 1.695 horas al trabajo, y eso sin contar las horas de transporte o el tiempo que puede perderse debido a una jornada partida o con pausas para comer. Estamos, como se nos dice, en uno de los países de nuestro entorno con las jornadas más largas y con un mayor volumen de horas gastadas en producir. Por otra parte, los alumnos españoles de primaria tienen 875 horas lectivas al año, 1.050 para la secundaria. Eso son, de media, 113 horas lectivas más al año que la media de la UE.
4 meneos
49 clics

La pandemia abre camino a las madres de día: atención personalizada en un hogar y grupos "superburbuja"

Hace seis años que Ana decidió convertirse en madre de día, pero es ahora cuando siente que su profesión empieza a abrirse camino en España. Lo que estas educadoras han ofrecido siempre --atención personalizada y grupos muy reducidos-- es algo muy valorado en un contexto como el actual y, por esta razón, cada vez son más las familias que encuentran en sus hogares la alternativa que buscan para poder conciliar sin temor al coronavirus.
9 meneos
74 clics

¿Cómo solicitar la conciliación en tiempos de coronavirus?

El sindicato USO te explica las herramientas de las que dispones para solicitar la conciliación laboral y familiar
4 meneos
22 clics

Las mujeres son las más perjudicadas por el teletrabajo pero los hombres se quejan más, según un estudio

Estas son algunas de las conclusiones del estudio «Mujer y trabajo en remoto durante la COVID-19» realizado por la profesora y directora del Centro Trabajo y Familia del IESE, Mireia las Heras. El informe ha contado con la participación de unas 750 personas --todas ellas llevaban más de 30 días teletrabajando--, con un total de 3.412 respuestas recogidas. Las mujeres que han trabajado en remoto y conviven con otras personas en casa (pareja, hijos, padres) han tenido un 29% más de responsabilidad de cuidado de dependientes que los hombres.
3 1 8 K -18
3 1 8 K -18
13 meneos
83 clics

Estudiar o trabajar: la Universidad del País Vasco obliga a sus estudiantes a elegir

La Universidad del País Vasco ha eliminado el horario de mañana del alumnado de 3.º y 4.º de algunas facultades del campus de Bizkaia.
10 3 1 K 111
10 3 1 K 111
9 meneos
393 clics

Lo nuevo de Panasonic no es nada electrónico: un escritorio con tabiques para montarse un despacho en casa

Ni una cámara ni un ordenador ni unos auriculares, el último producto presentado por Panasonic es un escritorio. Uno un tanto especial, pues busca recrear la ida de una oficina en el hogar. Con unas paredes de madera para generar un cubículo, recuerda directamente a los espacios de oficina donde cada trabajador está aislado de los demás con pequeñas paredes de por medio.
17 meneos
442 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Su hija irrumpe en una entrevista en Al Rojo Vivo y María Llapart lo resuelve así: "Atienda a su bebé primero"  

Clara Prats, investigadora de Biología Computacional, estaba hablando en Al Rojo Vivo sobre los brotes activos de coronavirus en España cuando su hija pequeña se ha colado en escena. "Perdona, que tengo aquí una interrupción infantil", le ha dicho a María Llapart, a lo que esta ha contestado: "No tenemos ningún problema, valoramos mucho lo que está haciendo".
14 3 7 K 23
14 3 7 K 23
2 meneos
30 clics

Las terrazas de las futuras viviendas deberán tener al menos 4 metros cuadrados

El nuevo decreto de habitabilidad de Euskadi impone las cocinas grandes para implicar al hombre en las labores domésticas, y hogares versátiles para conciliar vida doméstica y teletrabajo
2 0 21 K -162
2 0 21 K -162
1 meneos
14 clics

Las madres serán las principales perjudicadas si no hay una verdadera vuelta al cole

Pero si hay alguien que destaca del núcleo familiar son ellas, las madres, que ven cómo se esfuma su trayectoria profesional cuando tienen hijos y cuya situación se ha agravado tras la pandemia. Los problemas de conciliación que está provocando la pandemia y la nueva normalidad se están viendo agudizados porque los centros educativos funcionarán a medio gas a corto plazo. Todo ello preocupa y mucho porque el coronavirus puede llevarse por delante los pequeños avances conseguidos en materia de igualdad.
1 0 4 K -23
1 0 4 K -23
23 meneos
26 clics

El Gobierno Ayuso limita la conciliación familiar de los profesionales sanitarios con hijos menores de 12 años

Hasta ahora, quien necesitaba conciliar y tenía un hijo menor de 12 años o familiar a su cargo podía ejercer este derecho a lo largo de todo el periodo, las veces que lo necesitara. Ahora, una Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos del Sermas les obliga a hacerlo por una sola vez y con una duración mínima de un mes, lo que impide, de facto y en muchos casos, dicha conciliación.
19 4 2 K 67
19 4 2 K 67
3 meneos
64 clics

Casarse o mudarse en vacaciones serán días que no se podrán recuperar

El Tribunal de la UE falla que el permiso retribuido no puede compensarse después si el acontecimiento sucede en días no laborables ya que está «indisociablemente ligado» al tiempo de trabajo.
15 meneos
53 clics

Conciliar, misión imposible: las madres alzan la voz en tiempos de covid

Muchas mujeres están renunciando ya a trabajar Una campaña ha recogido ya 150.000 firmas. El teletrabajo masivo ha destapado la tarea pendiente de la conciliación en España, una realidad que ha venido para quedarse y que está provocando mayores sacrificios en las mujeres que en los hombres al cuidar a los niños sin colegio, hasta el punto de que muchas están renunciando ya a trabajar.
12 3 3 K 110
12 3 3 K 110
9 meneos
51 clics

Sin confinamiento, sin cole y sin campamentos: el drama de la conciliación se agrava

España entra en plena desescalada del confinamiento por la covid19 sin que nadie tenga claro cómo padres y madres podrán regresar al trabajo presencial (aquellos que tengan la suerte de seguir teniendo un empleo), sin que estén abiertos los colegios y sin tener la posibilidad de enviarlos a los tradicionales campamentos de verano. Los abuelos y abuelas, soporte habitual de muchísimas familias, no parecen ser la respuesta idónea en un escenario en el que la pandemia del coronavirus sigue amenazando la salud de la población

menéame