Actualidad y sociedad

encontrados: 136, tiempo total: 0.021 segundos rss2
7 meneos
14 clics

El Gobierno y las CCAA de Galicia y Asturias se unen para buscar un inversor en Alcoa y garantizar el empleo

El Gobierno, la Xunta de Galicia, el Principado de Asturias y los sindicatos se han comprometido a buscar inversores para las plantas de Alcoa en Avilés (Asturias) y A Coruña, a promover medidas de política industrial para garantizar el empleo y, por parte del Ejecutivo, a garantizar un marco energético estable
8 meneos
27 clics

Alcoa alcanza un preacuerdo con los sindicatos para mantener el empleo hasta el 30 de junio

Tendrán hasta esa fecha para encontrar un inversor y, en caso de no haberlo, el Gobierno tendría obligatoriamente que garantizar el empleo
32 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Que apliquen el 155 a Alcoa”: el doble rasero de la intervención del Estado en la economía

El cierre de las plantas de la multinacional Alcoa en Avilés y Coruña resucita el debate: ¿para qué sirve un Ministerio de Industria?, ¿por qué el Estado solo rescata empresas cuando Florentino Pérez está de por medio?. Para el diputado Segundo González, la razón que hay detrás del cierre de Alcoa en España es la intención de la multinacional de trasladar la producción de aluminio a Arabia Saudí, donde la energía es mucho más barata.
3 meneos
7 clics

Los sindicatos de Alcoa alertan de que la multinacional planea una deslocalización

Los sindicatos de Alcoa alertan de que la multinacional planea una deslocalización. El comité de empresa asegrua que la aluminera les ha comunicado que está valorando ampliar la capacidad de la fábrica de la localidad de Maaden, en Arabia Saudí, hasta las 600.000 toneladas.
23 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alcoa no se cierra  

Felicidades a la gente trabajadora de Alcoa, ya que al defender sus derechos están defendiendo los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras de nuestro país.
20 3 6 K 79
20 3 6 K 79
1 meneos
5 clics

La plantilla de Alcoa y Pablo Iglesias exigen la “intervención” a la empresa

Los trabajadores de la fábrica de Alcoa en A Grela, cuyos representantes sindicales regresan hoy a Madrid para participar en un encuentro de la mesa de negociación del ERE, recibieron ayer al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, para explicarle la difícil situación por la que pasan tras el anuncio de cierre. Tanto el político como la plantilla coincidieron a la hora de exigir al Estado que “intervenga” la empresa para evitar que clausure la actividad sin más. Los operarios también solicitaron una reunión de trabajo con Pedro Sánchez.
1 0 5 K -34
1 0 5 K -34
33 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias visita por sorpresa la planta de Alcoa de A Coruña

El líder de Podemos reclama al Gobierno que intervenga directamente la factoría gallega y la de Avilés para que no se cierren
27 6 15 K 85
27 6 15 K 85
5 meneos
15 clics

El Gobierno diseñará el Estatuto para la industria electrointensiva a imagen y semejanza del francés

Las empresas definidas como electrointensivas tienen varios dispositivos de ayudas en Francia que sirven para reducir sus facturas eléctricas. Debido a sus características, pueden reclamar una reducción en la TURPE (Tarifa por Uso de las Redes Públicas de Electricidad), una exención parcial o total de la CSPE (Contribución al Servicio Público de Electricidad), una compensación sobre el precio del carbono o participar en subastas de interrumpibilidad diseñadas por RTE (el operador del sistema francés). El objetivo es garantizar el mantenimiento
9 meneos
13 clics

Ana Miranda pide a la Comisión que medie en el conflicto de Alcoa e inste al Gobierno a paralizar el ERE (GAL)

La eurodiputada del Bloque participó en el encuentro mantenido entre los comités de empresa de las factorías de A Coruña y Avilés y la representante de la Comisión.
7 meneos
22 clics

Trabajo rechaza la intervención de Alcoa, «no estamos en un régimen comunista»

Antes de participar en un acto del PSdeG en Santiago de Compostela, y preguntada por los representas de los trabajadores sobre la posibilidad de que el Gobierno pudiera intervenir la empresa, la ministra ha asegurado que España no es una economía estatalizada.
6 1 9 K -28
6 1 9 K -28
33 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno rechaza intervenir Alcoa: "No estamos en un régimen comunista"

La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, preguntada por los trabajadores sobre la posibilidad de que el Gobierno pudiera intervenir la empresa, ha asegurado que España no es una economía estatalizada y que "no estamos en un régimen comunista"
6 meneos
13 clics

Valerio rechaza la intervención de las factorías de Alcoa: "No estamos en un régimen comunista"

La ministra de Trabajo se compromete a estudiar en "profundidad" el ERE presentado por Alcoa para las plantas de A Coruña y Avilés.
5 1 8 K -28
5 1 8 K -28
14 meneos
17 clics

Miles de personas salen a la calle en Avilés al grito de "Alcoa no se cierra"

Miles de personas han salido este jueves a la calle para "parar los pies a Alcoa" y exigir que se retracte de su decisión de cerrar las fábricas de Avilés y La Coruña y de aplicar un expediente de regulación de empleo que llevaría al paro a los 686 trabajadores que conforman ambas plantillas. La manifestación, teñida de camisetas de color amarillo, ha contado con una amplia representación de los principales partidos y sindicatos, que marchan detrás de unas pancartas bajo el lema "Alcoa no se cierra".
11 3 0 K 73
11 3 0 K 73
17 meneos
39 clics

Alcoa: de aquellas privatizaciones, estos ERE

Alcoa aduce que el 40% del coste total de producción de sus plantas lo dedica al consumo energético. Aunque no cuenta que, desde su desembarco en España —en 1998, durante la primera presidencia de Aznar—, tras la compra de la empresa de participación pública Inespal por unos 400 millones de dólares, disfrutaron de los beneficios de la llamada tarifa G4 hasta el año 2008, plan que abarataba los costes energéticos a empresas con elevados niveles de consumo.
17 meneos
17 clics

Alcoa adelgazó plantilla y producción mientras aceptaba millonarios incentivos

Los trabajadores denuncian que la multinacional lleva años preparando el terreno para cerrar
14 3 0 K 77
14 3 0 K 77
67 meneos
174 clics
Alcoa, Cemex, Vestas, La Naval, Gamesa... se oscurece el futuro de la industria española

Alcoa, Cemex, Vestas, La Naval, Gamesa... se oscurece el futuro de la industria española

Los cierres de fábricas anunciados en las últimas semanas en España por parte de importantes empresas están dejando cada vez más patentes las dificultades que acarrea la industria en territorio nacional, sector de importancia crítica para la economía y capaz de fijar trabajo en zonas donde no existen alternativas claras.
56 11 1 K 301
56 11 1 K 301
16 meneos
86 clics

Los despidos de Alcoa o cómo beneficiarse de las desgracias ajenas

Lo que fallan los empresarios de Alcoa en decir es que la multinacional se benefició durante 10 años de más de 1000 millones con la factura eléctrica en forma de ayudas pagadas por todos los consumidores a través de la propia factura. Es más, esta empresa es una de las principales beneficiarias de las subastas de interrumpibilidad convocadas por la Red Eléctrica de España. En estas subastas Alcoa cobró 142 millones en 2014, 121 millones en 2015, 125 millones en 2016, 150 millones en 2017 y 92 millones en 2018.
9 meneos
32 clics

Clamor unitario en A Coruña contra el cierre de Alcoa

Cuatro años después, A Coruña se ha vuelto a echar a la calle. Como en 2014, cuando Alcoa había amenazado con el despido colectivo de sus alrededor de 700 trabajadores como paso previo al desmantelamiento de las factorías, este sábado el centro coruñés se ha vuelto a llenar de miles de personas -unas 4.500, según datos de la Policía Local- para exigir a la multinacional estadounidense que mantenga las fábricas y los puestos de trabajo, pero también para reclamar del Gobierno de España un marco estable para el mercado eléctrico y precios.
41 meneos
61 clics

Una cláusula secreta avaló la actividad de Alcoa con energía barata durante 15 años

La cláusula, que fuentes al tanto de aquel proceso califican de "secreta, nunca publicada", garantizaba un precio máximo de la energía para el proceso de producción de aluminio (electrolisis) y estipulaba que la SEPI se hacía cargo de la diferencia si la factura se disparaba. Relacionada: www.meneame.net/story/alcoa-sello-millonaria-disputa-hacienda-visperas
34 7 0 K 84
34 7 0 K 84
343 meneos
1935 clics
Alcoa selló una millonaria disputa con Hacienda en vísperas de 'echar el cierre'

Alcoa selló una millonaria disputa con Hacienda en vísperas de 'echar el cierre'

La multinacional del aluminio lleva desde 2010 peleando en los tribunales con la Agencia Tributaria que, en un principio, reclamó más de 240 millones. rel www.meneame.net/story/cierre-alcoa-espana-multinacional-anuncia-cierre
100 243 1 K 249
100 243 1 K 249
11 meneos
63 clics

Factura de la luz: La factura de la luz pone en el foco a Arcelor, Ferroatlántica, Asturiana de Zinc y Celsa

La decisión de Alcoa de despedir a casi 700 trabajadores tras ver mermadas las ayudas que recibe en la factura de la luz abre la caja de los truenos sobre la competitividad de las grandes consumidoras.
16 meneos
29 clics

Es inconcebible que en una Galicia que produce electricidad de sobra estén en peligro 400 empleos en Alcoa (Gal)

Es urgente conseguir que la multinacional retire el ERE de extinción que tiene encima de la mesa y que elimine la amenaza real de cierre.
81 meneos
83 clics
Alcoa se benefició de más de 1.000 millones con la factura eléctrica en los últimos 10 años

Alcoa se benefició de más de 1.000 millones con la factura eléctrica en los últimos 10 años

Alcoa ha recibido en los últimos años cientos de millones de euros en ayudas pagadas por los consumidores de electricidad a través de sus facturas. La aluminera estadounidense es la principal beneficiaria de las subastas de interrumpibilidad convocadas por Red Eléctrica de España, una suerte de puja por la que se adjudica una cantidad determinada de megavatios que el operador del sistema puede desconectar en un momento dado. Hasta este año, en que se produjo una reforma, se trataba de una ayuda encubierta a la industria...
63 18 0 K 271
63 18 0 K 271
410 meneos
1007 clics
Cierre de Alcoa en España: la multinacional anuncia el cierre y 600 trabajadores se ven afectados

Cierre de Alcoa en España: la multinacional anuncia el cierre y 600 trabajadores se ven afectados

Alcoa anuncia el cierre de las plantas de Avilés y La Coruña. La multinacional ha trasladado al comité europeo la clausura de sendas factorías, han comunicado fuentes sindicales. Los peores presagios se han cumplido y tras años en la cuerda floja, la compañía estadounidense ha decidido echar el candado a las dos plantas de aluminio primario, que generan unos 600 empleos directos, la mitad en Avilés. Los comités de los tres complejos alumineros españoles (Avilés, La Coruña y San Ciprián) estaban convocados este mediodía a una reunión urgente.
151 259 1 K 311
151 259 1 K 311
4 meneos
32 clics

Temor a un «complot» para justificar el cierre de las térmicas

El presidente del comité de empresa de Alcoa en Avilés, Daniel Cuartas, se mostró muy crítico con el posicionamiento, o más bien su ausencia, por parte del Gobierno central para con el debate de una estrategia energética que garantice precios de electricidad competitivos a la industria asturiana e, incluso llegó a plantearse, si el anuncio del cierre de la fábrica favorecería los deseos del Gobierno de acelerar la descarbonización y la clausura de las centrales térmicas que la abastecen.

menéame