Actualidad y sociedad

encontrados: 132, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
83 clics

Un avión suborbital chino para turistas

Que la industria aeroespacial china avanza a pasos agigantados no es ninguna novedad. Pero, por el momento, los proyectos de vehículos alados han permanecido en un segundo plano, una decisión muy lógica teniendo en cuenta lo que ha pasado con estos sistemas reutilizables en el pasado. Sin embargo, y pese a todo, existen planes chinos para construir un avión espacial suborbital tripulado.
8 meneos
24 clics

Un equipo de astronautas rusos y estadounidenses llega a la Tierra tras 172 días en la ISS

El astronauta estadounidense Jeff Williams y los cosmonautas rusos Alexei Ovchinin y Oleg Skripochka han regresado este miércoles a la Tierra, tras una misión...
1 meneos
3 clics

Seis científicos culminan un año de aislamiento en un Marte simulado

Seis personas han culminado un experimento de 365 días en aislamiento en las laderas del volcán Mauna Loa en Hawai, donde se han reproducido condiciones similares a las de una misión a Marte. Se trata de la cuarta fase del proyecto HI-SEAS (Hawaii Space Exploration Analog and Simulation), financiado por la NASA y organizado y dirigido por la Universidad de Hawai.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
13 meneos
460 clics

Stratolaunch: el mayor avión del mundo toma forma. Y lanzará cohetes desde el aire

Con una envergadura de 117,3 metros, Roc será el mayor avión del mundo y ha sido montado a partir del fuselaje de dos antiguos Boeing 747 de la aerolínea United Airlines.
10 3 0 K 126
10 3 0 K 126
1176 meneos
4322 clics
Pedro Duque sobre RTVE: “Nunca ha sido tan fácil promocionar engaños”

Pedro Duque sobre RTVE: “Nunca ha sido tan fácil promocionar engaños”

El astronauta es uno de los ocho rostros populares que unen su voz a la de los consejos de informativos de la corporación pública en defensa de una radiotelevisión independiente.
370 806 2 K 472
370 806 2 K 472
9 meneos
56 clics

De primer astronauta sirio a refugiado en Turquía

El primer cosmonauta sirio enviado al espacio vive ahora en Estambul como refugiado, después de huir de la guerra civil de su país en 2012, acompañado de...
19 meneos
87 clics

Muhammed Faris: la historia del astronauta que acabó como refugiado

En 1987 viajó al espacio con un grupo de cosmonautas soviéticos y se convirtió en un héroe nacional. Ahora está exiliado en Turquía y ayuda a otros refugiados sirios.
16 3 0 K 43
16 3 0 K 43
327 meneos
5263 clics
Scott Kelly es cinco centímetros más alto después de vivir un año en el espacio

Scott Kelly es cinco centímetros más alto después de vivir un año en el espacio

Scott Kelly finalmente ha regresado a la Tierra. El astronauta que duró un año en el espacio (o para ser más específicos, 340 días) ha concluido su misión y ya está de vuelta en los Estados Unidos. Poco a poco conoceremos los efectos de esta aventura en su cuerpo, pero el primero es evidente: ahora es más alto.
139 188 1 K 437
139 188 1 K 437
11 meneos
371 clics

¿Por qué se enseña a los astronautas a pilotar aviones?

Ninguna de las naves espaciales tripuladas en uso en la actualidad vuelan como un avión, pero aún así a los astronautas se les enseña a pilotar aviones. Jeremy Hansen y David Saint-Jacques explica el porqué en un vídeo.
32 meneos
188 clics

Así nos estamos cargando el planeta Tierra (el único que tenemos, de momento)  

Lo llaman Overview effect y es para los astronautas algo parecido al Mal de África de los exploradores. Descrito por primera vez por el autor Frank White en 1987, es una experiencia que transformaría para siempre la perspectiva que los astronautas tienen de la Tierra y de la humanidad que la habita. Las características principales del Overview effect son una sensación de asombro por el planeta, una profunda comprensión de la interconexión de todas las formas de vida y un sentido de la responsabilidad, que impulsa a cuidar del medio ambiente.
55 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Condenado el joven que colgó el video "Carrero Blanco, el primer astronauta español"

La Audiencia Nacional condenó a una pena de un año y tres meses de cárcel y ordenó el decomiso del teléfono móvil de un joven de 20 años que justificó en la red social Twitter las acciones de la organización terrorista ETA y colgó un video del atentado contra el almirante Luis Carrero Blanco, que se produjo el 20 de diciembre de 1973 en Madrid, titulado: "Carrero Blanco, el primer astronauta español".
225 meneos
651 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La AN juzga el miércoles a un 'tuitero' que colgó un video titulado "Carrero Blanco, el primer astronauta español"

La Audiencia Nacional juzgará el próximo miércoles a un joven de 20 años por un delito de enaltecimiento del terrorismo que habría cometido al justificar las acciones de la banda terrorista ETA y colgar un video del atentado contra el almirante Luis Carrero Blanco, que se produjo el 20 de diciembre de 1973 en Madrid, titulado: "Carrero Blanco, el primer astronauta español".
117 108 34 K 36
117 108 34 K 36
20 meneos
118 clics

Agua en el casco de un astronauta interrumpe caminata espacial

Dos astronautas, incluido el primer caminante espacial británico, repararon la red eléctrica de la Estación Espacial Internacional al reemplazar una caja electrónica defectuosa. Pero tuvieron que interrumpir la caminata cuando el astronauta estadounidense Timothy Kopra dijo que había agua en su casco. Temeroso de la repetición de un incidente en 2013 en el que otro caminante espacial estuvo a punto de ahogarse, el Control de Misión puso fin a la caminata casi dos horas antes de lo previsto.
16 4 0 K 120
16 4 0 K 120
8 meneos
65 clics

«La única razón por la que no hemos ido a Marte en los últimos 30 años es porque no hemos querido»

El pensador y periodista estadounidense Stephen Petranek lleva años estudiando el sector aeroespacial y cree que el primer viaje llegará mucho antes de lo que pensamos. Posiblemente en 2027
2 meneos
13 clics

Un astronauta del Apollo 14: "Los extraterrestres impidieron una guerra nuclear"

En una entrevista al Daily Mirror, Mitchell, sexto hombre en pisar el la Luna, asegura que los extraterrestres estaban interesados en los ensayos nucleares que Estados Unidos realizó en White Sands (Nuevo México), el primer lugar donde se detonó una bomba nuclear en julio de 1945. "Querían conocer nuestra capacidad militar. Mis conversaciones con personas de allí me dejan claro que los extraterrestres trataron de alejarnos de una guerra nuclear y nos ayudaron a mantener la paz en la Tierra", dice Mitchell.
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
6 meneos
42 clics

Los astronautas prueban la lechuga espacial

La tripulación de la Estación Espacial Internacional está lista para comer la variedad de lechuga que han cultivado durante las últimas semanas en el espacio. Se trata de un hito en el plan para proveer de alimentos frescos a futuras misiones espaciales de larga duración.
5 1 3 K 8
5 1 3 K 8
5 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se cumplen seis años del primer tuit desde el espacio

El astronauta de la NASA Mike Massimino se convirtió el 13 de mayo de 2009 en el primer tuitero espacial, mientras se acercaba con el transbordador espacial al telescopio Hubble para hacer reparación. Envió un correo electrónico al Centro Espacial Johnson, que luego publicó este mensaje en la entonces aún emergente red social: "Desde la órbita: el lanzamiento fue impresionante!! Me siento muy bien, trabajando duro, y disfrutando de las magníficas vistas, la aventura de una vida ha comenzado!". En aquel momento,tenía más de 247.000 seguidores.
4 1 6 K -35
4 1 6 K -35
7 meneos
67 clics

La historia del astronauta guatemalteco que nunca fue astronauta

En 2014, un dentista llamado Vinicio Montoya cobró fama nacional al anunciar que viajaría al espacio en 2015 porque era el primer astronauta guatemalteco certificado por la NASA. Medios de comunicación le entrevistaron, fue a dar pláticas a universidades, e incluso el presidente Otto Pérez pidió al ministro de Relaciones Exteriores de Rusia que le incluyera en una misión espacial. El problema de esta petición diplomática es que Montoya ni es astronauta ni ha ido a la NASA, ni puede certificar ninguna de sus grandes expediciones.
2 meneos
56 clics

Los Astronautas del Accidente Challenger 1986 Podrian Estár Vivos

Me gustaría invitar a nuestros lectores a valorar y evaluar por sí mismos si es o no es una posibilidad realista de que (casi) todas las supuestas víctimas del "desastre del Challenger" 1986 todavía están vivos y bien - mediante la lectura de los unas páginas bastante reveladoras o así que de este hilo, presento como un "resumen" el supuesto destino actual de cada uno de ellos.
1 1 10 K -124
1 1 10 K -124
9 meneos
81 clics

Los astronautas han celebrado el Año Nuevo 16 veces

Si aún estáis con la resaca después de recibir el Año Nuevo, pensad en cómo sería si tuvieseis que hacerlo 16 veces… Eso solo puede pasarle a un grupo muy particular de seres humanos: los astronautas de la Estación Espacial Internacional.
2 meneos
10 clics

La primera impresora 3D en el espacio imprime su primer objeto: una pieza de recambio

Tras una serie de pruebas de calibración, la primera impresora 3-D en el espacio exterior ha fabricado su primer objeto potencialmente útil en la Estación Espacial Internacional: una placa frontal de reemplazo para la carcasa de su cabezal de impresión. "Un astronauta podría instalarlo en la impresora", dijo Aaron kémmer, el director ejecutivo de Made In Space, que construyó la impresora 3-D para el uso de la NASA. El artiñugio de 9.5 pulgadas fue transferido a la ISS por una cápsula de carga SpaceX Dragon en septiembre.
1 1 0 K 16
1 1 0 K 16
2 meneos
12 clics

Desvelando la capa misteriosa del Sol

El telescopio `IRIS´ de la NASA ayuda a explicar la transferencia de energía del interior de la estrella a la ultracaliente corona
2 0 10 K -109
2 0 10 K -109
3 meneos
17 clics

Niña de 13 años se prepara para ser el primer ser humano en pisar Marte

Tiene 13 años, habla español, francés y chino y tiene un sueño: ser el primer ser humano que aterrice en Marte. La NASA ha apreciado los esfuerzos de la joven.
3 0 8 K -101
3 0 8 K -101
11 meneos
99 clics

El fenómeno de los "soldados astronauta" que abandonan sus puestos golpea al Ejército de Irak

El Ejército iraquí viene sufriendo en los últimos meses de lo que se ha dado en llamar "fenómeno astronauta", soldados que optan por abandonar sus puestos o no presentarse cuando se les envía a una operación por temor por sus vidas y que prefieren mantenerse alejados del campo de batalla frente a los yihadistas de Estado Islámico. El término "astronauta" se ha acuñado en Irak para referirse a estos soldados que están pululando por ahí y no están donde deberían estar como miembros del Ejército.
86 meneos
4427 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Astronauta rusa contesta tajante a un periodista cuando le pregunta sobre su peinado (eng)

Durante la rueda de prensa en la que la rusa Yelena Serova era presentada como la primera cosmonauta en 17 años en ir a una misión espacial, un periodista cuestionó a la astronauta con preguntas acerca de cómo iba a peinarse durante la misión o como su hija se enfrentaría a su ausencia. Yelena contestó tajantemente.
65 21 14 K 95
65 21 14 K 95

menéame