Actualidad y sociedad

encontrados: 18058, tiempo total: 0.188 segundos rss2
12 meneos
53 clics

El TSJA tumba las limitaciones que la DGA impuso a la hostelería en septiembre y abre la puerta a posibles indemnizaciones

Los magistrados aclaran que la administración podía regular los aforos pero no limitar un derecho fundamental como el de reunión. La DGA va a recurrir ante el Supremo, que si confirma el fallo permitiría a los hosteleros exigir daños y perjuicios.
10 2 0 K 95
10 2 0 K 95
3 meneos
20 clics

Los hosteleros se quejan: "Los invitados a las bodas no morirán de covid, sino de calor"

La Consejería de Salud no permite que en las reuniones sociales haya más de seis personas y reduce a cien personas en el exterior y a 50 en el interior los invitados que pueden reunirse en los banquetes y las ceremonias religiosas. La secretaria general de Hostemur se queja de tales limitaciones permiten «salvar las comuniones, pero la campaña de las bodas no se salvará». Laura Mateo apunta que las elevadas temperaturas que se registran en la Región durante el verano tampoco permitirán celebraciones al aire libre en los próximos meses.
14 meneos
369 clics

Estas son las excusas más surrealistas que han recibido los Mossos para saltarse el confinamiento

"Un hombre se saltó el confinamiento para desplazarse hasta Manresa desde Castellgalí con el pretexto de cambiar la pila del reloj, el único en el que confiaba para no desorientarse", explican los Mossos en el primer tuit.
13 1 0 K 113
13 1 0 K 113
30 meneos
36 clics

Casi un millón de multas del estado de alarma siguen atascadas, sin cobrarse y podrían anularse o caducar

A lo largo de los casi 100 días que duró el primer estado de alarma, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado impusieron más de un millón de multas a los ciudadanos por incumplir las restricciones contra el coronavirus, con un castigo de entre 600 y 30.000 euros dependiendo de la gravedad. Diez meses después, el Gobierno confirma que se han tramitado o comenzado a tramitar el 20% de las sanciones.
16 meneos
109 clics

Restricciones Comunidad Valenciana: Puig plantea levantar el cierre y retrasar el toque de queda

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha planteado que se pueda levantar el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana a partir de la próxima semana --cuando se prevé que decaiga el estado de alarma y finalizan las restricciones actuales-- y espera que se pueda ampliar el horario del toque de queda.
5 meneos
31 clics

Jaca: “Nos preocupa que el virus se esté propagando sin freno y el elevado número de ingresos”

El alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, lo alertaba la semana pasada y la tendencia no ha dejado de crecer. Este miércoles el portal de transparencia del Gobierno de Aragón notifica 19 contagios de covid-19 en la zona sanitaria de Jaca, un elevado número que no se había dado en una sola jornada desde la ola de contagios del mes de noviembre. La incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 327 casos por 100.000 habitantes, por encima de los 250 que marcan el paso a “riesgo extremo”, que califica el Departamento de Sanidad.
6 meneos
11 clics

Australia limita vuelos con India por el repunte de casos Covid en cuarentena ING

Los vuelos se reducirán un 30 % "Los países que van a ser establecidos como de alto riesgo van a ser parecidos, aunque no exactamente, a los reflejados en la lista roja de Gran Bretaña, que actualmente incluye India, Sudáfrica, Brasil, Pakistán y Bangladesh".
8 meneos
26 clics

Avanzan en más restricciones para frenar la segunda ola de coronavirus en Argentina

La segunda ola de coronavirus avanza a paso firme en la Argentina y las nuevas variantes amenazan con generar un caos si no se controla a tiempo.
42 meneos
43 clics

Bolsonaro compara las restricciones con el comunismo y dictaduras mientras Brasil se sume en el "caos"

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha comparado las restricciones contra el coronavirus que aplican gobernadores o alcaldes brasileños con el comunismo y dictaduras. "Hoy te estás dando cuenta de lo que es el comunismo y quiénes son los prototipos de dictadores, los que decretan la prohibición de cultos, toque de queda, expropiación de inmuebles, restricciones a los desplazamientos...", ha aseverado el presidente en una publicación en su perfil de Facebook.
36 6 0 K 123
36 6 0 K 123
8 meneos
93 clics

Inglaterra 'zumba' después de la primera noche de fiesta en 97 días [EN]

Emocionante", "un poco aterrador" y "un tumulto absoluto" fueron algunos de los veredictos de los bebedores que disfrutaban de su primera noche fuera en meses cuando Inglaterra reabrió la hostelería al aire libre. En el Soho de Londres, los lugareños agradecieron ver el West End "lleno de vida de nuevo". Las calles estaban abarrotadas, con carreteras cerradas para dar más espacio para beber y comer al aire libre. En Newcastle, la gente dijo que "valía la pena" enfrentarse a las heladas terrazas de los pubs.
19 meneos
151 clics

Madrid extiende las restricciones de movilidad a 17 barrios por el auge de los contagios

La delicada situación epidemiológica de la Comunidad de Madrid ha desencadenado un endurecimiento silencioso de las restricciones del coronavirus. Aunque el Gobierno interino de Isabel Díaz Ayuso no ha anunciado ninguna medida nueva en plena precampaña electoral, su política de confinamientos por barrios sí que sigue en marcha. El avance de la pandemia ha provocado que este lunes las restricciones de movilidad se hayan extendido ya hasta 17 barrios diferentes.
19 meneos
234 clics

Madrid anuncia restricciones en 17 zonas básicas y 5 municipios

La Comunidad de Madrid ha anunciado este viernes que restringirá la entrada y salida en 17 zonas básicas de salud y 5 localidades a partir del lunes, cuando se prorrogará además el toque de queda entre las 23.00 y las 6.00 horas y la prohibición de reuniones de no convivientes en domicilios durante 14 días más.Zapatero ha explicado que se observa una "leve tendencia ascendente" tanto en la incidencia acumulada, que se sitúa en 321 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días y en 149 a 7 días,
18 1 0 K 111
18 1 0 K 111
26 meneos
70 clics

La Comunidad Valenciana amplía las reuniones sociales en lugares públicos y privados

Ximo Puig anuncia que se permitirá que se junten dos grupos de convivientes en domicilios y en exteriores el límite pasa de 4 a 6 personas - Las nuevas medidas entrarán en vigor el próximo lunes y se prorrogarán hasta el 25 de abril.
325 meneos
1877 clics
Alemania devolverá sus libertades a quienes estén completamente vacunados

Alemania devolverá sus libertades a quienes estén completamente vacunados

"Se ha demostrado que los vacunados rarísima vez se contagian y probablemente son incapaces de transmitir el virus a los demás". El experto del SPD subrayó que las libertades solo podrán ser devueltas a quienes hayan completado su vacunación. "En el caso de que los datos científicos se confirmen, los vacunados deben poder recuperar todos sus derechos", dijo a su vez el jefe del grupo parlamentario de La Izquierda, Dietmar Bartsch.
148 177 13 K 344
148 177 13 K 344
43 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Éxodo encubierto: los madrileños encuentran mesa "a la primera" y las fiestas ilegales se reducen a la mitad

A las fiestas ilegales les ha sucedido el éxodo encubierto. El grueso de los madrileños, o bien se ha diseminado por la geografía regional, o bien ha burlado el cierre perimetral, para dejar la ciudad semivacía en Semana Santa. A las 19.00 horas del miércoles la tranquilidad domina la calle Ponzano. El previsible jolgorio del 'tardeo' sorprende a los propios jóvenes. "Nunca encontramos sitio en terraza y hoy, a la primera", dice una de las tres amigas que toman sus copas de vino en uno de los locales más demandados de la zona...
35 8 10 K 93
35 8 10 K 93
23 meneos
41 clics

Castilla y León cerrará el interior de la hostelería desde el martes en municipios que superen los 150 casos

La Junta de Castilla y León aplicará nuevas restricciones en aquellos municipios que superen una incidencia de 150 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes entre las que destaca el cierre del interior de la hostelería y de las salas de juego y de apuestas, como recomendó el Ministerio de Sanidad la semana pasada.
9 meneos
191 clics

Las acciones más usadas en España para saltarse el cierre perimetral en Semana Santa y las restricciones por la Covid

La restricción de la movilidad entre comunidades y provincias para contener los contagios de coronavirus está sacando a relucir las artimañas empleadas por numerosas personas para burlar los cierres y poder desplazarse a otras regiones.
34 meneos
66 clics

Multan a Leopoldo López, líder opositor venezolano, por saltarse las restricciones sanitarias en Galicia

Los controles de la Policía local de Cambados con motivo del coronavirus arrojaron una sorpresa, la identificación del líder opositor venezolano Leopoldo López, el cual, desde hace un año aproximadamente, reside en Madrid y nada tiene que ver con el municipio de Cambados o con Galicia.
28 6 16 K -12
28 6 16 K -12
15 meneos
36 clics

El presidente de Hostelería de España ve "crueldad" en las restricciones impuestas al sector en Asturias

El presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, ha cargado este martes contra las restricciones impuestas al sector por parte del Gobierno de Asturias con el objetivo de frenar la pandemia. Yzuel aprecia "crueldad" en unas medidas que no se aplican en ningún otro lugar de España.
40 meneos
86 clics

Detenidas 31 personas en la frontera con Francia por salir de España con PCR falsas

Un autobús con destino a Rumanía fue interceptado en La Jonquera (Girona), en la frontera con Francia, y 31 pasajeros han sido detenidos por presentar pruebas PCR falsas para salvar la exigencia de las autoridades galas de contar con ese tipo de informe para entrar en su país, tal y como informa la agencia Efe.
33 7 1 K 114
33 7 1 K 114
13 meneos
61 clics

¿Qué dice realmente la ciencia sobre los cierres de fronteras contra la COVID-19?

Aunque la intuición nos lleve por el camino de creer que cerrar las fronteras es un modo genial de parar una epidemia, después de un año de estudios observacionales (con datos reales) y modelos epidemiológicos, la conclusión es que no es tan genial, y que es mucho menos útil que otras restricciones internas en cada territorio. Por resumir las conclusiones de un reciente reportaje en Nature que repasaba estos estudios, las restricciones de fronteras consiguieron algo al comienzo de la pandemia, pero después han servido de muy poco.
11 2 0 K 94
11 2 0 K 94
22 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madriluf

España es, en términos de relaciones laborales, un trabajador precario sin contrato que tiene que aceptar cualquier trabajo para su subsistencia por parte de empleadores sin escrúpulos.
7 meneos
42 clics

Sobre la arbitrariedad política durante la pandemia  

El diputado por Navarra Sergio Sayas del grupo mixto pregunta porqué con diferentes números de incidencia se toman medidas contradictorias. También pregunta cuáles son los criterios a la hora de marcar las restricciones tanto a nivel nacional como a nivel internacional. ¿Se hacen de forma científica y objetiva o se hacen de forma arbitraria?
8 meneos
231 clics

Así será el verano de 2021 y sus restricciones: primera aproximación al escenario de 70% de población vacunada

Probablemente la vida que llevamos ahora esté siendo sustancialmente distinta a la que imaginamos hace un año. Los planes de viajes largos, fiestas o encuentros familiares quedan de nuevo postergados a la espera de que la situación epidemiológica sea más favorable. Algo que, por ahora, parece lejano si atendemos a las advertencias de la OMS de que la tendencia por el aumento de contagios de coronavirus es preocupante.
14 meneos
17 clics

Sanidad quiere las mismas medidas de interiores de bares para terrazas cerradas

El Ministerio de Sanidad considera que las terrazas de los bares y restaurantes que tienen al menos tres paramentos y techo deben considerarse también como interiores de los establecimientos, que plantea cerrar si, entre otras cosas, la incidencia acumulada alcanza los 150 casos de coronavirus por 100.000 habitantes.
12 2 1 K 65
12 2 1 K 65
8 meneos
91 clics
La OMS avisa sobre la ‘enfermedad X’, que podría ser más letal que la COVID-19

La OMS avisa sobre la ‘enfermedad X’, que podría ser más letal que la COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS), encabezada por Tedros Adhanom, participará en el Foro de Davos en una sesión denominada “Preparándose para la enfermedad X”. Un término con el que el organismo hace alusión a un patógeno cuyas características aún se desconocen. Sin embargo, no es la primera vez que la OMS emplea dicha acepción. Desde el año 2018, mencionaron este término para referirse a una enfermedad que podría propagarse con rapidez con todo el mundo y que podría ser hasta 20 veces más letal que la COVID-19″
6 2 11 K -43
6 2 11 K -43
12 meneos
17 clics
Condenan a Sacyl por la muerte de una paciente que se contagió de covid en el hospital

Condenan a Sacyl por la muerte de una paciente que se contagió de covid en el hospital

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha condenado a Sacyl por la muerte de una paciente que se contagió de covid al compartir una habitación del Hospital Río Carrión de Palencia en septiembre de 2020 con una infectada de coronavirus.
4 meneos
14 clics
El Supremo equipara las ayudas a autónomos y trabajadores por COVID-19 con el SMI a efectos de embargo

El Supremo equipara las ayudas a autónomos y trabajadores por COVID-19 con el SMI a efectos de embargo

La sala de lo contencioso - administrativo del Tribunal Supremo ha establecido que las ayudas a autónomos y trabajadores en ERTE durante la pandemia no son inembargables, pero las ha equiparado con el Salario Mínimo Interprofesional para proteger ese mínimo y que la Administración solo pueda embargar la cantidad sobrante.
2 meneos
34 clics

¿Sirven para algo las mascarillas? Sí, para convertirnos a todos en borregos

La pandemia perpetua y la estafa universal. Sánchez busca una España acongojada, el NOM busca un mundo temeroso: todos vosotros moriréis asfixiados. Con el covid decimos lo mismo que con el cambio climático: no es una necedad pero es una obviedad. Y negacionista no es el que niega el cambio climático, lo que niega es que la única forma de combatirlo sea volver a la caverna, en lugar de progresar. Lo mismo con la salud: claro que la gripe puede provocar problemas respiratorios, incluso matar, pero la mascarilla representa la sumisión al poder..
2 0 16 K -116
2 0 16 K -116
11 meneos
33 clics

El ayuntamiento de Málaga bajará la presión del agua en toda la capital en el plazo de un mes por la sequía

La situación de sequía lleva al ayuntamiento de Málaga a bajar la presión del agua que llega a los grifos en toda la ciudad. La medida se llevará a cabo de forma generalizada en el plazo de un mes con objeto de reducir el agua que se pierde con las fugas de la red de abastecimiento. De hecho, ya se aplica en tres zonas de la capital: la Corta, Los Asperones y Palma-Palmilla, lugares donde se detectan más fugas, según explica a SER Málaga la concejala de Sostenibilidad Medioambiental, Penélope Gómez.
14 meneos
70 clics
Qué dice, y qué no dice, la revisión Cochrane sobre las mascarillas para el COVID-19

Qué dice, y qué no dice, la revisión Cochrane sobre las mascarillas para el COVID-19

Algunas personas han difundido en internet los resultados de una revisión Cochrane para afirmar erróneamente que las mascarillas “no funcionan” contra el coronavirus. Pero la principal conclusión de la revisión es que, según ensayos controlados aleatorizados, no se sabe con certeza si las medidas de uso de mascarillas en la población ayudan a frenar la propagación de enfermedades respiratorias.
11 3 2 K 109
11 3 2 K 109
28 meneos
27 clics
Madrid descarta el uso obligatorio de mascarilla en centros de salud y apuesta por su recomendación ante síntomas

Madrid descarta el uso obligatorio de mascarilla en centros de salud y apuesta por su recomendación ante síntomas

La Comunidad de Madrid descarta imponer el uso obligatorio de mascarilla en centros sanitarios ante el incremento de la circulación de virus respiratorios, principalmente el de la gripe, y ha recordado que el Gobierno regional lleva tiempo recordando su uso recomendado ante síntomas o para personas especialmente vulnerables, además de priorizar la vacunación. Los gobiernos autonómicos de la Comunidad Valencia y Cataluña han acordado el uso obligatorio de mascarilla en centros sanitarios ante el repunte de infecciones por virus respiratorios...
19 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tratamiento del covid con hidroxicloroquina podría ser responsable de unas 2.000 muertes prematuras en España

La hidroxicloroquina se prescribió en pacientes hospitalizados con COVID-19 en la primera oleada del virus, a pesar del bajo nivel de evidencia. Podría haber causado casi 17.000 muertes prematuras en seis países analizados en un estudio científico, unas 2.000 en el caso de España. Este razonamiento se extrae de un estudio que recoge la revista 'Biomedicine & Pharmacotherapy', en el que un equipo de investigadores franceses estima la mortalidad prematura asociada a ese tratamiento en seis países
16 3 12 K 39
16 3 12 K 39
50 meneos
52 clics
Cataluña reimplanta la mascarilla obligatoria en hospitales por el 'incremento de virus'

Cataluña reimplanta la mascarilla obligatoria en hospitales por el 'incremento de virus'

Cataluña registró del 25 al 31 de diciembre de 2023 una tasa de infecciones respiraciones agudas de 845 afectados por 100.000 habitantes. | El conseller de Salud de la Generalitat, Manel Balcells, ha anunciado que la mascarilla vuelve a ser obligatoria en los centros sanitarios de Cataluña ante el "incremento de virus respiratorios". La decisión se produce horas después de que la Conselleria de Sanidad de la de La Generalitat Valenciana tomara la misma decisión.
3 meneos
5 clics

La Comunitat Valenciana, primera en imponer la mascarilla en hospitales y centros de salud por la ola de gripe y covid

La Conselleria de Sanidad anuncia que los centros de salud vacunarán frente a la gripe y COVID-19 a partir del próximo lunes sin necesidad de cita previa por el repunto de las infecciones.
2 1 8 K -61
2 1 8 K -61
18 meneos
27 clics

Los médicos de familia piden volver a la mascarilla en los centros de salud ante el repunte de casos de gripe y Covid-19

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) reclama la implantación de medidas de protección "extraordinarias" en los centros de salud ante el repunte de casos de gripe y Covid-19, como la recuperación del uso de la mascarilla obligatoria, la dispensación de geles hidroalcohólicos, la determinación de espacios de separación o medidas de ventilación específicas para salas de espera; además, piden acudi
6 meneos
65 clics

"Médicos por la Verdad" organiza guateques con virus, ARNm y proteína spike, pero no invitan a los muertos por irradiación aguda

El comunicado de Médicos por la Verdad, firmado por Mª José Martínez Albarracín, José Muñoz y Fernando López Mirones, en respuesta a mi artículo sobre la disidencia controlada, me recordó a los que suelen enviar las folclóricas y demás personajes de la farándula cuando son sorprendidos con alguna infidelidad que quieren ocultar. Lo más nocivo es que con ello intoxican a los incautos ciudadanos pasivos que los siguen. Negar la verdad parece ser su lema.
6 0 13 K -5
6 0 13 K -5
21 meneos
131 clics
La 'tripledemia' se hace notar en España: los casos de covid, bronquitis y gripe se disparan

La 'tripledemia' se hace notar en España: los casos de covid, bronquitis y gripe se disparan

Parecía que todo había pasado, pero 2023 se ha marchado dejando un repunte de contagios por partida triple en unas fechas marcadas por las bajas temperaturas y, sobre todo, las reuniones navideñas.
3 meneos
21 clics

Adiós a las 747 terrazas Covid en Madrid: las 12.622 plazas de hostelería sobre aparcamientos ya no tienen permiso

Fin a uno de los últimos vestigios del Madrid pandémico. Este 1 de enero llegaba la cláusula de la Ordenanza de Terrazas municipal aprobada en 2022 que retira a los hosteleros los permisos de las llamadas terrazas Covid, es decir, las situadas sobre bandas de aparcamiento. Una fórmula impulsada por la exvicealcaldesa Begoña Villacís para fomentar el consumo en los locales durante la desescalada, pero que la edil acabó prorrogando (salvo en zonas tensionadas) con la connivencia del alcalde José Luis Martínez-Almeida y pese a las protestas...
2 1 1 K 28
2 1 1 K 28
11 meneos
34 clics
La Sepi recupera un 16% de los 2.700 millones en rescates a empresas durante la covid

La Sepi recupera un 16% de los 2.700 millones en rescates a empresas durante la covid

El fondo de la Sepi de ayuda a empresas estratégicas en dificultades por la pandemia ya ha recuperado 433 millones de euros de los cerca de 2.700 millones dedicados a rescates, según indica el holding estatal. Las últimas cifras, anunciadas hoy, incluyen la devolución anticipada de 110 millones de euros a lo largo del 2023. La empresa salmantina de cambio de divisas Global Exchange ha restituido los 45 millones de euros que recibió y se ha convertido junto al grupo turístico Ávoris, ayudado con 320 millones, en la única en saldar cuentas
17 meneos
85 clics
Adiós a las terrazas Covid en los aparcamientos de Madrid (este es el plan)

Adiós a las terrazas Covid en los aparcamientos de Madrid (este es el plan)

Una nueva realidad se abre paso. Una novedad que, en realidad, nos lleva al pasado. Las conocidas como terrazas Covid, ubicadas en bandas de aparcamiento, desaparecerán de la ciudad de Madrid en 2024, tras haberse instalado para facilitar la actividad de bares y restaurantes en la capital a causa de la pandemia como medida excepcional por parte del Ayuntamiento de Madrid.
14 3 1 K 108
14 3 1 K 108
6 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio concluye que las vacunas COVID anteriores no protegen contra hospitalización

Subraya la necesidad de actualizar los fármacos al menos una vez al año. Desde el principio de la pandemia algunos expertos aseguraron que la inmunidad celular (por células T) se mantendría tras la vacunación a lo largo del tiempo y eso evitaría la hospitalización de los vacunados con dos dosis. Este estudio parece contradecir esa aseveración.
18 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La medicación contra la COVID que se compró durante la pandemia va a dejar miles de millones de pérdidas en las arcas públicas

La medicación contra la COVID que se compró durante la pandemia va a dejar miles de millones de pérdidas en las arcas públicas

En Europa, las pérdidas a fecha de hoy son de unos 1.000 millones de euros en medicación ya caducada y a finales de febrero esa cifra alcanzará en total los 2.000 millones sólo en cinco países: Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y sí, también España, donde las pérdidas económicas ya realizadas son de 200 millones de euros. A fecha de hoy, almacenan un millón y medio de dosis ya caducadas (caducaron en noviembre) sin administrar y otro 1.600.000 que están a punto de caducar
10 meneos
137 clics

Una familia misionera de Indiana que huyó de EE. UU. debido a los mandatos de COVID fue arrestada en la isla caribeña de Dominica después de que la policía confiscó armas y municiones de su contenedor

Una familia de misioneros cristianos de Indiana que se muda a la isla caribeña de Dominica para evitar las vacunas COVID obligatorias descubre que el destino soñado no es el ideal.
39 meneos
47 clics
El Consejo de Europa (GRECO) afea a España que siga incumpliendo las recomendaciones anticorrupción

El Consejo de Europa (GRECO) afea a España que siga incumpliendo las recomendaciones anticorrupción

El Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa (GRECO) ha concluido que España sigue sin cumplir las recomendaciones realizadas por esta organización regional para combatir la corrupción, según se desprende del acta de la 95º. España no había implementado por completo ninguna de las 19 recomendaciones. Reprochó que no se habían regulado los aforamientos a miembros del Gobierno y tildó de "decepcionante" el nivel de cumplimiento respecto a las recomendaciones sobre Guardia Civil y Policía.
32 7 2 K 86
32 7 2 K 86
10 meneos
14 clics
El alcalde de Nueva York impone restricciones a la llegada de autobuses con migrantes desde la frontera

El alcalde de Nueva York impone restricciones a la llegada de autobuses con migrantes desde la frontera

Por primera vez desde que a principios de 2022 empezase la crisis migratoria, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha recurrido a una orden ejecutiva para regular la llegada de autobuses desde la frontera y restringir así en lo posible la afluencia de migrantes. A la ciudad han llegado al menos 122.000 en menos de dos años y el regidor se ha cansado de decir que no hay medios ni recursos para gestionar su acogida.
8 meneos
16 clics

El Defensor del Pueblo de Castilla y León plantea restricciones en la Ruta del Cares

El Defensor del Pueblo de Castilla y León, allí llamado Procurador del Común, ha emitido una resolución en la que aboga por limitar el número de senderistas en la Ruta del Cares, principalmente, en las épocas de mayor afluencia, como Semana Santa y verano. El consejero del ramo de la comunidad vecina, ha dicho que esto supondría limitar la actividad económica de la zona. Por la ruta del Carles transitan alrededor de 200.000 personas al año, es el itinerario senderista más visitado de todo el Parque Nacional de los Picos de Europa.
2 meneos
43 clics

El efecto secundario de la vacuna covid que aparece en las 24 horas siguientes

La artralgia, la pirexia, la cefalea, la mialgia... son varias las posible reacciones adversas tras la inoculación de la vacuna. Los nuevos efectos secundarios de las vacunas covid El posible efecto señalado por los estudios que contempla la AEMPS tras la vacuna de Pfizer es el mareo
1 1 7 K -33
1 1 7 K -33
20 meneos
81 clics

Los casos de gripe suben más del doble en la última semana y aumenta la incidencia de COVID

Las navidades han traído un fuerte repunte en los casos de gripe. Los casos han subido más del doble en la última semana y se nota también más incidencia del COVID. Los expertos recomiendan la vacuna y el uso de la mascarilla. Los sindicatos empiezan a advertir de la falta de personal en urgencias. La tasa de incidencia de enfermedades respiratorias agudas en España en Atención Primaria se sitúa en 739,9 por 100.000 habitantes, lo que supone un aumento del 37,17% con respecto a la semana anterior
17 3 2 K 24
17 3 2 K 24
14 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cantabria registra dos muertes más por Covid, cuatro en una semana, y alcanza las 1.072

Cantabria registra dos muertes más por Covid, cuatro en una semana, y alcanza las 1.072

Cantabria ha registrado otras dos muertes más por coronavirus en las últimas horas, cuatro en una semana y nueve notificadas en lo que va de mes, y que elevan a 1.072 el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia. Según los últimos datos del Servicio Cántabro de Salud (SCS), correspondientes al cierre del día 22, en la última jornada se han registrado 18 nuevos casos de Covid-19 entre mayores de 60 años, el único grupo de población del que se ofrece información sobre transmisión comunitaria.
11 3 6 K 81
11 3 6 K 81

menéame