Actualidad y sociedad

encontrados: 341, tiempo total: 0.004 segundos rss2
16 meneos
18 clics

Brasil: encuestas ratifican a Lula como favorito para presidenciales

Aunque está preso y su candidatura puede ser impugnada, el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva sigue siendo el favorito, según los sondeos para las próximas elecciones presidenciales que se realizarán el 7 de octubre próximo. Así lo han confirmado dos encuestas recientes que lo sitúan con alrededor del 37 por ciento de intención de voto.
1 meneos
5 clics

David Silva se retira de la Selección Española de Fútbol

David Silva anunció este lunes su adiós a la selección española de fútbol tras 125 partidos como internacional absoluto, en los que ha ganado el Mundial de Sudáfrica 2010 y dos Eurocopas, en Austria y Suiza 2008 y en Polonia y Ucrania 2012. El adiós de Silva se suma al de Gerard Piqué, quien este sábado confirmó que no volverá a jugar con España.
1 0 6 K -35
1 0 6 K -35
22 meneos
28 clics

El caso Enredadera acorrala al alcalde de León

La operación Enredadera ha puesto contra las cuerdas al alcalde de León, Antonio Silván, que de momento se aferra al cargo valiéndose, una vez más, de Ciudadanos. La conversación de Silván con el empresario Jose Luis Ulibarri, en la que le informa de la adjudicación de un contrato en tiempo real ha provocado una tormenta política en León. Sin embargo, esto parece haber afianzado los lazos entre ambas formaciones conservadoras. Durante el pleno no soltó prenda sobre los detalles de la conversación. Ni siquiera se refirió una sola vez en dos hor
28 meneos
36 clics

Primera 'oveja negra' de Casado: un miembro de su Ejecutiva en la cuerda floja por sospechas de corrupción

No solo el caso máster está empañando el primer mes de la nueva era de Pablo Casado al frente del Partido Popular. Los pinchazos telefónicos de la Operación Enredadera, una investigación impulsada por la UDEF, colocan al alcalde de León en una difícil situación.
23 5 1 K 30
23 5 1 K 30
16 meneos
19 clics

El PSOE presentará moción de censura en León contra Silván

El alcalde de León, Antonio Silván (PP), ha comparecido este martes en un Pleno extraordinario para dar explicaciones sobre sus conversaciones con José Luis Ulibarri, el empresario encarcelado por el caso Enredadera y sus explicaciones no han convencido al PSOE, que ha confirmado que presentará una moción de censura. En línea con la rueda de prensa que ofreció cuando saltó el escándalo, Silván ha defendido que no ha cometido ningún delito aunque sí ha pedido disculpas por el "desasosiego" que hayan podido sentir los ciudadanos leoneses
13 3 0 K 83
13 3 0 K 83
16 meneos
224 clics

"Bienvenidos a la Playa del Grano de León capital, el chiringuito del alcalde Silván"

Y eso que el Ayuntamiento leonés, que defiende que "es normal" esa presencia de arena en la Plaza del Grano, ha barrido con una máquina de pequeñas dimensiones en los últimos días buena parte de ese material en las últimas fechas desde que ILEÓN se hiciera eco de las primeras protestas.
13 3 2 K 82
13 3 2 K 82
15 meneos
30 clics

Las grabaciones de la Policía en la trama Enredadera comprometen a Antonio Silván

El chantaje mediático de José Luis Ulibarri alcanza a los principales ayuntamientos de la provincia de León. 'El Patatero' siempre consideró al alcalde de León un empleado más de Ulibarri: «Si se mueve un poco le pone en la puta calle (...) él (Silván) es un empleado como Joaquín, Pablo Lago o Santiago Sarmiento»
12 3 1 K 10
12 3 1 K 10
14 meneos
18 clics

El Cabildo ya ha multado 16 veces a un cazador siete veces inhabilitado

La última infracción impuesta al cazador D.D.D.D. fue por cazar auxiliado de ocho podencos, estando inhabilitado para ello, en el campo de entreno de barranco de Silva, en Telde, hace poco más de un año y consistió en una multa de 9.015,18 euros y la inhabilitación para esta práctica durante ocho años, desde esta temporada hasta la de 2025, ambas inclusive. Pero solo es la punta del iceberg de un largo historial de desobediencia y reiteración porque se trata de la decimosexta vez que es multado y de la sexta en la que resulta inhabilitado para
13 1 2 K 143
13 1 2 K 143
5 meneos
13 clics

Brasil: el ultraderechista Jair Bolsonaro presenta su candidatura a las presidenciales

Cuenta con cerca de un 20 % del apoyo para las presidenciales según los sondeos. Aunque el candidato es conocido por un largo historial de declaraciones racistas, misóginas y homófobas, en su discurso dio especial protagonismo a los cuerpos policiales y a sus "hermanos" de las Fuerzas Armadas: "ustedes serán reconocidos en mi Gobierno. Ustedes son el último obstáculo para el socialismo". "El liberalismo" sería la línea a seguir. El candidato también insinuó que podría “extinguir la mayoría de las estatales".
163 meneos
227 clics

Ordenan la liberación del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva

Un juez de un tribunal brasileño concedió hoy libertad al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde el pasado 7 de abril por corrupción pasiva, confirmaron fuentes oficiales. El juez Rogerio Favreto, del Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región (TRF-4), con sede en Porto Alegre, concedió un "habeas corpus" a Lula y pidió que la medida sea cumplida en régimen de "urgencia".
89 74 2 K 277
89 74 2 K 277
17 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lula seguirá en la cárcel tras una batalla de jueces en Brasil

Guerra de togas en Brasil a cuenta de la suerte carcelaria del expresidente Lula da Silva. En un par de horas, un magistrado ordena su liberación, otro revoca esta orden y un tercero tacha al primero de incompetente de primer orden... continuará.
14 3 9 K 14
14 3 9 K 14
17 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Ortega i Elpidio José Silva en "Preguntes freqüents"  

Por qué Vox se querella contra el presidente Quim Torra? Se lo hemos preguntado a Javier Ortega (secretario general del partido). Y también le hemos pedido la opinión al juez inhabilitado Elpidio José Silva.
5 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La caída de Luiz Inácio “Lula” da Silva

¿Cómo es que el expresidente brasileño, emblema de la clase trabajadora de su país, terminó en la cárcel?
4 1 6 K -22
4 1 6 K -22
10 meneos
35 clics

'Conversando con Correa': Luiz Inácio Lula da Silva

Interesante entrevista realizada el pasado 29 de marzo por el ex Presidente de Ecuador, Rafael Correa, a Luiz Inácio Lula da Silva, antes de ingresar en prisión, donde repasa la actual situación de América Latina y en particular de Brasil y que podemos aprender de lo que está pasando en este país y lograr entender el por qué de su persecución y encarcelamiento.
33 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Operación contra Lula da Silva: exclusivas razones políticas para impedir su victoria electoral

"O gana la derecha como sea, o todo vale, acusaciones falsas, encarcelamientos, inhabilitaciones y golpes de Estado"
13 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La condena a Lula: la corrupción no es de izquierda ni de derecha

El caso del Lava Jato en Brasil y la orden de encarcelar al ex presidente del país vecino deberían ayudarnos a devolver a nuestras sociedades al nivel mínimo de un sociedad justa y ordenada, donde el delito se castigue con idéntica severidad más allá de quién lo cometa.
10 3 4 K 90
10 3 4 K 90
35 meneos
34 clics

Un juez ordena el encarcelamiento del ex presidente brasileño Lula da Silva [PT]

El juez federal Sérgio Moro dio plazo hasta mañana al ex presidente Lula da Silva para presentarse voluntariamente y que se cumpla la orden de prisión que pesa contra él: "En lo que respecta al condenado y ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, le concedo, en atención a la dignidad que ocupó, la oportunidad de presentarse voluntariamente a la Policía Federal en Curitiba hasta las 17:00 del día 06/04/2018 cuando se cumpla la orden de detención", dejó escrito en su auto. Lula fue condenado a 12 años de prisión por corrupción y lavado de dinero.
10 meneos
10 clics

Un general retirado amenaza con golpe de estado si Lula es elegido [pt]

Luiz Gonzaga Schroeder Lessa, general retirado del Ejército brasileño, afirmó este martes que si el Supremo Tribunal Federal (STF) permite al ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva apelar su condena por corrupción en libertad inducirá la violencia entre los brasileños. Y sostuvo que si el ex mandatario vuelve al Planalto las Fuerzas Armadas deberán "restaurar el orden". Las declaraciones del militar tienen lugar un día antes de que el máximo tribunal decida mañana sobre el habeas corpus. "Se va a derramar sangre", amenaza.
4 meneos
3 clics

El PT denuncia disparos contra autobuses de la gira de Lula

La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, denunció hoy que dos de los autobuses de la gira de Luiz Inácio Lula da Silva
9 meneos
8 clics

Tribunal brasileño rechaza recursos de Lula y le deja a un paso de la cárcel

El tribunal en segunda instancia que condenó al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a 12 años de cárcel por corrupción rechazó este lunes los recursos presentados por la defensa y lo dejó a un paso de la cárcel, aunque el exmandatario cuenta con un salvoconducto hasta el 4 de abril. Los tres magistrados de la octava sala del Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región de Porto Alegre (TRF4) desestimaron por unanimidad los recursos presentados por los abogados de Lula y le abrieron así las puertas de la cárcel.
12 meneos
17 clics

La Justicia brasileña rechaza el segundo recurso de Lula y pide su ingreso en prisión

El Tribunal Superior de Justicia (STJ) de Brasil ha votado por unanimidad a favor de la ejecución de la pena de 12 años de cárcel contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva una vez se agoten los recursos en segunda instancia. El habeas corpus preventivo ya había sido negado por uno de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, pero la decisión ha sido respaldada por el resto del pleno, que ha seguido el voto del instructor del caso en ese tribunal, Felix Fische.
10 2 1 K 48
10 2 1 K 48
47 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elpidio José Silva: “Si esto no cambia,en 50 años,Marruecos tendrá una democracia más perfecta que la española"

La Transición política no podía salir bien porque se trató en todo momento de garantizar la paz bajo la premisa de que pudieran sobrevivir en la democracia las cloacas del franquismo.Esas fuerzas no fueron controladas por la democracia,porque si no hubieran tenido que ser enjuiciadas. La Ley de Amnistía fue una estrategia de transacción para que pudieran sobrevivir los agentes del franquismo dentro de la democracia.El Estado de derecho está dinamitado.La corrupción en España es sistémica.El control de los medios de comunicación,el clientelismo
13 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de Emilio Silva, cuyo abuelo se convirtió en el primer muerto del franquismo en ser identificado genéticamen  

Emilio Silva encontró a su abuelo gracias a que en su día llevaron a chicos de 6 a 12 años a ver cómo los enterraban. 70 años después, aquellos niños volvieron a las cunetas y ayudaron a Emilio a buscar. Finalmente lo consiguió: encontró los restos de su abuelo.
11 2 4 K 81
11 2 4 K 81
11 meneos
25 clics

El Supremo rechaza el "habeas corpus" con el que Lula pretendía evitar su ingreso en prisión

El magistrado del Tribunal Supremo Central (STF) de Brasil, Edson Fachin, ha rechazado este viernes el "habeas corpus" solicitado por el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva para evitar su ingreso en prisión en ejecución de la sentencia que le condena a más de doce años de cárcel por corrupción.
14 meneos
13 clics

Pese a su reciente condena por corrupción, Lula sigue liderando las encuestas con gran ventaja

La primera encuesta desde que un tribunal ratificase el veredicto de culpabilidad por corrupción que podría dejarlo legalmente fuera de la contienda dio una amplia ventaja al expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva de cara a las elecciones presidenciales del 7 de octubre. Si Lula puede presentarse, la intención de voto le da entre el 34% y el 37% en la primera vuelta. Su perseguidor más próximo, el derechista Jair Bolsonaro, obtendría entre 16% y 18%. En la segunda vuelta, Lula obtendría el 49% contra 32% de Bolsonaro.

menéame