Actualidad y sociedad

encontrados: 1715, tiempo total: 0.017 segundos rss2
1 meneos
8 clics

Un estudio acaba con la creencia de que cada huella dactilar es única

Ingenieros de las universidades estadounidenses de Columbia y Búfalo han creado un nuevo análisis de la huella dactilar mediante inteligencia artifical (IA) que echa por tierra la creencia arraigada en medicina forense de que nunca hay dos huellas dactilares iguales, ni siquiera en dedos distintos de la misma persona.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
20 meneos
101 clics
Mario Nemirovsky: "En España hay pocos talentos tecnológicos, pero todavía hay menos CEOs brillantes"

Mario Nemirovsky: "En España hay pocos talentos tecnológicos, pero todavía hay menos CEOs brillantes"

Mario Nemirovsky se doctoró en la Universidad de California Santa Bárbara en 1990, posee 64 patentes estadounidenses y es pionero en arquitecturas de procesadores basados en hardware multiproceso, coautor de algunos trabajos fundamentales en este campo. Fue arquitecto jefe en National Semiconductor, investigador de propiedad intelectual en Apple Computers (llegó a la empresa justo cuando se produjo la expulsión de Steve Jobs) y ocupó el puesto de arquitecto jefe en Weitek y Delco Electrónica, de General Motors.
18 meneos
26 clics
Corea del Sur aprueba la prohibición del consumo y la venta de carne de perro

Corea del Sur aprueba la prohibición del consumo y la venta de carne de perro

La Asamblea Nacional de Corea del Sur ha aprobado este martes un proyecto de ley especial que prohíbe el consumo de carne de perro, allanando el camino para una prohibición legal a partir de 2027 de una práctica que ha caído en desgracia en las últimas décadas. El gobernante Partido del Poder Popular (PPP) y el principal partido opositor, el Partido Demócrata (DP), han impulsado conjuntamente un proyecto de ley especial que prohíbe la cría, matanza, distribución y venta de perros para carne en medio de una creciente conciencia sobre los derecho
15 3 0 K 89
15 3 0 K 89
10 meneos
111 clics
Viaje a la prehistoria de la IA: dos investigadores españoles nos cuentan cómo trabajaban en los 90

Viaje a la prehistoria de la IA: dos investigadores españoles nos cuentan cómo trabajaban en los 90

Era una época en la que apenas había datos, a la inteligencia artificial le quedaba mucho para ser una industria, el hardware estaba en el paleolítico, los problemas a resolver eran de juguete y la investigación, artesanal. Ahora que la IA aborda problemas del mundo real, hay abundantes cantidades de información que procesar y ha emergido una industria pujante en torno a esta tecnología, dos investigadores nos cuentan cómo trabajaban hace tres décadas, en los 90, cuando empezaron en este campo.
21 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
No estudies matemáticas ni ingeniería: un Nobel de Economía revela los trabajos que la inteligencia artificial destruirá

No estudies matemáticas ni ingeniería: un Nobel de Economía revela los trabajos que la inteligencia artificial destruirá

Un economista galardonado con Premio Nobel y, además, especializado en mercado laboral (resulta complicado estar más cualificado para realizar la siguiente previsión), ha pedido a las generaciones más jóvenes que no se amontonen en los estudios relacionados con materias de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (las conocidas por sus siglas en inglés STEM), asegurando que las habilidades "empáticas" y creativas son las que pueden prosperar en un mundo dominado por la inteligencia artificial.
19 meneos
135 clics
Moteros lamentan el aumento de fallecidos: "¡Qué gran error fue dar carta blanca para llevar motos de 125 cc!"

Moteros lamentan el aumento de fallecidos: "¡Qué gran error fue dar carta blanca para llevar motos de 125 cc!"

"Qué gran error fue el dar carta blanca a aquellos que poseían una antigüedad de tres años en el permiso B para poder llevar motocicletas de 125 centímetros cúbicos", ha señalado la portavoz y vicepresidenta de la Plataforma Motera para la Seguridad Vial, María José Alonso. Por ello, ve con buenos ojos que la Dirección General de Tráfico, ante el aumento en la siniestralidad de motoristas, vaya a establecer un curso obligatorio para los conductores con permiso B con tres años de antigüedad que quieran conducir motos de hasta 125cc
3 meneos
142 clics

El activista que acorrala a la inteligencia artificial en los juzgados: “Es la lucha de nuestras vidas”

Matthew Butterick parece un tipo muy normal. Viste una gorra de beisbol, gafas de pasta transparente y una cazadora deportiva de colores. A su espalda hay dos teclados y sintetizadores vintage que le dan un toque bohemio al sótano de su casa de Los Ángeles, que es también su oficina. “Tengo una colección de más de 20”, dirá luego en videollamada con EL PAÍS. Nada en esta escena invita a pensar que Butterick es abogado. Menos aún que alguien tan alejado del clásico estereotipo del traje y la corbata tiene a gigantes como Microsoft, OpenAI y Meta
5 meneos
39 clics

Jürgen Schmidhuber, el alemán precursor de la inteligencia artificial que vio triunfar su invención en Estados Unidos

Schmidhuber lleva ya años reivindicado su papel – y el de otros a los que no se suele citar – en la historia del desarrollo de las tecnologías que han dado lugar a la inteligencia artificial. Algo de éxito ha tenido en esa particular misión que se ha dado este científico germano. Hace unos años ya se decía que a Schmidhuber la inteligencia artificial puede que “lo llame 'padre' cuando madure”, según publicó en su momento el diario estadounidense The New York Times.
16 meneos
29 clics
El IPCVA define una fuerte subida de un 87% del aporte obligatorio de ganaderos y frigoríficos a partir del inicio de 2024 en Argentina

El IPCVA define una fuerte subida de un 87% del aporte obligatorio de ganaderos y frigoríficos a partir del inicio de 2024 en Argentina

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), creado por ley en 2001 e integrado por las entidades agropecuarias y las cámaras de la industria frigorífica, decidió elevar un 87% los montos del aporte obligatorio que deben hacer los ganaderos y frigoríficos a partir del 1 de enero de 2024.
13 3 2 K 79
13 3 2 K 79
1 meneos
 

Conceden a un hombre la paternidad de una niña concebida por inseminación artificial

Un juzgado asturiano ha dado la razón a un hombre que quería que se reconociera su paternidad respecto a una niña que había tenido con su expareja mediante técnicas de inseminación artificial, con semen de un donante, y que la mujer había inscrito como solo suya, al considerar que fue “un proyecto común”. El Juzgado de Primera Instancia Número 7 de Gijón admite así la demanda presentada por el hombre –defendido por la abogada de familia Marta Tamargo–, el cual reclamaba que la niña fuera inscrita en el Registro Civil como hija de ambos.
1 0 2 K 3
1 0 2 K 3
24 meneos
163 clics
El público no convalidó el precio de la carne y se prevé que caiga entre el 20% al 25%: los motivos

El público no convalidó el precio de la carne y se prevé que caiga entre el 20% al 25%: los motivos

El precio de la carne comenzó a retroceder tras la abrupta suba que tuvo en los primeros 15 días de diciembre. Según los referentes del sector cárnico, el único motivo de la baja es que el público no convalidó las subas ante la pérdida del poder adquisitivo que está provocando la inflación.
20 4 0 K 110
20 4 0 K 110
24 meneos
23 clics

Tres mataderos brasileños deforestan en 14 años medio millón de hectáreas de la Amazonía

La cría de ganado para vender carne en los supermercados del país arrasa entre 2009 y 2023 una superficie equivalente a todo Baleares, según un estudio
8 meneos
31 clics

De la granja a la mesa, 1 de cada 4 animales muere para nada [ENG]

Casi 1 de cada 4 animales criados en granjas nunca llega al plato; mueren para nada. Así lo afirma un estudio publicado a principios de mes en la revista Sustainable Production and Consumption que arroja nueva luz sobre el peaje global del desperdicio alimentario de origen animal.
10 meneos
61 clics

El mercado se autorregula: Los consumidores rechazaron los aumentos de la carne, y los precios ya cayeron un 12% en Cañuelas

Los productores sobrerreaccioaron a la devaluación del dólar oficial, pero la demanda no convalidó los aumentos y los precios rápidamente debieron recular para sostener el consumo habitual, lo esperable dentro de un marco de oferta y demanda. Pese a que el Gobierno de Javier Milei levantó los controles de precios
4 meneos
133 clics

Un enriquecedor cultural orina sobre la carne de cerdo en los Países Bajos  

Un enriquecedor cultural orina sobre la carne de cerdo en los Países Bajos.
3 1 16 K -114
3 1 16 K -114
662 meneos
3756 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Milei ha subido el pan un 150%, un 85% el combustible y la carne un 65% en tres días  

" Prefieres que ganen las petroleras y no la gente? ¿Por qué desregulaste la harina? ¿Es que le va mal a las exportadoras? ¿ Por qué no pueden ganar un poco menos para poder comprar el pan? "
250 412 50 K 567
250 412 50 K 567
5 meneos
20 clics
La última idea de Nueva York para abordar la soledad en personas mayores es enviarles robots con IA a sus hogares

La última idea de Nueva York para abordar la soledad en personas mayores es enviarles robots con IA a sus hogares

Se trata de un programa Oficina para las Personas Mayores que tiene como eje la tecnología. Intuition Robotics, la firma detrás del ElliQ, asegura que el dispositivo es capaz de construir relaciones duraderas. La soledad en las personas mayores es una realidad cada vez más presente que despierta interés y atención en algunas ciudades del mundo. El aumento en la esperanza de vida, las nuevas dinámicas sociales, entre muchos otros factores, profundizan este fenómeno que intenta ser abordado por familias, gobiernos y organizaciones.
38 meneos
38 clics
Catalunya busca agua en sus acuíferos en plena sequía histórica pero el 40% están contaminados

Catalunya busca agua en sus acuíferos en plena sequía histórica pero el 40% están contaminados

“La contaminación de los acuíferos por nitratos viene de muy lejos, hace décadas que tenemos este problema que viene de las granjas”, reconoce el alcalde de Saus, Camallera y Llampaies. Su municipio está en la comarca del Alt Empordà, que tiene 389.431 cabezas de ganado porcino. Pero en otras comarcas, como Osona, esta cifra supera el millón. Y se nota en las aguas subterráneas. Allí hay fuentes que sacan agua con unos niveles de nitratos que multiplican por diez los recomendados.
3 meneos
67 clics
ChatGPT se ha vuelto "perezoso"

ChatGPT se ha vuelto "perezoso"

Los usuarios vienen advirtiendo desde hace un tiempo que ChatGPT ya no es lo que solía ser, y tienen razón. OpenAI confirmó días atrás que GPT-4, uno de los sistemas que impulsa a su chatbot de inteligencia artificial, se ha vuelto más «perezoso». La startup dirigida por Sam Altman pidió disculpas, dijo que no era intencional y que ya está buscando maneras de arreglarlo.
3 0 8 K -46
3 0 8 K -46
5 meneos
31 clics
¿Podrá un dispositivo artificial igualar a la inteligencia del cerebro humano?

¿Podrá un dispositivo artificial igualar a la inteligencia del cerebro humano?

Las posibilidades de la inteligencia artificial hoy son tan extraordinarias como impredecibles y no dejan de retar a las biológicas
8 meneos
15 clics

Expertos señalan lagunas en la nueva regulación de la inteligencia artificial

Borja Adsuara ha observado que las “múltiples dudas” y problemas de propiedad intelectual que genera esta tecnología se tendrán todavía que abordar en una norma específica sobre propiedad intelectual. Y en cuanto a la “vigilancia biométrica” y otros usos peligrosos que la IA puede tener para los derechos fundamentales de los ciudadanos, Adsuara ha manifestado que lo importante no es sólo la lista de excepciones “sino, sobre todo, saber quién va a vigilar a los que nos vigilan”.
9 meneos
58 clics

'El Evangelio': cómo utiliza Israel la inteligencia artificial para seleccionar objetivos en Gaza

La última guerra entre Israel y Hamás está siendo una oportunidad sin precedentes para que las FDI desplieguen estas herramientas en un teatro de operaciones mucho mayor. En particular, en la guerra actual se está desplegando lo que llaman El Evangelio, una plataforma de detección de objetivos basada en inteligencia artificial que ha acelerado de manera significativa la generación de objetivos posibles. Tanto es así que los oficiales lo comparan con una “fábrica”.
7 2 0 K 106
7 2 0 K 106
10 meneos
50 clics
La UE acuerda la primera ley de Inteligencia Artificial tras sortear el escollo de la vigilancia biométrica

La UE acuerda la primera ley de Inteligencia Artificial tras sortear el escollo de la vigilancia biométrica

La negociación entre el Parlamento, el Consejo y la Comisión se ha dilatado durante más de dos días (en sesiones de 22 y 14 horas) para cerrar la primera regulación de la Inteligencia Artificial. Los flecos sobre los sistemas como ChatGPT se han sorteado tras la presión de Alemania, Francia e Italia para dejar las tecnologías fuera de la norma y limitar las obligaciones sólo a su aplicación
31 meneos
44 clics
"Peligroso y discriminatorio": Los gobiernos de la UE aceleran la presión para permitir la vigilancia policial mediante inteligencia artificial

"Peligroso y discriminatorio": Los gobiernos de la UE aceleran la presión para permitir la vigilancia policial mediante inteligencia artificial

Los Estados miembros presionan a los legisladores para rebajar las exigencias de la ley y permitir tanto a la policía como a las fuerzas armadas usar IA para la vigilancia biométrica (identificación de un individuo a través del escaneo de sus rasgos físicos) en tiempo real, sistemas de predicción y de reconocimiento de las emociones.El Consejo de la UE, organismo representado por España, también presiona para que las fuerzas de seguridad puedan usar sistemas biométricos para elaborar perfiles de las personas según su raza, opiniones políticas..
11 meneos
28 clics
La UE alarga las negociaciones para acordar la primera gran ley de inteligencia artificial del mundo

La UE alarga las negociaciones para acordar la primera gran ley de inteligencia artificial del mundo

Tras 18 horas de negociaciones, se ha logrado un primer acuerdo sobre las reglas en torno a modelos fundacionales, pero siguen trabadas las discusiones sobre datos biométricos, una línea roja de los eurodiputados.

menéame