Actualidad y sociedad

encontrados: 2906, tiempo total: 0.012 segundos rss2
48 meneos
49 clics
Portugal acaba de funcionar con un 100% de energías renovables durante seis días seguidos [ENG]

Portugal acaba de funcionar con un 100% de energías renovables durante seis días seguidos [ENG]

Portugal produjo energía renovable más que suficiente para abastecer a todos sus clientes durante seis días consecutivos , del 31 de octubre al 6 de noviembre. "Las plantas de gas estaban ahí, esperando para enviar energía, en caso de que fuera necesaria. No fue así, porque soplaba el viento; Estaba lloviendo mucho", dijo Hugo Costa, que supervisa Portugal para EDP Renovables. "Y estábamos produciendo con un impacto positivo para los consumidores porque los precios cayeron dramáticamente, casi a cero".
23 meneos
30 clics
Sánchez se compromete a que la mitad de la energía en España sea renovable en 2030

Sánchez se compromete a que la mitad de la energía en España sea renovable en 2030

Se compromete a restablecer la Comisión Nacional de Energía, que se suprimió en 2013 con la creación de la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia, la cual va a ser clave para mejorar el funcionamiento del sector energético y la diversificación de sus operadores, con el objetivo marcado en que a finales de década la mitad del consumo de energía en España sea de origen renovable. Se estima que en términos globales la neutralidad de carbono en 2050 suponga un crecimiento del 2,6% del PIB mundial hasta 2050, mientras que lo contrario lleva
12 meneos
96 clics

A las baterías ya le salen las cuentas en España

En el último año, los precios del carbonato de litio han caído significativamente desde su precio máximo de 66.000 dólares por tonelada a 30.000 dólares en septiembre de este año
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
9 meneos
71 clics

Radiografía del autoconsumo en España: proporciona unos ahorros del 70% en la factura y se amortiza en 6 años

Más allá de los datos sobre el tipo de instalación, el informe también desprende que sólo el 22,3% de interesados en instalar autoconsumo son mujeres. Si hablamos de franjas edad, los propietarios más dispuestos a instalar se encuentran entre los 45 y 54 años (35%), seguido de los de entre 55 y 64 años (26,3%) y los de 35 y 44 años (21,3%). “La población entre 25 y 34 años, más tendente a vivir de alquiler, supone solo el 1,96% del total de los interesados. Con el despegue del autoconsumo colectivo y su presencia en comunidades de vecinos, espe
27 meneos
28 clics
Las emisiones de China empezarán a caer en 2024 gracias al crecimento récord en energía renovable [ENG]

Las emisiones de China empezarán a caer en 2024 gracias al crecimento récord en energía renovable [ENG]

Las emisiones de China empezarán a caer en 2024, 6 años antes de lo prometido por el país, por el auge de las renovables y la electrificación del transporte. Solo en 2022 ha instalado más energía solar que la que tiene toda la Unión Europea.
10 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Así son los SMR: los mini reactores nucleares que pueden salvar a Europa de la trampa energética

Así son los SMR: los mini reactores nucleares que pueden salvar a Europa de la trampa energética  

Europa se está jugando su futuro energético. Tras años de obstaculizar de diferentes formas a la energía nuclear para dar prioridad al gas como energía bisagra entre la transición hacia un sistema sostenido por las renovables, Bruselas se ha dado cuenta de que la energía nuclear es una aliada para alcanzar esos objetivos. El problema es que este tipo de energía requiere de grandes, largas y costosas inversiones que no dan frutos de un día para otro. Ponerse a levantar centrales nucleares en este momento puede ser positivo (o no).
7 meneos
24 clics

La industria española puede abrir la puerta a un futuro verde

Los diferentes gobiernos estatales e instituciones gubernamentales internacionales han comenzado a implantar planes estratégicos de carácter legislativo alineándose con las bases del informe del IPCC. Uno de los principales ejemplos es el nuevo borrador del PNIEC 2023-2030 impulsado por el gobierno de España, el cual va un paso más allá y se plantea alcanzar el 81% de generación eléctrica a partir de fuentes renovables al final de dicho período.
429 meneos
1391 clics
Renovables: 20.000 millones de euros en aportación al PIB; 20.000 millones, en ahorros

Renovables: 20.000 millones de euros en aportación al PIB; 20.000 millones, en ahorros

APPA acaba de presentar su último Estudio de Impacto Macroeconómico de las Renovables 2022. Año histórico que deja varios hitos sin parangón. ¿Por ejemplo? Eólica, solar, biocombustibles y compañía le han ahorrado a la economía nacional casi 20.000 M€: 4.510, en derechos de emisión de CO2 y... 15.230 en importaciones de combustibles fósiles (+77%). Nunca antes instaló el sector tanta potencia en doce meses como lo ha hecho en este año top. Son, solo, dos de los datos del incontestable éxito de las Renovables made in Spain. Aquí todos los demás.
184 245 2 K 360
184 245 2 K 360
22 meneos
103 clics

Las renovables alertan del peligro de las horas con luz a cero euros: “El sector puede saltar por los aires”

Tras los máximos históricos desorbitados registrados durante lo peor de la crisis energética, ahora los precios de la luz se hunden con cada vez más frecuencia y marcan nuevos récords, pero a la baja, por baratos. El mercado mayorista de la electricidad -en el que eléctricas y traders compran y venden la energía que se consumirá al día siguiente- lleva meses disparando el número de horas que marca precios de cero euros. Este domingo el mercado eléctrico marcó 16 horas seguidas a cero euros.
6 meneos
90 clics

Las renovables temen una oleada de quiebras por los precios de la energía

Las eléctricas se enfrentan a un precipicio en el precio de energía en 2026 que puede poner en riesgo el desarrollo del sector, así como importantes cuellos de botella tanto para la financiación como para la construcción de instalaciones si el Ministerio de Transición Ecológica no prolonga la fecha límite de entrada de los proyectos previstos. "El actual mercado no va a ser operativo a corto y medio plazo. La venta de electricidad a cero euros que estamos viendo algunos sábados y domingos es insostenible" ...
17 meneos
80 clics
Molinos de 125 metros frente a la costa de Estepona: las claves del nuevo parque eólico marino «Terral»

Molinos de 125 metros frente a la costa de Estepona: las claves del nuevo parque eólico marino «Terral»

La empresa Ferrovial ha iniciado los trámites para la implantación del primer parque eólico marino de la Costa del Sol. Su nombre es «Terral» y contempla la instalación de 34 turbinas de 15 megawatios de potencia que sumarán una producción total de 510 MW y que tendrá su ubicación frente a las costas de Estepona.
28 meneos
29 clics
Portugal funcionó el pasado fin de semana sólo con energías renovables [ENG]

Portugal funcionó el pasado fin de semana sólo con energías renovables [ENG]

El pasado fin de semana, Portugal recurrió exclusivamente a las energías renovables, sobre todo eólica e hidroeléctrica, para satisfacer la demanda de electricidad. Generó 172,5 GWh de electricidad renovable y consumió 131,1 GWh entre el viernes por la noche y el lunes por la mañana. La eólica aportó 97,6 GWh, la hidroeléctrica 68,3 GWh y la fotovoltaica 6,6 GWh, al tiempo que exportaba el excedente de energía a España y aprovechaba las condiciones meteorológicas favorables.
24 4 0 K 127
24 4 0 K 127
10 meneos
21 clics
Fuera de los viñedos o de regadíos: las comunidades desafían a Ribera y prohíben parques eólicos y solares en algunas tierras

Fuera de los viñedos o de regadíos: las comunidades desafían a Ribera y prohíben parques eólicos y solares en algunas tierras

* Castilla y León se une a Extremadura para prohibirlos en viñedos y otros cultivos tras aprobar las Cortes una iniciativa de PP y Vox. * El pulso en el Gobierno central lo ganó el año pasado Transición Ecológica frente a una propuesta de Agricultura. * Ribera advierte en contra de los "miedos" por el despliegue renovable "que no se corresponden con la realidad". * La Comisión Europea prevé financiar el H2Med y cuatro nuevas interconexiones eléctricas entre España y Francia y Portugal
21 meneos
49 clics
Una gran red de 37 comunidades energéticas potenciará el autoconsumo colectivo en la Comunidad Valenciana

Una gran red de 37 comunidades energéticas potenciará el autoconsumo colectivo en la Comunidad Valenciana

La plataforma valenciana de generación de energía renovable, Aldea Energy, ha firmado el mayor contrato de comunidades solares en España, que contempla el despliegue de una red de 37 autoconsumos colectivos en 23 grandes municipios valencianos y alicantinos, lo que supone el 70% de las grandes localidades de esas provincias levantinas. Esta gran red de comunidades solares se instalará en una zona en la que residen más de 1,25 millones de personas
17 4 0 K 93
17 4 0 K 93
21 meneos
25 clics

La red de Australia del Sur funciona al 99,8% con energía eólica y solar en los últimos siete días

La cuota de renovables del Estado fue del 71,5% en los últimos 12 meses y del 86,6% en los últimos 30 días, y solo con eólica y solar.
17 4 0 K 75
17 4 0 K 75
17 meneos
44 clics
Bruselas elevará a 1.400 millones la financiación para energía eólica y otras tecnologías limpias

Bruselas elevará a 1.400 millones la financiación para energía eólica y otras tecnologías limpias

La Comisión Europea duplicará el presupuesto del Fondo de Innovación para financiar proyectos de fabricación de tecnologías limpias hasta 1.400 millones de euros, incluidos los proyectos de fabricación de turbinas eólicas y sus componentes en su próxima convocatoria inminente en el marco de su nuevo paquete para impulsar las instalaciones eólicas.
14 3 0 K 92
14 3 0 K 92
531 meneos
1438 clics
España a mediodía, el país en el que las renovables producen ya casi el 80% de la electricidad

España a mediodía, el país en el que las renovables producen ya casi el 80% de la electricidad

Ayer, a las 13 horas, de los 31.674,7 megavatios hora generados en España, 24.478,3 vinieron de la mano del viento. Y del agua. Y del Sol de octubre. El 77,2% de la electricidad generada en ese momento llegaba a la red por vía natural: vía el cierzo, la tramontana, la galerna, las aguas (hidroeléctricas) de España, el Sol nuestro de cada día. Más aún: a esa misma hora, las trece, no había en toda España enchufada ni una sola central de ciclo combinado (centrales térmicas que queman gas natural para generar electricidad).
224 307 0 K 726
224 307 0 K 726
4 meneos
71 clics

La caída de las ventas de combustibles en Noruega muestra la espiral mortal que amenaza al petróleo

Noruega se ha convertido en la gran referencia mundial en cuando a implantación del coche eléctrico. Un laboratorio viviente que nos permite ver con décadas de antelación como será el futuro del transporte, y que nos deja ver los efectos que tiene el salto a la electrificación en aspectos como las emisiones, pero también en
3 1 8 K -45
3 1 8 K -45
7 meneos
13 clics
Europa debe aprovechar su liderazgo en hidrógeno renovable

Europa debe aprovechar su liderazgo en hidrógeno renovable

Entre estos desafíos, el mayor sigue siendo el coste del hidrógeno renovable en comparación con las alternativas contaminantes existentes. Cerrar esta brecha de costes será crucial para desbloquear y acelerar el despliegue del hidrógeno renovable. La presidenta de RHC, Olivia Breese, directora ejecutiva de Power-2-X en la empresa de energía renovable Ørsted, intervino y dijo: “Se deben abordar tres asuntos urgentes para permitir una industria viable en Europa: inflación, implementación e infraestructura. Estamos en un mundo de tipos de interé
7 meneos
29 clics

La AIE avisa: hay que duplicar las redes eléctricas en el mundo de aquí a 2040 para conectar todas las renovables

En caso contrario, el riesgo es un calentamiento global incluso superior a dos grados centígrados
16 meneos
28 clics

Más de 100 refugiados nicaragüenses serán reasentados en Valladolid para trabajar en el sector de las energías renovables

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones va a poner en marcha, en colaboración con la Diputación de Valladolid y Accem, un proyecto piloto de migración regular, ordenada y segura por vías complementarias de movilidad laboral por el que más de un centenar de personas, de origen nicaragüense con necesidades de protección internacional en Costa Rica, van a ser reasentadas en Valladolid. Para este primer programa, ha sido preseleccionado un grupo de familias, la mayoría de 3 y 4 miembros, a las que ofrecerán contratos de trabajo.
13 3 1 K 127
13 3 1 K 127
10 meneos
29 clics

Repsol produce hidrógeno renovable en Petronor con una inversión de 11 millones

Repsol ha comenzado a producir hidrógeno renovable en el centro industrial de Petronor (Muskiz, Vizcaya). Con una inversión de 11 millones de euros, este electrolizador, de 2,5 MW, tiene capacidad para generar 350 toneladas anuales de hidrógeno renovable para uso industrial principalmente en la refinería.
19 meneos
41 clics
El crecimiento de la solar y la eólica llevan al estancamiento de las emisiones del sector eléctrico mundial

El crecimiento de la solar y la eólica llevan al estancamiento de las emisiones del sector eléctrico mundial

Las emisiones del sector eléctrico se estabilizaron en el primer semestre de 2023 según recoge el nuevo informe “Global Electricity Mid-Year Insights 2023”, de la consultora de Reino Unido Ember. Los mayores descensos de emisiones se registraron en la Unión Europea (-17%), seguida de Japón (-12%), Estados Unidos (-8,6%) y Corea del Sur (-3%), como consecuencia de la caída de la generación de carbón
16 3 0 K 85
16 3 0 K 85
15 meneos
38 clics
Renfe anuncia su primer autoconsumo fotovoltaico para el suministro de energía de tracción, de 20 MW

Renfe anuncia su primer autoconsumo fotovoltaico para el suministro de energía de tracción, de 20 MW

Renfe invertirá casi 27 millones de euros en la construcción de la planta piloto, que servirá para el lanzamiento de un proyecto de hasta 34 plantas fotovoltaicas, con una inversión global de 350 millones en toda España.
4 meneos
15 clics

El Tribunal de Cuentas de la UE duda de las renovables marinas: «Pueden dañar el medioambiente»

Desde paneles solares flotantes hasta la eólica marina, el Tribunal de Cuentas de la Unión Europea duda del desarrollo de este tipo de tecnologías sobre las aguas de las costas del club comunitario.

menéame