Actualidad y sociedad

encontrados: 154, tiempo total: 0.007 segundos rss2
43 meneos
47 clics

“Málaga ha registrado los valores más bajos de precipitaciones desde hace 80 años”

En diciembre la Agencia Estatal de Meteorología indicó que Málaga estaba viviendo el peor índice de sequía en los últimos seis meses en España. Según Jesús Riesco Martín, recientemente nombrado director de la Aemet en Málaga, los meses de invierno de este año hidrológico han registrado la peor cifra de precipitaciones desde hace 80 años. En este contexto, Riesco radiografía la situación, las causas de esta escasez de lluvias y las características del clima Mediterráneo que condicionan profundamente esta sequía.
13 meneos
74 clics

La lluvia ácida llegará a las islas más montañosas esta tarde, según la AEMET

La agencia detectó este martes en el centro de investigación atmosférica de Izaña, en Tenerife, la llegada de dióxido de azufre con picos de hasta 20 partes por billón, hasta 400 veces por encima del "valor normal" Relacionada: www.meneame.net/story/evolucion-nube-azufre-volcan-palma
10 3 2 K 104
10 3 2 K 104
172 meneos
2099 clics
Las fuertes lluvias inundan las calles de Benicàssim

Las fuertes lluvias inundan las calles de Benicàssim

La AEMET ha declarado la alerta roja en la provincia de Castellón por fuertes lluvias que han dejado en unas horas 110 litros en Benicàssim.
80 92 0 K 372
80 92 0 K 372
20 meneos
158 clics

A Coruña es la provincia de España con la temperatura máxima más baja en plena ola de calor

La gran ola de calor de este verano recorre estos días España dejando temperaturas que superan holgadamente los 40 grados. La AEMET y diferentes instituciones públicas han alertado a la población de esta situación y han recopilado diferentes consejos para evitar incidentes. No serán necesarios en A Coruña.
16 4 2 K 102
16 4 2 K 102
7 meneos
84 clics

No, una avioneta no ha sobrevolado Murcia para disipar las nubes

La Asociación Meteorológica del Sureste (Ametse) desmiente una nueva información falsa que está circulando por las redes sociales
20 meneos
386 clics

España se sube en una 'montaña rusa' térmica: de 30 grados el fin de semana al pleno frío invernal con ciclogénesis

El tiempo de los próximos días ofrecerá dos caras bien diferenciadas en amplias zonas de España porque el sol brillará y las temperaturas ascenderán a valores propios de principios del verano hasta este sábado,pero una borrasca profunda cambiará el panorama a partir del domingo con lluvias generalizadas y un descenso térmico de hasta 15 grados que devolverá el ambiente de finales del invierno a muchos lugares. La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet),indica que entre este sábado y el próximo lunes habrá una caída de 15 grado
17 3 2 K 19
17 3 2 K 19
14 meneos
316 clics

Hortensia, la siguiente amenaza del "tren de borrascas" que afecta a España y que llegará ya el jueves

Lo hará después del paso de Gaetán, la primera de una sucesión de borrascas que se sucederán al menos hasta el 26 de enero. Bautizada como Hortensia, esta será la octava borrasca de gran impacto de la temporada, que comenzó el 1 de octubre, y la tercera de 2021.
11 3 0 K 110
11 3 0 K 110
28 meneos
229 clics

La borrasca Gaetán amenaza con inundar Madrid: el mapa y los puntos críticos que señala el Ayuntamiento por las lluvias

Con los estragos causados por Filomena todavía en las calles de Madrid, este miércoles llega la borrasca Gaetán, que amenaza con inundar las vías capitalinas tras su paso. Y no por la fuerza de las lluvias, que según reconoció Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), "no serán torrenciales", sino por los restos de la nevada que el Ayuntamiento trabaja para limpiar a contrarreloj con dos planes. En un primer lugar, el objetivo marcado por la administración municipal son los bloques de hielo...
8 meneos
580 clics

Twitt de la Agencia Estatal de Meteorología (Madrid)

"No se esperan en la Comunidad de Madrid ni hoy ni mañana ni pasado lluvias torrenciales."
3 meneos
17 clics

La AEMET pronosticó nevadas de 20 cm en Madrid, mucho menos de lo que cayó

El aviso de la AEMET era serio y las diversas administraciones públicas, Gobierno central, regionales y locales debieron haber reaccionado con mucha mayor celeridad, pero la realidad es que la agencia de meteorología también se quedó corta cifrando las nevadas en 20 centímetros en ciudades como Madrid.
2 1 14 K -72
2 1 14 K -72
29 meneos
37 clics

Los meteorólogos que alertaron de la gran nevada: "Se nos hace menos caso del que se debería"

Los comentarios sobre la nevada que iba a caer en Madrid se colaron en muchas conversaciones el día de reyes, después de que las televisiones hubiesen comenzado a avisar el día 5. El jueves 7 la capital recibió los primeros copos, que dejaron parques y aceras cubiertos de blanco, aunque con una capa que no impedía la circulación de vehículos. Pero la previsión era que la situación se iba a complicar en las siguientes horas.
17 meneos
512 clics

España se prepara para combatir los efectos de la temida borrasca Filomena

El Gobierno activa las unidades de emergencia en carreteras, aeropuertos y red de ferrocarril.
3 meneos
69 clics

Canarias, expectante ante la llegada de una DANA este fin de semana

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado este viernes la llegada de una DANA (depresión aislada en niveles altos) que podría interactuar desde la noche de este sábado, 10 de diciembre, al oeste de Canarias.
273 meneos
2031 clics
El Centro de Investigación Atmosférica de la Agencia Estatal de Meteorología denuncia carreras ilegales en el Teide

El Centro de Investigación Atmosférica de la Agencia Estatal de Meteorología denuncia carreras ilegales en el Teide  

El Centro de Investigación Atmosférica de Izaña (Aemet) ha denunciado la utilización de un espacio natural como la montaña de Izaña, en el Parque Nacional del Teide, para la celebración de carreras ilegales de coches. En la carretera que une las instalaciones del Instituto Astrofísico de Canarias con el Centro se aglomeraron bastantes personas, lo que supone incumplir las medidas anti-covid, que además bloquearon ambos sentidos. A su vez, contaminaron durante un tiempo prolongado las medidas de óxidos de nitrógeno (NOx) que toma el Centro
110 163 2 K 337
110 163 2 K 337
278 meneos
6667 clics
Primeros indicios de correlación entre variables meteorológicas y propagación de la enfermedad covid-19 y el SARS-CoV-2

Primeros indicios de correlación entre variables meteorológicas y propagación de la enfermedad covid-19 y el SARS-CoV-2

La Agencia Estatal de Meteorología y el Instituto de Salud del Carlos III trabajan conjuntamente para investigar la influencia de variables meteorológicas y de la contaminación atmosférica en la incidencia y propagación de la enfermedad covid19 y del virus SARS-CoV-2 en España- Resultados preliminares indican que en nuestro país el índice de afectación aumenta a menor temperatura promedio.
133 145 4 K 427
133 145 4 K 427
25 meneos
135 clics

Canarias respira estos días el peor aire del mundo por el polvo y los tóxicos que transporta la calima

Toda la población de las Islas Canarias, más de 2,1 millones de personas, a las que habría que sumar los turistas, se está exponiendo estos días al aire de peor calidad del mundo, muy por encima del que se respira en las megalópolis más contaminadas del planeta. De acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, cualquier concentración de partículas superior a los 50 microgramos por metro cúbico desaconseja la exposición al aire libre, y lo que se está respirando desde este sábado en Canarias supera con mucho ese umbral,
22 3 1 K 72
22 3 1 K 72
4 meneos
79 clics

Comienzan a aparecer las Alertas Rojas por nevadas en el norte de España

Desde esta noche, quedará activada la Alerta Roja por nieve en la provincia leonesa, pudiendo alcanzarse acumulaciones de hasta un metro de nieve en zonas de la montaña leonesa.
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
5 meneos
18 clics

Unos 2.000 rayos cayeron esta noche en Baleares, la mayoría en el mar

La línea de chubascos y tormentas que ha afectado esta noche a Baleares, dejó unos 2.000 rayos en toda la zona, la mayoría en el mar, aunque 150 cayeron sobre Mallorca, unos 20 sobre Menorca y, por su lado, las Pitiusas quedaron al margen. Además, Mallorca y Menorca tienen activo este viernes avisos meteorológicos de nivel amarillo (riesgo) por vientos de hasta 80 kilómetros por hora, oleaje y lluvias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
3 meneos
183 clics

Fenómeno meteorológico adverso sin alerta de la Aemet

Desde primera hora de la madrugada primera La Palma y a continuación Tenerife una intensa lluvia con aparato eléctrico que ha dejado impresionantes fotografías. El fuerte viento y la intensa lluvia en toda la isla de Tenerife está provocando la cancelación de diferentes actos previstos, como Plenilunio en Santa Cruz de Tenerife, provocado desvíos y cancelación de vuelos, o ha desvelado deficiencias en infraestructuras públicas como el Pabellón Ana Bautista.
3 meneos
15 clics

Aemet había pronosticado un simple aviso amarillo en Tafalla, cuando la lluvia que ha caído era de alerta roja

Las graves tormentas caídas esta tarde de lunes en Navarra, sobre todo en la zona de Tafalla, no habían supuesto para la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) una repercusión tan importante como la que finalmente han tenido. Desde Aemet Navarra solo se había activado previamente un aviso amarillo en la zona, cuando en al menos dos estaciones se han superado durante la tarde el umbral de la alerta roja, al haberse registrado más de 60 litros por metro cuadrado en una hora.
2 1 7 K -37
2 1 7 K -37
10 meneos
27 clics

España ha registrado 51 olas de calor en lo que va de siglo

Las olas de calor han afectado 51 veces a España en lo que va de siglo, de las cuales 30 se han registrado en la península, Baleares, Ceuta y Melilla, y 21 en Canarias, según un estudio realizado por el Área de Climatología y Aplicaciones Operativas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La Aemet define 'ola de calor' como un episodio de al menos tres días consecutivos en el que como mínimo el 10% de las estaciones consideradas registran máximas por encima del percentil del 95% de su serie de temperaturas máximas diarias
348 meneos
2540 clics
La temperatura media sube el doble en España que en el resto del mundo

La temperatura media sube el doble en España que en el resto del mundo

Un informe del Observatorio de la Sostenibilidad muestra un dato preocupante: la temperatura media en España en los últimos 50 años ha aumentado 1,6 ºC, el doble de lo que ha aumentado en el resto del mundo. Este aumento se concentra sobre todo en los núcleos urbanos del este y del interior del país. Donde más ha aumentado la temperatura es en Ciudad Real, con 3,57 ºC por encima de su media y 2 más que en toda España. En el otro extremo tenemos a Salamanca, que es la única capital española en la que la temperatura media ha bajado
130 218 2 K 333
130 218 2 K 333
8 meneos
57 clics

AEMET: Resumen anual climatológico de 2018

El año 2018 ha sido cálido en España, con una temperatura media de 15,5º C, valor que supera en 0,4º C al valor medio anual (período de referencia 1981-2010). Se ha tratado del noveno más cálido (décimo más frío) en lo que llevamos del siglo XXI, y el más frío de los últimos 5. También ha sido muy húmedo en el conjunto de España, el quinto más húmedo desde 1965 y el segundo más húmedo del siglo XXI.
15 meneos
19 clics

El Principado confía en la lluvia para no tener que extender el protocolo por contaminación

Lastras asegura que solo extendería la alerta a Gijón y restringirían el tráfico en Oviedo si se incumplen las previsiones de Aemet
17 meneos
30 clics

Rubén del Campo, de AEMET: "Las lluvias torrenciales pueden aumentar en España por el cambio climático"

La gota fría, que este fin de semana afectará a amplias áreas del este peninsular y de las Islas Baleares con lluvias que llegarán hasta los 300 litros en 12 horas, será "muy potente e importante", dice Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

menéame