Actualidad y sociedad

encontrados: 1623, tiempo total: 0.023 segundos rss2
8 meneos
57 clics

Un hito de la biodiversidad: el lobo europeo ensaya su mestizaje en Aragón

El Gobierno confirma en pleno debate sobre la protección de la especie que una pareja formada por una hembra ibérica y un macho alpino han establecido su territorio en el Baixo Aragón, en el primer contacto documentado de los dos grupos desde que los primeros ejemplares italianos llegaran al Pirineo catalán hace 23 años
364 meneos
2008 clics
Disfrutar la berrea en Alcudia y Sierra Madrona es una actividad de riesgo: guardas disparan al aire para espantar a los visitantes

Disfrutar la berrea en Alcudia y Sierra Madrona es una actividad de riesgo: guardas disparan al aire para espantar a los visitantes

Uno de los guardas de la finca 'El Madroñal', perteneciente al Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona, impidió con disparos al aire el acceso por un camino público a un grupo de personas que se disponían a escuchar la berrea.
137 227 1 K 524
137 227 1 K 524
2 meneos
26 clics

Marina d'Or cierra por sorpresa, y no está claro porqué

El complejo turístico Marina d'Or ha anunciado de manera inesperada el cierre de todos sus hoteles y el balneario desde este domingo. El complejo turístico Marina d'Or ha anunciado de manera inesperada el cierre de todos sus hoteles y el balneario a partir de este domingo, 17 de septiembre. Para ello, ha notificado a todos sus clientes por teléfono o correo electrónico la cancelación de las reservas, en lo que supone un adelanto del fin de temporada de la llamada 'Ciudad de Vacaciones', ya que la operativa se extendía hasta diciembre.
1 1 2 K 7
1 1 2 K 7
27 meneos
44 clics
Canal Roya, la epidemia y corrupción institucional

Canal Roya, la epidemia y corrupción institucional

La Sociedad Aragonesa para la Protección de los Animales y las Plantas (SAPAP) ha interpuesto ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón un recurso contencioso-administrativo impugnando “la inactividad reglamentaria del Gobierno de Aragón en la tramitación del procedimiento de elaboración y aprobación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales Anayet-Partacua”.
23 4 0 K 21
23 4 0 K 21
8 meneos
20 clics

Abaten al ciervo Carlitos, por cuyo indulto una aldea de Zamora movilizó a 54.000 personas

Los vecinos de Linarejos, que desde pequeño habían alimentado al venado, reclamaban que no fuera cazado - El cadáver del animal ha aparecido sin una de sus patas traseras, sin su cornamenta y sin parte de su cabeza
7 1 6 K 23
7 1 6 K 23
14 meneos
16 clics

Estados Unidos cancela los contratos para la explotación de petróleo en una reserva natural de Alaska

El Gobierno de EE.UU. dió el miércoles un paso significativo en la lucha contra el cambio climático y para la protección de una inmensa área virgen en el noreste de Alaska. El Departamento del Interior anunció que cancelará los permisos que la Administración Trump había concedido para explotar gas y petróleo en el Refugio Nacional para la Vida Salvaje en el Ártico. También prohibirá la perforación en más de 5 millones de hectáreas en la Reserva Nacional de Petróleo -casi la mitad de su superficie total-, en la misma zona ártica del Estado.
11 3 0 K 129
11 3 0 K 129
26 meneos
77 clics
El negocio del uranio en Níger: ¿cómo aprovecha Francia la herencia colonial?

El negocio del uranio en Níger: ¿cómo aprovecha Francia la herencia colonial?  

El relato histórico de la explotación del uranio nigerino por parte de Francia.
21 5 0 K 12
21 5 0 K 12
1 meneos
 

Las basuras que utilizan las águilas pescadoras para construir sus nidos ponen en peligro su supervivencia

El 91,7% de los nidos de águilas pescadoras estudiados contenían residuos, de los cuales el 88,9% eran plásticos Redacción/. Un equipo internacional en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), ha confirmado que el 91,7% de los nidos analizados de águilas pescadoras contienen residuos antropogénicos.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
11 meneos
96 clics
Contra el mito del progreso, filosofía

Contra el mito del progreso, filosofía

Recientemente, la revista Nature publicó un estudio, reseñado en este medio, que señalaba la “crisis de valores” actual al estimar la naturaleza desde criterios económicos. Su investigador principal, Unai Pascual, instigaba a “redefinir conceptos tan manidos como progreso, desarrollo y bienestar”, precisamente para evitar el sesgo instrumentalista que ha caracterizado a la Modernidad. La comunidad científica, parecía alertarnos, ha llegado a la conclusión de que esa distancia entre nosotros y la Tierra debe acortarse.
9 2 0 K 112
9 2 0 K 112
15 meneos
27 clics
Noruega gastará 6 millones de dólares al año para abastecerse de cereales

Noruega gastará 6 millones de dólares al año para abastecerse de cereales

A partir del próximo año, Noruega comenzará a almacenar 15.000 toneladas de cereales y lo hará anualmente hasta 2028 o 2029, indicó el ministro de Agricultura y Alimentación, Geir Pollestad, quien afirmó que el objetivo es tener siempre almacenado el consumo necesario para tres meses. Hacia finales de la década, deberían estar almacenadas 82.500 toneladas de cereales. El ministro de Finanzas, Trygve Slagsvold Vedum, dijo a NTB que “la preparación alimentaria tiene que ver con la seguridad” para todos.
12 3 0 K 131
12 3 0 K 131
32 meneos
114 clics
¿Por qué el incendio de Tenerife es lo nunca visto en Canarias? Esto es lo que dicen los expertos

¿Por qué el incendio de Tenerife es lo nunca visto en Canarias? Esto es lo que dicen los expertos

La verdadera preocupación reside en la meteorología, ya que el incendio "está generando condiciones meteorológicas propias, lo que afecta a los lugares cercanos. La columna de humo está levantando partículas desde el suelo y estas están cayendo alrededor de la columna. Las pavesas más cercanas caen aún con fuego, lo que puede provocar pequeños conatos fuera del incendio principal". La presidenta del Cabildo de Tenerife informó sobre el terreno que ha consumido el incendio, que ya supera las 3797 hectáreas y que tiene un perímetro de 41,9 km.
14 meneos
15 clics
España suma dos meses con la segunda reserva de agua embalsada más baja desde 1995

España suma dos meses con la segunda reserva de agua embalsada más baja desde 1995

La reserva hídrica española se encuentra este miércoles a un 39,9% de su capacidad total, lo que supone la segunda cifra más baja en esta época del año desde 1995, algo que se mantiene desde mediados del pasado mes de junio. Los embalses almacenan actualmente un total de 22.379 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, 675 menos respecto de la semana pasada, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
11 3 0 K 128
11 3 0 K 128
106 meneos
127 clics
Fallo histórico en EE.UU.: un tribunal de Montana reconoce por primera vez el derecho constitucional a «un medioambiente limpio y sano»

Fallo histórico en EE.UU.: un tribunal de Montana reconoce por primera vez el derecho constitucional a «un medioambiente limpio y sano»

La demanda fue promovida por 16 jóvenes de entre 5 y 22 años que se han amparado en el derecho a la defensa de sus derechos climáticos
88 18 1 K 388
88 18 1 K 388
14 meneos
71 clics
Escuelas bosques, en Dinamarca los niños estudian en la naturaleza

Escuelas bosques, en Dinamarca los niños estudian en la naturaleza

¿Imaginaron alguna vez, tener clases en medio de un bosque? En Dinamarca, esto ya es un hecho al que se conoce como escuelas bosque. En los años ’50, los daneses tuvieron la idea de convertir los espacios naturales en aulas, dando lugar así, a un modelo educativo en que el vínculo entre los alumnos y la naturaleza es la puerta a un aprendizaje basado en la curiosidad, la exploración, y el desarrollo de una conciencia medioambiental. Actualmente, las «forest schools» son también una realidad en países como Alemania, España, suecia y Noruega.
11 3 0 K 121
11 3 0 K 121
34 meneos
95 clics
Australia acaba de encontrar uno de los mayores depósitos del mundo de un material crítico: litio

Australia acaba de encontrar uno de los mayores depósitos del mundo de un material crítico: litio

Pilbara Minerals, propietaria de Pilgangoora, acaba de descubrir que los recursos de su yacimiento del norte de Australia superan con creces a los que ya conocía. Hay quien habla incluso de que se ha convertirse en la mayor mina de litio de roca dura. Sus datos sorprenden, desde luego.
23 meneos
49 clics
El Guggenheim de Urdaibai avanza con trampas legales, falsedades y censura informativa

El Guggenheim de Urdaibai avanza con trampas legales, falsedades y censura informativa

El pasado uno de agosto, el diario El correo, en su mejor versión de periodismo interesado (El Grupo Correo es patrono de la Fundación Guggenheim de Bilbao), publicaba un reportaje titulado “El Guggenheim de Urdaibai avanza tras recibir el decisivo espaldarazo de costas”, reportaje que no tenía más fin que justificar lo injustificable; la destrucción programada de la única reserva de la Biosfera del País Vasco, introduciendo en ese ámbito medioambientalmente multiprotegido un turismo masivo y no sostenible, bajo la falsa etiqueta de “cultural”.
19 4 0 K 137
19 4 0 K 137
10 meneos
22 clics

La Cedeao ordena activar su "fuerza de reserva" por una posible intervención en Níger

El presidente de la Comisión de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), Omar Alieu Touray, ordenó este jueves "activar" la fuerza de reserva militar del bloque para una posible intervención en Níger destinada a "restablecer el orden constitucional".
85 meneos
148 clics
Los científicos lo certifican: ha sido un error mercantilizar la naturaleza para intentar conservarla

Los científicos lo certifican: ha sido un error mercantilizar la naturaleza para intentar conservarla

La visión mercantilista y sesgada del medio ambiente por quienes toman decisiones de conservación ha contribuido a agravar la crisis de biodiversidad que vive nuestro planeta. Es una de las conclusiones más importantes del trabajo que se publica este miércoles en la revista Nature, en el que un equipo de más de ochenta investigadores ha analizado más de 50.000 publicaciones científicas, documentos sobre políticas y fuentes de conocimiento indígena y local para comprender mejor los diversos beneficios de la naturaleza y cómo se valoran.
71 14 3 K 40
71 14 3 K 40
34 meneos
73 clics
Denuncian los planes del Ayuntamiento de Rascafría para recalificar una zona protegida

Denuncian los planes del Ayuntamiento de Rascafría para recalificar una zona protegida

Ecologistas en Acción ha alertado de que el Consistorio pretende recalificar dos millones de metros cuadrados de suelo situados entre el Monasterio de El Paular y el casco urbano. El pasado mes de abril, el Pleno del Ayuntamiento de Rascafría aprobó inicialmente la modificación de las Normas Subsidiarias Urbanísticas en el ámbito del Sector IV.
28 6 1 K 41
28 6 1 K 41
10 meneos
131 clics
Kiribati: un país que se ahoga

Kiribati: un país que se ahoga

Kiribati es una de las naciones más bajas del mundo. Con muchos de sus atolones e islas por debajo de los 2 metros sobre el nivel del mar, podría convertirse en el primer país engullido por el océano.
332 meneos
10535 clics
El VÍDEO que muestra lo que no debes hacer si te tropiezas con un oso en Asturias: ocurrió en la montaña central asturiana

El VÍDEO que muestra lo que no debes hacer si te tropiezas con un oso en Asturias: ocurrió en la montaña central asturiana

La Fundación Oso Asturias recalca que "perseguir y acorralar con el vehículo a los animales, como vemos en este vídeo grabado en Asturias, es poner a los osos en peligro. Este comportamiento puede provocar una reacción de defensa en el ejemplar adulto que, tal y como se ve en la grabación, se separa de la cría. En este sentido, cabe recordar que la ley 42/2007, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, prohíbe expresamente molestar o inquietar intencionadamente a los animales silvestres, máxime a una especie en peligro de extinción. Dicha
144 188 0 K 450
144 188 0 K 450
21 meneos
48 clics
La población del lince ibérico no es viable genéticamente a largo plazo

La población del lince ibérico no es viable genéticamente a largo plazo

Factores genéticos y humanos afectan a la población que necesitaría 1.100 hembras reproductivas para garantizar su viabilidad genética. Un estudio de la Estación Biológica de Doñana del CSIC ha determinado los resultados.
4 meneos
75 clics
Cuando el lobo se convierte en un ‘guía del alma’

Cuando el lobo se convierte en un ‘guía del alma’  

Cuando el lobo se convierte en un ‘guía del alma’ . Un breve reportaje con curiosas cuestiones.
2 meneos
171 clics

La carretera que recorre algunas de las piscinas naturales más bonitas de España

La EX-203 sirve de hilo conductor en este viaje planeado para disfrutar de los remansos de agua fresca que alivian el verano en la comarca de la Vera, al norte de la provincia de Cáceres
18 meneos
20 clics
El atropello mortal de dos linces en una carretera de Jaén lleva a Ecologistas en Acción a pedir "medidas urgentes"

El atropello mortal de dos linces en una carretera de Jaén lleva a Ecologistas en Acción a pedir "medidas urgentes"

La población lincera de Pegalajar es "estratégica para la conservación de la especie y la pérdida de estos dos ejemplares supone un grave revés en su conservación", lamenta la organización

menéame