Actualidad y sociedad

encontrados: 766, tiempo total: 0.008 segundos rss2
55 meneos
80 clics

Ecoembes "fulmina" a su CEO, Óscar Martín, por su 'fallida' gestión

El consejero delegado de Ecoembes, Óscar Martín, ha dimitido. Al menos es lo que él deja caer en su LinkedIn y en su entorno privado, pero la realidad es bien distinta. Esta sociedad anónima sin ánimo de lucro lleva meses envuelta en una pequeña guerra contra el Gobierno por la pretensión de introducir en el mercado del reciclaje español el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR), ese por el que te dan dinero a cambio de que recicles algunos envases.
19 meneos
40 clics

Una operación para enterrar las cenizas de Valdemingómez horas después de las denuncias de ecologistas y vecinos

Las sacas de residuos tóxicos almacenadas en el vertedero no se habían enterrado como correspondía y llevaban meses al aire libre. Ahora, algunas se han roto, permitiendo que las cenizas empezasen a esparcirse. El Ayuntamiento de Madrid niega tener la responsabilidad sobre los residuos que durante meses se han ido acumulando por la concesionaria de la incineradora de basuras.
15 4 0 K 113
15 4 0 K 113
11 meneos
115 clics

Las polémicas papeleras de Málaga: inteligentes, sostenibles y a 4.600 euros la unidad

Las papeleras de la polémica, de la marca Bigbelly y distribuidas en España por SULO, se alimentan con energía solar e incorporan una tecnología de última generación. UP critica que con los 600.000 euros que se va a gastar el ayuntamiento por un centenar se podrían adquirir 4.000 de las normales. Las papeleras de Málaga son consideradas el 'Ferrari' de la recogida de residuos. Un sistema que ya está instalado en otras ciudades españolas como Madrid, Valencia o Palma de Mallorca,
19 meneos
62 clics

El macrovertedero cada vez huele peor

Entiendo perfectamente la preocupación de los vecinos y vecinas de Salvatierra de los Barros. Hace precisamente una semana se enteraron de que a las puertas de su casa se proyecta uno de los vertederos más grandes de nuestro país. Y conocieron el proyecto, no porque las administraciones les informaran sobre el mismo, sino cuando el gobierno de Fernández Vara ya había tramitado el proyecto y lo publicaba, con opacidad y alevosía, en el DOE.
19 meneos
18 clics

El alcalde de Salvatierra de los Barros (Badajoz) no firmará la licencia para el macrovertedero industrial

El alcalde Francisco José Saavedra Salguero, se ha pronunciado este martes en contra de la instalación de un macrovertedero de residuos industriales peligrosos y no peligrosos en esta localidad pacense.El regidor ha asegurado que “todos” los vecinos están en contra del proyecto y por ello ha anunciado que van a presentar una “batería de alegaciones” que confían que sirvan para frenar la instalación de la planta
16 3 0 K 99
16 3 0 K 99
10 meneos
22 clics

Piden permiso para un vertedero de residuos industriales en Salvatierra de los Barros

Se eliminarán más de 178.000 toneladas anuales y su vida útil será de unos 45 años. La planta proyectada por la empresa 3RS Gestión MA Extremadura ocupará una superficie de 89 hectáreas
8 2 0 K 109
8 2 0 K 109
385 meneos
8672 clics

Esto es lo que ocurre después de tirar toallitas húmedas al WC

Hace poco más de un mes instalamos 10 redes de captación de residuos en el río Jarama. ¡Y así están ahora, después de las primeras lluvias! Esto es lo que ocurre después de tirar toallitas húmedas al WC. IMPRESIONANTE
160 225 1 K 360
160 225 1 K 360
11 meneos
73 clics

La nueva Ley de Residuos para una Economía Circular no permite quemar los restos vegetales en el entorno agrario

El presidente de ASAJA Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha calificado de “atropello grave y sectario” la nueva Ley de Residuos para una Economía Circular, que no permite quemar los restos vegetales en el entorno agrario o silvícola, con carácter general.
15 meneos
18 clics

Los vecinos se plantan contra la llegada de los residuos tóxicos a Ortuella: “Seremos una china en el zapato de Sader”

Arantxa Tapia, máxima responsable como consejera del Gobierno Vasco, guarda silencio sobre la decisión final. Todas las fuerzas políticas del Ayuntamiento, incluido el PNV de la localidad, se han sumado para rechazar la nueva planta de tratamiento de residuos que los informes técnicos consideran peligrosos para la salud y que se situaría a 100 metros de los hogares.
12 3 0 K 47
12 3 0 K 47
35 meneos
100 clics

El primer mapa de residuos marinos es español: "Actuamos ya o la naturaleza nos pondrá en nuestro sitio"

Nacho Dean lidera La España Azul, un proyecto que mezcla aventura y ciencia para crear el primer mapa de la historia sobre residuos en los mares de nuestro país.
29 6 3 K 16
29 6 3 K 16
292 meneos
1677 clics
El ayuntamiento retira unas papeleras colocadas por 'Quique Bolsitas' en El Palmar

El ayuntamiento retira unas papeleras colocadas por 'Quique Bolsitas' en El Palmar

El activista y la asociación Badajoz ecológica colocaron los recipientes a lo largo del paseo de la playa para que la zona se mantenga limpia ante la carencia de gestión de los residuos por parte de la administración
121 171 0 K 359
121 171 0 K 359
41 meneos
39 clics

El precio por poner en riesgo nuestro ecosistema: 10.000 euros

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha impuesto una multa de 10.000 euros a la empresa francesa Valgo, la que se encargó de enviar residuos desde Montenegro con dirección a Huelva.
34 7 0 K 12
34 7 0 K 12
11 meneos
100 clics

Otro verano desincentivando la separación de residuos en origen y convirtiendo la recogida selectiva en fuente de basuras dispersas. Nos cuesta a todos, al menos, 1700 millones de euros al año  

Otro verano @ecoembes y @ecovidrio desincentivando la separación de residuos en origen y convirtiendo la recogida selectiva en fuente de basuras dispersas. Nos cuesta a todos, al menos, 1700 millones de euros al año es.greenpeace.org/es/sala-de-prensa/informes/los-costes-ocultos-de-la- #basuraleza #naturaliza #ProyectoLibera
565 meneos
1235 clics
«No estamos de acuerdo con que Reciclos de Ecoembes sea sufragado con dinero público y va a ser un fracaso estrepitoso»

«No estamos de acuerdo con que Reciclos de Ecoembes sea sufragado con dinero público y va a ser un fracaso estrepitoso»

Entrevista a Carlos Arribas, responsable del Área de Residuos de Ecologistas en Acción
205 360 0 K 354
205 360 0 K 354
7 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salud en la piscina: efectos del cloro y por qué es necesaria una ducha previa (y no orinar dentro)

Un elocuente comentario de especialistas en toxicología medioambiental chinos y canadienses titulado “sigue nadando, pero deja de orinar en las piscinas” recordaba una encuesta realizada a 1.000 estadounidenses: casi uno de cada seis admitió haber “orinado en la piscina” y una mayoría (el 68%) refirió no ducharse siempre antes de entrar en ella. “Recomendamos encarecidamente una buena higiene de los bañistas que incluya ducharse antes de entrar en las piscinas y mantener los fluidos corporales fuera de las mismas”, imploraban.
36 meneos
51 clics

Monitores de aguas residuales defectuosos: los bañistas ingleses podrían estar nadando entre excrementos humanos [Ing]

Los datos de la Agencia de Medio Ambiente revelan que los sensores de aguas residuales de algunos destinos costeros populares de Inglaterra y Gales están averiados o no están instalados, lo que significa que la gente podría estar nadando en desechos humanos este verano sin darse cuenta. Algunas playas populares han sido cerradas por este motivo, pero en otras esos sensores están estropeados o sencillamente ni existen.
451 meneos
1782 clics
Corea del Sur ha pasado de reciclar el 2% de sus desechos de alimentos al 95%

Corea del Sur ha pasado de reciclar el 2% de sus desechos de alimentos al 95%

Aplicando una serie de medidas concretas, Corea del Sur ha conseguido aumentar el reciclaje de sus residuos orgánicos de forma espectacular. Tarjeta de identificación por radiofrecuencia. Bolsas de basura prepagadas. El monto a pagar dependerá del volumen del residuo. Las bolsas están diseñadas expresamente para el reciclaje. 10 litros de desecho pueden costar menos de un dólar. Código de barras. Los desperdicios se colocan en los contenedores para el compostaje. Adjuntos al contenedor, están los adhesivos con códigos de barra.
188 263 2 K 326
188 263 2 K 326
20 meneos
31 clics

¿Dónde están los envases de plaguicidas?

En 2021, SIGFITO (el equivalente a ECOEMBES de los envases agrarios) no gestionó más de 3.000 toneladas de envases de plaguicidas. Las 15.707 toneladas de envases de plaguicidas no gestionadas desde 2017 hasta 2021 se convierten así en residuos peligrosos tirados al medioambiente.
16 4 0 K 67
16 4 0 K 67
9 meneos
25 clics

Cuarenta años del Xurelo, una travesía que marcó el origen del movimiento ecologista en Galicia

La fosa atlántica se encuentra a unas 300 millas náuticas —algo más de 550 kilómetros— del cabo Fisterra, en dirección noroeste, por lo que Galicia es el punto terrestre más próximo a esta depresión marina, que cuenta con 4.000 metros de profundidad. En los años ochenta, varios países europeos depositaron 140.000 toneladas de residuos nucleares en esta fosa, lo que desató una serie de protestas que dieron lugar al primer gran movimiento ecologista gallego.
21 meneos
21 clics

El presidente del CSN urge a tomar "pronto" una decisión sobre el almacenamiento de los residuos nucleares

El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Carlos Lentijo, ha pedido a las "partes involucradas" en el almacenamiento temporal de los residuos nucleares y el combustible gastado que tomen "pronto" la decisión sobre la gestión temporal --hasta que haya un silo definitivo-- de estos residuos, al tiempo que garantiza que el regulador será capaz de dar la viabilidad técnica a cualquiera de las posibilidades de solución que hay sobre la mesa.
22 meneos
114 clics

La playa del Arenal de Jávea cerrada tras tres meses de vertidos

La playa ha sido cerrada al baño por vertidos fecales. En este artículo se explica la cronología de la polémica de tres meses de vertidos en medio de una playa masificada de bañistas que en su mayoría desconocían la situación. El emisario de la depuradora ha estado roto todo este tiempo a 50 metros de la orilla en medio de la zona de baño. Hoy por fin se ha cerrado la playa por vertidos fecales.
18 4 3 K 32
18 4 3 K 32
28 meneos
48 clics

Desarticulada una red de tráfico de residuos entre Francia y España

Una operación conjunta de la Guardia Civil, la Gendarmería Francesa, Policía Nacional, Mossos d´Esquadra y Agents Rurals de Girona ha permitido desarticular una red dedicada al tráfico de residuos procedentes de Francia y que acababan depositados ilegalmente en Girona, Barcelona y Lleida. En total ha habido nueve detenidos y se ha investigado a otras 10 personas. Los considerados cabecillas ya han ingresado en prisión en Francia.
23 5 0 K 108
23 5 0 K 108
29 meneos
48 clics

Continúa el vertido de aguas de la depuradora en la playa del Arenal de Jávea

El emisario submarino no ha podido ser reparado completamente y sigue vertiendo a 70 metros de la orilla, en el centro de la playa. Hay polémica ya que no se está informando a los bañistas y la depuradora carece de fase de tratamiento terciario. El concejal de playas no ha hecho públicas las analíticas e invita a la oposición a bañarse con él en la playa.
25 4 0 K 88
25 4 0 K 88
188 meneos
1713 clics
Encuentran 3.000 bombonas de butano apiladas sin control en un descampado de Montcada i Reixac (Barcelona)

Encuentran 3.000 bombonas de butano apiladas sin control en un descampado de Montcada i Reixac (Barcelona)

Los Mossos d'Esquadra han descubierto un peligroso hallazgo en un descampado de Montcada i Reixac (Barcelona): 2.919 bombonas de gas butano sin vigilancia ni control. Los agentes de la comisaría del municipio, en colaboración con la policía local, han desmantelado un almacén de gestión de residuos ilegal y sin medidas de seguridad. Las cerca de 3.000 bombonas de butano pertenecían a empresas tanto nacionales como de Portugal. Estaban apiladas "en pésimas condiciones de seguridad" a pesar de que estas, aun estar vacías...
91 97 0 K 317
91 97 0 K 317
1 meneos
3 clics

Una delegación del CSN visita las instalaciones de su homóloga francesa

El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Carlos Lentijo, y el consejero Francisco Castejón, han visitado la sede de la entidad homóloga francesa para intercambiar información, repasar el programa de actividades conjuntas y analizar asuntos técnicos como la gestión de residuos radiactivos en Francia.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19

menéame