Actualidad y sociedad

encontrados: 11509, tiempo total: 0.110 segundos rss2
25 meneos
126 clics

Historias del abono transporte de Madrid: "Rechazo trabajos de 300 euros porque no me compensa pagarlo"

El transporte condiciona la vida en Madrid, donde casi el 60% de los desplazamientos se hacen metro, autobús o a pie. Los partidos proponen rebajas de precio o eliminar zonas tarifarias. Salvando las subidas de tarifas, el abono no ha variado mucho. Cambió el tipo de tarjeta (ahora es contactless) y su duración (antes era a mes natural, ahora a 30 días). Aumentó la edad del abono joven y entró la tarifa plana: 20 euros para menores de 26 años. Esta campaña oiremos propuestas sobre a quién o cuándo abaratárselo, en un contexto en el que los...
17 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sector público se convierte en el principal motor de la economía

El sector público se convierte en el principal motor de la economía El peso de la actividad generada por los entes públicos supera ya al de la hostelería, el comercio y el transporte
14 3 6 K 101
14 3 6 K 101
7 meneos
11 clics

Exigen que se ponga fin a la situación de abandono del transporte público en las pedanías de Murcia

La recién creada Plataforma en defensa del Transporte Público en Murcia, formada por diversas asociaciones y colectivos sociales y políticos, ha hecho público la necesidad de denunciar la grave situación del transporte público en las pedanías de Murcia y en el acceso a la ciudad desde municipios colindantes.
8 meneos
12 clics

La Generalitat Valenciana pide no interactuar ni hablar por el móvil en el transporte público ni en las estaciones

La Generalitat Valenciana ha lanzado la campaña 'Viatgem en silenci' dirigida a las personas usuarias de los diferentes servicios de transporte público con el objetivo de recordar a los viajeros que guardar silencio y no hablar durante los desplazamientos disminuye «considerablemente» la posibilidad de contagio de covid-19. La campaña se ha instalado en diferentes soportes informativos en estaciones y en el interior de los trenes y tranvías en servicio de Metrovalencia y TRAM d'Alacant, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
12 meneos
10 clics

EE.UU. ordena el uso de la máscarilla a todos los viajeros del transporte público

Todos los viajeros del transporte público en EE.UU. deberán llevar una máscara por orden federal, anunciaron este sábado los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ante el continuo aumento en el número de contagios de coronavirus. Los pasajeros deberán seguir la nueva orden, en vigor a partir del martes 2 de febrero, en el abordaje, desembarco y por la duración del viaje en aviones, autobuses, trenes, metros, barcos y vehículos compartidos.
28 meneos
1211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fuerte discusión en el metro de Madrid por el uso de la mascarilla  

"Tápese la nariz, gilipollas de mierda", critica un hombre y lo que la joven contesta "Déjame en paz, que tengo la mascarilla puesta"...
23 5 12 K 22
23 5 12 K 22
4 meneos
59 clics

Nueva movilidad y miedo al contagio: el transporte público, ante la mayor crisis de su historia

La disminución de viajeros, que prefieren usar el vehículo privado, y los nuevos hábitos tras la pandemia sitúan al sector en una depresión sin precedentes que puede durar años.
6 meneos
29 clics

El miedo a contagiarse en el transporte público dispara las inscripciones en las autoescuelas

Ganar libertad y poder acceder a los puestos de trabajo más fácilmente son otros de los factores que han condicionado el boom de las inscripciones en autoescuelas En algunas autoescuelas catalanas se ha duplicado el número de matriculaciones respecto al año pasado
18 meneos
22 clics

Covid 19: Ir callado en el bus o el metro evita contagios

Cada vez son más los científicos que señalan el aire como la principal vía de contagios de la Covid-19. Por eso ahora acabamos de conocer la última recomendación para reducir el riesgo de contagio: Guardar silencio en el autobús, el metro o cualquier otro medio de transporte. De hecho, el CSIC pide no hablar, ni siquiera por teléfono, en el transporte público.
15 3 2 K 30
15 3 2 K 30
5 meneos
39 clics

Buses y metro prueban un desinfectante más duradero

“El producto está en proceso de validación, si funciona se aplicará en el metro de Barcelona y también se podrá ofrecer a otras ciudades”. El laboratorio organizó una convocatoria urgente en primavera, cuando todo estaba completamente paralizado y los trenes se movían casi sin pasajeros a bordo. En solo seis semanas recibieron más de un centenar de propuestas de 30 países diferentes y seleccionaron las once innovaciones más interesantes. Entre ellos se encontraba el de la nueva fórmula desinfectante
7 meneos
16 clics

El miedo al contagio en el transporte público dispara el uso de coches viejos y la contaminación

El transporte público no es más capaz y eficiente de lo que fuera en la era pre-pandemia, con lo que respetar las medidas de seguridad contra la propagación del coronavirus en determinados metros, buses o trenes de cercanías resulta imposible.
6 1 0 K 62
6 1 0 K 62
43 meneos
49 clics

El debate sobre el toque de queda eclipsa medidas clave como el refuerzo del transporte público, el teletrabajo o...

Los expertos recuerdan que las peticiones de otro estado de alarma por parte de las comunidades han hecho "olvidar otras medidas que siempre han estado ahí" y que se han demostrado efectivas para frenar la transmisión - Los profesionales piden no apartar el foco del refuerzo al sistema sanitario: insisten en las pruebas diagnósticas, el rastreo y la Atención Primaria.
35 8 2 K 18
35 8 2 K 18
11 meneos
17 clics

Los checos abandonan el transporte público por la pandemia

Debido a la pandemia los checos optan con más frecuencia por viajar en coche. Las compañías de transporte público en Chequia registran pérdidas de millones de euros.
3 meneos
13 clics

¿Es prudente ofrecer un día de transportes públicos gratuitos en plena pandemia?

La Generalitat celebra este martes 22 de septiembre, el Día sin Coche y para ello, como cada año, anuncia que facilitará el acceso gratuito durante toda la jornada a los servicios de Metrovalencia, TRAM d’Alacant, TRAM de Castelló y MetroBus (Autobuses Metropolitanos de Valencia). Esta iniciativa, que cada año se plantea con toda naturalidad y con gran acogida por parte de los usuarios y usuarias, en este 2020, marcado por la Covid-19 llega con muchas dudas e incluso ha propiciado la disparidad de criterios entre las administraciones
54 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enrique López, consejero de Justicia de Madrid: "El transporte público es una de las zonas más seguras"

El consejero del Gobierno de Ayuso ha pasado por los micrófonos de la Cadena SER en 'Hora 14' fin de semana de Radio Madrid para hablar sobre el dispositivo de seguridad que se prepara para mañana de cara a las restricciones de movilidad
38 meneos
45 clics

Los trabajadores de la EMT critican que el Ayuntamiento de Madrid desatienda las necesidades de BiciMAD

El comité de empresa denuncia la falta de personal y asegura que hay 600 vehículos averiados y varias estaciones de bicicletas cerradas.
31 7 1 K 20
31 7 1 K 20
5 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No hay evidencia de que el transporte público sea un foco de contagio

La pandemia del coronavirus ha ahuyentado a ciudadanos de todo el mundo del transporte público por miedo a los contagios. Sin embargo, ningún estudio ha demostrado la evidencia de que se hayan producido transmisiones reseñables en dicho medio. Además, expertos recuerdan que para ello es necesario que tengan lugar aglomeraciones, que el lugar esté mal ventilado y que se produzca interacción entre los usuarios.
5 meneos
13 clics

El transporte público recupera en junio 200 millones de usuarios

Los medios de transporte públicos recuperaron 200 millones de usuarios en el mes de junio en comparación con el mes anterior, debido al avance en las fases de la "desescalada" y la "nueva normalidad" (día 21), a pesar de que perdieron un 63,5 % de viajeros (275,5 millones) con respecto a junio de 2019.
13 meneos
12 clics

Otorgan transporte público gratuito a menores de 18 años en París

La iniciativa, aprobada esta semana en el Consejo de París, se enmarca en el esfuerzo de las autoridades capitalinas por acelerar la transición ecológica y dar un impulso financiero a las familias. Según medios franceses, la medida supondrá un ahorro de hasta 350 euros por año para las familias de la capital. Esta medida, que entrará en vigencia a partir del comienzo del próximo año escolar, permitirá que las familias reciban un reembolso entre “cinco a seis semanas” por los Pases Navigo de sus hijos “gracias a un formulario que tendrá que pod
68 meneos
209 clics
¿Por qué tanta gente odia a ALSA?

¿Por qué tanta gente odia a ALSA?

Usuarios y trabajadores reclaman la reapertura de las taquillas y de las líneas canceladas, mientras la empresa, que en 2019 ganó 119 millones de euros, pide más ayudas públicas al Estado.
57 11 1 K 278
57 11 1 K 278
21 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Renfe aprovecha la crisis sanitaria para continuar con el desmantelamiento del tren convencional

CGT y CC OO denuncian la supresión de en torno al 50% de las líneas con Obligación de Servicio Público, vitales en los territorios menos poblados, y el desmantelamiento de los trenes hotel supervivientes a anteriores recortes de la compañía mientras en Europa estas líneas se potencian.
2 meneos
33 clics

Berlín pide a la gente que deje de usar desodorante en el transporte público para frenar el coronavirus

La lógica es la siguiente. Para obstaculizar la propagación de covid-19 pero reducir las restricciones de movimiento, Berlín (y el resto de Alemania) ha instituido una política de mascarilla obligatoria en los espacios públicos, incluido el transporte público, como la mayoría de ciudades del mundo. Si bien el nivel de cumplimiento ha sido alto, y las multas aún más altas, muchos no usan sus mascarillas correctamente: según Deutsche Welle, se cubren solo la boca y dejan la nariz expuesta. Eso es un gran problema.
2 0 3 K -2
2 0 3 K -2
10 meneos
29 clics

Bicicletas y pandemias: cambiando las ciudades europeas

Es un mal momento para buscar una bicicleta en Bruselas. La demanda se ha disparado y cada vez más personas se desplazan en bici en la capital comunitaria. El excepcional buen tiempo que se ha vivido en los últimos dos meses ha ayudado, pero la pandemia del coronavirus y la decisión de las autoridades de dar prioridad a las bicicletas frente a los automóviles en algunas partes de la ciudad han sido determinantes para que muchos decidan empezar a pedalear.
14 meneos
71 clics

Desescalada: Frenar el uso del coche privado

La Generalitat presenta una estrategia postcovid que potencia el transporte público y el uso de la bici.
11 meneos
80 clics

Detenido un chófer de autobús por masturbarse mientras conducía

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un conductor de autobús tras ser denunciado por una pasajera por masturbarse mientras circulaba con el vehículo, según han confirmado fuentes de la Jefatura Superior. El conductor pertenece a la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que abrirá un expediente informativo para saber lo sucedido, tras recibir un requerimiento policial, según han confirmado desde la compañía.
9 2 17 K -23
9 2 17 K -23
40 meneos
49 clics
El Gobierno, sobre el cobro de peajes en autovías: "Como país tenemos que tomar una decisión, o pagamos con impuestos o por uso"

El Gobierno, sobre el cobro de peajes en autovías: "Como país tenemos que tomar una decisión, o pagamos con impuestos o por uso"

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha destacado que España tiene una reflexión pendiente sobre cómo financia sus carreteras, si mediante impuestos, o mediante peajes, para lo que sería necesario un pacto de país. "Las carreteras no son gratis, o bien se pagan a través de sus usuarios o bien se pagan a través de los impuestos de todos. Tendremos que tomar una decisión e invito a las formaciones políticas a que reflexionemos con responsabilidad", ha explicado el ministro en el foro 'Wake Up! Spain'.
33 7 0 K 104
33 7 0 K 104
466 meneos
503 clics
La Diputación de Ourense paga 1.200 euros por otra multa de Baltar tras negarse a identificarle como infractor

La Diputación de Ourense paga 1.200 euros por otra multa de Baltar tras negarse a identificarle como infractor

El PSOE denunció este jueves que la Deputación de Ourense ha pagado con fondos públicos otra multa de tráfico por una infracción de velocidad de su expresidente y senador del PP, Manuel Baltar, al negarse a identificarlo como conductor del vehículo oficial a bordo del cual la cometió.
169 297 0 K 434
169 297 0 K 434
104 meneos
388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Mónica García defiende la alianza público-privada como la mezcla eficaz "de paracetamol e ibuprofeno"

Mónica García defiende la alianza público-privada como la mezcla eficaz "de paracetamol e ibuprofeno"  

La ministra llama a tener sinergias entre lo público y lo privado. Para García se trata de un fenómeno parecido al que genera la toma de determinados medicamentos. "Está el paracetamol por un lado y el ibuprofeno. Lo puedes tomar separado. Si los tomas juntos, tienen un efecto sinérgico. Hay políticas públicas y privadas que también tienen este efecto", "La intervención pública puede ser altamente competitiva y generar sinergias [con el sector privado] que nos ayuden a todos a tener un país más próspero y desarrollado" defendió García.
65 39 19 K 43
65 39 19 K 43
2 meneos
2 clics

[ENG] Nestlé añade azúcar a la leche infantil que vende en los países más pobres, según un informe

[Copio&Pego] Los preparados para lactantes y los cereales de la empresa alimentaria suiza que se venden en el Sur ignoran las directrices de la OMS contra la obesidad en Europa, según Public Eye. [...]
1 1 0 K 15
1 1 0 K 15
30 meneos
55 clics
¿Quién adoctrina en la escuela?

¿Quién adoctrina en la escuela?

Estas semanas hemos visto cosas que en Europa y en un estado aconfesional no comprenderían. Niños y niñas en horario escolar disfrazados de nazarenos y legionarios (colegio concertado El Divino Pastor, de Málaga). Alumnos desfilando en procesiones en Valladolid (colegio Nuestra Señora de Lourdes) y en Ciudad Real (colegio San José); la procesión escolar que me encontré en Getafe paralizando el tráfico. La Junta de Andalucía invitando a celebrar la semana santa en los colegios públicos con una circular que ha sido criticada por
25 5 1 K 126
25 5 1 K 126
1 meneos
3 clics

Las universidades públicas de Madrid a Ayuso: “Con los fondos no cubrimos los gastos de personal”

Hace años que las universidades de Madrid (Complutense, Autónoma, Carlos III, Alcalá, Politécnica y Rey Juan Carlos) viven con el agua al cuello ―se asientan en la región que peor financia de España por alumno―, pero ha habido que esperar a este miércoles para que, por fin, hablasen públicamente de su situación. El tema ha surgido en una mesa redonda sobre el valor y el impacto social de los campus públicos organizada por la Universidad de Alcalá. “Tenemos en las universidades en general un 15% menos de la financiación que teníamos en 2010
1 0 2 K 0
1 0 2 K 0
17 meneos
113 clics
Identifican a los autores de las 13 falsas amenazas de bomba en el HUCA: deberán pagar más de 19.000 euros de multa

Identifican a los autores de las 13 falsas amenazas de bomba en el HUCA: deberán pagar más de 19.000 euros de multa

Los hechos se iniciaron a las 22.30 horas del 10 de mayo de 2023, cuando se recibió una llamada en la Sala de Emergencias del 112 de Asturias, alertando de la colocación de una bomba en el Hospital Central Universitario de Asturias (HUCA), lo que se puso en conocimiento de la Policía Nacional, a través de su Sala 091-CIMACC. La amenaza se realizó de manera anónima y desde un número oculto, encontrándose en ese momento centenares de pacientes, familiares y trabajadores en el centro hospitalario.
14 3 1 K 20
14 3 1 K 20
474 meneos
494 clics

Nueva cifra récord: casi 850.000 españoles engrosan las listas de espera quirúrgicas al cierre de 2023

El Ministerio de Sanidad publica los datos de las listas de espera a cierre de 2023: casi 850.000 pacientes aguardan una media de 128 días para ser intervenidos quirúrgicamente en la sanidad pública. Cifras superiores a 2022 (793.521, media de 122 días). La espera media para la consulta con un especialista se demora hasta 95 días. Los tiempos de espera son casi como en 2021 (123 días); en 2022, 120 y en 2023, 128. Un 24,1% lleva más de 6 meses esperando (en 2022, 20,8%). Los que más esperan, en Neurocirugía: 42,4% más de un semestre (213 días).
189 285 1 K 482
189 285 1 K 482
4 meneos
8 clics

Las listas de espera para operaciones no urgentes en España baten récord: 849,535 pacientes sin intervención  

Las listas de espera para operaciones no urgentes en España alcanzan un récord histórico con 849.535 pacientes sin intervenir. El tiempo medio de espera es de 128 días y el 24,3% lleva más de seis meses en lista.
3 1 6 K -24
3 1 6 K -24
11 meneos
81 clics
Málaga o la felicidad

Málaga o la felicidad

(...) La primera ciudad en el ranking era Almería. Seguían el escalafón Alicante y Málaga, más o menos por los mismos motivos. Pero a nadie parecía resultarle sospechoso que detrás del informe estuviese “una de las empresas líderes en el sector tecnológico digital en el ámbito inmobiliario” y que, por tanto, el estudio en cuestión no fuese más que un señalamiento para localizar las mejores oportunidades. Eso no era un estudio, ni nada parecido, sino un plan de negocio suministrado a la opinión pública como la zanahoria delante del asno.
37 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El récord de Ayuso: más de 1 millón de pacientes en las listas de espera

El récord de Ayuso: más de 1 millón de pacientes en las listas de espera

La Sanidad pública madrileña alcanza su peor dato histórico. En el resto de España más de 800.000 personas están esperando una operación.
17 meneos
28 clics
El Jurado de la Publicidad tumba la demanda de Iberdrola contra Repsol por supuesta 'publicidad engañosa'

El Jurado de la Publicidad tumba la demanda de Iberdrola contra Repsol por supuesta 'publicidad engañosa'  

Los responsables de Autocontrol aseguran que la demandada ha aportado suficientes evidencias de que no hay 'greenwhasing' y cualquier persona diligente no estaría engañada por sus campañas sobre combustibles renovables.
14 3 0 K 141
14 3 0 K 141
415 meneos
983 clics
El declive de Osakidetza: la Sanidad pública vasca pasa de joya de la corona a gran agujero de la gestión del PNV

El declive de Osakidetza: la Sanidad pública vasca pasa de joya de la corona a gran agujero de la gestión del PNV

El estado de salud del Servicio Vasco de Salud se ha convertido en el centro de la campaña electoral. (...) Antes, en 2018, estalló el caso de las denuncias de filtraciones en los exámenes de una docena de oposiciones médicas. El asunto, como tal, está en vía muerta en los tribunales pero se llevó por delante al entonces consejero, Jon Darpón, a la directora general de Osakidetza, María Jesús Múgica -que llegó a contar con la colaboración de agentes afines de la Ertzaintza para evitar a los periodistas cuando declaró en el juzgado...
146 269 1 K 408
146 269 1 K 408
32 meneos
101 clics
Veto a un juego infantil para aprender a comer bien por mostrar en su anuncio imágenes de alimentos con azúcar

Veto a un juego infantil para aprender a comer bien por mostrar en su anuncio imágenes de alimentos con azúcar

El organismo de regulación español de publicidad, Autocontrol, ha censurado la emisión de 'Demasiado azúcar' para evitar «problemas legales». La propuesta para subsanar estos «inconvenientes» por parte de Mediaset —quien iba a emitir el anuncio en todo sus canales— pasaba por eliminar por completo las imágenes del juego, porque «recordaban a productos de la marca CocaCola, Bimbo o Haribo», detalla Natalia Saldaña, directora del departamento de educación de Imagiland.
26 6 0 K 16
26 6 0 K 16
27 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No nos vamos a morir igual

Estábamos allí porque alguien se apiadó de nosotros y nos recomendó esa unidad después de dos años de vía crucis y abandono. Estábamos por primera vez en un hospital público madrileño del que no diré su nombre para protegerlo. A M., mi concubino, le diagnosticaron en 2022 una enfermedad rara en la sanidad privada y, en cuanto lo hicieron, nos mandaron a la pública.
15 meneos
45 clics

Mónica García anuncia la próxima apertura del periodo de consulta pública de la Ley de Gestión Pública del SNS

Esta ley tiene como objetivo principal poner fin a las malas prácticas que han afectado a la gestión sanitaria en España “consagrando la supremacía de la gestión pública en nuestro Sistema Nacional de Salud y revertiendo los pésimos efectos de la modificación de la ley 15/97 que sólo ha deteriorado nuestra sanidad vendiéndola al peor postor”.
12 3 1 K 123
12 3 1 K 123
3 meneos
17 clics

¿Para qué sirve una televisión pública?, por Ricardo Dudda

La contratación de David Broncano por RTVE, ha generado debate sobre el papel y los objetivos de la televisión pública en España. Mientras algunos celebran el fichaje como un logro frente a competidores privados, otros critican la dirección de RTVE, argumentando que debería ofrecer contenido que no se rige por las reglas del mercado y se enfoca más en el servicio público, como programas culturales y debates especializados, en lugar de competir por audiencias.
3 0 6 K -21
3 0 6 K -21
65 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Benjamín Prado, tajante: "Cuando el novio de Ayuso se lleva una millonada de la Quirón, ella se lo está quitando a la sanidad pública"

Benjamín Prado, tajante: "Cuando el novio de Ayuso se lleva una millonada de la Quirón, ella se lo está quitando a la sanidad pública"  

Prado afirmó en laSexta Xplica que "lo que está haciendo Ayuso y lo que está pasando con su familia desde que ella es presidenta es muy grave y muy sospechoso", como también lo es, según dijo, "que no haya juez o Fiscalía que lo quiera juzgar".
54 11 14 K 145
54 11 14 K 145
6 meneos
59 clics

T-follar: la campaña del 12-M de las juventudes del partido de Ada Colau

Queremos ir a follar en transporte público, puntual y de calidad". "Impulsamos la T-follar para situar en el centro la necesidad de un transporte público asequible para los jóvenes". Con estos lemas y un reparto de preservativos arranca la campaña de Joves Ecosocialistes, agrupación juvenil vinculada a Catalunya en Comú, el partido liderado por Ada Colau, con el objetivo de denunciar "las políticas públicas de transporte del PSC y Esquerra Republicana".
5 1 9 K -24
5 1 9 K -24
43 meneos
52 clics
Enfermeras que se marchan y un 30% de médicos dedicados en exclusiva al sector privado: la Sanidad Pública, en datos

Enfermeras que se marchan y un 30% de médicos dedicados en exclusiva al sector privado: la Sanidad Pública, en datos

Las últimas conclusiones de la primera entrega del Informe Bienal 2024 de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) arrojan un resultado nada alentador para la Sanidad Pública en nuestro país. España es un "importador neto" de médicos y presenta altas tasas de facultativos en comparación con otros países desarrollados, si bien un 30 % ejerce en exclusiva en el sector privado, mientras que las enfermeras, además de pocas, acaban marchándose o abandonando la profesión lastradas por la precariedad.
15 meneos
70 clics

Carlos Ríos, investigado por Consumo por incumplir la normativa de publicidad

El 'influencer' Carlos Ríos, conocido por sus postulados en defensa de la 'real food' o "comida real" y en contra de la procesada, ha publicado un mensaje en Instagram cargando contra el Gobierno por enviarle una carta avisando de sus prácticas comerciales desleales. "Me acaba de llegar una notificación del Ministerio de Consumo y Agenda 2030 diciéndome que no puedo hacer 'publicidad desleal'", escribe Ríos. "Vamos que no puedo hablar mal de marcas de ultraprocesados (sic)".
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
8 meneos
223 clics

La forma en que el metro de la Ciudad de México se está hundiendo es realmente peligrosa

(...) La Ciudad de México se hunde hasta 50 centímetros por año, causando estragos en sus infraestructuras. Eso incluye la red del metro de la ciudad, la segunda mayor de Norteamérica después de la de Nueva York. Actualmente, los satélites han permitido a los científicos medir meticulosamente el ritmo de hundimiento en toda la Ciudad de México, cartografiando los lugares en los que el fenómeno de la subsidencia afectaría las vías férreas.
23 meneos
26 clics

El Defensor del Paciente denuncia a Pàmies ante la Fiscalía por delitos contra la salud pública y de estafa

La Asociación El Defensor del Paciente ha denunciado ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional al curandero Josep Pàmies por presuntos delitos contra la salud pública, de frustración de la ejecución/insolvencia punible, estafa y lesiones imprudentes. El payès Pàmies es conocido por promocionar y vender clorito de sodio (o MMS, un tipo de lejía industrial) como supuesta cura para el cáncer, la malaria y hasta el autismo. Según esta entidad, la conducta de Pàmies es "un ataque a los derechos de los pacientes y ciudadanos en general"
11 meneos
86 clics
Las Letras del Tesoro a 6 y 12 meses bajan su interés a la espera de la reunión del BCE

Las Letras del Tesoro a 6 y 12 meses bajan su interés a la espera de la reunión del BCE

El Tesoro Público ha colocado hoy en deuda a corto plazo en España más de 5.000 millones de euros durante la primera subasta de Letras del mes de abril. Han sido a 6 y 12 meses y su interés en ambos casos ha bajado, a la espera de una nueva decisión del Banco Central Europeo (BCE), que se reunirá este jueves y donde se prevé que reitere su previsión de empezar a recortar los tipos de interés en junio. Ya lo avanzó la presidenta Christine Lagarde el pasado mes de marzo y lo reiteró hace unos días el gobernador del Banco de España.
10 1 1 K 95
10 1 1 K 95
482 meneos
868 clics
Garriga facturó 52.400 euros en dos años al grupo de Vox en el Parlament de Cataluña

Garriga facturó 52.400 euros en dos años al grupo de Vox en el Parlament de Cataluña

El candidato de Vox a la presidencia de la Generalitat, Ignacio Garriga, facturó a su propio grupo parlamentario un total de 52.400 euros en dos años, según consta en la contabilidad detallada depositada en el Parlament y la que ha accedido El Confidencial. Esta cantidad se repartió entre diez facturas en 2021 y otras doce en el ejercicio siguiente. Resulta del todo anómalo que el presidente del grupo, que cobra 88.973 euros anuales, según los datos de la Cámara autonómica, perciba esta cantidad extra, que en la práctica supuso un sobresueldo d
160 322 4 K 536
160 322 4 K 536

menéame