Actualidad y sociedad

encontrados: 7192, tiempo total: 0.188 segundos rss2
14 meneos
30 clics
Descenso acusado del hielo marino

Descenso acusado del hielo marino

El calor sin precedentes que hemos experimentado en las últimas semanas ha tenido importantes repercusiones en el hielo marino del Ártico y la Antártida. El retroceso del hielo marino del Ártico alcanza su mínimo estacional en septiembre. En el momento de mayor fusión se registró un 18 por ciento menos respecto a la media. El valor mínimo estacional se alcanzó el día 19 de dicho mes, cuando la extensión del hielo marino del Ártico ascendió a 4,37 millones de kilómetros cuadrados, lo que la sitúa en la quinta extensión más baja
27 meneos
32 clics
El Mediterráneo no solo rompe récords en verano, en octubre una boya de Baleares ha registrado 27.04ºC

El Mediterráneo no solo rompe récords en verano, en octubre una boya de Baleares ha registrado 27.04ºC

Las boyas que tenemos repartidas por el Mediterráneo están registrando temperaturas mucho más elevadas de lo que deberíamos tener a estas alturas. Además, la previsión para las próximas semanas no es muy esperanzadora. Esto a nivel mundial, pero si nos fijamos en el Atlántico norte la temperatura media es aún mayor, registrando los 24.6ºC el mismo día, lo que supone una anomalía de casi +1ºC con respecto al promedio del periodo de 1982-2011.
32 meneos
80 clics

"Una sentencia de muerte": septiembre fue el más caluroso del mundo por un margen "extraordinario"

Mientras que julio y agosto tuvieron temperaturas más altas porque son meses más cálidos en el calendario, septiembre tuvo lo que los científicos llaman la mayor anomalía, o desviación de la normalidad. Las anomalías de temperatura son datos cruciales en un mundo en calentamiento. "Esta no es una estadística meteorológica elegante", dijo el científico climático del Imperial College de Londres Friederike Otto . "Es una sentencia de muerte para las personas y los ecosistemas. Destruye los activos, la infraestructura y destruye las cosechas”
26 6 3 K 111
26 6 3 K 111
15 meneos
76 clics

Huracanes en el Mediterráneo: ¿señales del nuevo clima extremo de la región?

Las tormentas que se forman sobre un mar cada vez más cálido están recargadas de energía y humedad y se convierten en eventos meteorológicos cada vez más violentos. Lo analizamos junto al investigador y experto en ciclones Juan Jesús González-Alemán.
13 2 2 K 14
13 2 2 K 14
14 meneos
77 clics

Qué está pasando, el clima ideal en A Mariña? Lourenzá, con 34 grados, con la temperatura más alta de Galicia en las playas a 30 grados

En días de primavera y otoño la costa de Lugo alcanza jornadas de récord en los termómetros en los últimos años y en verano tiene las más suaves; ya se le conoce como el «Caribe gallego» por tener el agua más caliente en sus playas
12 2 2 K 118
12 2 2 K 118
10 meneos
13 clics
Moscú registra el septiembre más cálido desde 1847 (eng)

Moscú registra el septiembre más cálido desde 1847 (eng)

El mes pasado, Moscú experimentó su septiembre más caluroso en 176 años, han dicho los científicos del Observatorio Meteorológico de la Universidad Estatal de Moscú (MGU), marcando el tercer septiembre más cálido desde que comenzaron los registros.
22 meneos
22 clics

El verano se apropia de octubre: más de 90 récords en un día

De entre todos los récords contabilizados en la jornada del domingo 1 de octubre, los más destacados son aquellos que han batido marcas históricas muy antiguas. El más relevante es el de Daroca, que con 34.4ºC ha batido el antiguo récord de 32.9ºC, registrado el 6 de octubre de 1925. También Madrid - Retiro igualó (en revisión es posible que supere) su marca histórica para un mes de octubre, con 30ºC. Este registro histórico databa del 3 de octubre de 1930.
20 2 1 K 92
20 2 1 K 92
10 meneos
11 clics

Emiratos celebra una conferencia anual de gas y petróleo antes de acoger la cumbre climática de ONU

El presidente designado de la próxima cumbre climática COP28 de Naciones Unidas pidió el lunes a las compañías de gas y petróleo que sean “cruciales en la solución” de la lucha contra el cambio climático, mientras la industria aumenta su producción para aprovechar el alza de los precios globales de la energía.
16 meneos
29 clics
El calentamiento global convierte a millones de personas en migrantes climáticos

El calentamiento global convierte a millones de personas en migrantes climáticos

La primera parte de la serie de migración climática de Anadolu se centra en las regiones más afectadas por la migración climática mundial, las causas y las proyecciones futuras. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) predice que para 2050, podría haber entre 44 y 216 millones de migrantes climáticos. Los expertos sugieren que, a medida que se intensifican los impactos de la crisis climática, las migraciones climáticas entre países pueden ser más frecuentes.
13 3 2 K 74
13 3 2 K 74
13 meneos
64 clics
Un octubre anómalo - Récord absoluto en la España peninsular

Un octubre anómalo - Récord absoluto en la España peninsular

Sin duda, uno de los días más cálidos fue el pasado viernes 29 de septiembre, donde se llegó a registrar una temperatura máxima de 39,3 grados en el municipio onubense de El Granado. La provincia de Córdoba tampoco se quedó rezagada en cuanto a temperaturas, registrando una máxima de 38,4 grados en Montoro. En Sevilla se llegó a los 38 grados también. El sábado 30 de septiembre la ciudad de Badajoz registró una máxima de 37,9 grados, mientras que Sevilla bajó hasta los 37,5 grados. Un descenso muy ligero respecto del día anterior.
11 2 2 K 120
11 2 2 K 120
12 meneos
12 clics

Calculan el coste global anual de los daños por el cambio climático (eng)

Recopilamos datos de todos los estudios disponibles del EEE, los combinamos con datos sobre los costos socioeconómicos de estos eventos y extrapolamos los datos que faltan para llegar a una estimación de los costos globales del clima extremo atribuibles al cambio climático en los últimos veinte años. Encontramos que US143 mil millones de dólares al año de los costos de los eventos extremos son atribuibles al cambio climático. La mayoría (63 %) de esto se debe a la pérdida de vidas humanas.
10 2 0 K 38
10 2 0 K 38
19 meneos
50 clics

Calor de «verano» en pleno octubre

El fin de semana tendremos tiempo estable y las lluvias siguen sin aparecer en el mapa. Las altísimas temperaturas serán las protagonistas y será el domingo cuando toquen techo en este episodio de calor. El domingo podríamos tener máximas de más de 30ºC en casi todo el país.
16 3 2 K 96
16 3 2 K 96
6 meneos
8 clics

Consumidores muy interesados en adquirir una cobertura integral por culpa de los eventos climáticos extremos (eng)

El interés público en los productos de seguros está aumentando debido a los fenómenos meteorológicos extremos que han estado en los titulares a nivel mundial, así como a las noticias de que ciertas aseguradoras se están retirando de las áreas de alto riesgo y otras están aumentando las tasas. "Para el consumidor promedio que no pasa todo el día pensando en los seguros, esto se está convirtiendo en lo más importante, y hay cierta preocupación en torno al nivel de cobertura que tenían y la fiabilidad de los proveedores de seguros".
17 meneos
23 clics
El clima extremo de 2022 hizo perder a los glaciares suizos el 10% de su masa (eng)

El clima extremo de 2022 hizo perder a los glaciares suizos el 10% de su masa (eng)

Los glaciares suizos han perdido tanto hielo en dos años como en las tres décadas anteriores a 1990, y los expertos describen el derretimiento como "catastrófico"
15 2 0 K 117
15 2 0 K 117
8 meneos
14 clics

Las olas de calor contribuyen al aumento de los precios de la gasolina en EE.UU

"El calor puede afectar las operaciones de la refinería al causar fallas en los equipos, pero las temperaturas más altas generalmente también reducen los rendimientos: los gases y los líquidos pueden expandirse con temperaturas más altas, lo que reduce la efectividad de la producción de la refinería cuando las temperaturas se acercan o superan los 100 °F", dijo Patrick De Hann, director de análisis de petróleo en GasBuddy.
19 meneos
34 clics

El clima extremo está obligando a rediseñar muchos de los principales aeropuertos del mundo (eng)

Desde subestaciones inundadas y sistemas electrónicos de sobrecalentamiento hasta pistas agrietadas, la mayoría de los aeropuertos no fueron construidos para soportar lo que el cambio climático tiene reservado. En Nueva York, la remodelación de 19 mil millones de dólares del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy incluye la preparación para eventos climáticos más extremos, como mareas de tormenta e inundaciones costeras. En el norte de Alaska, el derretimiento del permafrost está forzando la fortificación de las pistas
16 3 0 K 19
16 3 0 K 19
8 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más frío en España que en Varsovia: la Aemet avisa de un atípico tiempo por una DANA y un frente atlántico

Los mercurios han estado marcando valores por debajo de lo habitual por estas fechas en algunas ciudades de España, y ocurrirá lo mismo durante toda esta semana
1 meneos
13 clics

España vive desde el 2020 un período de calentamiento sin precedentes

El 2023 registra el tercer verano más cálido, cuatro olas de calor y en los primeros ocho meses empata con 2022 y 2020 como el año más caluroso desde que hay registros
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
59 meneos
487 clics
Las inundaciones de Libia dejan lagos en el desierto visibles desde el espacio

Las inundaciones de Libia dejan lagos en el desierto visibles desde el espacio

La poderosa tormenta Daniel, que ha causado al menos 5.200 muertos y 20.000 desparecidos en el noreeste de Libia, ha dejado más al sur lagos en pleno desierto, tan grandes que son visibles desde el espacio.
49 10 0 K 83
49 10 0 K 83
2 meneos
11 clics

Cómo impacta el cambio climático en los perfumes

Si la perfumería bebe de las flores y la agricultura sufre los efectos del cambio climático, ¿está nuestro perfume favorito en peligro? La industria ya piensa en esas cuestiones e innova para afrontarlas.
25 meneos
43 clics
Phoenix cerca de nuevo récord de calor: ha tenido 53 días con temperaturas de más de 43 °C este año

Phoenix cerca de nuevo récord de calor: ha tenido 53 días con temperaturas de más de 43 °C este año

Phoenix está en la antesala de imponer otro récord de calor este año luego de sumar otro día con temperaturas de al menos 43,3 grados Celsius (110 grados Fahrenheit). En julio, Phoenix impuso una marca con 31 días consecutivos con temperaturas de al menos 43,3 °C (110 °F). El anterior récord era de 18 días consecutivos en 1974.
20 5 2 K 19
20 5 2 K 19
21 meneos
26 clics
Clima extremo: este verano en EEUU se rompieron 6500 récords climatológicos (eng)

Clima extremo: este verano en EEUU se rompieron 6500 récords climatológicos (eng)

Las ciudades de los Estados Unidos se han estado recuperando de una implacable serie de olas de calor que no solo han derribado los récords diarios de temperatura de larga data este verano, sino que han traído condiciones peligrosas, y en algunos casos mortales, al sur y al suroeste, con Nueva Orleans, Houston y Portland, Oregón, estableciendo récords de altas temperaturas de todos los tiempos.
17 4 3 K 130
17 4 3 K 130
23 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Marjorie Taylor Greene a los asistentes al  Burning Man: “posiblemente se os haya lavado el cerebro con el cambio climático”

Marjorie Taylor Greene a los asistentes al Burning Man: “posiblemente se os haya lavado el cerebro con el cambio climático”

"Probablemente se le haya lavado el cerebro de que el cambio climático es la causa de todo esto, es la raíz de todo mal y va a destruir la Tierra". La congresista de Georgia también dio a entender que la inundación puede haber sido un acto de Dios contra los asistentes a los conciertos. "Dios tiene una manera de asegurarse de que todos sepan quién es Dios, diré eso sobre eso", le dijo a Jones.
7 meneos
8 clics

Australia se dirige a una primavera cálida y seca después de un invierno cálido fuera de temporada (Eng)

"Julio fue el mes más cálido registrado a nivel mundial cuando se incluyeron las temperaturas de la tierra y del océano. Sabemos que un clima más cálido aumenta el riesgo de climas extremos como las olas de calor".
15 meneos
15 clics

Más olas de calor marinas significarían un desastre para la vida oceánica

Desde abril, el mundo ha experimentado temperaturas oceánicas récord y eso es una mala noticia para las plantas y animales que consideran el océano su hogar. Los episodios más prolongados y frecuentes de temperaturas extremas pueden provocar el éxodo de algunas especies y la invasión de otras, con impactos potencialmente devastadores en el ecosistema residente. El calentamiento global se manifiesta como un aumento gradual de las temperaturas a lo largo del tiempo en todo el mundo, causado por el aumento de las emisiones de gases
12 3 1 K 42
12 3 1 K 42
13 meneos
90 clics
El ERTE de Freixenet, el primer pago visible de la factura del cambio climático

El ERTE de Freixenet, el primer pago visible de la factura del cambio climático

El cambio climático va a tener una serie de consecuencias económicas negativas que cada vez vivimos más de cerca. El ERTE que planea Freixenet, que va a afectar a más de 600 trabajadores de su plantilla, es el primer pago visible de un recibo milmillonario. Y es que lo hemos dicho muchas veces, es más barato pagar la prevención que las consecuencias de ese cambio climático.
12 1 0 K 140
12 1 0 K 140
7 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La polémica respuesta de Jorge Rey a Risto Mejide tras acusarle de ser un ‘negacionista meteorológico’

Entre sus detractores se encuentran entidades meteorológicas estatales como la Aemet, una multitud de científicos y ahora, periodistas. Su más reciente altercado ha sido con un formidable oponente en la pantalla chica: Risto Mejide. El joven también cuestionó su etiqueta de “negacionista climático”, aunque sí admitió dudar que el calentamiento global sea exclusivamente por acción humana.
16 meneos
15 clics
El cambio climático podría generar más pobreza global, según un estudio

El cambio climático podría generar más pobreza global, según un estudio

Un informe de Consumer Reports basado en un estudio de la consultora global ICF reveló que el cambio climático podría costarle personalmente hasta $500.000 a un bebé nacido en Estados Unidos en 2024 a lo largo de su vida, debido a aumentos en los costos de vida, incluyendo vivienda, alimentos, energía, transporte y atención médica. “Para muchos estadounidenses, esta pérdida financiera requerirá decisiones difíciles sobre cómo pagar la comida, la vivienda y otros gastos diarios, que el cambio climático aumentará en un 9% a lo largo de su vida".
13 3 0 K 90
13 3 0 K 90
5 meneos
12 clics

Estados Unidos retrasa la descarbonización global

Hasta el momento, el gobierno mexicano había ofrecido generosos subsidios a compañías de automoción para que instalasen factorías en su territorio. Ahora, un producto tan importante para la descarbonización del planeta como el vehículo eléctrico verá restringidas sus posibilidades de expansión en el continente americano debido a cuestiones comerciales, demostrando hasta qué punto los Estados Unidos anteponen sus intereses económicos a algo tan prioritario e importante como la descarbonización.
339 meneos
916 clics
El 29% de españoles es negacionista climático y más del 50% duda del coche eléctrico, no cerraría las centrales nucleares y abriría más

El 29% de españoles es negacionista climático y más del 50% duda del coche eléctrico, no cerraría las centrales nucleares y abriría más

Un 58% de los españoles está favor de que se extienda la vida de las centrales nucleares que funcionan en España y un 52% apoya incluso la apertura de centrales nuevas, según una encuesta que muestra que el 70% que cree que el Gobierno "no está haciendo lo suficiente" para garantizar una transición "justa" y que el 29% puede definirse como "negacionista" del cambio climático, bien porque cree que no es obra de la acción humana (23%) o porque, directamente, niega su existencia (6%).
137 202 12 K 455
137 202 12 K 455
13 meneos
18 clics

El cambio climático pasa factura: la economía mundial puede perder el 19% a mediados de siglo

La economía mundial podría reducirse un 19% (38 billones de dólares al año) en 2049 por daños asociados al cambio climático, según una proyección actualizada por un equipo internacional liderado por Leonie Wenz, del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (Potsdam, Alemania). Eso sería 6 veces el coste asociado con limitar el calentamiento de acuerdo con el Acuerdo de París, destacando los beneficios monetarios de la mitigación en la segunda mitad del siglo. [Estudio: www.nature.com/articles/s41586-024-07219-0 ]
10 3 2 K 128
10 3 2 K 128
311 meneos
616 clics

EE.UU. aprueba la operación Rafah a cambio de que Israel no contraataque a Irán

Estados Unidos ha aprobado una posible operación israelí en Rafah a cambio de que el Estado judío no lleve a cabo contraataques contra Irán, según un informe publicado el jueves por el diario qatarí The New Arab. Un alto funcionario dijo a The New Arab que "el primer ministro Benjamin Netanyahu logró obtener la aprobación estadounidense para una operación militar en Rafah, a cambio de que [Israel] se abstenga de llevar a cabo una amplia operación militar contra Irán en respuesta a su reciente ataque."
126 185 8 K 427
126 185 8 K 427
1 meneos
 

Alemania podría prohibir conducir los fines de semana por la ley del clima

El Ministro de Transportes alemán, Volker Wissing, amenaza con prohibir la conducción los fines de semana si el gobierno no modifica la legislación sobre el clima. El sector del transporte del país no ha alcanzado sus objetivos climáticos y, según la ley, deben introducirse medidas para volver a la senda correcta
1 0 3 K -15
1 0 3 K -15
20 meneos
21 clics
España acumula en lo que llevamos de 2024 cuatro veces más récords de calor que en todo un año sin cambio climático

España acumula en lo que llevamos de 2024 cuatro veces más récords de calor que en todo un año sin cambio climático

Aunque se hayan dado episodios de frío, la realidad es que desde enero se han batido 19 picos diarios cálidos y ninguno de bajas temperaturas: "Es un número muy significativo", analizan en la Aemet
16 4 1 K 106
16 4 1 K 106
28 meneos
40 clics

Los jueces conservadores rechazan cambiar el sistema de votación con el que controlan los tribunales

La pugna abierta por la regulación del voto telemático es una lucha de poder en la cúpula judicial. El debate llega, además, cuando el PP trata de imponer como condición previa a la renovación del CGPJ, cuyo mandato caducó hace cinco años, la reforma del sistema de elección de los 12 vocales jueces para que sean elegidos directamente por los miembros de la carrera, en vez de por el Congreso y el Senado, como se elige ahora.
23 5 0 K 109
23 5 0 K 109
15 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La economía española será la más perjudicada de Europa por el cambio climático

Extremadura será la comunidad más afectada, con una merma de la renta per cápita del 21,5%, seguida de Andalucía (20,3%) y la Comunidad de Madrid (19,9%). Para Catalunya se ha estimado una reducción del 17,6%, cerca de la media del conjunto de España.
12 3 4 K 111
12 3 4 K 111
16 meneos
76 clics
El clima extremo arruina las cosechas en Reino Unido

El clima extremo arruina las cosechas en Reino Unido

Los episodios de clima extremo en el Reino Unido, con once temporales desde septiembre y el período más lluvioso en su historia registrado en los últimos 18 meses, amenazan con arruinar las cosechas de patatas, trigo y vegetales a lo largo de este año e imponer racionamientos en los supermercados. Las altas precipitaciones han causado en los últimos meses inundaciones en gran parte de superficie agrícola, han obligado a retrasar las siembras de primavera o han acabado arruinando los productos sobre el terreno. "Muchos granjeros han optado por
11 meneos
26 clics

Las algas tropicales avanzan por el Mediterráneo a un ritmo sin precedentes

Un estudio internacional liderado por el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA-CSIC-UIB), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de les Illes Balears (UIB), ha demostrado que los macrófitos marinos alóctonos (macroalgas y plantas marinas no nativas) de origen tropical se están extendiendo en el mar Mediterráneo a una velocidad mucho mayor que los macrófitos marinos de origen templado durante las últimas décadas.
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
201 meneos
3037 clics
Un histórico temporal paraliza el aeropuerto de Dubai: pistas de aterrizaje totalmente inundadas y decenas de vuelos desviados

Un histórico temporal paraliza el aeropuerto de Dubai: pistas de aterrizaje totalmente inundadas y decenas de vuelos desviados

Al menos 17 personas han muerto en los últimos días en Omán a causa del temporal que azota a buena parte de la península arábiga
97 104 1 K 526
97 104 1 K 526
319 meneos
8018 clics
Europa se prepara para una ola de frío y nieve después de una ola de calor récord (Eng)

Europa se prepara para una ola de frío y nieve después de una ola de calor récord (Eng)

Para añadir detalles aún más sorprendentes, muchos países han registrado su primera temperatura diurna por encima de +30 °C, lo que nunca había sucedido antes en abril para tantas estaciones, desde Francia hasta Alemania, Austria, Eslovenia, Croacia, Bosnia e Italia. ¡Sin mencionar que todavía estamos en la primera mitad del mes!
150 169 2 K 509
150 169 2 K 509
33 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Clima hoy domingo 14 de abril: ola de calor 'chamuscará' con hasta 45 grados a estos estados mexicanos

Clima hoy domingo 14 de abril: ola de calor 'chamuscará' con hasta 45 grados a estos estados mexicanos

¡El "calorón" ataca de nuevo! El clima para este domingo 14 de abril será, en su gran mayoría, caluroso, pues la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera va a mantener la “onda de calor” sobre el país, en especial en el Valle de México.
53 meneos
55 clics
Tenerife bate su propio récord de temperatura en un mes de abril: 38,2 grados

Tenerife bate su propio récord de temperatura en un mes de abril: 38,2 grados

Este dato "supone superar a la máxima registrada" del cuarto mes del año, desde 1980, el último año en que la estación tiene registros
44 9 4 K 137
44 9 4 K 137
21 meneos
20 clics

Vitoria rompe el récord de calor en abril… y el lunes no llegará a los 15º

Vitoria-Gasteiz ha batido otro récord histórico de calor: esta vez en abril. Este sábado el termómetro de Aemet en Foronda alcanzó los 30,2º, una temperatura que nunca antes se había registrado en una estación de Aemet en Llanada Alavesa. Hasta ahora el récord de calor estaba en un 14 de abril de 1949, cuando la estación de Salburua recogió 29,6º.
17 4 3 K 143
17 4 3 K 143
21 meneos
23 clics

Alemania registra récord de calor en abril a medida que las temperaturas de primavera se disparan (eng)

El inicio del clima similar al verano en Alemania nunca ha llegado tan temprano en el año, según mostraron los datos preliminares el domingo, después de que gran parte del país disfrutara de las cálidas temperaturas el fin de semana. El Servicio Meteorológico Alemán (DWD) dijo que en la ciudad fronteriza del suroeste de Ohlsbach, cerca de la ciudad francesa de Estrasburgo, el sábado se midió una temperatura de 30,1 grados Celsius. DWD considera 30 grados como el umbral para un clima "caliente".
19 2 3 K 133
19 2 3 K 133
28 meneos
32 clics

China bate el récord del día más caluroso de abril en el país (eng)

En Yuangyan, China han roto el récord de día más caluroso del país para un mes de Abril con 43,1°C
24 4 3 K 72
24 4 3 K 72
330 meneos
1266 clics
Una serie extraordinaria de calor récord podría iniciar un verano largo y caluroso, "y no en el buen sentido" (eng)

Una serie extraordinaria de calor récord podría iniciar un verano largo y caluroso, "y no en el buen sentido" (eng)

El décimo récord mensual consecutivo de calor global sorprende a los científicos del clima. El monitor climático de la UE dijo que marzo fue el décimo mes consecutivo en el que las temperaturas han sido más altas que nunca durante la época del año.
133 197 6 K 422
133 197 6 K 422
10 meneos
15 clics

El cultivo del cereal en España sufre las consecuencias de la grave sequía en la zona mediterránea

La prolongada e intensa sequía que arrastra el campo español en las últimas campañas agrícolas merma la producción de cereal a niveles preocupantes.
6 meneos
42 clics

Valencia: Más extranjeros e hijos de teletrabajadores: el turismo desdibuja el perfil infantil del Cabanyal

El efecto del teletrabajo, el tirón de València como paraíso habitable donde los nómadas digitales encuentran confort y las buenas posiciones en los listados de destinos turísticos, también se perciben entre pañales y juguetes en El Cabanyal, uno de los más emblemáticos barrios marineros de València. En El Caragol entran alumnos que pasan cortos periodos de tiempo, niños con estancias de tres o cuatro meses, cuyos padres están de paso en la ciudad por trabajo. "Tenemos alumnos de todas las nacionalidades", cuentan en Saint Timothy.
5 meneos
24 clics

Histórica ola de calor en América Latina

Los últimos días fueron sofocantes en muchos sectores de Centroamérica, donde las temperaturas superaron los 40 grados. Por ejemplo, en Belice, el mercurio se disparó hasta los 42,2 grados en Chaa Creek, lo que supone dos décimas más del anterior récord de calor, que tuvo lugar en 1984.
25 meneos
25 clics
La desinformación climática aumenta en la negación y el regreso de las teorías de la conspiración (eng)

La desinformación climática aumenta en la negación y el regreso de las teorías de la conspiración (eng)

La información falsa sobre el cambio climático floreció en internet más que nunca durante el último año, dicen los investigadores, con publicaciones negacionistas en las redes sociales y teorías de conspiración en aumento, después de las reformas ambientales de EE. UU. y la toma de posesión de Elon Musk en Twitter. Los temas populares incluyeron las afirmaciones falsas de que el CO2 no causa el cambio climático o que el calentamiento global no es causado por la actividad humana, dijo la Acción Climática contra la Desinformación (CAAD)

menéame