Actualidad y sociedad

encontrados: 769, tiempo total: 0.035 segundos rss2
36 meneos
34 clics

Asesinan niño indígena activista Breiner David Cucuñame en Colombia

Breiner David Cucuñame, un guardia indígena de 14 años y defensor de la "Madre Tierra", murió en un ataque a tiros en el suroeste de Colombia, levantando una ola de rechazo en el país sudamericano, mientras las autoridades han revelado que en el asesinato tendría vinculación con un narcotraficante. El joven, que integraba la Guardia Indígena Estudiantil del resguardo Las Delicias, fue asesinado el viernes cuando realizaba labores de vigilancia junto a otros integrantes de su comunidad, todos desarmados y apenas portando bastones.
32 4 0 K 21
32 4 0 K 21
5 meneos
122 clics

El fenómeno japonés Hikikomori empieza a llegar a Europa tras la pandemia

Los japoneses ya conocían desde los años noventa el fenómeno Hikikomori. Un síndrome por el que los jóvenes se encierra en sí y no tienen contacto con el mundo que les rodea durante meses. Se apartan de amigos, familia, piden la comida por teléfono y ven la vida, a la que temen, a través del ordenador, del que no despegan
14 meneos
17 clics

La doble condena de los presos en pandemia: “El aislamiento que reciben es tortura”

Las Navidades llegan a su fin. Unas fechas que recordaremos haber pasado junto a nuestros seres queridos, siempre que el covid-19 lo haya permitido. No es el caso de los presos del Centro Penitenciario de Ponent (Lleida), donde los internos han estado incomunicados en sus celdas desde mediados de diciembre tras un brote de coronavirus en el módulo 7. No han recibido visitas ni noticias de sus allegados, y tampoco se ha facilitado un canal de información fluida con las familias ni los abogados.
27 meneos
35 clics

Misiones: la muerte de Enzo, un nene guaraní de 9 años, deja al desnudo los problemas de las comunidades indígenas

Había ido a Posadas a hacer unos trámites y a comprar útiles escolares y lo atropelló un colectivo. Dijeron que estaba mendigando. La tragedia de Enzo muestra que los problemas económicos, sociales y territoriales que viven los guaraníes misioneros se arrastran desde hace décadas. Entre ellos están la falta de suministro de agua potable y energía eléctrica, un alto índice de deserción escolar en el nivel secundario y una problemática territorial irresuelta.
22 5 1 K 115
22 5 1 K 115
32 meneos
36 clics

El pueblo piripkura y la selva amazónica así son amenazados por la ganadería

Actualmente, la amenaza al pueblo piripkura está en su apogeo. De acuerdo con Survival International, asociación dedicada a defender a pueblos indígenas de todo el mundo, su territorio es afectado por la deforestación para la cría de ganado. Ello significa una afrenta a la Ordenanza de Protección Territorial, que demarca la prohibición de entrar en el territorio piripkura.
27 5 0 K 40
27 5 0 K 40
6 meneos
13 clics

La Seguridad Social registró 240.011 bajas por incapacidad temporal por covid hasta el 23 de diciembre

La Seguridad Social registró 240.011 procesos de bajas por incapacidad temporal por coronavirus hasta el 23 de diciembre, con una duración media de 9,96 días, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, difundidos este martes. La cifra total de bajas incluye tanto los casos de contagio como los de aislamiento.
17 meneos
26 clics

Oro de sangre en Brasil: Europa es cómplice

Europa se proclama líder de la transición hacia una economía verde mientras sigue comprando oro procedente de las minas ilegales brasileñas que están devastando áreas gigantescas de la Amazonia. Este “oro de sangre” –responsable ya de la muerte de decenas de indígenas en la comunidad Yanomami, a manos de mineros ilegales (garimpeiros)– se destina principalmente a Suiza, Italia y Londres, pero también puede acabar en España.
14 3 2 K 30
14 3 2 K 30
181 meneos
792 clics
Sanidad reduce a siete días el aislamiento de los contagiados por covid

Sanidad reduce a siete días el aislamiento de los contagiados por covid

El Ministerio de Sanidad ha decidido reducir de diez a siete días el aislamiento de los contagiados por coronavirus tras la reunión de la Comisión de Salud Pública. Los demás contactos que requieran aislarse (no vacunados que son contacto estrecho con un positivo) deberán hacerlo también siete días. La medida entrará en vigor en las próximas horas, cuando se adapten los protocolos de Sanidad. Pedro Sánchez había defendido esta mañana una gestión de la pandemia que guarde “un equilibrio entre salud pública, salud mental y crecimiento económico".
132 49 0 K 339
132 49 0 K 339
7 meneos
62 clics

Kim Jong-un: cómo en 10 años en el poder llevó a Corea del Norte a estar más aislada que nunca

Se cumplen 10 años desde que un joven de 27 años llegó al poder en Corea del Norte y en ese tiempo pocos líderes mundiales han acaparado más titulares que Kim Jong-un. ¿Cómo ha sido la vida en estos 10 años en la Corea del Norte de Kim Jong-un? En el décimo aniversario de su llegada al poder, Kim Jong-un está al mando de un país en crisis. Tiene muchas armas nucleares nuevas pero su gente se sigue muriendo de hambre. Los 25 millones de habitantes de Corea del Norte están ahora más aislados que nunca antes.
17 meneos
62 clics

Coca Pola, la bebida de los indígenas nasa en Colombia a la que Coca Cola le ha declarado la guerra

Un refresco, una cerveza, una bebida energética, un aguardiente y hasta un ron. Son algunos de los productos elaborados a base de hoja de coca que han salido desde Cauca, una región colombiana en la que habitan los indígenas nasa, quienes han enfrentado la histórica estigmatización de esa planta. Romper con los prejuicios, en buena parte generados por la cocaína, no ha sido fácil, ni para los nasa ni para otros pueblos incaicos y amazónicos de Sudamérica. De hecho, es una lucha que se inició en la época colonial y se mantiene hasta la actuali
14 3 0 K 98
14 3 0 K 98
32 meneos
67 clics

Coca-Cola amenaza con acciones legales a indígenas nasa por nombre de su cerveza

La multinacional Coca-Cola le ha solicitado a un pueblo indígena ubicado al suroeste de Colombia modificar el nombre de su cerveza Coca Pola, o de lo contrario iniciará acciones legales por el supuesto uso indebido de su marca. De acuerdo a una carta escrita por los abogados de Coca-Cola en Colombia, el gigante de las bebidas le solicitó a la comunidad nasa que "cese y permanentemente se abstenga de utilizar la denominación Coca Pola o cualquier término similar que resulte confundible con las marcas propiedad" de Coca-Cola. Su uso "podría ir
26 meneos
29 clics

La minería amenaza a los pueblos indígenas aislados en la Amazonía brasileña, Bolsonaro quiere permitir su explotación

De aprobarse el proyecto de ley PL191/2020, las operaciones mineras afectarán a 25 tierras indígenas que albergan a 43 grupos aislados, según revelamos en un estudio recién publicado. La situación es especialmente preocupante para 21 grupos, cuyas tierras concentran la mayoría de los proyectos. En algunos casos, la minería dejaría poco espacio para salvaguardar los derechos indígenas. Por ejemplo, en las tierras indígenas Xikrin do Rio Catete y Baú, los proyectos de minería ocupan alrededor del 80 % del territorio.
21 5 0 K 103
21 5 0 K 103
18 meneos
37 clics

Los contactos estrechos de contagiados con la variante ómicron tendrán que guardar cuarentena ("aunque estén completamente vacunados")

Sanidad actualiza las instrucciones de detección y atención a la covid y exige también el aislamiento a los contactos de casos confirmados o sospechosos de infección por beta o gamma (España)
15 3 0 K 103
15 3 0 K 103
4 meneos
10 clics

Las comunidades indígenas, clave en la conservación de la naturaleza

La participación activa de las comunidades locales a la hora de conservar la biodiversidad es fundamental para garantizar el éxito de los proyectos de conservación[...]. Al analizarlos, los científicos dedujeron que el 56% de los proyectos de conservación realizados bajo control local habían tenido resultados positivos sobre la calidad de los ecosistemas y de las comunidades. A su vez, solo un 16% de los proyectos realizados bajo el control de una autoridad externa, sea un Estado o de una ONG internacional, resultaron exitosos.
21 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Torra no tiene quien le quiera: los "popes" del independentismo le hacen el vacío

Los intentos del 'expresident' por intervenir en la vida pública o movilizar la calle no encuentran eco ni entre los suyos. La mayoría de los que fueron sus acólitos le da la espalda
21 meneos
18 clics

Asesinaron a un reconocido líder indígena en el norte del Cauca

Autoridades denunciaron el asesinato del mayor indígena del pueblo Nasa, perteneciente al resguardo Las Delicias en el norte del Cauca [Colombia], Marcos Camayo Güetio. De acuerdo con el Tejido de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos, el comunero fue ultimado por hombres armados que se movilizaban en motocicleta cuando se encontraba en su parcela del sector de La Cabaña en Buenos Aires, norte del Cauca. La víctima se había desempeñado como gobernador indígena en dos oportunidades y como coordinador político del tejido de salud.
18 3 0 K 81
18 3 0 K 81
17 meneos
31 clics

Declaran culpables a siete personas más por masacre de indígenas en “exorcismo”

Un Tribunal de Panamá declaró culpables a siete personas, supuestamente miembros de una secta, por la masacre de seis menores y una mujer embarazada en una apartada área de una comarca indígena, en enero de 2020, en un caso que estremeció al país
14 3 0 K 65
14 3 0 K 65
59 meneos
210 clics
Viaje por la BR-319: carretera hacia la destrucción de la Amazonia

Viaje por la BR-319: carretera hacia la destrucción de la Amazonia

Recorrer los casi 900 kilómetros de la calzada que cruza una de las áreas de selva mejor preservada de Brasil permite observar a simple vista cómo avanza la deforestación. Bolsonaro pretende asfaltarla del todo.
49 10 5 K 293
49 10 5 K 293
9 meneos
112 clics

Perú: las tribus alejadas que acaban de enterarse del covi-19  

En las comunidades indígenas de Perú como la Urarina, una de las más aisladas del país los habitantes no estaban enterados de la pandemia.
14 meneos
709 clics

Si no quieres arruinarte con la calefacción, acércate un momento a la ferretería

Cuando llega el frío aislar es una de las mejores maneras de ahorrar. Un aislamiento correcto de la casa reduce el consumo de la calefacción en invierno (y del aire acondicionado en verano) abaratando sensiblemente los recibos del gas y la electricidad, algo que ahora, ante el desorbitado aumento de su coste, se hace más oportuno que nunca.
22 meneos
179 clics

Qué es el síndrome de hikikomori, que lo provoca y cómo se trata

El síndrome de hikikomori es un trastorno psicopatológico y sociológico en el que personas que lo padecen se aíslan socialmente de manera voluntaria, no salen da casa -e incluso de su habitación-
15 meneos
16 clics

Los pueblos indígenas quieren sumarse a las discusiones de Glasgow

Más de 200 representantes de comunidades americanas llegaron a Escocia para presentar sus propuestas. Además armaron su propia cumbre paralela: la Minga Indígena COP26
13 2 0 K 77
13 2 0 K 77
6 meneos
10 clics

El grito de las mujeres indígenas

Representantes de los pueblos originarios exigen a los gobiernos de América Latina que trabajen para erradicar el patriarcado y la violencia machista.
5 1 10 K -36
5 1 10 K -36
10 meneos
65 clics

México. Adiós a Colón: escultura de mujer indígena “La joven de Amajac” ocupará glorieta en Paseo de la Reforma

“La joven de Amajac” fue encontrada el 1 de enero de 2021, en la comunidad de Hidalgo Amajac, municipio de Álamo Temapache, en Veracruz. Esta obra, que actualmente se exhibe en el Museo de Antropología e Historia, será replicada para colocarse en el espacio que otrora ocupara la estatua de Colón en Ciudad de México.
14 meneos
39 clics

Descubrimiento de América: los “genocidas” que crearon hospitales y universidades

Un nuevo 12 de octubre y la acostumbrada retahíla de frases denigratorias de nuestro pasado hispánico y la idealización con ribetes de literatura fantástica de un mundo indígena más parecido a un Edén que a una sociedad humana.
11 3 14 K -19
11 3 14 K -19

menéame