Actualidad y sociedad

encontrados: 519, tiempo total: 0.010 segundos rss2
60 meneos
65 clics

EEUU: Una central nuclear dejó escapar 1,5 millones de litros de agua radiactiva en Minnesota [ENG]

Las autoridades de Minnesota están supervisando la limpieza de un vertido masivo de agua radiactiva procedente de una central nuclear a las afueras de Minneapolis. Unos 1,5 millones de litros de aguas residuales nucleares salieron de la central a finales de noviembre, pero el incidente no se hizo público hasta el jueves. Xcel Energy, la empresa que explota la central nuclear afectada, promete que el vertido no supone ningún riesgo para la seguridad pública, al igual que la Agencia de Control de la Contaminación de Minnesota.
12 meneos
11 clics

Los promotores de la Mina de Touro, condenados a pagar 3.000 euros por impedir acceso a información ambiental

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha condenado a los promotores de la mina de Touro (ubicada a unos 20 kilómetros de Santiago de Compostela) a pagar un máximo de 3.000 euros en costas por tratar de impedir el acceso a información ambiental por parte de Ecoloxistas en Acción. El caso se remonta a 2021, cuando la organización ecologista solicitó a la Xunta copia de los planes anuales de labores y del proyecto de restauración de la mina, así como de varios informes de inspección y de expedientes sancionadores contra la empresa.
5 meneos
16 clics

Vertedero Somozas: La Xunta tramita un vertedero donde ya se almacenan 10.000 toneladas de chapapote, a 250 metros de una zona protegida (Hemeroteca)

La Consellería de Medio Ambiente está tramitando la AAI (Autorización Ambiental Integrada) de un vertedero de 1,03 millones de m3 en el polígono de Somozas (A Coruña), que se encuentra a 250 metros de una Red Natura, sin un estudio geotécnico que avale las consecuencias en la zona. Varias empresas de residuos ya han sido denunciadas por vertidos, pestes e incendios que pueden seguir aumentando con la llegada de hasta 300.000 toneladas de lindano.
17 meneos
59 clics

La dueña del Lagherta, sospechosa de un sentinazo, tiene un capital de 1.200€ cuando se enfrenta a una multa de hasta 600.000€

La Administración estima que este tipo de expedientes sancionadores puede estar resuelto en un año. Eso sí, si la Fiscalía no toma cartas en el asunto y abre diligencias de tipo penal, sobre lo que no hay noticia hasta ahora. La armadora añade que en Tarragona “la inspección que forma parte las investigaciones se completó sin ningún hallazgo relacionado con la supuesta contaminación”. El grupo asegura que la carga era de "ésteres de ácidos grasos". Los ésteres son compuestos orgánicos. que pueden ser derivados de petróleo.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
31 meneos
49 clics

Protesta en Noia frente a los vertidos de San Finx en el "mayor banco marisquero del mundo"

Las Cofradías de Pescadores de Noia y de Portosín han liderado una concentración con la esperanza de que se revoque la autorización de la Xunta de Galicia para verter casi 900.000 metros cúbicos de agua de la antigua mina de volframio y estaño de San Finx en la ría de Muros e Noia. Pontón ha criticado al Partido Popular por ponerse en contra de los 5.000 trabajos directos en la marisqueo y la pesca de bajura que están vinculados con las cofradías locales, para apoyar los intereses de una compañía australiana que opera desde paraísos fiscales.
25 6 0 K 118
25 6 0 K 118
9 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trump visita el descarrilamiento de Ohio para hacer campaña con los conspiranoicos

Pero el exmandatario republicano también afronta riesgos en este viaje suyo a territorio amigo. Tal como demócratas y sindicalistas se encargaron de recordar a todo el mundo, en cuanto se anunció su visita, el Departamento de Transporte de la era Trump hizo retroceder de manera sustancial las exigencias de seguridad ferroviaria. “Todo el afán de Trump y su equipo fue hacer que los ferrocarriles fueran lo más rentables posible" Dijo Greg Hynes, Dirigente del sindicato de Transportes Smart.
23 meneos
24 clics

Pescadores afectados por el vertido de crudo en Perú: "No puede ser que Repsol extraiga recursos y no asuma los daños"

Los pescadores Luis Antonio Díaz y Zenón Gallegos vienen a España para reclamar justicia un año después de que la petrolera española Repsol vertiese, tras una negligencia, cerca de 6.000 barriles de crudo en la costa peruana. Los dos hombres representan a más de mil pescadores de los cinco distritos costeros afectados por el derrame. "Nos han dejado sin trabajo y con una economía destrozada que ya venía muy lastrada por la pandemia. Dañaron la salud mental de miles, de jóvenes que han tenido que dejar de estudiar para ayudar a sus familias"
19 4 0 K 113
19 4 0 K 113
20 meneos
30 clics

Enagás pide autorización para un vertido en el puerto de Gijón

La compañía Enagás ha solicitado autorización para verter en el dominio público marítimo-terrestre aguas residuales procedentes de su planta de recepción, almacenamiento y regasificación de gas natural licuado en el Puerto de Gijón.
16 4 0 K 110
16 4 0 K 110
29 meneos
35 clics

Nerva recibe un nuevo envío de 9.000 toneladas peligrosas desde Mahón coincidiendo con el “cierre ordenado” prometido por Moreno Bonilla

La supuesta economía circular de la ‘revolución verde’ que preconiza el Gobierno andaluz de Juan Manuel Moreno Bonilla debe ser el traslado de casi 9.000 toneladas de lodos tóxicos con altas concentraciones de metales pesados como el mercurio, el arsénico o el zinc procedentes de un vertedero incontrolado de la industria de la bisutería de la isla balear de Menorca hasta el polémico y colmatado vertedero de residuos peligrosos de Nerva, en Huelva, a más de 1.300 kilómetros de distancia. No es la primera vez que el ya denominado ‘basurero de Eur
24 5 0 K 63
24 5 0 K 63
26 meneos
44 clics

La jueza procesa a los directivos de la química que explotó en Tarragona por verter residuos al mar

Los responsables de IQOXE pusieron en marcha sistemas para “enmascarar” el nivel de contaminante de las aguas. Diluyeron las aguas y manipularon y alteraron las analíticas “para aparentar el cumplimiento de los valores límite de emisión de las aguas residuales”, asevera la magistrada, que destaca que se llegaron a proporcionar datos alterados a la Agencia Catalana del Agua y a la empresa responsable del control ambiental.
21 5 0 K 14
21 5 0 K 14
8 meneos
8 clics

La Comisión del Río Delaware vigila aún más la cuenca del fracking (Eng)

El Consejo de Defensa de los Recursos Naturales trabaja para salvaguardar la tierra: su gente, sus plantas y animales, y los sistemas naturales de los que depende toda la vida.Con este desarrollo, Vermont ya no es el único estado del país que prohíbe la descarga de aguas residuales de fracturación hidráulica; sin embargo, las regulaciones de la Comisión no van tan lejos como las de Vermont, que también prohíben la recolección y el almacenamiento de aguas residuales de fracturación hidráulica.
11 meneos
70 clics

El chapapote vuelve a las playas de A Illa

Hace tres semanas se celebraba en A Illa un acto organizado para recordar lo que supuso el desastre del Prestige. Imposible olvidar lo ocurrido en noviembre de 2002, máxime cuando la huella del chapapote sigue tan presente. Esta viscosa sustancia volvió a tocar tierra esta mañana en la costa isleña, en concreto en Ribeira do Chazo y Testos, donde las galletas de chapapote salpicaban la arena, junto a algas impregnadas y peces y aves muertos, y se percibía un fuerte olor a combustible.
15 meneos
25 clics

Los afectados por un vertido tóxico de una filial de Naturgy en Colombia marchan a Bogotá para exigir reparaciones

Treinta líderes históricos del Consejo Mayor del Río Anchicaya, en Colombia, han emprendido una marcha a la capital del país para exigir al Gobierno y al poder judicial que hagan cumplir las decisiones judiciales para reparar a sus comunidades por el vertido tóxico que hace veinte años provocó en la zona la empresa gallega Unión Fenosa, hoy propiedad de Naturgy. Los líderes comunitarios, que el año pasado ganaron el Premio Nacional de Derechos Humanos de Colombia, se manifestarán el próximo 1 de diciembre por las calles de Bogotá para llevar s
20 meneos
22 clics

Decenas de pescadores peruanos protestan en Lima por el vertido de la empresa española Repsol

Lanzando a las puertas de la petrolera varios peces muertos tintados de negro, piden indemnizaciones que se ajusten a cada situación personal. Hasta 15.000 personas se vieron afectadas por el vertido de petróleo del pasado 15 de enero. Desde las asociaciones de pescadores presentes en la protesta, que representan a unos 3.000 afectados, aseguran que no pueden retomar su actividad en la pesca porque sigue habiendo crudo en el mar.
16 4 0 K 114
16 4 0 K 114
23 meneos
24 clics

Trabajo multa con 300.000 euros a la empresa del vertedero de Zaldibar por saber del riesgo y no proteger a su plantilla

La sanción por "infracción muy grave" se adopta tras constatar que Verter Recycling no tomó las medidas para evitar que murieran Beltrán y Sololuce pese a tener constancia de que había un "riesgo inminente de derrumbe"
19 4 0 K 54
19 4 0 K 54
15 meneos
13 clics

Stop vertidos ilegales - Ecologistas en Acción

La Federación de Ecologistas en Acción de Almería, junto a Ekologistak Martxan Euskal Herria, lanza la campaña #StopVertidosIlegales #StopVertederos. Desde distintos grupos locales de Ecologistas en Acción, se van a realizar una serie de acciones coordinadas para localizar vertederos ilegales, denunciarlos y difundir esa información en medios y redes sociales.
6 meneos
12 clics

El Defensor del Pueblo: medio ambiente y vivienda

El Defensor del Pueblo insta en sus actuaciones a la prevención, la compensación, la reparación de daños y la restauración del medio. Se preocupa por un mantenimiento adecuado y sostenible de los recursos naturales (aguas, costas y playas, montes, espacios protegidos, fauna y flora) y por la contaminación e impacto ambiental (ruido, vertidos, residuos). La pérdida de la vivienda por desahucios o desalojos, incluidos los de asentamientos chabolistas, forman parte de las actuaciones que lleva a cabo el Defensor del Pueblo.
17 meneos
19 clics

Restos del vertido del 'OS 35' llegan a El Rinconcillo y la desembocadura del Palmones (Algeciras)

Restos del último vertido del buque OS 35 han llegado este miércoles al litoral de las playas de El Rinconcillo, en Algeciras, y a la desembocadura del río Palmones, en Los Barrios. Efectivos de limpieza se han puesto manos a la obra para retirar los residuos, que han alcanzado varios puntos de la costa del Campo de Gibraltar.
14 3 0 K 64
14 3 0 K 64
29 meneos
32 clics

El alcalde de La Línea (Cádiz) alerta de que ya ha llegado vertido de fuel del OS35 a la playa de Poniente

El alcalde de La Línea de la Concepción (Cádiz), Juan Franco, ha señalado que el vertido ocasionado por el buque OS35 ya ha llegado a la playa del municipio, concretamente a la de Poniente, que se encuentra en la zona de la Bahía de Algeciras
24 5 0 K 110
24 5 0 K 110
25 meneos
27 clics

El vertido de fueloil del buque varado en Gibraltar supera la primera barrera

El vertido de fueloil del buque varado en Gibraltar supera la primera barrera El 'OS 35', el buque que colisionó en la noche de este lunes con un barco gasero en la bahía de Algeciras, y que ha sido inmovilizado por las autoridades de Gibraltar frente a la cara este del Peñón, comenzó en la tarde del martes a verter líquido hidráulico al mar como consecuencia de la brecha sufrida en el casco por la colisión.
21 4 0 K 84
21 4 0 K 84
2 meneos
9 clics

La rotura del casco del OS 35 provoca una fuga de aceite lubricante

La rotura del casco del OS 35 ha provocado una fuga de sustancias, que según acaba de confirmar el Gobierno de Gibraltar, se trata de aceite lubricante «según las primeras investigaciones. Este aceite lubricante está actualmente contenido dentro de la barrera primaria y se hará todo lo posible para retirarlo del mar utilizando un skimmer y una barcaza de lodos antes de que pueda filtrarse fuera de la barrera», ha indicado en un comunicado.
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11
34 meneos
50 clics

Ecologistas denuncian el vertido de sangre de un matadero a un río de Gipuzkoa  

El colectivo Eguzki difunde imágenes del Urola a su paso por la localidad de Zestoa en las que se aprecia la intensa caída de un líquido rojo. Según ha señalado este grupo en un comunicado, "todo apunta a que se trata de sangre procedente del matadero Urkaiko". Esas instalaciones acababan de convertirse en noticia debido a la colocación de cámaras dentro del matadero. "Es necesario aclarar que este matadero no tiene permiso de vertido al río Urola ya que esta conectado al colector que recoge las aguas fecales de la zona".
28 6 0 K 103
28 6 0 K 103
338 meneos
7954 clics
La última víctima inesperada del Brexit: las playas de Reino Unido se llenan de aguas residuales

La última víctima inesperada del Brexit: las playas de Reino Unido se llenan de aguas residuales

Tras el Brexit, los británicos se toparon con muchas sorpresas que no esperaban o, más bien, no quisieron escuchar en su momento. Descubrieron que determinados envíos cuestan ahora más que el producto adquirido, que aquellos que cuentan con casa en España ya solo la pueden disfrutar un máximo de 90 días cada seis meses o que viajar con sus mascotas se convierte ahora en una pesadilla burocrática.
149 189 7 K 443
149 189 7 K 443
21 meneos
40 clics

Alemania alerta de muerte masiva de peces en río Oder, fronterizo con Polonia

Las autoridades de Brandeburgo, el "Land" que rodea Berlín, han alertado sobre la muerte masiva de peces detectada en el río Oder, fronterizo con Polonia, al parecer atribuida a la contaminación de sus aguas unida a la sequía. Según informaciones de la televisión pública regional Rbb, en los análisis realizados en las aguas del río se ha identificado la presencia de una alta concentración de mercurio, probablemente procedente de vertidos industriales.
18 3 0 K 103
18 3 0 K 103
26 meneos
42 clics

Los vertidos de aguas residuales en las Dunas tocan en la puerta de la Fiscalía

La Agencia de Protección del Medio tarda dos meses en visitar el Hotel Oliva Beach después de un episodio de contaminación de la playa, reconocido por los trabajadores, pero no abre expediente
21 5 0 K 118
21 5 0 K 118

menéame