Actualidad y sociedad

encontrados: 834, tiempo total: 0.058 segundos rss2
5 meneos
31 clics

Ciudades en todo el mundo se apuntan al Acuerdo basado en plantas: hacia un futuro vegetal

18 ciudades en el mundo se comprometen a hacer una transición vegetal: varias en India, una en EEUU y dos en Argentina, siendo una de ellas su capital, Buenos Aires, con más de dos millones de habitantes. En Europa da el paso Haywards Heath, al sur de Inglaterra (34.000 habitantes). Se va a convertir en el primer lugar enteramente vegano de Europa. Esta apuesta por el cambio viene dada por el Acuerdo basado en plantas (Plant Based Treaty), que implica situar los sistemas alimentarios en el centro de la lucha contra la crisis climática.
5 meneos
27 clics

Las transiciones del mundo: dónde y hacia dónde

Durante los últimos cien años se ha hablado mucho acerca de transiciones entre tipos de sociedad y entre civilizaciones, y se han construido muchas teorías de la transición. Los signos de los tiempos nos obligan a pensar en dos tipos de transición aún poco estudiados: la transición de la democracia a dictaduras de nuevo tipo; y la transición de época del paradigma moderno de explotación ilimitada de los recursos naturales a un paradigma que promueve la justicia social y ecológica, tanto entre los humanos como entre los humanos y la naturaleza.
39 meneos
89 clics

Investigadores del MIT desarrollan una batería de bajo coste usando aluminio, azufre y sal

Un prototipo usando azufre y aluminio para los electrodos, con un electrolito de sal de cloro-aluminato fundida. Todos estos ingredientes no solo son baratos y abundantes, sino que no son inflamables, por lo que no hay riesgo de incendio o explosión. Las nuevas celdas pueden soportar cientos de ciclos de carga y descarga, además de poder acceder a potencias de carga elevadas sin que se note en su vida útil. Las primeras estimaciones, estas celdas de aluminio, azufre y sal costarían solo una sexta parte del precio de una celda de iones de liti
73 meneos
87 clics

Nuevos estudios documentan la violencia y la represión durante los primeros años de la democracia en España

...estas nuevas investigaciones atestiguan una violencia salvaje en el tiempo que transcurre entre la muerte del dictador Franco en noviembre de 1975 y las elecciones generales de octubre de 1982: 700 asesinatos, 3.000 acciones violentas, miles de encarcelados y cientos de torturados, algunos de ellos periodistas.
61 12 3 K 112
61 12 3 K 112
32 meneos
37 clics

Francia prohíbe alquilar desde 2023 viviendas de mal rendimiento energético

Francia prohibirá alquilar desde 2023 las viviendas con mal rendimiento energético, con un mecanismo que se endurecerá progresivamente, en un intento de forzar a sus propietarios a invertir en aislamiento y nuevos sistemas de calefacción.
26 6 3 K 105
26 6 3 K 105
29 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Carlos I, dos años después

Castro se ha mostrado especialmente crítico contra la actitud «cortesana» que impregna parte de la judicatura española, que cree que «se pasará el resto de la vida agradeciéndole a Juan Carlos I que llevara la democracia» y que «nos salvara del golpe de estado». Lo de la democracia, después de la dictadura, parecía incluso lógico, aunque de forma controlada por miembros del antiguo régimen, reconvertidos en demócratas de toda la vida. «Cuando se da un trato de favor a alguien, la idea que todos somos iguales ante la ley se pierde»
24 5 4 K 106
24 5 4 K 106
37 meneos
52 clics

La transición energética hace aguas: España quema petróleo y compra más gas ruso

La transición energética hace aguas en una España que quema petróleo para producir energía. La medida para depender de energías limpias la están pagando consumidores y empresas, sin que haya realmente un cambio en el sistema. La estrategia pasaba por cambiar el combustible fósil por una energía limpia, sin contaminación. En las carreteras, la apuesta ha sido por un vehículo eléctrico, que obligaría a cambiar de coches a familias vulnerables y de clase media, a pesar de que algunos modelos llegan a durar con un buen mantenimiento décadas.
62 meneos
126 clics

Transición Ecológica dinamita el negocio de los clubes náuticos al apoyar una caducidad masiva de concesiones

El de los puertos deportivos es un negocio abstruso envuelto en una maraña legal. Ocupan dominio público, por lo que tienen que operar con una concesión. Además, se superponen legislaciones de Costas y de Puertos. Para terminar de complicarlo, los puertos deportivos son competencia autonómica, pero el dominio público es estatal. En 1988 la Ley de Costas estableció un plazo general de 30 años que venció en julio de 2018. En general, los puertos han seguido operando bajo las interpretaciones legales que más les favorecen.
52 10 0 K 30
52 10 0 K 30
4 meneos
81 clics

Rebelión en las granjas europeas: la ‘transición verde’ pone los campos al rojo vivo en Países Bajos y más allá  

Una serie de medidas aprobadas por el Gobierno de los Países Bajos para alinearse con los objetivos ‘verdes’ de la Unión Europea amenaza con perjudicar seriamente la producción agrícola del país. Los agricultores neerlandeses no han tardado en salir a las calles. ¿Qué dice todo esto acerca de las políticas de Bruselas respecto a Moscú… y Washington?
4 meneos
24 clics

Una batería de iones de sodio en polvo ofrece un 15% más de densidad energética

Las baterías de iones de sodio se han revelado como auténticos héroes de la sostenibilidad, ya que su química es fácil de conseguir y sus precios son mucho más baratos que los de sus homólogas de iones de litio. El problema es conseguir que su formulación sea la adecuada para que funcionen y funcionen bien a distintas temperaturas. El nuevo material es un polvo de fluoruro de fosfato de sodio y vanadio con una estructura cristalina particular que proporciona una capacidad de almacenamiento de energía récord cuando se utiliza en el cátodo.
340 meneos
1623 clics
"El futuro que nos venden de energías renovables no es posible, por la falta de materias primas como el litio"

"El futuro que nos venden de energías renovables no es posible, por la falta de materias primas como el litio"

Toda la eurozona da por hecho que a medio plazo las energías verdes permitirán enterrar definitivamente la dependencia de los combustibles fósiles. Esta hoja de ruta no contempla ni hace mención a un cuello de botella que impide el objetivo: la escasez de casi todas las materias primas necesarias para esta transición energética. Sí lo tiene en cuenta es el CIRCE de la Univ. de Zaragoza que tras estudios científicos sabe que la falta de estas materias no es una teoría, sino una realidad tangible que inevitable si no se cambian hábitos de consumo
154 186 11 K 483
154 186 11 K 483
13 meneos
80 clics

El invento que puede abaratar radicalmente el precio de los coches de hidrógeno

En la actualidad se utilizan catalizadores hechos de metales preciosos de la familia del platino. Aunque estos catalizadores pueden ser eficientes y duraderos, son prohibitivamente caros y difíciles de encontrar. La solución que han encontrado los investigadores es unir cuatro átomos de nitrógeno al hierro y luego introducirlo en varias capas de grafeno. Si el catalizador creado por los investigadores de la UB llega a producirse comercialmente, significará un gran impulso para una tecnología que todavía tiene cosas por resolver
11 2 0 K 16
11 2 0 K 16
21 meneos
20 clics

Asturias podrá seguir matando lobos «cuando sea necesario»

El Ministerio para la Transición Ecológica autoriza seguir desarrollando «en todos sus términos» el plan de gestión de la especie en la comunidad
20 1 1 K 36
20 1 1 K 36
26 meneos
40 clics

La AIE advierte de que China tiene casi el monopolio en la fabricación de paneles solares

La política de inversión masiva llevada a cabo por China ha permitido una reducción radical de precios que ha hecho que los paneles fotovoltaicos pasen a ser la forma de producir electricidad más competitiva en muchas partes del mundo.China ha invertido desde 2011 unos 50.000 millones de dólares en nuevas capacidades de producción de paneles solares (diez veces más que en Europa) y ha creado 300.000 empleos industriales en el sector.
22 4 0 K 113
22 4 0 K 113
5 meneos
82 clics

La derecha y la transición

Vídeo muy "explicativo" sobre el concepto que tiene la derecha sobre la transición.
10 meneos
141 clics

La Transacción ecológica

La solución es mucho más compleja, pero también más duradera y, sobre todo, mucho más justa: hemos de sustituir resiliencia por organización, sostenibilidad por decrecimiento y circular por anticapitalismo y, sobre todo, hemos de evitar que los poderes económico-mediáticos continúen al frente del sistema económico si queremos, no ya que nuestra democracia, sino que nuestro planeta nos siga manteniendo en las próximas cuatro generaciones.
9 meneos
278 clics

El niño que cambiaba de forma: la historia de una detransición

He atravesado los confines más oscuros del llamado “espectro de género” en busca de mi mismo y pase por varias transformaciones durante el proceso. Ahora puedo decir que soy un hombre gay de 31 años que vivió como una mujer transgénero durante una década. Crecí en un país mayoritariamente musulmán en Europa del Este. Fui rechazado tanto en la escuela como en el hogar. Acosado por mis compañeros y tratado como un peso familiar debido a mi feminidad.
8 meneos
30 clics

Genera toca techo

Nunca antes recibió la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera, atención gubernamental más amplia que la de este año: el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica... Todos han pasado este año por la gran feria, que ha atraído al IFEMA, en un momento de absoluta efervescencia en el sector, a más de 250 empresas de una veintena de países (desde Chile a China, Canadá, Suecia o Turquía). El problema principal es la falta de mano de obra cualificada.
8 meneos
11 clics

“Incertidumbre” por el retraso en la aprobación del tope del gas

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció a comienzos del pasado mes de mayo un acuerdo con Bruselas para la llamada excepción ibérica, el mecanismo que permitirá que entre en vigor un tope al gas que se usa para generar electricidad, lo que redundará en un abaratamiento de la factura de la luz. No obstante, pasado más de un mes, aún no existe el plácet definitivo por parte de la Comisión Europea y lo que predomina, en palabras de la propia ministra, es la "incertidumbre" para calcular la rebaja exacta de la luz.
25 meneos
27 clics

A vueltas con el batallón de la Legión que sigue llevando a Franco en su nombre

Bildu o Compromís han reclamado en reiteradas ocasiones que la I Bandera 'Comandante Franco', con base en Melilla, sea rebautizada, pero aunque el Ministerio de Defensa alude a la ley de memoria histórica en todas sus respuestas, no termina de aclarar si lo llevará a cabo
5 meneos
140 clics

Estos son los diez países con más potencia solar fotovoltaica instalada

La Agencia Internacional de la Energía ha publicado su última radiografía del sector fotovoltaico mundial. 175 gigavatios de nueva potencia fotovoltaica (el mejor año de todos los tiempos) han sido instalados en el mundo en los doce meses del año 2021, lo que supone que la capacidad FV total acumulada en todo el mundo a finales de ese ejercicio ha alcanzado al menos los 942 gigavatios. España ha sido Top 7 en potencia solar instalada y es Top 9 en potencia acumulada. Estos son los datos.
45 meneos
94 clics

BlackRock, "el dueño del Ibex", presiona para frenar la transición energética "exprés"

El mayor inversor del mundo, conocido en España como 'el dueño del Ibex', anunciaba a principios de este mes a sus clientes un relevante cambio en su posición con respecto a las políticas de transición energética. El equipo de administración de inversiones de BlackRock asegura que, ante la nueva temporada de junta de accionistas que se avecina, donde su voto suele ser clave, elevará sus exigencias con las propuestas climáticas.
438 meneos
1104 clics
Carlos Herrera defiende al emérito: “Los comunistas de Podemos estaríais detenidos si no se hubiera dejado la energía en la transición”

Carlos Herrera defiende al emérito: “Los comunistas de Podemos estaríais detenidos si no se hubiera dejado la energía en la transición”

Herrera ha tildado de “acoso” las críticas contra Juan Carlos I a lo largo de estos años y lo ha calificado como “la primera víctima del populismo que llevamos sufriendo ocho años”. Así, aunque ha reconocido que ha habido “problemas de ejemplaridad”, ha defendido que “los ha pagado como nadie”. “Abdicó del trono, se ha sometido a cuatro años de investigaciones judiciales cerradas, sin acusación de ningún tipo y se tuvo que marchar a vivir a 5.600 kms y sin ninguna imputación”.
209 229 3 K 353
209 229 3 K 353
388 meneos
1181 clics
Alemania respalda a España para lograr una gran planta de módulos solares

Alemania respalda a España para lograr una gran planta de módulos solares

España quiere hacerse con una gigafactoría para producir paneles solares. El proyecto, que movilizaría una inversión cercana a los 1.000 millones de euros. La iniciativa hispano-germana, nacida en enero de 2022 con el aval de la Cámara de Comercio de ambos países, tiene el apoyo del Ministerio de Transición Ecológica así como de un amplio grupo de países que defienden el lanzamiento de un Ipcei (Proyecto de interés común) para reconstruir laindustria solar europea que se fue perdiendo la década pasada y reducir así la elevada dependencia existe
173 215 0 K 357
173 215 0 K 357
13 meneos
32 clics

CEO Renault piensa que transición a eléctricos va demasiado rápido

El CEO de Renault afirmó que una movilidad totalmente eléctrica probablemente no sea la respuesta para salvar el planeta. En este sentido dice que invertir la gran parte del dinero en tecnología EV podría incluso volverse más contaminante. Aparte de la perspectiva ambiental, Luca de Meo también analiza lo que podría pasar desde el punto de vista financiero y social. “Observando los datos, la venta de motores a combustión, incluido los híbridos, aún no alcanza su punto máximo“.
12 1 0 K 71
12 1 0 K 71

menéame