Actualidad y sociedad

encontrados: 3997, tiempo total: 0.026 segundos rss2
33 meneos
38 clics

El presidente Putin anunció la cancelación del acuerdo con Estados Unidos sobre armas nucleares estratégicas

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, anunció la finalización inminente del Tratado de Armas Ofensivas Estratégicas (START-3) y la ausencia de negociaciones con los Estados Unidos de América, lo que indica una ruptura en los acuerdos existentes. Según Vladimir Putin, si Washington quisiera mantener su participación en START-3, entonces las negociaciones probablemente estarían en marcha.
28 5 2 K 73
28 5 2 K 73
10 meneos
26 clics

Expertos advierten sobre nueva carrera de armas nucleares después de que Trump señala la retirada de EEUU del START [IN]

Si bien gran parte de la prensa corporativa ha culpado a Rusia y China por el repentino fracaso de múltiples tratados nucleares de larga data, los expertos culpan directamente a la administración Trump.
11 meneos
18 clics

Presentan en el Parlamento de Irán una moción para retirarse del Tratado sobre no proliferación de armas nucleares

Una moción para que Irán se retire del Tratado sobre la no proliferación de armas nucleares fue presentada en el Parlamento iraní este martes, informó el portal de noticias del Parlamento ICANA. Anteriormente, el pasado 20 de enero, el ministro de Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, había afirmado que Teherán se retirará del Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares (TNP) si su programa nuclear es remitido por Europa al Consejo de Seguridad de la ONU.
344 meneos
768 clics
Israel considera como "una opción" bombardear a Irán para evitar que "obtenga armas nucleares"

Israel considera como "una opción" bombardear a Irán para evitar que "obtenga armas nucleares"

Las sanciones de EE.UU. contra Teherán "no son suficientes" y el "único elemento disuasorio es una amenaza militar" dirigida contra la nación persa, estima el canciller israelí, Yisrael Katz.
142 202 6 K 248
142 202 6 K 248
8 meneos
71 clics

El primer ministro pakistaní predice un "baño de sangre" en Cachemira y amenaza a la India

Si estalla un conflicto con la India, un Pakistán mucho más pequeño tendría que elegir entre rendirse o "luchar por la libertad hasta la muerte", ha señalado el primer ministro pakistaní, Imran Khan.
21 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rick Perry, el hombre a cargo de las armas nucleares en USA, cae en un Hoax de Instagram [ENG]

El secretario Rick Perry, el hombre encargado de supervisar el vasto arsenal nuclear de Estados Unidos en su calidad de jefe del Departamento de Energía, fue víctima de un engaño en cadena de Instagram. "Me gustaría presentarle a un príncipe nigeriano", se leía en uno de los comentarios de Instagram que se burlan del secretario de energía por su credulidad.
17 4 7 K 13
17 4 7 K 13
218 meneos
1002 clics
Moscú admite que la explosión en una base rusa estaba vinculada a pruebas de “nuevas armas”

Moscú admite que la explosión en una base rusa estaba vinculada a pruebas de “nuevas armas”

Expertos nucleares de EE UU sospechan que el suceso ocurrió durante las pruebas de un misil de crucero de propulsión nuclear. Durante un funeral en memoria de los científicos que murieron en el incidente, la agencia nuclear rusa (Rosatom) ha asegurado que “continuará el trabajo sobre este nuevo tipo de armas que, bajo cualquier circunstancia, se hará hasta el final”. “Es el mejor tributo que podemos rendirles”.
81 137 1 K 256
81 137 1 K 256
13 meneos
22 clics

Hiroshima insta a los jóvenes a no olvidar en el 74 aniversario del bombardeo

La ciudad japonesa de Hiroshima instó este martes a los jóvenes a no olvidar ni menospreciar la tragedia atómica e hizo un llamamiento a los líderes mundiales, especialmente a Japón, para que suscriban el Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares.En un acto celebrado en el Parque de la Paz (ubicado cerca de la zona cero de la explosión), al que asistieron representantes de unos 90 países, Matsui leyó poemas y textos escritos por supervivientes, en los que hablan de los horrores del bombardeo
11 2 0 K 77
11 2 0 K 77
13 meneos
20 clics

Irán afirma que Arabia Saudí mató a más de '3000 americanos' y sigue teniendo armas nucleares [ing]

En un mensaje publicado este miércoles, Zarif ha denunciado el apoyo armamentístico y militar que brinda Washington a Arabia Saudí, a pesar de la implicación de Riad en la muerte de unas 3000 personas en los atentados terroristas del 11 de septiembre en EE.UU..“Mata a más de 3000 estadounidenses, pero sigue siendo un cliente de EE.UU. y puede obtener armas nucleares, incluso obtener ayudas para adquirirlas”, indica la nota de Zarif.
10 3 1 K 67
10 3 1 K 67
445 meneos
4294 clics
Un reporte ligado a la OTAN menciona por accidente los escondites de armas nucleares de EE.UU. en Europa

Un reporte ligado a la OTAN menciona por accidente los escondites de armas nucleares de EE.UU. en Europa

Se trata de un documento elaborado en abril por el Comité de Defensa y Seguridad de ese órgano afiliado a la Alianza, y titulado '¿Una nueva era para la disuasión nuclear? Modernización, control de armamentos y fuerzas nucleares aliadas'. Según informa De Morgen, el texto hasta la semana pasada incluía el siguiente pasaje: "EE.UU. despliega alrededor de 150 armas nucleares en Europa, en particular las bombas de caída libre B61, que pueden ser desplegadas tanto por aviones estadounidenses como aliados."
152 293 7 K 276
152 293 7 K 276
5 meneos
41 clics

¿Del boomerang al arma nuclear? Australia abre el debate

Enfrentada al centenario aliado estadounidense cada vez más imprevisible y fiable, y a una China cada vez más amenazante y desacomplejada, que no esconde sus ambiciones supremacistas en el Océano Pacífico, Australia ha abierto el debate de dotarse de una fuerza de disuasión nuclear.
21 meneos
62 clics

Donald Trump: "Iniciaría una guerra contra Irán por las armas nucleares"

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó durante una entrevista con la revista Time que podría recurrir al uso de la fuerza militar contra Irán para que esa nación no obtenga armas nucleares.
2 meneos
6 clics

ONU: Riesgo de guerra nuclear es el más elevado desde II Guerra Mundial

Renata Dwan, directora del Instituto de Investigación de Desarme de Naciones Unidas (UNIDIR), dijo en una entrevista que todos los Estados que poseen armas atómicas tienen programas de modernización nuclear en marcha y que el panorama sobre el control de este tipo de armamento está cambiando, en parte debido a la competencia estratégica entre China y Estados Unidos.
1 1 1 K 13
1 1 1 K 13
19 meneos
89 clics

EEUU considera Europa territorio como campo de batalla con el uso de armas nucleares

el despliegue de bombas nucleares estadounidenses en Europa plantea el riesgo de un conflicto "con consecuencias catastróficas
15 4 3 K 60
15 4 3 K 60
11 meneos
26 clics

Más armas nucleares en Europa - ¿Se fragua otra Guerra Fría?  

El rearme nuclear está en marcha. Estados Unidos y Rusia abandonaron el Tratado INF. La confrontación entre el Este y el Oeste es cada vez más palpable. ¿Se fragua un conflicto similar al de la década de 1980? En los años 80 del siglo XX, millones de personas en Europa salieron a las calles para protestar contra el rearme nuclear. Años después, tras el fin de la Guerra Fría, se desmantelaron en parte los arsenales atómicos en Europa. Pero, la situación política está volviendo a agravarse, y ya está en marcha una carrera armamentística.
21 meneos
20 clics

Alemania reconsideraría acuerdo de la Guerra Fría que permite a EE.UU. desplegar armas nucleares en su territorio

El convenio en cuestión permite a EE.UU. desplegar sus armas nucleares en el territorio de Alemania y usar sus aviones militares para el lanzamiento de las bombas en caso de un ataque contra Europa. Sin embargo, tras la salida de Estados Unidos del Tratado sobre Misiles de Alcance Medio y Corto (INF, por sus siglas en inglés) que regulaba el número de misiles estadounidenses en Europa, los miembros del SPD decidieron revisar su intención de continuar apoyando dicho acuerdo.
1 meneos
150 clics

¿Por qué la humanidad está a tan solo dos minutos del apocalipsis?

Según el ‘Doomsday Clock’ solo eso nos separa de una ‘era sombría’.
1 0 6 K -36
1 0 6 K -36
3 meneos
3 clics

Estados Unidos y Japón acordaron mantener las sanciones a Corea del Norte hasta lograr la desnuclearización

Fue el mensaje del vicepresidente Mike Pence y el primer ministro nipón, luego de salir a la luz un informe que revela que el régimen de Kim mantiene ocultas 16 bases de misiles.
2 meneos
2 clics

ICAN lanza su nuevo Llamamiento a las Ciudades en apoyo al Tratado de Prohibición Nuclear en Madrid

Durante el II Foro Mundial sobre Violencia Urbana y Educación para la Convivencia y la Paz que tuvo lugar entre el 5 y el 8 de noviembre de 2018 en la capital española, Madrid, ICAN lanzó su nuevo llamamiento “ICAN Salva mi ciudad” pidiendo a las ciudades que tomen medidas para apoyar el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares.
8 meneos
105 clics

El país con grandes reservas de torio en sus playas que busca convertirlas en combustible nuclear

Las playas tropicales de India probablemente traen a la mente palmeras salpicadas de sol, ardientes pescados al curry y mochileros con rastas.
11 meneos
46 clics

El mundo en alerta por la decisión de Estados Unidos de abandonar un acuerdo de armas con Rusia

Desde China hasta Europa advierten que la acción del gobierno de Trump podría tener graves consecuencias.
48 meneos
77 clics
"Salva la vida en la Tierra": Mijaíl Gorbachov critica la retirada de EE.UU. del tratado nuclear con Rusia
39 9 1 K 319
39 9 1 K 319
2 meneos
25 clics

Trump anuncia que Estados Unidos se retirará del tratado de armas nucleares con Rusia

Trump dice que EEUU saldrá del tratado que firmó en los ochenta con Gorbachev.
1 1 8 K -73
1 1 8 K -73
12 meneos
59 clics

Armas nucleares: Trump anuncia que Estados Unidos pondrá fin a un histórico acuerdo con Rusia

Estados Unidos se retirará de un tratado de armas nucleares clave con Rusia, confirmó este sábado el presidente Donald Trump.
10 2 3 K 82
10 2 3 K 82
63 meneos
67 clics

Trump dice que EE.UU. se retirará del tratado de armas nucleares con Rusia [ing]

Donald Trump ha confirmado que Estados Unidos dejará un tratado de control de armas con Rusia que data de la guerra fría y que ha mantenido los misiles nucleares fuera de Europa durante tres décadas. "Tendremos que desarrollar esas armas", dijo el presidente a los periodistas en Nevada después de un mitin. "Vamos a terminar el acuerdo y nos vamos a retirar". Trump se refería al Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF) de 1987, que prohibía los misiles nucleares lanzados desde tierra con un alcance de 500 km a 5.500 km, firmado
52 11 0 K 22
52 11 0 K 22
17 meneos
18 clics

Margarita Robles, sobre los 1.130 millones para gasto militar: “Invertir en Defensa es invertir en paz”

Robles ha argumentado que el desembolso no solo sirve a fines militares sino que también cuenta con aplicaciones civiles, ayuda en la disuasión y contribuye a la creación de empleo.
9 meneos
21 clics
EEUU está decidido a vigilar armas nucleares norcoreanas, con o sin la ONU, afirma diplomática

EEUU está decidido a vigilar armas nucleares norcoreanas, con o sin la ONU, afirma diplomática

Estados Unidos y sus aliados barajan opciones “tanto dentro como fuera del sistema de la ONU” para crear un nuevo mecanismo que monitoree el programa armamentístico nuclear norcoreano, según dijo el miércoles la embajadora estadounidense ante Naciones Unidas.
27 meneos
34 clics
Golpe a los Latin Kings en Cataluña: 32 detenidos en Barcelona y Tarragona

Golpe a los Latin Kings en Cataluña: 32 detenidos en Barcelona y Tarragona

La Guardia Civil efectúa este miércoles desde primera hora, un operativo contra la banda Latin Kings en diversas localidades catalanas. Se ha detenido a 32 personas y realizados 13 registros en los domicilios de los investigados ubicados en Barcelona, L'Hospitalet y Rubí. En Tarragona se centran en viviendas de Reus, Segur de Calafell y Cunit. Se han incautado drogas y armas. A los detenidos se les atribuyen delitos de pertenencia a organización criminal, tentativa de homicidio, delitos contra la salud pública y posesión ilícita de armas.
22 5 0 K 111
22 5 0 K 111
14 meneos
30 clics

Ucrania empieza a instalar dos reactores nucleares diseñados en EEUU [ENG]

Han comenzado los trabajos para construir dos nuevos reactores con tecnología norteamericana. El inicio de las obras ha sido saludado por el CEO de Energoatom, empresa ucraniana, Petro Kotin y el ministro de energía, así como por Patrick Fragman, CEO de Westinghouse y la embajadora norteamericana. Se da la circunstancia de que Khmelnytskyi ya tiene dos reactores con tecnología soviética pero según Fragman, el centro se convertirá en operador del reactor más avanzado que existe hoy en día.
11 3 0 K 122
11 3 0 K 122
9 meneos
18 clics

Juan Antonio Labat (Feique): “El Gobierno debería repensar el cierre de las nucleares”

Ubicado en el centro de dos grandes transiciones, la verde y la energética, el sector químico español ha conseguido esquivar en parte el impacto de la terrible crisis que azota al europeo, principalmente a las grandes corporaciones alemanas. El director general de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), Juan Antonio Labat, reconoce que hay que buscar recursos aumentando la competitividad para construir la industria del futuro, y eso, en un mundo en el que China arrasa en el segmento de las commodities, pasa por la e
3 meneos
11 clics

El Banco Sabadell financia con más de 70 millones de euros la industria de las armas nucleares

Según documenta el último informe de la campaña Don’t Bank on the Bomb, el Banco Sabadell ha financiado recientemente a Airbus, General Dynamics, AECOM o Raytheon, todas ellas involucradas en la producción y desarrollo de armas nucleares. Además, entre 2021 y 2023, Sabadell facilitó bonos por un valor de más de nueve millones de euros a la empresa estadounidense de defensa Peraton Inc., uno de los 24 fabricantes mundiales de armas nucleares. Peraton gestiona el Sandia National Laboratory en EE UU, especializado en la investigación y desarrollo
2 1 2 K 18
2 1 2 K 18
60 meneos
71 clics
Guillermo Fesser, sobre la crítica de Biden a los ataques de Israel: "Lo condena mientras sigue enviando bombas de destrucción masiva"

Guillermo Fesser, sobre la crítica de Biden a los ataques de Israel: "Lo condena mientras sigue enviando bombas de destrucción masiva"

La condena de Biden es, "descaradamente", un gesto hacia sus votantes que, en su opinión, "llega demasiado tarde". "Cada vez lo tiene más crudo en las próximas elecciones", argumenta: "A la percepción de que es un candidato viejo, a la percepción de que la economía va bien, a pesar de Biden y no gracias a Biden, a eso se suma lo de Gaza que puede ser su propio Vietnam". El apoyo de los votantes demócratas ha bajado de un 36 a un 18%.
52 8 3 K 148
52 8 3 K 148
294 meneos
3384 clics
La Policía Nacional detiene en Madrid a un hombre con un fusil de asalto y armamento de guerra

La Policía Nacional detiene en Madrid a un hombre con un fusil de asalto y armamento de guerra

El individuo resultó sospechoso a la Policía Nacional cuando bajaba de un autocar de la línea diaria que viaja desde Marbella en la estación sur de autobuses de Méndez Álvaro.
124 170 1 K 541
124 170 1 K 541
15 meneos
17 clics
EEUU entregó a Ucrania armas y munición incautadas a Irán

EEUU entregó a Ucrania armas y munición incautadas a Irán

"El Gobierno de Estados Unidos transfirió más de 5.000 AK-47, ametralladoras, rifles de francotirador, RPG-7 y más de 500.000 cartuchos de munición de 7,62 mm a las fuerzas armadas ucranianas" el jueves, dijo el Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) en las redes sociales. "Estas armas ayudarán a Ucrania a defenderse de la invasión rusa" y son material suficiente para equipar a una brigada, añadió. Estados Unidos incautó de estas armas y municiones entre mayo de 2021 y febrero de 2023 cuando eran transportadas en cuatro "buques apátridas"...
12 3 0 K 113
12 3 0 K 113
8 meneos
18 clics
Sospechoso de un tiroteo en una escuela finlandesa motivado por el acoso, dice la policía [ENG]

Sospechoso de un tiroteo en una escuela finlandesa motivado por el acoso, dice la policía [ENG]

Un niño de 12 años sospechoso de disparar y matar a un compañero de clase y de herir a dos niñas de la misma edad en una escuela en Finlandia dijo que había sido motivado por el acoso, dijo la policía, mientras las banderas ondeaban a media asta por todo el país. Finlandia estaba de luto después de que el niño de 12 años hubiera llegado a la escuela Viertola en Vantaa, una ciudad al norte de la capital, Helsinki, armado con una pistola el martes por la mañana. Se ordenó a las agencias e instituciones estatales que bajaran sus banderas para...
32 meneos
76 clics
Argentina se rearma: Tras la compra de los F16 y el Hércules, Petri negocia la compra de LAVs neozelandeses y Strykers estadounidenses

Argentina se rearma: Tras la compra de los F16 y el Hércules, Petri negocia la compra de LAVs neozelandeses y Strykers estadounidenses

Después de décadas de desarme, Javier Milei se convierte en el primer presidente argentino que le da a las Fuerzas Armadas la atención presupuestaria que se merecen y la Nación necesita. Argentina y Estados Unidos han entablado conversaciones preliminares sobre la adquisición de nuevos vehículos militares. Esta iniciativa es parte de una visión más amplia
26 6 1 K 143
26 6 1 K 143
17 meneos
31 clics

Israel ha convertido Palestina en un «apartheid tecnológico»: entrevista a Antony Loewenstein

El autor de ‘El laboratorio Palestina’ explica cómo Israel prueba sus nuevas armas en los territorios palestinos para luego venderlas a otros países. Sostiene que “sin presión externa nunca acabará la ocupación”.
14 3 1 K 16
14 3 1 K 16
411 meneos
517 clics
Consejo de DDHH de ONU pide suspensión de envíos de armas a Israel

Consejo de DDHH de ONU pide suspensión de envíos de armas a Israel

El Consejo de Derechos Humanos, formado por 47 países, aprobó la resolución no vinculante por 28 votos a favor, seis en contra y 13 abstenciones. El principal órgano de derechos humanos de Naciones Unidas pidió a los países que dejen de vender o enviar armas a Israel, en una resolución aprobada el viernes que busca ayudar a prevenir violaciones de los derechos de los palestinos en plena campaña militar israelí en la Franja de Gaza
172 239 3 K 423
172 239 3 K 423
44 meneos
46 clics
La mayoría de los votantes en el Reino Unido respaldan la prohibición de la venta de armas a Israel

La mayoría de los votantes en el Reino Unido respaldan la prohibición de la venta de armas a Israel

La encuesta encontró un fuerte apoyo a la prohibición de la exportación de armas entre los votantes que pretenden votar por el Partido Laborista. Un abrumador 71% a 9% de los que tienen intención de votar por los laboristas apoyan una prohibición de las exportaciones de armas, mientras que los votantes liberales demócratas apoyan una prohibición entre un 70% y un 14% y los votantes conservadores entre un 38% y un 36%.
28 meneos
28 clics
El Reino Unido abre el debate sobre la venta de armas a Israel tras la muerte de siete cooperantes en Gaza

El Reino Unido abre el debate sobre la venta de armas a Israel tras la muerte de siete cooperantes en Gaza

El primer ministro, Rishi Sunak, ha calificado la situación en Gaza como algo "cada vez más intolerable", tras la muerte de los cooperantes de World Central Kitchen, la oenegé del chef José Andrés, pero mantiene todavía las exportaciones de material militar. "Siempre hemos tenido un régimen de licencias de exportación muy cuidadoso al que nos atenemos. Hay una serie de normas, reglamentos y procedimientos que siempre seguimos", ha asegurado Sunak en el adelanto de una entrevista al diario 'The Sun'.
23 5 0 K 102
23 5 0 K 102
25 meneos
139 clics

Consejo de Derechos Humanos de la ONU podría pedir un embargo de armas contra Israel

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas se reunirá el viernes para discutir un proyecto de resolución presentado por Pakistán que pide un embargo de armas contra Israel por la guerra en Gaza, informó Arutz Sheva. Si los Estados miembros votan a favor de la resolución, será la primera vez que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU adopte una posición oficial en relación con la guerra en Gaza.
21 4 2 K 123
21 4 2 K 123
19 meneos
21 clics

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU estudiará una petición de embargo de armas a Israel [en]

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU estudiará el viernes un proyecto de resolución que pide un embargo de armas a Israel, alegando el "riesgo plausible de genocidio en Gaza". Si se aprueba el proyecto de resolución, sería la primera vez que el máximo órgano de derechos de Naciones Unidas se pronuncia sobre la guerra que asola Gaza. El texto condena "el uso de armas explosivas de efectos generalizados por parte de Israel" en zonas pobladas de la Franja de Gaza y exige que Israel "asuma su responsabilidad legal de prevenir el genocidio".
15 4 1 K 121
15 4 1 K 121
14 meneos
43 clics

Etcheverry: "¿Éramos terroristas o artesanos de la paz? El reto en este juicio será aclarar esa cuestión"  

El Tribunal Correccional de París juzga este martes y miércoles a Jean Noel Etcheverry 'Txetx' y Beatrice Molle, dos de los "artesanos de la paz" que fueron detenidos hace poco más de siete años en Luhuso (Lapurdi) cuando ayudaban en el desmantelamiento de los arsenales de ETA.
12 2 0 K 115
12 2 0 K 115
3 meneos
3 clics
EEUU confirma un envío millonario en bombas y aviones a Israel mientras critica la ofensiva en Rafah

EEUU confirma un envío millonario en bombas y aviones a Israel mientras critica la ofensiva en Rafah

Estados Unidos ha autorizado en los últimos días la transferencia de bombas y aviones de combate a Israel por valor de miles de millones de dólares, a pesar de que públicamente muestre su preocupación por la onfensiva contra Rafah. Según señalan varias fuentes a The Washington Post. Los nuevos paquetes de armas incluyen más de 1.800 bombas MK84 de 2.000 libras y 500 bombas MK82 de 500 libras, tal y como señalan las fuentes, funcionarios del Pentágono y del Departamento de Estado familiarizados con el asunto.
2 1 1 K 28
2 1 1 K 28
2 meneos
6 clics

EE UU transfiere más armas a Israel pese a sus preocupaciones sobre la ofensiva en el sur

Más armas a Israel pese a sus preocupaciones sobre la ofensiva . Estados Unidos ha autorizado en los últimos días la transferencia de "miles de millones de dólares en bombas y aviones de combate" a Israel. El ejército de Israel ha confirmado este viernes ataques a lo largo de toda la franja de Gaza, cuando se cumplen 175 días de una guerra con más de 32.500 muertos, al menos el 72% mujeres y niños, según los datos del Ministerio de Salud de la Franja, controlado por Hamás.
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
38 meneos
37 clics
La doble moral de España con Israel: pide un alto el fuego mientras hace negocios armamentísticos

La doble moral de España con Israel: pide un alto el fuego mientras hace negocios armamentísticos

El Gobierno de España se está moviendo en una senda inestable desde que comenzaron los ataques de Israel en la franja de Gaza. Tan pronto pide un alto el fuego o se compromete a reconocer el Estado palestino, como vota en contra de suspender las relaciones con Israel. Pero, sin duda, el ejercicio de contorsionismo más complicado es el de condenar la ofensiva israelí, a la vez que sigue haciendo negocios armamentísticos con empresas de este país.
31 7 2 K 141
31 7 2 K 141
5 meneos
66 clics

Eduardo Verástegui sube videos donde muestra su gusto por las armas en redes sociales: “Para legítima defensa”

El exaspirante a la presidencia de México posteó varios videos en su cuenta de X, donde se le ve manipulando armas
9 meneos
12 clics

Ohio quiere comprar "casas de tiro" para capacitar a empleados de escuelas en el uso de armas en 67 distritos escolares (eng)

El Departamento de Seguridad Pública de Ohio está pidiendo el lunes a la Junta de Control del estado que apruebe la compra de 78.000 dólares de Kontek Industries, con sede en Carolina del Norte, que vende sistemas de vigilancia, armaduras corporales, sistemas de torreta de armas y más.
10 meneos
36 clics
EE.UU. se prepara frente a la amenaza de una escalada bélica: el caza F-35A podrá portar armas termonucleares

EE.UU. se prepara frente a la amenaza de una escalada bélica: el caza F-35A podrá portar armas termonucleares

«Mantenerse por delante de las amenazas», esa es la idea en la que incidió sin rodeos el fabricante del F-35, Lockheed Martin, para explicar en un comunicado su anuncio. El que uno de los principales aviones estadounidenses ha conseguido la certificación para portar la bomba termonuclear de gravedad B61-12. Y esto ocurre en un momento en que el chantaje nuclear y la tensión con la Alianza Atlántica vuelven a ser la carta preferida por Putin.
7 meneos
22 clics

El rearme de Europa dispara las acciones de defensa en bolsa ante una ola inversora

(..) Rheinmetall. Ell principal fabricante mundial de municiones de artillería y fabricante del famoso tanque Leopard, dijo recientemente que espera que sus ventas en 2024 crezcan un 40% hasta un récord de 10.000 millones de euros. Sus acciones llevan una subida del 69% en 2024 y del 85% en un año.

menéame