Actualidad y sociedad

encontrados: 250, tiempo total: 0.006 segundos rss2
48 meneos
119 clics

Urkullu pide el uso generalizado de mascarillas y la eliminación de las franjas horarias

"Entramos en un delicado proceso en el que se ponen en juego dos objetivos de altísimo valor: salud y prosperidad", advierte el lehendakari
3 meneos
154 clics

Si Urkullu gobernara en la Comunidad de Madrid…

Miguel Sebastián, una de las voces que antes advirtió sobre la pandemia y que mejor la ha sabido interpretar, lanza un hilo diario en Twitter sobre la evolución del covid-19 (...) "Tasa de crecimiento (nuevos contagios): empeoramiento en España en ambas series, 0,6% y 0,24%. Mejora de Italia, que baja de los 800. Estable el resto de Europa, incluyendo Turquía. Mal dato en EEUU, 1,8% y más de 26.000 casos. Hoy llegará a 1,5 millones de infectados"
2 1 7 K -29
2 1 7 K -29
4 meneos
23 clics

Bajan los contagios a 15 pero aumentan los muertos diarios a 7 en Euskadi

Los contagios por coronavirus en las últimas horas en Euskadi han vuelto a bajar, hasta los 15, eso significa 1 menos que en el anterior dato, pero los fallecidos han experimentado un ligero repunte al ascender hasta 7, lo que supone 3 más.
9 meneos
89 clics

Euskadi activa la 'Fase 0,75' y amplía la movilidad de la ciudadanía a partir del lunes

El lehendakari Iñigo Urkullu ha firmado un decreto que modifica las restricciones de la Fase I que incluía su aplicación en Euskadi y que permitirá la libre movilidad por el territorio histórico o provincia. A partir del próximo lunes se dejará sin efecto la restricción que desde el lunes de esta semana limitaba al municipio la movilidad de la ciudadanía. De este modo, se amplía la llamada ‘Fase 0,5’, como la calificó la oposición, a una suerte de ‘Fase 0,75’
6 meneos
49 clics

Las encuestas sonríen a Feijóo y a Urkullu: elecciones el 12 o el 19 de julio

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el lehendakari, Íñigo Urkullu, apuran sus últimos días antes de disolver sus respectivos parlamentos y convocar sus elecciones autonómicas, en Galicia y País Vasco, respectivamente.
10 meneos
35 clics

Urkullu piensa ya en levantar la emergencia sanitaria para que las elecciones vascas se celebren en julio

El Gobierno vasco, aunque no concreta fechas, anuncia ya que el lehendakari “adoptará una decisión y la comunicará a la ciudadanía” en los próximos días.
1 meneos
3 clics

Euskadi celebrará las elecciones en julio pero Urkullu oculta la fecha

Euskadi celebrará las elecciones autonómicas el próximo mes de julio y el lehendakari, Iñigo Urkullu, concretará en breve una fecha que no ha querido fijar ante los partidos vascos
1 0 2 K 6
1 0 2 K 6
5 meneos
16 clics

Urkullu convocará elecciones el 12 o 19 de julio

La elecciones autonómicas vascas se celebrarán en julio, con los días 12 y el 19 como opciones con mayor peso. Esta es la conclusión que se desprende de la reunión de la Mesa de partidos políticos, celebrada durante esta mañana en Lehendakaritza, donde el lehendakari Iñigo Urkullu ha presentado cuatro informes que avalan esta opción.
5 meneos
54 clics

El gobierno vasco delega en la Ertzaintza definir qué se puede hacer durante la fase 1

Después de aguardar hasta la medianoche del domingo para publicar el decreto del lehendakari, el gobierno vasco decidió ayer que fuera un documento de la Jefatura de la Ertzaintza el que definiera, contradiciendo incluso información de Osakidetza, los criterios a seguir en la fase 1 de la desescalada, que ha ido limando opciones según pasaban los días.
549 meneos
2053 clics
Abucheos y gritos de «¡fuera, fuera!» al lehendakari en una visita al hospital de Cruces

Abucheos y gritos de «¡fuera, fuera!» al lehendakari en una visita al hospital de Cruces

Urkullu, acompañado de la consejera de Salud, Nekane Murga, y el director general de Osakidetza, Juan Luis Diego, han visitado este lunes el centro baracaldés, el hospital vizcaíno con mayor número de pacientes afectados por el patógeno
204 345 5 K 358
204 345 5 K 358
7 meneos
93 clics

Euskadi 'sui generis': contradicciones, dudas jurídicas y apelaciones a la "responsabilidad"

La consejera de Seguridad asume que muchas de las restricciones son un "no se debe" y no un "no se puede" y hasta el delegado del Gobierno alerta de la falta de claridad¿Qué se puede hacer en Euskadi y qué no desde este lunes en la fase 1?
10 meneos
60 clics

Sanidad desconoce las razones de los recortes de la fase 1 en Euskadi

Sanidad, Fernando Simón mediante, desconoce las razones de recortar en medidas en la Fase 1 de la Comunidad Autónoma Vasca. El director del Centro español de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, cree que “es Euskadi quien tiene que contarnos las razones”.
2 meneos
7 clics

Euskadi prohíbe los encuentros en el hogar: solo se permitirán reuniones en una terraza

Las restricciones que ha impuesto el Gobierno vasco dentro de la fase 1 del plan de desescalada no solo se limitan al movimiento dentro de la misma provincia, con la prohibición de salir del municipio salvo algunas excepciones, ya que también se han prohibido los reencuentros en el domicilio. El Ejecutivo de Vitoria, a diferencia del resto de territorios, no va a permitir las reuniones de hasta un máximo de diez personas en el hogar, que solo se van a poder realizar en una terraza de un bar o una cafetería.
2 0 3 K -9
2 0 3 K -9
7 meneos
78 clics

La falta de «consenso» impide al Gobierno vasco hacer oficial la vuelta a las aulas el 18

Profesores, directores de centros públicos y estudiantes se niegan a cumplir ese plan. El sábado, el Gabinete Urkullu todavía se mantenía en el tajante «hay que hacerlo» con el que la consejera Arantxa Tapia respondió a los sindicatos que el día anterior se habían mostrado muy críticos con la propuesta de Lakua.
12 meneos
117 clics

El borrador que maneja el Ejecutivo de Urkullu solo «recomienda», no prohíbe, limitar la movilidad al municipio de resid

La fase 1 de la desescalada en Euskadi se le está atragantando al Gobierno vasco. Desde que la consejera Tapia explicara ayer al filo del mediodía que Euskadi desarrollaría esta etapa de la desescalada con más restricciones que el resto de provincias que daban ese paso adelante hacia la ansiada «nueva normalidad», las dudas no han hecho sino acrecentarse. Todo debía quedar aclarado hoy mismo con la publicación en el Boletín Oficial del País Vasco de las normas de esa desescalada más restringida que por ejemplo prohibía salir del municipio..
10 2 1 K 99
10 2 1 K 99
11 meneos
63 clics

La oposición se pregunta si Euskadi estaba preparada para la fase 1

En su opinión, esta línea de acción en el plan de desescalada entraría en contradicción con reivindicaciones previas del lehendakari sobre las condiciones de movilidad social, lo que le lleva a preguntarse si al Gobierno Vasco solo le ha motivado un exceso de prudencia o si Euskadi estaba realmente preparada y cumplía todas las condiciones exigidas para dejar atrás la etapa 0.
9 2 1 K 100
9 2 1 K 100
2 meneos
31 clics

Euskadi asegura que tiene autorización del Estado para la vuelta a las aulas a pesar de las restricciones del BOE

Afirma también que su propuesta para la fase 1 es más "restrictiva" que la del Estado, con menos ocio y deporte y movilidad municipal salvo contadas excepcionesUrkullu sitúa a toda Euskadi en la fase 1 y promete movilizar 620 UCI "en cinco días" en caso de repunte
82 meneos
210 clics
Pedro Sánchez acepta que Urkullu adopte medidas más restrictivas

Pedro Sánchez acepta que Urkullu adopte medidas más restrictivas

El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez ha comparecido en rueda de prensa como es habitual los sábados para pedir prudencia a los territorios que este lunes entran en la fase 1. En esa línea, ha dado el visto bueno a las medidas más restrictivas que defiende el presidente de la CAV, Iñigo Urkullu, para el escenario que se abre ahora.
74 8 1 K 404
74 8 1 K 404
4 meneos
6 clics

El Gobierno permite la celebración de las elecciones autonómicas durante el estado de alarma

El Gobierno permitirá la celebración de las elecciones vascas y gallegas durante el estado de alarma, según la resolución en la que se amplía este sábado el Boletín Oficial del Estado (BOE). Urkullu pidió esta posibilidad para apoyar a través del PNV el estado de alarma.
3 1 0 K 28
3 1 0 K 28
12 meneos
31 clics

Urkullu sitúa a toda Euskadi en la fase 1 y promete movilizar 620 UCI "en cinco días" en caso de repunte

El lehendakari dice en el Parlamento que "toca" hablar de elecciones y que es posible hacer conciertos desde el 1 de junio y abrir los cines. El lehendakari, Iñigo Urkullu, y la consejera de Salud, Nekane Murga, han dibujado en el Parlamento Vasco un panorama optimista sobre la evolución de la pandemia de coronavirus en Euskadi. "Cumplimos los parámetros para la fase 1", ha solemnizado Urkullu.
10 2 1 K 114
10 2 1 K 114
9 meneos
26 clics

La enmienda del PNV a la prórroga del estado de alarma allana el camino a Urkullu y Feijóo para convocar elecciones

El texto, a cambio del cual los nacionalistas vascos ofrecerán su apoyo a la nueva prórroga propuesta por Pedro Sánchez, dice lo siguiente: "La vigencia del estado de alarma no supondrá obstáculo alguno al desenvolvimiento y realización de las actuaciones electorales precisas para el desarrollo de elecciones a parlamentos de Comunidades Autónomas".
4 meneos
20 clics

Urkullu reclama formalmente a Sánchez que se replantee el Estado de Alarma y aplique la legalidad ordinaria

Urkullu reclama formalmente a Sánchez que se replantee el Estado de Alarma y aplique la legalidad ordinaria. Para el Lehendakari, se puede "garantizar la salud pública y el retorno paulatino a la normalidad institucional", con un resultado "más democrático, participado y eficaz", recurriendo a la Ley Orgánica de Salud Pública de 1986 y la Ley General de Salud Pública 33/2011; y en el ámbito vasco, a la Ley 8/1997 de Ordenación Sanitaria.
3 1 8 K -34
3 1 8 K -34
337 meneos
1079 clics
Urkullu abre la confrontación directa con Moncloa y exige levantar el estado de alarma

Urkullu abre la confrontación directa con Moncloa y exige levantar el estado de alarma

En su intervención ante el consejo asesor que coordina la emergencia sanitaria en Euskadi –en el que participan todos los niveles institucionales, incluido el delegado del Gobierno, Denis Itxaso– ha subido el tono de manera ostensible y ha pedido directamente levantar de manera inmediata la excepción constitucional vigente en toda España desde el 14 de marzo. El argumento, la plena capacidad del Estado autonómico para pilotar la desescalada sin «tutelas» del poder central y de acuerdo a la «legislación ordinaria»
154 183 0 K 417
154 183 0 K 417
6 meneos
21 clics

Urkullu pide que se levante el estado de alarma

El lehendakari pretende acabar con el "retroceso centralizado” del gobierno de Sánchez. La fórmula que plantea Urkullu pasa por rechazar un nueva prórroga del estado de alarma y entregar el mando de la gestión sanitaria a las comunidades autónomas.
5 1 10 K -47
5 1 10 K -47
41 meneos
157 clics

Urkullu eleva el tono crítico ante Sánchez: Es inadmisible la desorientación que provoca

Evidencia su profundo malestar por la gestión del Gobierno español de la pandemia con sus criterios opuestos en horas y le exige certezas: Cada vez es más difícil esta permanente escenificación

menéame