Actualidad y sociedad

encontrados: 1081, tiempo total: 0.007 segundos rss2
37 meneos
43 clics

La cúpula de Glovo se asegura un bonus multimillonario con la venta a Delivery Hero

El acuerdo contempla el pago de hasta 700 millones en primas en un periodo de cuatro años. Oscar Pierre y Sacha Michaud, cofundadores de la plataforma de reparto a domicilio Glovo, obtendrán una enorme recompensa una vez Delivery Hero haya tomado el control de la startup española, que se convertirá en su mayor accionista con más del 83% del capital. El grupo alemán anunció este viernes por la noche la compra de un 39,4% de capital adicional al 44% que ya controlaba.
5 meneos
158 clics

El conductor antivacunas de Uber

Fernando cree en la "doctora Barrientos" y en sus videos que circulan en internet. Acota que es comprensible y coherente lo que ella asevera en torno a las vacunas; en resumen, que los inmunológicos contra el covid-19 realmente no han sido probados y que quienes se inoculan corren riesgos. Busco en la web y, en efecto, hablamos de la salvadoreña María Eugenia Barrientos, quien asegura tener tres décadas de experiencia como médica.
2 meneos
5 clics

Just Eat y sindicatos logran un acuerdo para el primer convenio de su sector

El acuerdo es un paso esencial para regular una actividad relevante en el futuro del empleo y tiene la ambición de convertirse en el punto de partida para una futura negociación homogénea en el sector de actividad. Aleja la imagen de precariedad atribuida al sector, garantiza un salario digno, una jornada cierta con desconexión digital, la no pérdida de poder adquisitivo y condiciones de seguridad y salud laboral.
1 1 6 K -55
1 1 6 K -55
25 meneos
23 clics

Europa sigue la estela de España: planea una 'ley rider' contra falsos autónomos

Entre los criterios que propone Bruselas, figura que la empresa establezca el nivel de la remuneración o que supervise la elaboración del trabajo mediante medios electrónicos. La Comisión Europea (CE) propuso este jueves criterios para determinar si los empleados de plataformas digitales como Amazon o Uber son efectivamente trabajadores de plantilla, con el objetivo de evitar la proliferación de falsos autónomos y garantizar sus derechos laborales.
8 meneos
21 clics

Glovo, Stuart, Dija y Getir, candidatos a aprovechar la marcha de Deliveroo en la última milla

El próximo lunes 29 de noviembre, a las 10 de la mañana, la app de Deliveroo dejará de estar operativa en España después de seis años. El apagón de la plataforma británica dejará sin servicio de envío a domicilio a 10.000 restaurantes de las más de 70 ciudades en las que estaba presente, algunos de los cuales ya habían empezado a dar de baja tras anunciar el pasado mes de julio de su intención de abandonar el mercado español
8 meneos
10 clics

Uber Eats permitirá la compra de cannabis a sus usuarios de Ontario, Canadá

Uber permitirá a los usuarios de Ontario, Canadá, hacer pedidos de cannabis a través de su aplicación Uber Eats, lo que supone la incursión del gigante de los viajes compartidos en este negocio en auge, según informó este lunes un portavoz de la empresa. Uber Eats incluirá al minorista de cannabis Tokyo Smoke en su mercado el lunes, tras lo cual los clientes podrán hacer pedidos desde la aplicación Uber Eats y luego recogerlos en su tienda Tokyo Smoke más cercana, dijo el portavoz.
9 meneos
20 clics

Desde contratar flotas de terceros a negociar un convenio colectivo: así se está aplicando la ley ‘rider’

Glovo desafía la ley rider al mantener a trabajadores autónomos y propone un “nuevo modelo” para sortear a la Administración. Los sindicatos denuncian que trata de eliminar los indicios de laboralidad con un nuevo sistema de pago. Uber Eats subcontrata sus flotas a terceros para cumplir con la ley. Sindicatos y expertos critican una posible cesión ilegal de trabajadores. Just Eat negocia el primer acuerdo colectivo del sector.
5 meneos
26 clics

Más pelea para Uber y Cabify: su rival Gett prepara el estreno en España para 2022

Hasta hace apenas unos meses, el sector del transporte con chóferes privados (VTC) estaba copado por un duopolio empresarial: Cabify y Uber. Entre ambas se repartían el pastel de los viajes en coche al margen del taxi. Este año 2021 aterrizó la estonia Bolt, con una agresiva estrategia de precios y acuerdos con flotas de vehículos más pequeñas e ‘independientes’.
1 meneos
17 clics

Carrefour y Uber se alían en España para hacer entregas ultrarrápidas

Pedir la compra a través de tu móvil y recibirla en casa en minutos. Es el servicio que promete ofrecer Carrefour a través de la reciente alianza sellada con Uber en el marco de su expansión online. El proyecto está hasta ahora implementado solamente en París, pero en la hoja de ruta está reproducirlo por el territorio galo y traerlo a España en semanas.
9 meneos
277 clics

Cuando pides un Uber, y te viene un tanque a buscar a casa  

Merlin Batchelor es un ciudadano británico que un día descubrió una curiosidad sobre la ciudad donde reside, Norwich: está permitido circular por la ciudad en vehículos oruga. Otros se habrían quedado ahí, en la anécdota. Pero Merlin decidió aprovechar esta curiosidad: compró un tanque por Internet, y montó un servicio tipo Uber que ha llamado Tank Taxi. Cualquiera puede usarlo para pasear por las ciudad, pero se ha especializado en bodas, despedidas de soltero y cumpleaños, como puedes ver en este vídeo.
8 meneos
37 clics

Uber tiene un problema en Reino Unido: no encuentra conductores

La compañía de transporte necesita de casi 20.000 conductores para su plataforma. El directivo anunciaba un aumento del salario de los conductores en Reino Unido de un 10%, un precio con el que quieren estimular la migración de los trabajadores a su plataforma.Uber es, de nuevo, víctima de una crisis coyuntural de gran escala. Una que no solo afecta al país británico. Los precios de luz y combustible también son una constante al sur de Europa.
244 meneos
5155 clics
Diario de un 'rider' nocturno en Madrid: mis dos meses trabajando para Glovo y UberEats

Diario de un 'rider' nocturno en Madrid: mis dos meses trabajando para Glovo y UberEats

El autor de este reportaje se enroló como 'rider' a partir de un grupo de WhatsApp donde se subcontratan cuentas, una puerta al empleo en Madrid para nuevos inmigrantes sin papeles. El catálogo de trabajos en negro no es muy amplio en Madrid. Buena parte de los emigrantes recién llegados empiezan o terminan siendo 'riders'. Me había resistido a entrar en ese mundo por sus absorbentes horarios, pero no me quedó otra. Trabajar en la construcción ya era tedioso. En lo último que hice, como ayudante de pintura, acumulaba tanto polvo encima que pasa
124 120 3 K 328
124 120 3 K 328
25 meneos
58 clics

La historia del extaxista que montó Uber en Bilbao y ha dejado de pagar las nóminas

José Antonio Parrondo, que fue presidente de la Asociación Gremial del taxi de Madrid entre 2007 y 2009, es el administrador único de Euskalherria VTC, una de las dos empresas que trabajan en Bizkaia para la plataforma Uber. Por eso, la denuncia están planteada contra esta empresas y también contra Uber como responsable subsidiario. UGT estima en la denuncia que la empresa acumula una deuda de 150.000 euros. Los trabajadores no cobran sus nóminas desde el mes de agosto
21 4 0 K 90
21 4 0 K 90
7 meneos
78 clics

Ahogados por las deudas, taxistas de Nueva York entran en huelga de hambre

Los icónicos taxis amarillos de Nueva York se encuentran asfixiados por las deudas y por la competencia desleal de Uber y otras plataformas de alquiler, y tras el suicidio de nueve compañeros en los últimos años, han emprendido una protesta, con huelgas de hambre incluida, para forzar a la ciudad a reducir sus cargas económicas.
29 meneos
69 clics

Una reportera pasa el día con un conductor de VTC: "Esto es esclavismo, no podemos ni hacer pis"

Una reportera de 'En el punto de mira' ha pasado el día con un conductor de VTC tras ocultar su imagen y distorsionar su voz para evitar ser despedido. Tal y como este conductor nos explica, la empresa les pone un desproporcionado objetivo diario: 200 euros. Para ello, estos conductores sobrepasan por mucho las ocho horas diarias de trabajo permitidas. Sin tiempo apenas para tomar un café o para ir al baño, los conductores pasan hasta 14 y 15 horas diarias sentados en el coche para intentar cubrir los objetivos de la empresa.
4 meneos
13 clics

La tecnología no es pro-monopolio

Dado que la economía colaborativa se basa en el uso de bienes que ya poseen los individuos para ganarse la vida, no es necesario que Uber o Lyft realicen una costosa inversión para poseer una flota de vehículos o permisos en forma de medallones. Esto les permite competir con las grandes compañías de taxis, que pueden tener ventaja dentro de un mercado obsoleto.
9 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo siento taxis, tienen que competir como todos los demás

El estado de Georgia adoptó una postura contundente contra el capitalismo de compinches al negarse a utilizar fondos públicos para rescatar a las empresas de taxis y defender el derecho de existencia del sector de viajes compartidos.
9 meneos
19 clics

CCOO y UGT denuncian a Uber Eats por el despido colectivo de más de 3.000 repartidores

UGT y CCOO han presentado una denuncia ante la Audiencia Nacional contra la plataforma Uber Eats por un despido colectivo que afectó a más de 3.000 trabajadores, presentado el pasado 12 de agosto, bajo el pretexto de la entrada en vigor de la Ley Rider, según han informado los sindicatos en un comunicado conjunto. En concreto, esta acción ha supuesto que más de 3.000 repartidores en toda España no pudieran seguir trabajando cuando estaban esperando a ser contratados por la propia empresa.
9 meneos
85 clics

Uber: el curioso negocio de perder durante doce años ¿Un gigantesco esquema piramidal?

La empresa de plataforma Uber informó que sus operaciones continúan dando pérdidas. Acumula así una docena de años de quebrantos con este modelo de negocios.
25 meneos
63 clics

Glovo: del falso autónomo al tres veces subcontratado que no llega al SMI

Barcelona cierra un fin de semana con una histórica huelga de los riders asalariados de Glovo Market: los seis supermercados han permanecido cerrados, la app quedó bloqueada y el seguimiento fue del 100%. Los objetivos de esta huelga son la contratación “directa e indefinida” de los 344 trabajadores, y que dispongan de espacio en el interior de los supermercados para esperar los pedidos.
20 5 1 K 98
20 5 1 K 98
14 meneos
18 clics

GLOVO: A la involución social por la vía de la evolución tecnológica

Las direcciones de Glovo, Deliveroo, Uber Eats y compañía, en un ejercicio de respeto y responsabilidad social, deben entender que su modelo de supuesta innovación tecnológica no puede pivotar sobre la depreciación extrema del trabajo, con el único objeto de incrementar sus márgenes de beneficio
11 3 1 K 96
11 3 1 K 96
7 meneos
25 clics

Uber Eats recurre a más de 2.000 riders de Deelivers y Closer para entregar pedidos

Closer y Deelivers son dos de las compañías dedicadas al reparto de pedidos con las que Uber Eats ha alcanzado acuerdos para subcontratar a más de 2.000 trabajadores como riders con el fin de adaptarse a la legalidad ante la entrada en vigor el pasado jueves de la ley rider.
11 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un taxi quemado, otro capítulo de la guerra entre taxistas y las nuevas compañías de transporte

"La imagen lo dice todo: Badalona amaneció el martes con un taxi de la compañía Free Now calcinado y la palabra Uber escrita en el capó. Hay una guerra abierta desde hace tiempo entre los taxistas y las compañías Uber y Free Now y este acto vandálico es la muestra de la tensión existente."
26 meneos
30 clics

Los abogados que vencieron a Glovo en el Supremo demandarán a Uber Eats por "cesión ilegal" de 'riders' a subcontratas

El bufete SBO, que logró la sentencia pionera del Supremo que reconocía que los repartidores de Glovo eran falsos autónomos, pedirá "a la Inspección y al Juzgado que intervenga" por la subcontratación a través de agencias como Randstad o Jobandtalent.
21 5 2 K 88
21 5 2 K 88
14 meneos
89 clics

Escalada de violencia de la guerra de los taxistas contra Uber y Free Now

Aparece un vídeo en el que se aprecia un taxi incendiado en el que alguien pintó con un aerosol en el capó las letras de Uber. La guerra que muchos taxistas de Barcelona mantienen contra las plataformas digitales de Uber y Free Now se recrudece. Y hoy mismo no cesa de circular varios vídeos en los que aparece un taxi en llamas. En realidad se trata de una guerra civil, de una guerra civil entre taxistas, entre aquellos que decidieron bajarse las aplicaciones de Uber y de Free Now para conseguir así más clientes.

menéame