Actualidad y sociedad

encontrados: 1316, tiempo total: 0.143 segundos rss2
18 meneos
24 clics

Los gobiernos usan el antiterrorismo como excusa para la vigilancia intrusiva de la ciudadanía

Algunos países y empresas privadas están utilizando la «retórica de la lucha contra el terrorismo y la seguridad» para justificar un importante aumento del despliegue y uso de tecnología de vigilancia de vanguardia, sin regulación alguna, y con un «devastador» coste para los derechos humanos, afirmó el martes una experta independiente de la ONU.
15 3 1 K 24
15 3 1 K 24
21 meneos
27 clics

Sentenciado a 70 años el feminicida de Mariana Lima, la mujer que cambió la justicia en México

Trece largos y dolorosos años ha tardado la justicia en llegar a casa de la familia Lima Buendía. El Poder Judicial del Estado de México ha dado a conocer la sentencia de 70 años para el expolicía Julio César Hernández Ballinas por el feminicidio de Mariana Lima, asesinada en 2010 en Chimalhuacán.
17 4 1 K 14
17 4 1 K 14
8 meneos
124 clics

¿Toda la carne en el asador?: cómo afecta la guerra cronificada en Ucrania al arsenal de Rusia

La Inteligencia británica desvela que uniformados rusos pelean cuerpo a cuerpo apenas con unan pala, pero en la misma semana se usan nuevos misiles hipersónicos.
6 2 10 K -28
6 2 10 K -28
11 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

8 de marzo de 2023: nada que celebrar, mucho por lo que luchar

Encaramos otro año más con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, fecha de origen en la tradición de lucha de la clase obrera por haber sido instituida en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en 1910, secuestrado por la clase que nos explota y oprime para convertirlo en una fiesta interclasista de todas las mujeres y ahora también de los hombres que se sienten mujeres. Pero las trabajadoras no tenemos nada que celebrar, y menos al lado de las mujeres de la burguesía que en creciente número ocupan cargos en las empresas
9 2 10 K 50
9 2 10 K 50
47 meneos
203 clics

La nueva lucha de clases en España: caseros contra inquilinos

Los propietarios acaparan cada vez más vivienda. En los últimos años hemos visto una tendencia clara: la riqueza se concentra en cada vez menos personas. Y esto, que es un fenómeno global, el incremento de la desigualdad, es especialmente acuciante en España desde la crisis de 2007/8. Lo que vemos es un cambio significativo en la estructura de la propiedad. Si en 2002 los hogares que no tenían una vivienda en propiedad eran el 14% y los hogares que tenían una vivienda en propiedad eran el 56%, en cambio en 2017 estos porcentajes eran el 18%
5 meneos
65 clics

¿Cómo afectará el control del precio del alquiler a los caseros?

Uno de los principales argumentos esgrimidos en contra de la regulación de los precios de los alquileres es que supone un perjuicio para los caseros particulares que dependen de estos ingresos para su sustento. Sin embargo, existe evidencia científica sobre la estructura del mercado del alquiler que apunta en otra dirección.
32 meneos
71 clics

Tres años en aislamiento antes de ser absuelto: la historia de una familia rota por la ‘lucha antiyihadista’

A.Z. salió de prisión con un 76% de discapacidad tras pasar tres años en prisión. Su esposa, A.M.R. sufrió once meses de prisión preventiva acusada de enaltecimiento. Tres años después, la Audiencia Nacional les absolvió en un segundo juicio celebrado por orden del Tribunal Supremo. Esta es su historia.
26 6 1 K 113
26 6 1 K 113
39 meneos
47 clics

La lucha de Juan tras los abusos en un colegio del Opus: "Ruego que la UE sea el escudo que los menores necesitan"

Juan Cuatrecasas, de 26 años, expuso en París las dificultades a las que se enfrentan los menores víctimas de abusos sexuales tras denunciar. Su madre, Ana Cuevas, exige cambios a nivel europeo junto a la fundación Justicia Inactive, que está recogiendo apoyos para impulsar cambios legislativos en prevención y acompañamiento.
32 7 0 K 117
32 7 0 K 117
11 meneos
19 clics

Tambores de huelga en la hostelería asturiana para Semana Santa: «Si la cosa sigue así, daremos mucha cera»

La plataforma Hostelería en Lucha convocará una asamblea en los próximos días para concretar las acciones que llevarán a cabo si no se firma un convenio colectivo «que acabe con las injusticias» que sufren los trabajadores del sector
307 meneos
3448 clics
Un viaje con soldados de Bajmut: «Que paren esta guerra como sea. Está muriendo demasiada gente»

Un viaje con soldados de Bajmut: «Que paren esta guerra como sea. Está muriendo demasiada gente»

El coste humano de mantener el control sobre Bajmut, una ciudad emblemática para esta guerra, está siendo el más alto desde que comenzó la invasión. “Que paren esta guerra como sea. No sé cómo pueden hacerlo, pero que la paren. Está muriendo demasiada gente”. Vasilii tiene 23 años y se dirige al frente de Bajmut en el microbús que ha reservado por Blablacar. En la fila de atrás viaja Vitaliy, también soldado profesional, en su caso, desde hace 18 años. No han cruzado una palabra en todo el camino, pese a que ambos vuelven a la batalla crucial q
129 178 6 K 327
129 178 6 K 327
7 meneos
11 clics

Edificios en lucha: de la indefensión individual a la negociación colectiva

En Madrid, 12 bloques con 115 viviendas se niegan a asumir incrementos especulativos del alquiler, mientras siguen abonando la renta tras decaer el contrato. En Barcelona, alrededor de 2.000 hogares han conseguido desde 2018 una renovación del contrato del alquiler que consideran justa siguiendo esta estrategia.
13 meneos
13 clics

Centro Internacional para la Lucha contra el Terrorismo - ICCT, alerta sobre el Alt-solutismo: Intersecciones entre Alt-Right y Monarquismo en Reddit (eng)

Alemania fue testigo de un intento de golpe de Estado que ilustró la tendencia actual a la convergencia de las ideologías extremistas. En este caso, el golpe fue planeado por los Reichsbürger (Ciudadanos del Reich), un movimiento altamente heterogéneo dirigido por creyentes tradicionalistas, Querdenken (anti-vaxx), antisemitas y conspiradores (QAnon). ¿Su objetivo? Para restaurar la monarquía inconstitucional, o imponer un estado absolutista por la fuerza.
11 2 0 K 71
11 2 0 K 71
60 meneos
63 clics

La lucha de los familiares de fallecidos por covid en las residencias: “Quieren que nos olvidemos”

Amnistía Internacional denuncia la opacidad de la Fiscalía y las instituciones en los procesos judiciales de las víctimas, y exigen que las autoridades reconozcan públicamente lo sucedido. “Las instituciones se esfuerzan para pasar página y que nos olvidemos de todo. Pero yo voy a estar hasta el final de mi vida en esta lucha”, asegura Ángela Arreba. Antes de la pandemia, ella y sus hermanos visitaban todos los días a su madre en una residencia de la Comunidad de Madrid. Murió sin noticias de sus hijos ni oportunidad para despedirse en abril de
50 10 0 K 96
50 10 0 K 96
51 meneos
86 clics

Los franceses luchan por sus pensiones en las calles

La voluntad del Gobierno de aprobar una dura reforma que retrasa la edad de jubilación desencadena las protestas más multitudinarias en Francia desde 2010
31 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sanidad pública se defiende LUCHANDO

Un clamor en defensa de la sanidad pública recorre todo el Estado.La sanidad,un servicio imprescindible para el bienestar de la población,lleva más de una década sufriendo las políticas de recortes en gasto social de los sucesivos Gobiernos del PP y el PSOE.CCOO y UGT,que hace años tenían una importante implantación en el sector,están completamente ausentes.Sus políticas de conciliación,paz social y desmovilización,al precio que sea,los hacen inútiles como herramienta para defender los derechos y las condiciones de vida de la clase trabajadora
9 meneos
260 clics

Las señales de que tu amigo necesita ir al psicólogo (y cómo decirle que acuda a uno)

El 30% de los españoles consideraba en 2022 que su salud mental había empeorado en los últimos años y casi 9 de cada 10 afirmaba haber sufrido algún síntoma de depresión y ansiedad
15 meneos
61 clics

Lützerath (hilo)

El brutal desalojo del pueblo alemán de #Luetzerath y la violencia policial contra la resistencia pacífica demandando el fin de la quema del carbón muestran el fracaso de la política energética y climática alemana. En Alemania, en el ultimo medio siglo más de 300 aldeas han sido borrado del mapa -120.000 personas desplazadas- para extraer y quemar el lignito. Lützerath es uno de los últimos. #Luetzerrath
18 meneos
29 clics

Se intensifica la lucha por la liberación del Sáhara Occidental

Las fuerzas marroquíes que ocupan ilegalmente la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), han sido objeto de repetidos bombardeos por parte del Ejército de Liberación Popular Saharaui (ELPS). Las fuerzas marroquíes ocupan actualmente más del 80% de la RASD, también conocida como Sáhara Occidental, que sigue clasificada por la ONU entre los últimos países pendientes de descolonización. El viernes 30 de diciembre, según un comunicado del Ministerio de Defensa de la RASD, el SPLA “atacó las trincheras de los soldados de ocupación en varias ...
15 3 0 K 15
15 3 0 K 15
11 meneos
29 clics

Un caballo de Troya contra el cáncer: células diseñadas

Un ambicioso proyecto con investigadores del CSIC desarrollará cápsulas biológicas que albergarán células CAR-T (células inmunitarias diseñadas específicamente para atacar moléculas específicamente expresadas en determinados subtipos de tumores) con las que tratar de forma más efectiva y específica tumores sólidos. Como un caballo de Troya microscópico, estas cápsulas o
41 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sanidad pública madrileña reactiva su lucha contra Ayuso tras el final de la Navidad

A partir de este lunes 9, arranca en todos los Puntos de Atención Continuada (PAC) -conocidas como Urgencias extrahospitalarias- una nueva huelga para denunciar las condiciones de sus trabajadores, la falta de medios y la inseguridad de cara al futuro, ya que los sanitarios no saben cuál será su centro de trabajo a partir del 31 de enero. Durante tres días (del 9 al 11), los PAC serán de nuevo el foco de la protesta.
57 meneos
86 clics

La Justicia anula el despido de un trabajador de COPE por decir en Twitter que "cómo no iba a ser maricón" Cristo

Pocos días antes de la Nochebuena de 2019, la asociación de Abogados Cristianos anunciaba en su cuenta de Twitter que iba a querellarse contra Netflix por mostrar a Jesucristo como homosexual en la película 'La primera tentación de Cristo'. Una de las respuestas que recibieron afirmaba: “Pero si iba a todas partes con doce maromos y su mejor amiga, cómo no va a ser maricón”. Ese tuit era de un trabajador de la cadena COPE, propiedad de la Conferencia Episcopal, y le costó el puesto de trabajo.
49 8 2 K 105
49 8 2 K 105
274 meneos
2196 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El desafío

En Gran Bretaña se está escenificando mejor que en ningún sitio de Europa el toma y daca entre el poder y la lucha contra ese poder. El movimiento huelguístico lo tiene todo en contra: gobierno, jueces, tecnócratas, medios de propaganda... pero sigue sin desfallecer.
106 168 20 K 419
106 168 20 K 419
16 meneos
446 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hombre casado y con hijos dejó todo: se autopercibe como una niña de 6 años

Paul era un hombre canadiense común y corriente que estaba casado y tenía siete hijos. No obstante, nunca se sintió cómodo realmente en su cuerpo, por lo que a los 46 años tomó la decisión más importante de su vida: declararse mujer transgénero. La historia de Paul ocurrió en Canadá, pero dio la vuelta al mundo. Pero su lucha no fue tan solo el cambiar de género, sino también cambiar de edad, ya que Stefonknee Wolscht (su nuevo nombre) no se sentía adulta, sino una niña de 6 años.
267 meneos
1570 clics
Estrangulado y con «signos de lucha o defensa» incompatibles con la eutanasia

Estrangulado y con «signos de lucha o defensa» incompatibles con la eutanasia

Los forenses aseguran que Isaac, de 45 años y con una enfermedad degenerativa, fue golpeado antes de morir y ofreció resistencia, lo que descartaría su voluntad a morir como esgrime la acusada
121 146 2 K 377
121 146 2 K 377
15 meneos
401 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Autostop en tacones

Autostop en tacones. La reacciÃn de Enerplus a la denuncia de FACUA por publicidad sexista ha sido anunciar otra denuncia contra la asociación. FACUA-Consumidores en Acción
12 3 4 K 106
12 3 4 K 106

menéame