Actualidad y sociedad

encontrados: 737, tiempo total: 0.022 segundos rss2
7 meneos
40 clics

La ampliación del hospital de A Coruña enfrenta a Xunta y Ayuntamiento y deja a 100 personas sin sus viviendas

Cinco años después de que el expresidente de la Xunta anunciara un gasto de 395 millones de euros, la Xunta lo cifra ya en más de 500 millones sin que se haya dado todavía alternativa de realojo a las familias afectadas y con el proyecto paralizado. Además, el enfrentamiento entre la Xunta de Alfonso Rueda y el Ayuntamiento de Inés Rey, amenaza con eternizar la parálisis. En cuanto a las familias afectadas, aún no saben cuándo perderán sus casas, ni con qué cantidades van a indemnizarlas, ni si la prevén darles alternativas de realojo.
8 meneos
27 clics

Ante la presión de Europa y Estados Unidos, la industria cripto ha encontrado un nuevo refugio: Hong Kong

Hong Kong es la gran esperanza del mundo cripto. Mientras Estados Unidos y Europa optan por regularizar y acotar, la metrópolis asiática se prepara para recibir con los brazos abiertos a los miles de inversores que buscan un entorno libre y legal con el que comprar y vender criptomonedas. Cambios a partir de junio. Según describe Reuters, el gobierno de Hong Kong, a través del secretario de Finanzas, Paul Chan, ha explicado que planea una nueva regulación que entraría en vigor a partir del 1 de junio.
13 meneos
45 clics

Polémica en EEUU por la respuesta al desastre ambiental por el descarrilamiento de un tren tóxico

Vecinos y expertos cuestionan la información sobre la seguridad en la zona donde se produjo el siniestro el 3 de febrero y la falta de transparencia. Buttitieg, secretario de Transporte, no habló de la crisis hasta este lunes y se vuelve la atención a la desregulación y los lobis. Aunque en los últimos días la cobertura mediática se ha intensificado, durante la primera semana no ocupo grandes espacios ni los principales periódicos ni televisiones del país. Esa desatención ayudó a que se dispararan la desinformación y las teorías conspiratorias.
10 3 1 K 65
10 3 1 K 65
20 meneos
37 clics

Trabajadores ferroviarios de EEUU avisaron de que un descarrilamiento como el ocurrido en Ohio sería posible (eng)

Los trabajadores ferroviarios intentaron advertirnos que el descarrilamiento de los trenes de Ohio ocurriría. Una alianza intersindical de trabajadores ferroviarios dice que el accidente de trenes ocurrió debido a una regulación anticuada y una mala práctica corporativa sumado a la falta de inversión en mantenimientos.
2 meneos
6 clics

Turquía reitera sus condiciones para ampliar la OTAN pero no excluye a Suecia

El Consejo de Seguridad Nacional de Turquía (MGK), presidido por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, reiteró este miércoles sus condiciones para aceptar una ampliación de la OTAN aunque renunció a excluir a Suecia de la Alianza pese a los más recientes roces con el país escandinavo. Tras una reunión del Consejo, en la que participaron generales y ministros del gobierno, el MGK señaló que "Turquía apoya la política de puertas abiertas de la OTAN, mientras que los Estados que quieran unirse actúen de acuerdo con la ley y el espíritu de la
10 meneos
137 clics

Paralizados pliegos técnicos de dos licitaciones de informática por no figurar requisito de titulación y colegiación establecidos por Ley

Paralizados cautelarmente dos pliegos técnicos de proyectos de sistemas informáticos licitados por la Junta de Andalucía por un valor de alrededor de 20 millones de euros. Desde el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía se interpusieron dos recursos ante el Tribunal de Contrataciones de Andalucía.
15 meneos
117 clics

Los ingenieros técnicos informáticos andaluces exigen la dimisión de Eduardo Peris Millán como presidente de CONCITI

Según lo acordado por los ingenieros técnicos en informática colegiados andaluces, reunidos en Asamblea General el pasado 25 de Noviembre de 2022, se procede a la publicación íntegra de la carta remitida a D. Eduardo Peris Millán exigiéndole su inmediata dimisión como presidente de CONCITI.
23 meneos
36 clics

A juicio cuatro ex altos cargos por la ampliación del puerto de Gijón

Entre ellos figura el que fue secretario de Estado de Transportes con José Luis Rodríguez Zapatero en el Gobierno, Fernando Palao, y el expresidente de Puertos del Estado Mariano Navas, para quienes la Fiscalía solicita 3 años de prisión y 9 de inhabilitación. Para el expresidente del puerto gijonés Fernando Menéndez pide 3 años de cárcel y 25 de inhabilitación por supuesto fraude y prevaricación, mientras que para el exdirector del puerto de El Musel José Luis Díaz Rato, solicita 3 años de prisión y 18 de inhabilitación.
19 4 0 K 103
19 4 0 K 103
274 meneos
934 clics
Sanidad ultima la regulación del cannabis medicinal

Sanidad ultima la regulación del cannabis medicinal

El pasado mes de junio de 2022, la subcomisión del Congreso de los Diputados daba el visto bueno a la legalización del cannabis con fines terapéuticos en España. A partir de ese momento, se encomendó a la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) la elaboración de un documento para que la normativa fuese viable. En un principio se acordó que la fórmula magistral empezaría a distribuirse a finales de año en las farmacias hospitalarias y en aquellas comunitarias que cumplieran con unos requisitos.
124 150 1 K 327
124 150 1 K 327
14 meneos
28 clics

Limitar el precio en grandes ciudades y promover más vivienda social: ¿cómo regulan los alquileres en Europa?

Países Bajos, Austria, Alemania y Suecia. Hay que mirar a Europa Central y Europa del Norte para vislumbrar las regulaciones al alquiler más destacadas del continente: limitar las subidas en las zonas densamente pobladas de grandes ciudades y promover parques de vivienda destinados al alquiler social. En Austria, el 24% de viviendas son de alquiler social, una cifra que se dispara al 60% en su capital, Viena. Países Bajos limitará los alquileres a 1.100 euros mensuales a partir de 2024, lo que afectará a unas 300.000 viviendas.
11 3 0 K 46
11 3 0 K 46
26 meneos
38 clics

Activistas alemanes, resistir contra la ampliación de una mina de lignito

Unos 200 activistas ambientales se preparan para resistir el desalojo de la localidad de Lützerath, que será demolida para una mina de lignito
21 5 3 K 102
21 5 3 K 102
17 meneos
18 clics

El Gobierno no ha regulado en 2022 el cannabis medicinal en el plazo que dio el Congreso

Termina 2022 y todo sigue igual. El plazo de seis meses que la Comisión de Sanidad del Congreso dio al Gobierno para regular el uso medicinal del cannabis terminó la semana pasada y el Ejecutivo de coalición progresista aún no ha aprobado nada al respecto. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), encargada de la regulación, ha asegurado que está trabajando en el tema, aunque sin aclarar cuándo lo tendrá listo. Organizaciones del sector y grupos parlamentarios muestran recelos por este retraso y por el resultado final.
14 3 0 K 23
14 3 0 K 23
3 meneos
136 clics

La Ley Federal de Protección al Consumidor de Kratom ha sido presentada tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes [EEUU]

La regulación proactiva de la protección del consumidor a nivel estatal ha cobrado impulso recientemente: siete estados han aprobado una versión de la Ley de Protección del Consumidor de Kratom. Si bien estas leyes han sido fundamentales para proteger a los consumidores en estos estados, esta legislación federal proporcionará una política clara en todo el país. Que los productos de Kratom estén estandarizados y libres de adulteración también será fundamental para la investigación en curso.
5 meneos
76 clics

Reino Unido revela su plan de reforma del sistema financiero tras el Brexit

Hunt anunciará un paquete de "más de 30 reformas regulatorias" que conllevarán "una revisión, derogación y sustitución" de multitud de normativas heredadas de la UE que, según Londres, frenan el avance del sector de las finanzas, se indica en un comunicado.
22 meneos
66 clics

El "caos" sanitario de los migrantes sin papeles: "La situación ya es dificil, como para no tener asistencia médica"

"Ya se nos hace bastante difícil toda la situación como para tampoco tener asistencia médica", afirma María, que emigró de Venezuela en busca de una vida mejor. Reside desde hace cinco años en España y, cuando llegó, no esperaba que el acceso a la sanidad sería un problema unido a la búsqueda de trabajo, la situación administrativa irregular o el traslado de su hijo menor de edad. "Hace un mes se cayó: un esguince y un golpe en la cadera. ¡Y no me lo atienden! Tengo que ir al hospital para que me den una asistencia médica.
18 4 3 K 116
18 4 3 K 116
38 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso prevé talar más de 850 árboles en Madrid durante las obras para ampliar la línea 11 de Metro

Las obras con las que se alargará la línea 11 de Metro se llevarán por delante al menos 855 árboles. Son los que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso tiene previsto talar según el proyecto de construcción, que también prevé transplantar otros 302 en las zonas afectadas por la construcción de las dos nuevas estaciones del suburbano en Comillas y Madrid Río. Ecologistas en Acción alerta de que solo se preservará el 5% en los parques de Comillas, Arganzuela, Darwin o los Jardines de Jimena Quirós.
31 7 12 K 111
31 7 12 K 111
13 meneos
59 clics

El desamparo de las criptodivisas, el precio de un mercado sin ley

La quiebra de FTX destapa la enorme inseguridad de las plataformas de activos digitales
10 3 1 K 102
10 3 1 K 102
9 meneos
124 clics

Sam Bankman-Fried y el estrepitoso fallo del sistema

(...) Sam Bankman-Fried era, para toda la sociedad norteamericana, una de esas historias de éxito que apasionan a los medios y que, de paso, los llenan de dinero con campañas publicitarias. Aún ahora tras la quiebra, hay quien advierte que el tratamiento informativo dado por los medios en los que Bankman-Fried gastó mucho dinero es mucho más benévolo que el que debería corresponder a una historia que es simplemente un fraude con todas sus letras, en el que además, para culminar, el protagonista termina huyendo con un buen montón de dinero.
10 meneos
12 clics

Erdogan no prevé ratificar la ampliación de la OTAN antes de las elecciones de junio

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha dado a entender que la ratificación del ingreso de Suecia y Finlandia en la OTAN debería ser abordada en el Parlamento turco solo después de las elecciones generales de junio, es decir, no antes de julio de 2023. "Hay tiempo hasta julio (para decidir sobre el ingreso) y tenemos unas elecciones en junio; nosotros tenemos que estar muy tranquilos antes de estas elecciones", dijo Erdogan en una rueda de prensa en Ankara, tras entrevistarse con el primer ministro sueco, Ulf Kristersson.
43 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Multinacionales estadounidenses compraron 17 millones de hectáreas en Ucrania

Desde que inicio la Operación Militar Especial Rusa en Ucrania países occidentales han buscado la manera de sacar provecho de la situación. Más allá de suministrar armas para "ayudar" a su supuesto aliado, hay intereses corporativos ocultos que van más allá de la "solidaridad" promocionada.
35 8 43 K 33
35 8 43 K 33
26 meneos
52 clics

Unidas Podemos enmienda la ley del PSOE contra la prostitución para que no se multe a los puteros

Este pasado miércoles finalizó el plazo de enmiendas al texto. Entre los grupos que han planteado modificaciones al mismo se encuentra Unidas Podemos, que, entre otras cosas pide modificar la parte del texto que plantea multar a los puteros. El texto original, presentado por el Partido Socialista, señala que "el hecho de convenir la práctica de actos de naturaleza sexual a cambio de dinero u otro tipo de prestación de contenido económico, será castigado con multa de doce a veinticuatro meses".
22 4 2 K 113
22 4 2 K 113
173 meneos
1864 clics
Carlos Fernández Liria entrevista a Carol Clemente, trabajadora sexual

Carlos Fernández Liria entrevista a Carol Clemente, trabajadora sexual  

He considerado, en primer lugar que, en la difícil polémica sobre la prostitución, convenía escuchar a una persona implicada directamente en el problema y que lo conoce de cerca. A lo largo de esta charla trataremos temas como el estigma que recae sobre las prostitutas, y sus consecuencias psicológicas, los distintos modelos proderechos o abolicionistas que se proponen, el peso de la ley de extranjería, la relación entre trata y prostitución, la ley abolicionista del PSOE o la conocida como “ley del sólo sí es sí”....
95 78 4 K 337
95 78 4 K 337
29 meneos
30 clics

Los alquileres en Barcelona, un 10% más caros desde que se eliminó la ley que los limitaba. (CAT)

El precio del alquiler se encareció un 10% en Barcelona en poco más de medio año. La situación se ha agudizado especialmente desde que el Tribunal Constitucional derribó la ley que ponía un tope a los precios y ayudaba a contenerlos.
24 5 1 K 107
24 5 1 K 107
16 meneos
63 clics

Regular el alquiler: qué dice la evidencia científica

¿Qué dicen los estudios empíricos recientes sobre las regulaciones? En relación a los efectos positivos, Autor, Palmer y Pathak (2014) muestran que el control de Massachusetts logró bajar el precio durante los 90 y que, tras su eliminación, se disparó. Diamond, McQuade y Qia (2019) señalan que la política aplicada en San Francisco protegió a los habitantes de menores ingresos y evitó que fueran expulsados de sus barrios. En Nueva York, Che, Jiang y Quinter (2022) revelan que supuso un ahorro del 34% para quienes vivían en viviendas reguladas.
19 meneos
140 clics

Historia de la ingeniería técnica informática en España

La historia de la ingeniería técnica informática se inició en 1969 con la creación del Instituto de Informática, mediante Decreto 554/1969, de 29 de marzo,bajo la dependencia del Ministerio de Educación y Ciencia, que consideraba el estudio de dicha ciencia necesario para la obtención de formación y técnica profesional, culminado con una titulación oficial que permitiera el ejercicio profesional.
15 4 0 K 87
15 4 0 K 87

menéame