Actualidad y sociedad

encontrados: 830, tiempo total: 0.020 segundos rss2
11 meneos
369 clics

Navidades alternativas: "Aunque mis hijos no puedan tener 20 regalos por Navidad, son felices"

“Somos 14 personas y solamente nos hemos gastado 60 euros en las comidas de las Navidades. Y todo esto con entrantes, bebida y unos postres caseros que hace mi tío”, puntualiza. Así, Sara Landa reconoce que le gustan estas fechas, pero no el “gasto desmedido” que suponen para muchos. “Afrontamos la vida con una buena actitud, y aunque mis hijos no puedan tener 20 regalos, son felices".
10 meneos
21 clics

Los países que recibirán miles de millones de dólares por dejar de usar combustibles contaminantes

Los pedidos de las naciones ricas para que las economías en desarrollo aceleren la transición energética para frenar el cambio climático han tropezado durante años con un mismo problema: la falta de dinero. Estos convenios han sido suscritos hasta la fecha por el llamado Grupo de Socios Internacionales -integrado por la Unión Europea y varios países ricos como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Canadá, Japón, Noruega y Dinamarca- y tres economías en desarrollo.
11 meneos
19 clics

Europa aprueba un impuesto ecológico a las importaciones que contaminen, electricidad e hidrógeno incluidas

La Unión Europea ha aprobado una normativa para imponer aranceles climáticos a ciertos materiales que se importen al territorio comunitario, algunos de ellos fundamentales para la automoción. El objetivo es gravar con impuestos los productos más contaminantes. La medida entrará en vigor en octubre de 2023 y afectará a materiales básicos para la producción de vehículos, como el acero, el aluminio y el hierro. También está dirigida a la importación de cemento, fertilizantes, electricidad e hidrógeno que la Unión Europea considera contaminantes.
9 2 0 K 114
9 2 0 K 114
16 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una veintena de asociaciones civiles alertan a los partidos de la desintegración de España

Jaime Mayor Oreja, en nombre de Neos, Alejo Vidal Quadras (Libertad y Alternativa) y Mariano Gomá (Foro España) Cívica, han denunciado que estamos en un «cambio de etapa». Las decisiones del Ejecutivo, como la retirada de la Guardia Civil de Tráfico en Navarra, las excarcelaciones y traslados de presos etarras y la reforma de la sedición del Código Penal, así como la malversación, forman parte «de un proceso hacia la España confederal». Mayor Oreja ha reseñado que «ese es el proyecto de ETA»
13 3 17 K 49
13 3 17 K 49
6 meneos
61 clics

Francia y el FCAS: el Gobierno tiene un plan A, la oposición impulsa un plan B

Mientras el Gobierno francés da un espectáculo tan lamentable sobre el Plan A, el Parlamento francés estudia el Plan B, una alternativa nacional. La Comisión de Finanzas ha examinado y aprobado una enmienda presentada por el senador Dominique de Legge que propone financiar estudios “destinados a establecer las condiciones de viabilidad de un proyecto de caza de nueva generación financiado por Francia, al margen de cualquier cooperación”. Se trata del Plan B. La verdadera “hora decisiva” política será en 2025, cuando Alemania celebre elecciones
6 meneos
11 clics

El Supremo obliga a los propietarios de un club de alterne a cotizar por 26 mujeres 'sin papeles'

El Tribunal Supremo ha obligado a dar de alta en la Seguridad Social a 26 mujeres extranjeras sin los papeles en regla que trabajaban en el club de alterne Peinador, ubicado en las afueras de Vigo. Los hechos se remontan a 2015, cuando una inspección de Trabajo, acompañada de una intervención policial, puso en evidencia la actividad del club y la presencia de más de una veintena de mujeres de diversas nacionalidades, algunas de ellas en situación irregular y otras con residencia legal pero sin permiso de trabajo, que se dedicaban…
5 1 1 K 56
5 1 1 K 56
38 meneos
39 clics

El Supremo condena al club de alterne Peinador por tener a 26 extranjeras sin darlas de alta

La sala de lo penal del Tribunal Supremo ha confirmado un año de cárcel y multa para dos directivos del Club Peinador de Vigo y la sociedad Complejo Josmifran SL, con sede en Ponferrada, porque no dieron de alta en la Seguridad Social a 26 extranjeras que ejercían el alterne en el local en el 2015. Deberán indemnizar con 27.886 euros a la Seguridad Social. Con este giro, el Supremo pone fin a una década de absoluciones al club por parte de jueces de lo social de Vigo o del TSXG, que no vieron ningún delito contra los trabajadores.
32 6 0 K 23
32 6 0 K 23
7 meneos
28 clics

El 112 alerta del riesgo de incendios por las calefacciones alternativas: "La mayoría de víctimas podrían evitarse"

En 2021 fallecieron en España 204 personas víctimas de un incendio. De ellas, 152 murieron en su propia vivienda, lo que representa un incremento de más de un 20% respecto al año anterior. Y la previsión es que la situación se agrave por la crisis energética, que está provocando que muchas personas busquen alternativas más baratas para calentar su casa, como estufas, chimeneas o braseros, que en muchas ocasiones acaban siendo también más peligrosas.
14 meneos
108 clics

“Cualquiera con una agenda alternativa es empujado a la página 20 de Google”

«Existe esa idea de que tenemos más información que nunca en ese enorme archivo que es la web, que podemos googlear cualquier cosa que necesitemos saber. Pero de lo que no se dan cuenta es de que la mayor parte de la información que circula por internet procede de esos mismos medios tradicionales. Es la misma información, troceada o reformulada con ciertos propósitos, pero su origen está en los medios», Natalie Fenton, autora de 'The Future of Media'.
11 3 1 K 123
11 3 1 K 123
15 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ángel Gaitán desmonta la imposición del coche eléctrico en 2035: "Ni de coña estamos preparados"

Angel Gaitán, el mecánico que le dobló la mano a Elon Musk asegura que no hay infraestructura, ni materiales, ni energía suficiente como para suprimir los vehículos de combustión en doce años.
12 3 15 K 19
12 3 15 K 19
35 meneos
174 clics

Mastodon, la red alternativa que decepciona a los adictos a Twitter

"Si estás enganchado a Twitter... esto no es morfina, es otra cosa", avisan los usuarios de Mastodon, la red descentralizada que vuelve a vivir un auge de registros tras el caos provocado por Elon Musk
29 6 3 K 107
29 6 3 K 107
279 meneos
7579 clics
Publican el mapa de las industrias con más emisiones contaminantes de España

Publican el mapa de las industrias con más emisiones contaminantes de España

Una nueva herramienta que rastrea a nivel mundial las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) amenaza con desenmascarar las falsas cifras que están ofreciendo muchos gobiernos, que podrían no estar declarando las cantidades reales de contaminantes que se emiten a la atmósfera. También ofrece los datos detallados de las principales industrias contaminantes de España. Se trata de la plataforma digital Climate Trace, impulsada por el ex vicepresidente de los EEUU Al Gore, que ha dado a conocerla aprovechando la COP27 de Egipto.
113 166 1 K 345
113 166 1 K 345
283 meneos
2650 clics
La princesa noruega Marta Luisa renuncia a sus funciones reales para centrarse en la medicina alternativa junto a su novio chamán

La princesa noruega Marta Luisa renuncia a sus funciones reales para centrarse en la medicina alternativa junto a su novio chamán

Marta Luisa renunció a sus funciones reales para centrarse en el negocio de medicina alternativa que regenta con su prometido Durek Verrett, un autoproclamado chamán que se compara con Einstein y Edison y que ha promovido prácticas médicas sin base científica, sugiriendo que el cáncer es una elección. Marta Luisa,que mantendrá su título por decisión del rey,aseguró ser "consciente de la importancia del conocimiento basado en la investigación", pero que la medicina alternativa puede ser "un complemento importante para ayudar al sistema médico"
127 156 2 K 385
127 156 2 K 385
56 meneos
154 clics

Cooperativas denuncian trabas para consolidar alternativas al consumo eléctrico

Los autoconsumos compartidos y otras alternativas colectivas se topan con barreras que ralentizan su difusión y acercamiento a la ciudadanía. “Los formularios que hay que rellenar son muy farragosos y dan problemas”. “Te piden información a cuenta gotas, no tienen ninguna guía de lo que hay que hacer y eso hace que el cliente se encuentre perdido...". “Las distribuidoras –generalmente Iberdrola– están cogiendo energía que se vierte a la red... generación a coste cero para ellos, pero que luego cobran a los consumidores que la han generado."
46 10 0 K 29
46 10 0 K 29
21 meneos
20 clics

¿Y si los que contaminan pagan por las pérdidas del cambio climático? (ENG)

Deberían los países ricos y las compañías que consumen combustibles fósiles pagar por las pérdidas y daños debidas al cambio climático que ellos causaron?
6 meneos
10 clics

Yoga y reiki, terapias alternativas que alivian situaciones de angustia o estrés

En un mundo que vivimos aceleradamente, en el que cotidianamente el estrés está presente o en el que sufrimos constantes sensaciones de tensión física y emocional, las terapias alternativas se presentan como remedios “no milagrosos”, pero si reconfortantes para aliviar situaciones de angustia, incertidumbre, inquietud, zozobra o desasosiego.
5 1 22 K -119
5 1 22 K -119
14 meneos
385 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que les espera a los coches con etiqueta B y C en 2023

Es decir, que los vehículos con etiqueta B y C ya tienen el punto de mira puesto para el futuro. Quizás no para el próximo año, pero sí para un tiempo muy cercano. La futura norma establecerá un período de 4 años en el cual los Ayuntamientos deberán actualizar sus ZBE. Será cada consistorio el que actúe como considere, pero siguiendo unas pautas comunes. Como por ejemplo, la instauración de multas de hasta 200 euros para los conductores de turismos que no respeten las normas de acceso a las ZBE.
17 meneos
32 clics

Agricultura buscará alternativas al gas para producir fertilizantes en España

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) trabaja en una hoja de ruta para buscar alternativas menos dependientes del gas en la producción de fertilizantes. En concreto, Agricultura apuesta por la economía circular, como el uso de subproductos de origen animal y residuos, para la fabricación de fertilizantes ante el encarecimiento del gas natural.
53 meneos
201 clics

El Sancho: el embalse muerto de 48 Hm3 que falsea el 'buen' estado de la cuenca del Piedras

En pleno periodo de sequía la cuenca del Tinto-Odiel-Piedras destaca entre las de mejores porcentajes de agua embalsada de toda España: al 65,94%. Pero la cifra esconde nada menos que 48 Hm3 de aguas ácidas. El pantano de El Sancho está muerto y sus aguas son letales para los seres vivos. Comenzó a acidificarse en 1999 cuando la mina de Tharsis cerró y sus aguas dejaron de depurarse, con aguas contaminadas con drenaje de ácido de minas procedentes del río Meca, que tienen un pH muy bajo y una elevada carga de metales.
44 9 1 K 65
44 9 1 K 65
15 meneos
18 clics

Los vecinos se plantan contra la llegada de los residuos tóxicos a Ortuella: “Seremos una china en el zapato de Sader”

Arantxa Tapia, máxima responsable como consejera del Gobierno Vasco, guarda silencio sobre la decisión final. Todas las fuerzas políticas del Ayuntamiento, incluido el PNV de la localidad, se han sumado para rechazar la nueva planta de tratamiento de residuos que los informes técnicos consideran peligrosos para la salud y que se situaría a 100 metros de los hogares.
12 3 0 K 47
12 3 0 K 47
12 meneos
14 clics

III Foro Transnacional de Alternativas contra la Uberización (Reflexión de Mario Murillo)

Un modelo basado en la ilegalidad, la desregulación absoluta, la fragmentación de las plantillas (procurando que ni siquiera se reconozca la laboralidad de l@s trabajador@s de plataformas) y la incertidumbre como forma de vida, no puede ser tolerado bajo ningún concepto.
11 1 0 K 90
11 1 0 K 90
13 meneos
90 clics

La sombra de Rusia se acerca a Argelia y la única alternativa al gas

El chantaje de Rusia ha demostrado el poder de sumir a Europa en las tinieblas de los apagones eléctricos y una verdadera ruina ante el invierno más duro en décadas. Topar el gas o la electricidad cuando se traslada el coste de un sitio a otro solo es una ficción. Sancionar a Moscú mientras se ha seguido comprando a manos llenas su gas y petróleo roza lo inexplicable. Tras casi siete meses de conflicto, la política de sanciones no funcionan cuyos ingresos multiplican por diez lo habitual. Mientras los ejércitos de Rusia y Argelia de maniobras..
41 meneos
46 clics

Feijóo pide reabrir las centrales más contaminantes cuando España vuelve a ser exportadora neta de energía

España produce más energía de la que consume. No solo desde que Rusia invadiera Ucrania, el pasado mes de febrero, sino desde unos meses antes. Las tensiones previas a la guerra ya permitieron a España cerrar el último tramo de 2021 como exportadora neta, con un total entre septiembre y diciembre de 2.194 gigavatios hora (GWh) más de los que recibió de los países limítrofes con los que hay interconexión, según los datos de Red Eléctrica Española (REE). El vuelco es casi total ya que el operador público había previsto un saldo importador...
34 7 2 K 104
34 7 2 K 104
9 meneos
36 clics

El embalse del Val: el pantano más contaminado de la cuenca del Ebro

Las masas de agua a uno y otro lado del Moncayo han sufrido “un gravísimo daño” que ha derivado “en el triste récord de contar con un ‘Mar Menor’ en el interior de Aragón”, denuncian desde Marea Azul. Sin embargo, se ha autorizado un nuevo vertido de aguas residuales de las poblaciones de Ólvega y Ágreda. Gracias al seguimiento y a la vigilancia de la sociedad civil, que es casi siempre quien detecta los atentados ambientales, es difícil esconder los contaminantes y peligrosos vertidos que reciben los ríos Queiles y Val antes de llegar al embal
34 meneos
43 clics

Las aguas subterráneas, ignoradas, maltratadas y abandonadas

El tradicional desprecio mostrado por la administración hidráulica hacia las aguas subterráneas se ha traducido en que un importante porcentaje de nuestros acuíferos se encuentren sobreexplotados y/o contaminados, algunos posiblemente de manera irreversible. Este nivel de abandono se traduce también en la existencia de miles de pozos abandonados y sin ningún tipo de control

menéame