Actualidad y sociedad

encontrados: 2376, tiempo total: 0.080 segundos rss2
26 meneos
33 clics

Un millón de firmas para que la UE contemple en su legislación el derecho de acceso a la vivienda

Un millón de firmas para conseguir que la Unión Europea legisle para favorecer el acceso a la vivienda. Es el objetivo que se ha marcado la Iniciativa Ciudadana Europea Housing for All: “La finalidad no es cambiar o aprobar una directiva, sino cambiar algunos de los artículos del tratado de funcionamiento de la Unión Europea en cuanto al tema de gasto en vivienda y la regulación de los alquileres a nivel de competencia”
15 meneos
49 clics

La vivienda nueva al alza: se construye más de la que se vende desde el inicio de la crisis

Por primera vez desde la crisis, en nuestro país se construyen más viviendas nuevas de las que se venden a lo largo del año. Según el último informe del Colegio de Registradores, durante 2018 el número de visados por obra nueva superó la compraventa de inmuebles a estrenar en más de 10.500 operaciones. Es un dato que no se producía desde 2008, hace más de 10 años.Estas cifras marcan un punto de inflexión en el mercado, que llevaba años estancado en un proceso de absorción del stock existente
399 meneos
3390 clics
El precio del alquiler se calienta: roza máximos en once capitales españolas

El precio del alquiler se calienta: roza máximos en once capitales españolas

La fiebre por el alquiler en España ha elevado los precios de las rentas hasta superar las temperaturas más altas del periodo precrisis. Esta situación se ha dado hasta en cuatro capitales de provincia, como son Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca y Málaga, donde los precios del alquiler rompieron a lo largo de 2018 el techo que estos mercados habían alcanzado antes del estallido de la burbuja inmobiliaria entre los años 2007 y 2008, según los datos de Fotocasa.
148 251 3 K 256
148 251 3 K 256
230 meneos
4152 clics
Por qué cuanto menos dinero tienes, más pagas por tu piso (en Madrid o en Milwaukee)

Por qué cuanto menos dinero tienes, más pagas por tu piso (en Madrid o en Milwaukee)

Están los precios de los pisos que dan miedo, se escucha una y otra vez no solo en los centros de las grandes ciudades, no solo en las periferias, no solo en las localidades dormitorio, sino a lo largo y ancho de todo el país. A distintos niveles, el aumento del precio del alquiler parece haberse convertido en una tendencia generalizada bajo la que subyace una creencia más o menos razonable. Ya que los precios suben de forma desigual, nos queda el consuelo de pensar que, al menos, es en los barrios ricos donde más se está estrujando los bolsill
90 140 1 K 203
90 140 1 K 203
33 meneos
34 clics

El conflicto del alquiler llega a las elecciones con subidas de hasta el 40% para sueldos que solo crecen el 2%

Madrid y Barcelona acumulan subidas de casi el 40% en el precio de los alquileres los últimos cinco años, frente a una subida del salario medio del 2,28% en ese periodo según la encuesta de costes salariales. Los precios del alquiler en estas dos ciudades están un 18 y 12% por encima de los máximos alcanzados en el pico de la burbuja inmobiliaria. El porcentaje de inquilinos en el mercado libre que destinan más del 40% de su renta disponible al pago del alquiler es del 43% en España, frente al 28% de media en la UE.
17 meneos
24 clics

Alquilar en la Comunidad de Madrid es un 11,4% más caro que en el pico del boom inmobiliario

Madrid es la única comunidad donde es más caro alquilar hoy que durante el pico más alto registrado por los precios en el boom inmobiliario. Concretamente el precio de la vivienda de alquiler en la actualidad en la Comunidad de Madrid es un 11,4% más caro que en 2007, lo que empeora si se mira la capital, ya que en la ciudad de Madrid las rentas son un 12% más altas que hace 11 años cuando se encontraban en lo que entonces se consideraban máximos históricos.
449 meneos
4885 clics
La vivienda se acerca a precios del 'boom' en varias ciudades y en algunas ya los supera

La vivienda se acerca a precios del 'boom' en varias ciudades y en algunas ya los supera

Lo que parecía imposible ya es una realidad. En Ibiza, comprar una vivienda resulta más caro que en los años del 'boom'. Y en San Sebastián, Pozuelo de Alarcón, Marbella, Castelldefels, Alcobendas o Majadahonda, mercados todos ellos en pleno auge inmobiliario, podría ser cuestión de meses. Si el mercado no se da antes la vuelta. A pesar de que las ventas, las hipotecas y la construcción de viviendas aún se encuentran a años luz de las cifras registradas en los años más desenfrenados de la burbuja inmobiliaria, lo cierto es que hay una variable
172 277 0 K 235
172 277 0 K 235
11 meneos
37 clics

Más de 500.000 viviendas vendidas en 2018, la cifra más alta en una década

Las venta de viviendas batió un nuevo récord en 2018. Durante el ejercicio pasado se inscribieron en los registros de la propiedad 515.051 operaciones, la cifra más alta en una década, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). El dato supone un incremento del 10,1% con respecto al año anterior cuando se registraron 467.6400 transacciones.
10 1 0 K 77
10 1 0 K 77
358 meneos
3236 clics
España, 11 años en déficit: sólo el 'boom' inmobiliario permitió cuadrar las cuentas

España, 11 años en déficit: sólo el 'boom' inmobiliario permitió cuadrar las cuentas

España ha cerrado 2018 con un déficit del 2,7% del PIB, es decir, unos 32.400 millones de euros de desfase entre lo que ha ingresado y lo que ha gastado, según ha adelantado la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, María José Gualda. Con este año se encadenan así once ejercicios seguidos en los que el país no ha conseguido ingresar lo suficiente para financiar sus gastos, y de todos ellos sólo en dos ejercicios fue capaz de cumplir con el objetivo de déficit que había pactado con Bruselas.
128 230 0 K 248
128 230 0 K 248
333 meneos
8245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Huyan de las grandes ciudades de Europa: se avecina una crisis del ladrillo

El crecimiento de las ciudades europeas vive ritmos muy dispares. Las diferentes cadencias provocarán que la próxima crisis inmobiliaria tenga lugar sólo en las capitales y en las grandes concentraciones de población de Europa. Los ritmos de crecimiento entre Madrid, Barcelona y el resto son muy dispares. Y este no es un problema que sólo ocurra en España, sino también en el resto de países de Europa donde ciudades como París, Roma, Berlin, Ámsterdam o Londres tienen precios de la vivienda más altos que el resto de localidades.
122 211 41 K 29
122 211 41 K 29
40 meneos
253 clics

Pánico en la bolsa de Hong Kong, varias compañías sufren una pérdida de hasta el 80% de valor de sus acciones en minutos

Al menos 4770 millones de dólares han desaparecido del mercado en una caída caótica y simúltanea, de varias empresas capitalizadas en la bolsa de Hong Kong. Varias han perdido entre el 60-80% de su valor en minutos, el pánico se ha apoderado del parqué del territorio chino.
12 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP y Cs acusan a Carmena de subir precios en el sur de Madrid y crear una "burbuja inmobiliaria"

Los grupos municipales del Partido Popular y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid han criticado la política de vivienda del actual Gobierno municipal de Ahora Madrid, ya que, a su juicio, solo ha servido para incrementar los precios de los pisos y crear una nueva "burbuja inmobiliaria", como está sucendiendo en barrios del sur de la ciudada como Vallecas y Vicálvaro.
22 meneos
105 clics

Madrid alimenta la burbuja inmobiliaria con nuevas rebajas fiscales

Desde el 1 de enero la Comunidad ofrece bonificaciones en algunos impuestos para fomentar la compraventa de viviendas
18 4 2 K 14
18 4 2 K 14
1 meneos
16 clics

El lento resucitar de las ciudades fantasma en España a una década de la crisis

Diez años después del estallido de la burbuja inmobiliaria, los esqueletos de hormigón aún se yerguen en España: miles de inmuebles construidos antes de la crisis continúan vacíos pese a la reactivación económica. Verdaderas ciudades fantasmas, algunas de las cuales comienzan a resucitar lentamente. La hierba ha invadido los cientos de edificios sin ventanas ni puertas que se levantan como espectros detrás de la pequeña población de Buniel,cerca de Burgos,a 250 km al norte de Madrid.Sacos de cemento abandonados yacen al pie de casas inacabadas
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
38 meneos
335 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabes por qué suben los precios de los alquileres?

No contamos ninguna novedad cuando hablamos de que los precios de los alquileres han subido casi un 40% en Madrid en los últimos cuatro años y que algunos barrios están teniendo subidas del 15% anual y que los requisitos exigidos para poder alquilar un piso están fuera del alcance de la mayoría de la población.
38 meneos
57 clics

Según el Banco de España, que no vio venir la crisis, no hay una nueva burbuja inmobiliaria

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, dijo ayer no apreciar señales de que pueda existir una nueva burbuja inmobiliaria en España, al comparar la situación actual con la previa a la crisis, pues, según explicó, el crecimiento del crédito actual es similar al de los años que precedieron al...
212 meneos
1963 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

En China hay 50 millones de viviendas... vacías: récord mundial

Llevamos años (si no décadas) hablando de la colosal burbuja inmobiliaria China, que va de la mano de la también colosal burbuja de sobre-endeudamiento. Lejos de ser explotada de forma controlada, todo lo más que consiguen las autoridades chinas es irla inflando y desinflando someramente en plazos infinitamente más breves de lo que sería un ciclo económico completo al uso.
97 115 22 K 253
97 115 22 K 253
10 meneos
72 clics

El precio y la compraventa de vivienda despiertan los fantasmas de la burbuja inmobiliaria

La constante subida de precios y los datos de compraventa de viviendas, unidos a la recuperación de las hipotecas, hacen que empiecen a repetirse cifras como las que se dieron en 2007, justo antes de estallar la burbuja. Los expertos coinciden en que aún hay contención, pero algunos empiezan a ver la repetición de algunos errores del pasado
7 meneos
43 clics

Así pretende el Banco de España limitar los créditos

El Banco de España va a disponer de herramientas para impedir las burbujas de créditos o que se asuman excesivos riesgos por partes de los bancos con las que no ha contado durante la crisis financiera para poner freno a nueva burbuja inmobiliaria. Se le van a dotar de mecanismos si fuera necesario limitar la concesión de financiación en función de la renta de los clientes que pidan préstamos y garantías que aporten en la operación.
23 meneos
23 clics

Los fondos inmobiliarios amenazan al Gobierno con una caída de las inversiones si lleva a cabo su plan de Vivienda

Consideran "un atropello" que se "legisle en caliente" y "claudicando" ante "Podemos y la PAH" con medidas como aumentar a siete años la longitud de los contratos de alquiler cuando los propietarios son personas jurídicas. Advierten a los Ministerios más implicados, Economía y Fomento, de que va a haber una caída en las inversiones y de que se puede generar el efecto contrario al buscado: una subida de precios. El acuerdo presupuestario entre el Gobierno y Unidos Podemos aún está pendiente de plasmarse en leyes concretas .
246 meneos
5439 clics
¡Segrega tu casa! La nueva estrategia inmobiliaria para precarizar aún más la vivienda

¡Segrega tu casa! La nueva estrategia inmobiliaria para precarizar aún más la vivienda

Inmobiliarias, bancos y medios de comunicación se lanzan a un nuevo mercado: las mitades de las viviendas de las personas afectadas por la gentrificación de sus barrios.
86 160 5 K 304
86 160 5 K 304
17 meneos
139 clics

Un programa que automatiza en tu ordenador la lucha contra la burbuja inmobiliaria

Un grupo de personas hemos creado un script de AutoHotKey que automatiza el envío de contraofertas a la baja en los portales inmobiliarios de España. En este github está colgado en código abierto para que cualquier persona pueda editarlo y usarlo para acabar con la especulación del precio de la vivienda.
55 meneos
58 clics

Una banda de corruptos orquesta un fraude electoral usando a Cs para controlar el urbanismo en Toledo

El exalcalde del PP de Ocaña, condenado en su día por prevaricación, impulsa un empadronamiento masivo que ha elevado la población en un 10%. Fuentes del consistorio denuncian que 1.048 personas han sido alojadas gratis en pisos vacíos por el pinchazo inmobiliario para que voten por Ciudadanos.
45 10 1 K 22
45 10 1 K 22
5 meneos
43 clics

los aumentos de costes impulsarán los precios de la vivienda y tensionarán la compra

La demanda de vivienda podría superar las 600.000 unidades en 2020, igualando la demanda de 2005. Y el incremento de los precios de la vivienda no está alineado con las rentas de la familias.... huele a burbuja?
4 1 7 K -38
4 1 7 K -38
3 meneos
58 clics

La futura ley de vivienda: los expertos desmenuzan sus principales puntos

cómo afectará la futura ley al mercado de vivienda
2 1 6 K -54
2 1 6 K -54
509 meneos
1667 clics
La Unión Europea ha echado un vistazo al mercado inmobiliario de España. Su conclusión: está sobrevalorado un 20%

La Unión Europea ha echado un vistazo al mercado inmobiliario de España. Su conclusión: está sobrevalorado un 20%

La vivienda en España no deja de subir, superando ya el umbral de los 2.000 euros/m2 por primera vez desde 2008. Entre los factores que impulsan esta tendencia alcista están la escasez de oferta, la presión de la demanda y los elevados costes de construcción. El pasado agosto, se registró un aumento del 7,2% interanual. Según el portal inmobiliario Idealista, comprar una casa es más caro que hace un año en todas las comunidades autónomas, capitales y provincias del país.
194 315 0 K 507
194 315 0 K 507
33 meneos
178 clics
El mercado del alquiler «colapsa» en Cáceres: pisos de 1.000 euros y habitaciones de hasta 600

El mercado del alquiler «colapsa» en Cáceres: pisos de 1.000 euros y habitaciones de hasta 600

La tarifa mensual se ha disparado hasta cifras no conocidas en la ciudad: una habitación sale hoy por lo que un piso hace dos años
27 6 3 K 110
27 6 3 K 110
352 meneos
2738 clics
Divide, sin licencia, un edificio en pisos de 12m² que arrenda por 500€ en Usera

Divide, sin licencia, un edificio en pisos de 12m² que arrenda por 500€ en Usera

Técnicos del Ayuntamiento de Madrid estudian las condiciones de salubridad y seguridad de unas viviendas arrendadas
137 215 2 K 435
137 215 2 K 435
44 meneos
109 clics
"Si el precio de la vivienda sigue así, tendrá un efecto muy negativo sobre el mercado de trabajo"

"Si el precio de la vivienda sigue así, tendrá un efecto muy negativo sobre el mercado de trabajo"

"Supone un problema para aquellos sectores intensivos en mano de obra, como es el sector servicios, agotada la oferta local y restringida la llegada de trabajadores de fuera, la espiral inflacionista esta asegurada".
480 meneos
3470 clics

Promoción inmobiliaria en los escombros de Gaza

“El sueño de tener una casa en la playa” Inmobilidaria israelí promociona nuevas viviendas entre los escombros de #Gaza. El día después. hzahav.co.il/en/
180 300 10 K 418
180 300 10 K 418
26 meneos
88 clics

Los pequeños propietarios de pisos se quejan de que la rentabilidad del alquiler ya es inferior a las Letras del Tesoro

La Confederación Cámaras de la Propiedad Urbana y Asociaciones de Propietarios de Fincas urbanas apunta que la rentabilidad bruta del alquiler inició un continuado descenso desde 2017 y se sitúa ya en el 3,43% según el Banco de España. “La rentabilidad similar e incluso inferior a la inversión en Letras del Tesoro o los nuevos depósitos a plazo que ofrecen las entidades financieras”, lamenta.Han pedido medidas más «claras y contundentes» que beneficie a los pequeños propietarios de forma directa.
19 meneos
67 clics
La demanda para comprar y alquilar vivienda quintuplica la oferta

La demanda para comprar y alquilar vivienda quintuplica la oferta

El mercado está en claro desequilibrio. Y esa es una, aunque no la única, de las razones que explican que ni los precios de compraventa de la vivienda ni los del alquiler bajen. La oferta no cubre por mucho la demanda. En el mercado del alquiler, este desequilibrio es aún mayor ya que frente al 80% de gente activa en el mercado que busca alquilar sólo hay un 16% de propietarios que tienen una vivienda disponible. La presión en los precios está dejando "sin margen de maniobra" a los que viven de alquiler pero aspiran a ser propietarios.
3 meneos
54 clics

El programa La Burbuja e Josué Cárdenas: Explicamos la manipulación contra Santiago Abascal: "No todo vale contra Vox"  

Josué Cárdenas explica la manipulación de las palabras de Santiago Abascal que han sido aprovechadas torticeramente. España está en la tesitura de soportar a un tramposo que mediante fraude electoral y compra de voluntades ha convertido España en un cortijo mandado por minorías mediante la estafa política.
2 1 8 K -27
2 1 8 K -27
10 meneos
47 clics
La construcción, el pilar de la economía asturiana de los próximos dos años

La construcción, el pilar de la economía asturiana de los próximos dos años

Un informe de Hispalink señala que será, con diferencia, el sector que más crezca en 2024 y 2025
744 meneos
901 clics
España paga este lunes 3.643 millones del rescate europeo de 2012 y debe 16.435 millones hasta 2027

España paga este lunes 3.643 millones del rescate europeo de 2012 y debe 16.435 millones hasta 2027

El Estado afronta este lunes una nueva factura del rescate europeo a la banca española de 2012. El Tesoro abonará 3.643 millones de euros al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), con lo que ya habrá devuelto al organismo comunitario 24.898 millones, el equivalente al 60,2% de los 41.333 millones que recibió el 11 de diciembre de 2012 (39.468 millones) y el 5 de febrero en 2013 (1.865 millones) para reestructurar el sector financiero y salvar a las cajas de ahorro quebradas y sus depositantes. Todavía le quedará pendiente de reintegrar otros
290 454 0 K 467
290 454 0 K 467
57 meneos
522 clics
Cuando te mean y dicen que llueve: "Sin comisión de agencia", el nuevo reclamo de las inmobiliarias para captar inquilinos

Cuando te mean y dicen que llueve: "Sin comisión de agencia", el nuevo reclamo de las inmobiliarias para captar inquilinos

De los creadores de "no soy agente inmobiliario, soy Property Hunter", "piso cardio saludable" y "¿Nueva ley? En Madrid no se aplica?" llega el "¡Ahora sin comisiones!" Aparecen en Idealista anuncios inmobiliarios que ofrecen al inquilino el extra de no pagar comisiones.
47 10 0 K 376
47 10 0 K 376
5 meneos
19 clics

Desde grandes fortunas hasta un exedil de Jesús Gil condenado: ¿qué empresas compraron a la Sareb en la última década?

Desde grandes inmobiliarias e inversores de Luxemburgo e Israel, a un empresario del ocio en Mallorca, pasando por un exedil del Jesús Gil condenado por malversación en Málaga. Este análisis se centra en las 10 firmas que más activos han adquirido en la última década del organismo público.
4 meneos
78 clics

Google ha consagrado a Málaga como una de las ciudades más excitantes de Europa. Pero tiene sus costes ocultos

Los esfuerzos por captar grandes tecnológicas, startups, nómadas digitales y viajeros han dejado riqueza en la ciudad, pero tienen también su contraparte. No hay éxito gratis. Y Málaga no es la excepción. El desembarco de profesionales tecnológicos, directivos y turistas ha llegado acompañado de un fenómeno menos atractivo para sus vecinos: el encarecimiento de la vivienda. "Se ha convertido en un destino de inversión en vivienda para promotores. Esta vez no está tan destinada a la compraventa como en 2008, sino que es una burbuja del alquiler"
9 meneos
232 clics

El bluf de la isla bilbaína ahoga a 172 familias

“Para promocionar la isla han perdido el culo. Cuando hay problemas, pasan de todo”, denuncia una familia propietaria de una de las 172 VPO paralizadas.
10 meneos
80 clics
El precio de la vivienda no da tregua y amenaza los máximos de la burbuja inmobiliaria

El precio de la vivienda no da tregua y amenaza los máximos de la burbuja inmobiliaria

La compraventa de casas y la concesión de hipotecas se hunden en los últimos meses y, sin embargo, el precio de los inmuebles no da señales de frenazo. Madrid e Illes Balears superan los precios por metro cuadrado que se alcanzaron en plena burbuja inmobiliaria
18 meneos
68 clics
La inmobiliaria austriaca Signa registra la mayor quiebra europea en el sector desde la crisis financiera

La inmobiliaria austriaca Signa registra la mayor quiebra europea en el sector desde la crisis financiera

La firma austriaca de real estate Signa, dueña del emblemático edificio Chrysler en Nueva York, entre otras propiedades de lujo, ha quebrado. La valoración de sus activos asciende a los 27.000 millones de euros brutos y tiene 25.000 millones más en desarrollo, según sus datos.
48 meneos
90 clics
La morosidad inmobiliaria marca en EEUU récord de 10 años con Europa en alerta

La morosidad inmobiliaria marca en EEUU récord de 10 años con Europa en alerta

La bola de nieve que lleva un año deslizándose por la ladera de la montaña del mercado inmobiliario empieza a coger un peligroso tamaño. Si hace un año la atención estaba en la suspensión de los reembolsos de megafondos como Breit (Blackstone Real Estate Income Trust) o SREIT (Starwood Real Estate Income Trust), ahora el foco son los niveles de impago que están empezando a registrarse. Como siempre en estos casos, las primeras alertas han saltado al otro lado del Atlántico, en Estados Unidos, donde las cifras de morosidad están en máximos...
20 meneos
35 clics

China copia el modelo de vivienda pública masiva de Singapur para acabar con la crisis inmobiliaria

China planea seguir el modelo de vivienda social de Singapur para poner fin a una crisis inmobiliaria de varios años que ha minado la confianza de los consumidores y lastrado el crecimiento económico. En las últimas semanas, Pekín ha centrado su política de vivienda en dos "grandes proyectos": la construcción de viviendas sociales y la renovación de barrios degradados del centro de la ciudad por valor de un billón de yuanes (125.000 millones de euros) o más, lo que equivaldría a un 0,8% del Producto Interior Bruto (PIB).
367 meneos
2517 clics
La vivienda será prohibitiva en 2024: precios altos e hipotecas caras dejan a la clase media fuera del mercado

La vivienda será prohibitiva en 2024: precios altos e hipotecas caras dejan a la clase media fuera del mercado

En 2023, las familias españolas que fantaseaban con comprarse un piso se dieron de bruces con la realidad. El mercado inmobiliario les cerró las puertas en la cara a medida que el Banco Central Europeo (BCE) iba subiendo los tipos de interés. Comprarse un piso, el hito aspiracional por antonomasia de la clase media española, se ha vuelto casi un imposible para decenas de miles de hogares. Y todo apunta a que así seguirá siendo también en 2024.
149 218 1 K 539
149 218 1 K 539
10 meneos
21 clics
La inversión en activos inmobiliarios en España cae un 29% hasta septiembre, en línea con el resto de Europa

La inversión en activos inmobiliarios en España cae un 29% hasta septiembre, en línea con el resto de Europa

"El inmobiliario europeo se mantiene en una situación de esperar y ver, hasta que se produzca una mejora de las condiciones de financiación". La capital de España, Madrid, ha sido seleccionada como la tercera ciudad europea más atractiva para la inversión, pasando de la sexta a la tercera posición en los últimos cuatro años. De esta manera, en el informe se señala que Madrid cuenta con una población estable, una gran capacidad para atraer inmigrantes, estudiantes y un gran número de turistas. También sobresale por su crecimiento económico.
3 meneos
39 clics

2026 será el año en el que dejará de existir el Teletrabajo en España

Según un informe de KPMG CEO, el 78% de los consejeros delegados de las principales compañías españolas creen que en tres años se habrá recuperado completamente el modelo presencial. Los directivos españoles están dispuestos a recompensar con salarios, incrementos y promociones a aquellos profesionales que opten por regresar a la oficina.
2 1 6 K -38
2 1 6 K -38
11 meneos
31 clics

China invierte dinero en el modelo de Singapur en un importante cambio inmobiliario (ENG)

China planea seguir una página del modelo de vivienda social de Singapur para ayudar a poner fin a una crisis inmobiliaria de varios años que ha golpeado la confianza del consumidor del país y ha pesado sobre el crecimiento económico. Singapur, si bien es un centro de actividad empresarial y financiera del sector privado, es conocido por un mercado residencial dominado por la vivienda pública.
10 1 0 K 126
10 1 0 K 126
10 meneos
89 clics
Los fondos se refugian en la renta fija y la inversión en vivienda cae un 42%

Los fondos se refugian en la renta fija y la inversión en vivienda cae un 42%  

Los grandes fondos e inversores pisan el freno y reducen en un 41,9% su apuesta por la vivienda en España. Está habiendo un flujo migratorio de la inversión inmobiliaria a la renta fija. La subida de tipos ha hecho un repricing en los bonos y deuda soberana, que se han elevado rápidamente y los inversores han migrado su inversión a estos productos.
9 meneos
278 clics
Los fondos aceleran los descuentos para reducir su cartera de inmuebles

Los fondos aceleran los descuentos para reducir su cartera de inmuebles

Los servicers, las empresas que gestionan los inmuebles que se quedaron los bancos y los fondos de inversión en la anterior crisis inmobiliaria, han lanzado agresivas campañas de descuentos de hasta el 62%, para tratar de acelerar la venta de activos. Los servicers Altamira, Aliseda, Hipoges, Servihabitat, Solvia o Haya Real Estate, tratan de cumplir sus objetivos de ventas anuales, pese a que el mercado inmobiliario se prevé que cierre el 2023 con un descenso del 15% en la venta de viviendas, y anticiparse a una previsible bajada de precios.
24 meneos
51 clics
Casi el 40% de las personas que viven de alquiler tiene más gastos que ingresos

Casi el 40% de las personas que viven de alquiler tiene más gastos que ingresos

Así lo muestra la Encuesta de Competencias Financieras de 2021 publicada esta semana por el Banco de España, que muestra que este porcentaje -del 37% para quienes no son propietarios- es bastante menor para quienes tienen una vivienda en propiedad, del 25%, e incluso más bajo para quienes tienen más de un inmueble, del 18%. Una situación que podría haber empeorado teniendo en cuenta el incremento de los precios de los alquileres.
20 4 0 K 97
20 4 0 K 97

menéame