Actualidad y sociedad

encontrados: 146, tiempo total: 0.010 segundos rss2
10 meneos
32 clics

La decepción de Europa con la inteligencia artificial [ING]

Así como E.E.U.U y China se han propuesto liderar el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), en Europa, la comisión europea está mas preocupada por los riesgos de la IA que por las oportunidades que ofrece. En un documento en el que está trabajando la comisión europea lo que se plantea es ser el líder en reflexionar acerca de la IA.
10 meneos
55 clics

China tiene ya una policía ‘pre crimen’ que emplea la inteligencia artificial

En la región de Xinjiang han inaugurado un sistema bautizado como IJOP (Integrated Joint Operations Platform), que cruza de forma masiva la información procedente de diferentes fuentes sobre particulares a modo de Gran Hermano para establecer alertas tras las cuales interviene la policía.
10 meneos
37 clics

La crisis de los refugiados no les concierne solo a ellos, sino a todos nosotros

Nací en 1957, el mismo año en que China realizó una purga de 300.000 intelectuales, incluidos escritores, profesores, periodistas y básicamente cualquier persona que se atreviera a cuestionar al gobierno comunista recién llegado al poder. Dentro del marco de lo que se llamó el movimiento antiderechista, estos intelectuales fueron enviados a campos de trabajos forzados para su "reeducación". Como en ese momento mi padre, Ai Qing, era el poeta más reconocido de China, el Gobierno decidió usarlo para dar ejemplo. En 1958...
17 meneos
16 clics

Arrestado nuevamente el presidente de Amnistía Internacional en Turquía, horas después de su liberación

El presidente de Amnistía Internacional en Turquía, juzgado por pertenencia a "organización terrorista", fue detenido el miércoles por la noche, horas después de que un tribunal de Estambul ordenase su puesta en libertad condicional, informó la oenegé. Taner Kiliç fue detenido en junio de 2017 y había permanecido encarcelado desde entonces, acusado de pertenecer al movimiento del predicador Fethullah Gülen, designado por Ankara como el cerebro de la intento golpista del verano de 2016, lo que él niega firmemente.
8 meneos
116 clics

Web Summit Lisboa. IA Robot Sophia: "vamos a tomar vuestros puestos de trabajo y va a ser una buena cosa" [pt]

Sophia es un robot, pero parece un ser humano. Se basó en la actriz Audrey Hepburn, es ciudadana de Arabia Saudita y ya ha ensayado un coche autónomo impulsado por un robot como ella.
24 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ai Weiwei: “El problema de Cataluña se arregla con diálogo, no con represión"

El artista chino presenta en la Seminci de Valladolid 'Human Flow', un documental que pretende dignificar la figura del refugiado y sacar los colores a las autoridades... y del que él vuelve a ser el principal protagonista. Fue preso político de adulto por su posicionamiento político contra el gobierno chino, pero antes vivió en una gruta tapándose con hierbas siendo sólo un niño, ya que su padre también vivió la represión de las autoridades.
20 4 15 K 12
20 4 15 K 12
5 meneos
11 clics

ONU estrena centro de monitoreo de AI y robots en La Haya

El objetivo es recolectar información sobre cómo influyen estas tecnologías en el desempleo masivo debido a los autómatas hasta el uso delictivo de la Inteligencia Artificial
16 meneos
31 clics

AI critica las contradicciones del PSOE con los crimenes del franquismo

Los socialistas rechazan modificar la ley para investigar a torturadores franquistas pero apuestan por una comisión de la verdad.
13 3 3 K 86
13 3 3 K 86
1 meneos
10 clics

El nuevo superordenador de Elon Musk (OpenAI) usará a Reddit para enseñar a hablar a su Inteligencia Artificial (eng)

NVIDIA ha entretado a la organización sin ánimo de lucro OpenAI de Elon Musk el primer superordenador DGX-1. El superordenador alcanza los 170 teraflops de procesamiento, el equivalente a 250 servidores convencionales. OpenAI ya está utilizando el agregador de noticias Reddit para entrenar a hablar a su Inteligencia Artificial.
1 0 4 K -40
1 0 4 K -40
1 meneos
3 clics

Amnistía Internacional denuncia que el legado de Río 2016 se corrompió por la muerte de ocho personas a manos de policía

Durante la celebración de los Juegos Olímpicos, que han tenido lugar del 5 al 21 de agosto, a raíz de las violentas operaciones policiales que se han realizado en algunas de las zonas más pobres de la ciudad, ocho personas han muerto. Los habitantes de las zonas afectadas también han denunciado otro tipo de abusos, como la invasión de sus casas por los agentes, las amenazas y las agresiones. La violencia también ha sido sufrida por los cuerpos de seguridad, sobre todo por la constante lucha que mantienen contra el narcotráfico.
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
3 meneos
21 clics

El horror en las cárceles del Gobierno Sirio

Amnistía Internacional (AI) ha denunciado las "condiciones inhumanas" de las prisiones de Siria y los "terribles abusos" que sufren los presos. Se estima que más de 17.000 personas han muerto en los últimos cinco años, siendo la prisión militar de Saydnaya la que se lleva la peor parte.
2 1 7 K -79
2 1 7 K -79
7 meneos
10 clics

AI tilda de "cínica" la propuesta de la Comisión Europea de cambios en las normas de asilo

La organización no gubernamental Amnistía Internacional (AI) ha tildado este miércoles de "intento cínico de fortalecer los muros de la fortaleza Europa" la propuesta de la Comisión Europea de modificaciones en las normas de asilo. "Las propuestas de la Comisión publicadas hoy (por el miércoles) no intentan mejorar la protección general de los refugiados, sino reducir las llegadas irregulares a Europa", ha valorado la directora de la Oficina de Instituciones Europeas...
4 meneos
7 clics

Se acelera la "catastrófica crisis humanitaria" en Venezuela, advierte Amnistía Internacional

Es preocupante que las autoridades de Venezuela no acepten que afrontan una crisis humanitaria sin precedentes en el país, que ha puesto en riesgo la vida de millones de personas, advirtió una delegación de Amnistía Internacional en un informe publicado este viernes. “La negación casi obsesiva de las autoridades venezolanas de que la emergencia económica implica una crisis humanitaria en el país, su falta de autocrítica y su empeño por no solicitar ayuda internacional están poniendo las vidas y derechos de millones de personas en alto riesgo”.
4 0 17 K -144
4 0 17 K -144
32 meneos
33 clics

Amnistía Internacional exige a Israel "el cese de la intimidación" sobre defensores de derechos

La organización de defensa de los derechos humanos acusó a Israel de "intimidar" a quienes protegen los derechos de los palestinos y exigió el cese de los ataques contra ellos. AI asegura que las autoridades israelíes practican el "acoso" a través de tácticas como la detención arbitraria, el encarcelamiento, lesiones y tortura, mientras "fracasan" en su función de protegerles de ataques de radicales israelíes de extrema derecha, "siendo en algunos casos cómplices de estos ataques". Rel. mariaenpalestina.wordpress.com/2016/04/04/amenaza
27 5 1 K 112
27 5 1 K 112
35 meneos
47 clics

La UE alcanza un polémico acuerdo con Turquía para blindarse contra refugiados

La organización Amnistía Internacional (AI) dijo que el principio de acuerdo es "inhumano" y presenta "defectos morales y legales", mientras que el organismo de la ONU para los refugiados (Acnur) dijo que el plan viola las leyes europeas e internacionales.
29 6 2 K 130
29 6 2 K 130
10 meneos
238 clics

Ai WeiWei posa como el pequeño niño kurdo ahogado para remover conciencias  

En una de sus últimas declaraciones, el artista chino Ai WeiWei aseguró que "como artista, tengo que estar relacionado con las luchas de la humanidad ... Nunca separo estas situaciones de mi arte". Prueba de ello es que decidió cerrar una exposición en Copenhague y retirar una obra suya del museo de Aros en protesta por las nuevas leyes de asilo danesas.
8 meneos
17 clics

Ai Weiwei retirará una obra de un museo danés en protesta por la nueva ley de asilo

El artista y activista chino Ai Weiwei retirará una obra suya expuesta en el museo de Aros, en el oeste de Dinamarca, en protesta por las nuevas leyes de asilo danesas, informó hoy esta institución artística.
3 meneos
4 clics

AI denuncia la "vergonzosa actitud" de Rusia al no reconocer que sus ataques han matado a cientos de civiles

La ONG Amnistía Internacional (AI) ha denunciado este martes la "vergonzosa actitud" de Rusia al no reconocer que cientos de civiles han muerto a causa de sus ataques sobre territorio sirio, en el marco de la lucha del Kremlin contra el grupo terrorista Estado Islámico.
2 1 7 K -53
2 1 7 K -53
23 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amnistía Internacional: Irán: Nuevas condenas a muerte de menores muestran “desprecio” hacia los derechos de la infancia

rán ha reafirmado su vergonzosa condición de primer verdugo oficial de menores de edad del mundo tras volver a condenar a muerte a dos jóvenes por delitos que cometieron cuando tenían menos de 18 años, ha declarado hoy Amnistía Internacional. Sajad Sanjari y Hamid Ahmadi, a quienes se había concedido un nuevo juicio debido a su juventud cuando se cometieron los delitos, serán ejecutados después de que los juzgados que han tramitado sus casos concluyeran que habían alcanzado la “madurez mental” en el momento del delito.
30 meneos
33 clics

AI Francia alerta sobre la pérdida de libertades sociales

Amnistía Internacional Francia alerta de las consecuencias para las libertades sociales que pueden tener las decisiones del Gobierno de París
1 meneos
2 clics

FSB actualiza la lista de bancos sistémicos [ENG]

El Financial Stability Board (FSB) ha publicado el nuevo listado de bancos sistémicos (GSIBs), en el que se mantiene Santander y sale BBVA a cambio del China Construction Bank, reflejando los cambios en la economía global. El listado de bancos aparece segregado por grupos según la importancia del banco respecto al sistema financiero global y el regulador (FSB) requiere un recargo entre el 1% y el 3.5% del capital en funcion del perfil de riesgo sobre los requerimientos básicos.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
8 meneos
63 clics

El BBVA sale de la lista mundial de bancos sistémicos más importantes

El Financial Stability Board, encargado de coordinar la regulación financiera a nivel mundial, publicó el martes una lista actualizada de los bancos sistémicos considerados más importantes de la que excluyó a BBVA. El FSB actualiza de forma anual esta lista conocida en el argot financiero como G-SIBS, que tiene en cuenta para su elaboración el tamaño, la interconexión y la complejidad de las entidades.
2 meneos
50 clics

Campaña en internet reúne piezas de Lego para nueva obra de Ai Weiwei  

Una nueva campaña en internet pretende regalar al artista chino Ai Weiwei piezas de Lego con las que realizar su nuevo proyecto, informa la revista Time. Con el hashtag #LegosForWeiwei comenzó después de que el artista informara que la empresa danesa Lego se negó a venderle piezas para su próxima obra por su contenido político. La negativa de la empresa danesa puede ser debida a sus planes de inaugurar un nuevo parque de entretenimiento Legoland en Shanghái, o abrir una gran fábrica de piezas en la localidad de Jiaxing, informan los medios.
12 meneos
35 clics

Aministía Internacional denuncia crímenes de guerra de las milicias kurdas en Siria  

En un informe tras una misión de investigación en el norte de Siria, Amnistía Internacional denuncia que las Unidades de Protección Popular- YPG, aliadas de Estados Unidos en la lucha contra el EI- habrían provocado el “desplazamiento deliberado de miles de civiles” árabes y turcomanos y la destrucción de pueblos enteros habitados por estas etnias en las zonas bajo su control. www.amnesty.org/en/latest/news/2015/10/syria-us-allys-razing-of-villag
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
11 meneos
57 clics

¿Es la pena de muerte la respuesta a los delitos de drogas?

Más de 30 países ejecutan a los condenados por delitos relacionados con drogas. Solo este año, se han impuesto más de 570 penas de muerte en Irán por ello. Condenar a muerte por delitos de drogas constituye una violación del Derecho Internacional. Entre las muchas justificaciones que presentan figura la de que con ella se impide el tráfico de drogas. ¿Pero es de verdad la pena de muerte la respuesta a los delitos de drogas, o a cualquier otro delito, de hecho? He aquí ocho datos que deberían convencernos de que no lo es.

menéame