Actualidad y sociedad

encontrados: 401, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
72 clics

Que hay en el bosque rojo de Chernobyl: El lugar del que los rusos han tenido que huir  

La zona de exclusión de Chernobyl está compuesta por un área de más de 200 kilómetros cuadrados en los que hay poblaciones, bosques e incluso una franja que, ampliada, traspasa la frontera de Bielorrusia. Conocido como "el bosque rojo", la zona forestal más cercana al reactor 4 dañado es una de las zonas más peligrosas y contaminadas de radioactividad de todo el planeta. Este es uno de los lugares que el ejército ruso se apresuró a tomar por la fuerza nada más comenzar la invasión rusa. A las semanas de estar establecidos mediante un ...
3 0 7 K -38
3 0 7 K -38
302 meneos
1981 clics

Rusia evacúa a unos 300 soldados con altas dosis de radiactividad por atrincherarse en el "bosque rojo" de Chernóbil

Los militares de Moscú eligieron una de las áreas más contaminadas del mundo para reposicionarse, en la confianza de que los ucranianos no los atacarían allí. Además, removieron la tierra donde se concentra la radiactividad para cavar zanjas y trincheras, lo que ha podido exponerlos aún más. El Bosque Rojo es el nombre que reciben los árboles ubicados en unos 10 kilómetros de la central nuclear de Chernóbil y su nombre viene del color rojizo que adquirieron los pinos al recibir una intensa dosis de radiación el día del accidente en 1986.
160 142 11 K 1944
160 142 11 K 1944
16 meneos
210 clics

El abuelo que planta arboles

¿Por qué te has metido en esto, plantar un bosque? porque la sociedad actual se ha prostituido tanto y es tan pragmática y materialista que solo busca el beneficio inmediato. Hay mucho ecologista, todo el mundo habla de respetar el medioambiente, que el mundo rural está abandonado, pero ni Dios hace nada. [Grita] ¡Todo es un puto cuento!
13 3 1 K 52
13 3 1 K 52
7 meneos
10 clics

Condenado por causar un incendio forestal que le dejó inconsciente al tratar de apagarlo en Cabranes

Un hombre que fue rescatado inconsciente por los bomberos al quedar atrapado por un incendio forestal en Cabranes, en 2020, ha reconocido este lunes en el juzgado que él mismo provocó el fuego que intentó sofocar por sus propios medios y ha aceptado una pena de cuatro meses de cárcel y el pago de una multa de 720 euros. El acusado admite también que quemó restos de desbroce sin tener permiso para ello y sin adoptar las medidas de precaución necesarias
6 meneos
265 clics

Esto no es un bosque, en realidad es…

Hoy es el día internacional de los bosques, ecosistemas que cumplen con una serie de requisitos. Tener muchos árboles es solo uno de ellos y no todo lo que parece un bosque lo es.
410 meneos
3355 clics
Un proyecto vecinal en Getafe convierte una escombrera en un mini bosque rodeado de encinas

Un proyecto vecinal en Getafe convierte una escombrera en un mini bosque rodeado de encinas

El proyecto Alba, Acción Local por un Bosque Autóctono, planta el primer bosque miyawaki de España para generar oxígeno, neutralizar Co2, crear biodiversidad y subir la autoestima de Perales del Río (Getafe, Madrid) con un proyecto del que sentir orgullo.
172 238 0 K 403
172 238 0 K 403
6 meneos
128 clics

Los dos apocalipsis de Jonatan Bosque, el impulsor del búnker nuclear en Madrid: "Si Putin amenaza con bombardear Europa, te metes ahí con la familia"

Jonatan Bosque tuvo todo planeado para un momento como éste. -Si se pone el Putin a bombardear Europa con bombas nucleares, te coges el coche con los niños y te vas al búnker tres días. Hasta que se pase. No quiero decir que avisé-. Pero avisó. Jonatan Bosque es el barcelonés que presidió el Grupo de Supervivencia de España, la asociación fundada sobre las bases de la protección civil que pretendió construir un búnker en algún lugar estratégico de nuestra geografía y acabó extinguida en medio del fuego cruzado de las denuncias por fraude.
21 meneos
139 clics

El hombre que vivió siete años entre corzos

El joven fotógrafo y ecologista francés Geoffroy Delorme ha vivido durante siete años en los bosques de Normandía. Sobrevivió gracias a lo que aprendió de los corzos, en una experiencia inmersiva que cuenta y retrata en ‘El hombre corzo’ (Capitán Swing, 2022).
15 meneos
212 clics

El puente que las ardillas tardaron casi una década en cruzar

Esta es una historia con final feliz, cuyos protagonistas son sendas poblaciones de ardillas y martas, y un puente de metal que une un bosque y un parque en la ciudad holandesa de La Haya. Construido en 2012 sobre la carretera que separa ambos parajes para facilitar su búsqueda de alimento, los animales han tardado casi una década en cruzarlo de forma regular. Demasiado, según los críticos, pensando en el gasto público destinado a través del Ayuntamiento a la obra: cerca de 150.000 euros de fondos estatales para el medio ambiente.
13 2 0 K 93
13 2 0 K 93
16 meneos
41 clics

Bosque de legendarias secuoyas regresa a manos de los indígenas

En total el grupo pagó la cantidad de 3.55 millones de dólares para recuperar el control del ancestral bosque de secuoyas. Luego anunció que el territorio sería donado al InterTribal Sinkyone Wilderness Council, un consorcio sin fines de lucro conformada por 10 naciones tribales del norte de California que se encargan de proteger a los bosques para las “generaciones de vidas pasadas, presentes y futuras”.
13 3 3 K 116
13 3 3 K 116
123 meneos
3981 clics
Cómo se descubrió un bosque tan grande como la Península Ibérica en el desierto del Sáhara

Cómo se descubrió un bosque tan grande como la Península Ibérica en el desierto del Sáhara

Aunque, efectivamente, el Sahara es lo más parecido a un inmenso océano de arena, también depara agradables sorpresas. Un bosque de proporciones gigantescas que hasta ahora había pasado inadvertido para la ciencia (no así para la población local) ha podido ser cartografiado con gran detalle gracias a la inteligencia artificial.
87 36 3 K 392
87 36 3 K 392
43 meneos
44 clics

Asturias inicia el año con más de medio centenar de incendios activos

El Gobierno del Principado informa de que están activos 52 incendios forestales en 23 concejos y permanece activo el plan Infopa en fase de emergencia en situación 0.
7 meneos
38 clics

Cuando el maestro es el bosque o la playa

Con la pandemia aumentó la ofreta y demanda de escuelas en la naturaleza, ya superan los 40 centros y casi un millar de alumnos en España, aunque sólo una está homologada. Pero para aprender y crecer los niños a veces lo único que necesitan es que les dejen en paz. Así se aprende en las escuelas ubicadas en el bosque o en la playa y que están en España.
780 meneos
2089 clics
La política 'antiárbol' de Almeida desmantela un bosque urbano de doce años creado por los vecinos de Barajas

La política 'antiárbol' de Almeida desmantela un bosque urbano de doce años creado por los vecinos de Barajas

El Consistorio ha eliminado las mallas protectoras de más de 1.500 ejemplares que fueron plantados por voluntarios del barrio. Esta medida ha dejado expuestos los troncos a las plagas de conejos de la zona y, en una semana, ya se cuentan cerca de cien árboles dañados por mordidas.
263 517 12 K 316
263 517 12 K 316
2 meneos
64 clics

https://lamenteesmaravillosa.com/historia-hombre-l leva-40-anos-viviendo-solo-bosque/

Ken Smith lleva 40 años viviendo solo en el bosque en Escocia. Decidió huir después de sufrir una violenta paliza con 26 años.
2 0 7 K -53
2 0 7 K -53
20 meneos
38 clics

Indispensable contribución de la Cuenca del Congo en la lucha contra el cambio climático  

La Cuenca del Congo alberga el segundo bosque tropical más grande del mundo, después del Amazonas, con una superficie de 180 millones de hectáreas. Dos tercios del territorio se encuentran en la República Democrática del Congo, un país tan grande como Europa occidental.
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15
8 meneos
10 clics

EEUU protegerá y restaurará la biodiversidad del planeta

Biden movilizará 9.000 millones de dólares hasta 2030 para salvaguardar los bosques a nivel global y atraer financiación del sector privado para priorizar la conservación y el verdadero valor económico de los sumideros de carbono naturales
235 meneos
4857 clics
Qué es el "oro líquido" que se esconde en los bosques de España

Qué es el "oro líquido" que se esconde en los bosques de España

Durante siglos, la gente explotó los pinos para extraer resina. En una región española, algunos creen que esta práctica ancestral podría salvar pueblos rurales y al mismo tiempo ayudar al planeta.
88 147 3 K 400
88 147 3 K 400
25 meneos
26 clics

El PP gallego se da casi 20 años de margen para reducir los eucaliptos en un 5% [GAL]

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó este lunes el decreto que aprueba la primera revisión del plan forestal, que prevé una reducción del 5% de eucalipto en 2040.
4 meneos
18 clics

Una especie de planta carnívora atrae con diferentes olores a presas y polinizadores

Las plantas carnívoras normalmente separan su estructura reproductiva de la parte de la planta que captura insectos para evitar depredar a sus polinizadores Drosophyllum lusitanicum no tiene sus hojas-trampa separadas de sus flores, sin embargo tiene otro mecanismo para no capturar a sus polinizadores Un reciente estudio ha descubierto que Drosophyllum lusitanicum sintetiza unos compuestos que atraen a sus presas a las hojas-trampa y otros compuestos que los conduce a sus flores.
553 meneos
3008 clics
Diez provincias y 2,5 millones de árboles: arranca la mayor campaña de reforestación de España

Diez provincias y 2,5 millones de árboles: arranca la mayor campaña de reforestación de España

La mayor campaña de reforestación realizada en España creará 21 bosques en 10 provincias españolas a través de la plantación de dos millones y medio de árboles en 2.500 hectáreas. Se prevé que esto devolverá a la atmósfera un millón y medio de toneladas de CO₂, como una de las soluciones más relevantes para la lucha del cambio climático y que contribuirá a la protección de la biodiversidad y la reactivación del empleo y la economía local en el medio rural.
203 350 0 K 410
203 350 0 K 410
1 meneos
4 clics

Un hombre se une a una búsqueda en un bosque y después se da cuenta de que él es el desaparecido

Una ingesta excesiva de alcohol puede dejar lagunas mentales sobre los acontecimientos que ocurren mientras la persona está intoxicada. Por eso, algunas personas
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
6 meneos
26 clics

Arboricidio en San José del Valle (Cádiz)

Se ha solicitado la paralización de la tala del arbolado que se haya podido salvar, a la vez que se ha solicitado que en el caso de existir algún ejemplar que presente señales de necesitar realmente una sustitución.
592 meneos
611 clics
El Gobierno de Moreno Bonilla sólo ha asignado el 0,8% de las ayudas previstas para prevención de incendios forestales

El Gobierno de Moreno Bonilla sólo ha asignado el 0,8% de las ayudas previstas para prevención de incendios forestales

El ejecutivo de Juan Manuel Moreno Bonilla, que ha anunciado que pondrá todo su empeño y sus medios para detener a las personas que han causado presuntamente este incendio, que ya ha arrasado casi 8.000 hectáreas en un perímetro aproximado de 90 kilómetros, sólo ha asignado el 0,8% del presupuesto total destinado a prevención de incendios, en concreto unos 128.000 euros de 14,5 millones presupuestados por la Administración andaluza para este cometido.
227 365 6 K 392
227 365 6 K 392
292 meneos
16452 clics

El momento exacto en que encontraron a un niño de 3 años que estuvo perdido durante 3 días en un bosque de Australia  

Un menor de tres años desapareció el pasado 3 de septiembre en una propiedad rural en Hunter, Australia. Su desaparición desencadenó una búsqueda a gran escala que culminó con la localización del menor, varios días después. Anthony “AJ” fue hallado gracias al PolAir que se encontraba rastreando la zona. Estaba alimentándose entre arbustos, al costado de un arroyo.
151 141 2 K 407
151 141 2 K 407

menéame