Actualidad y sociedad

encontrados: 330, tiempo total: 0.022 segundos rss2
2 meneos
13 clics

Alberto Rodríguez solicita su reingreso como obrero industrial tras la pérdida del escaño en el Congreso

El exdiputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez, al que se le retiró su escaño en ejecución con la sentencia del Tribunal Supremo que estableció su inhabilitación al sufragio pasivo, ha solicitado este viernes la reincorporación a su puesto de trabajo como obrero industrial, labor que abandonó para centrarse en su actividad política. "Como siempre dije que haría. Vuelvo a mi curro, a mi profesión, a ganarme el pan y continuar aumentando experiencias vitales y luchas juntos con mis compañeras de la fábrica a las que tanto he echado de menos"
1 1 2 K 3
1 1 2 K 3
18 meneos
56 clics

La industria llega a su límite con el precio de la energía y comienzan las paradas en cadena

“La industria pronto tomará medidas más drásticas que la de suspender la producción en las horas más caras del precio de la luz”, advertía la pasada semana Fernando Soto, director general de la Asociación de Empresas con Gran consumo de Energía (AEGE). Pocos días tardaron los nuevos efectos de la escalada: con apenas horas de diferencia, las siderúrgicas Sidenor y Arcelormittal anunciaron que detenían su actividad por varias jornadas ante la imposibilidad de hacer frente al coste de la energía.
3 meneos
23 clics

Más cerdos y más bellota. Así se presenta la montanera

Ganaderos e industriales se preparan para una gran montanera, con la mayoría de fincas ya arrendadas y con unas previsiones excelentes en cuanto a bel...
10 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la energía pone en jaque al tejido empresarial

En el transcurso de lo que va de año, las empresas han visto incrementadas sus facturas energéticas entre un 35 y un 50%. Si la situación continúa cómo hasta ahora, con pocos visos de variar -si tenemos en cuenta el Fit for 55 de la Comisión Europea y sus últimas declaraciones, en las que indicaban que estos niveles de precio de CO2 son una realidad que las empresas deben aceptar como parte de la transición energética-, el escenario será insostenible para el tejido industrial español, que se enfrentará a un escenario muy complejo hasta 2030.
8 2 11 K 80
8 2 11 K 80
16 meneos
69 clics

La destructiva pesca del krill en la Antártida

La pesca industrial de este minúsculo crustáceo en una fiebre del oro de los suplementos dietéticos que está amenazando la base de la cadena alimentaria. El krill antártico, del tamaño aproximado de un clip para papel, es la especie más abundante de la Tierra. Se calcula que hay unos 400 millones de toneladas de krill sólo en el Antártico.
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
10 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué hay políticos que aman la guerra?

En nuestro tiempo, la guerra privatiza los ingresos, socializa los gastos y democratiza el horror. Cualquier choque de fuerzas castrenses produce flujos de caja para estas corporaciones: gastos en dotación, movilización, equipamiento; financiados todos ellos con recursos públicos, convirtiendo a la firma del contrato con el Estado en su operación más rentable. La tinta aún húmeda va generando valorizaciones, incrementos en sus perspectivas a corto y largo plazo, pero sobre todo futuras plusvalías del capital...
13 meneos
79 clics

Las 5 paradojas ocultas de la ganadería industrial

En nuestro país el 90% de los pollos se crían en granjas industriales, más del 95% de nuestros cerdos viven en este tipo de instalaciones. En Europa la situación es bastante similar ya que más del 80% de los animales proceden de explotaciones industriales. Si todos los animales de la industria cárnica española tuvieran libertad para pastar, no habría literalmente espacio. Las calles y plazas de las ciudades estarían invadidas por vacas, pollos, gallinas y cerdos. Por eso la industria ha resuelto el problema hacinando el mayor número de animales
11 2 3 K 98
11 2 3 K 98
9 meneos
64 clics

Por qué la próxima revolución industrial será en África

El continente con mayores índices de pobreza es el que más despega económicamente. Que sea capaz de mantener el vuelo de forma sostenible y sostenida dependerá, en gran medida, de su capacidad para industrializarse de forma justa y generar empleo estable y digno.
28 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maxibón, Mikolápiz o los conos de Oreo, entre los 46 helados de Nestlé retirados por contener sustancias cancerígenas

La relación de productos incluye 46 variedades de helados fabricados por Froneri de las marcas Nestlé, Milka, Toblerone, Nuii, Oreo, Princesa, La Lechera y Smarties, todos ellos comercializados en España por Nestlé. Entre ellos, figuran productos tan populares como el Mikolápiz, los conos de Oreo, el Maxibón, los sandwich de nata o las tartas Princesa y de la abuela.
48 meneos
65 clics

La ganadería industrial es el problema

(...) Es imprescindible diferenciar entre el modelo industrial y el extensivo, ya que sus consecuencias son bien distintas. La ganadería extensiva contribuye a mantener los paisajes y ecosistemas, integrándose con la agricultura de manera sostenible, y manteniendo un mundo rural vivo a partir de su relación directa con la economía y la sociedad local, a diferencia de la ganadería industrial, vinculada a insumos externos como la soja transgénica procedente de Sudamérica y a la exportación internacional.
11 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Operación Long': liberados diez esclavos de la mafia china en Cataluña

Los Mossos d'Esquadra han liberado a diez personas esclavizadas por una mafia china de traficantes de marihuana. Llevaban encerrados en una nave industrial año y medio. Nunca habían oído hablar de la pandemia: no entendían porqué quienes les estaban liberando llevaban mascarilla. Hay ocho detenidos y cuatro están ya en prisión por orden judicial.
20 meneos
42 clics

La automatización genera más desigualdad que productividad

Un nuevo estudio publicado por la Oficina Nacional de Investigación Económica cuestiona los beneficios de la automatización en los trabajos, asegurando que su aplicación desde 1980 ha impactado negativamente en la estructura salarial entre el 50 y el 70% de los caso en EEUU
19 meneos
32 clics

Los precios industriales suben en mayo un 15,3% hasta máximos de 1983

El precio de la energía es el principal responsable del repunte, tras registrar una subida del 37,6% interanual, cuatro puntos superior a la del mes anterior y la más alta desde diciembre de 1981, a consecuencia del encarecimiento del refino de petróleo y de la producción de gas, de acuerdo con los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
16 3 1 K 96
16 3 1 K 96
48 meneos
53 clics

China: "Cuando se trata de robar secretos, EE.UU. siempre ocupa el primer lugar en el mundo"

Las recientes revelaciones sobre el espionaje a líderes europeos por parte de Washington son "solo la punta del iceberg" de su "enorme red mundial de robos secretos", declararon desde la Cancillería china. De acuerdo con el portavoz, Washington simula señales de estaciones base para acceder y robar datos de teléfonos móviles, convierte las 'apps' en unidades de vigilancia, entra en servidores de nube, se conecta a los cables submarinos, y coloca instalaciones secretas de recolección de Inteligencia en sus embajadas y consulados en todo el mundo
15 meneos
64 clics

En busca de un milagro: Los límites de la ‘energía neta’ y el destino de la sociedad industrial

Observamos cada día los inútiles procesos oficiales que se continúan desarrollando entre los gobiernos nacionales, así como las instituciones políticas y financieras globales, mitigando de boquilla el cambio climático y las catástrofes medioambientales relacionadas que van avanzando en el mundo. Estas crisis no son solo el cambio climático y la escasez inminente de combustibles fósiles, sino que incluyen también el agotamiento profundo de otros recursos clave, como agua dulce, suelos fértiles, vida oceánica, madera, minerales cruciales
12 3 0 K 110
12 3 0 K 110
17 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bancos, militares y políticos, los tres pilares del negocio de las armas en España

La banca española financió con 8.686 millones de dólares a las empresas de armas que suministran a la guerra en Yemen. Esa impunidad para vender armas con la autorización del Gobierno solo se explica por el fichaje de una treintena de altos cargos del Ejército y del Ministerio de Defensa como directivos de las principales empresas armamentísticas.
14 3 7 K 79
14 3 7 K 79
8 meneos
81 clics

Ciberdelincuencia a escala industrial

En los últimos tiempos se ha experimentado un espectacular crecimiento del fraude en internet que permite a los autores obtener miles de millones de dólares al año.
7 meneos
23 clics

La producción industrial registra su mayor subida en lo que va de siglo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) se disparó un 15,1% en marzo en relación al mismo mes de 2020, registrando así su mayor alza en 24 años, concretamente desde abril de 1997, cuando subió un 17,8%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
31 meneos
59 clics

¿Por qué se gasta en armas durante una pandemia?

El estudio del Complejo Militar Industrial clarifica algo: no se hacen armas para ser usadas en guerras, se hacen guerras para poder usar las armas creadas. Y se inventan conflictos, enemigos y amenazas para buscar el apoyo del pueblo y reclutar unos jóvenes desesperados o engañados dispuestos a sacrificar su vida para enriquecer a desconocidos.
27 4 1 K 19
27 4 1 K 19
2 meneos
2 clics

MC Comercial

Empresa especialista en equipamiento industrial y mobiliario comercial para todo tipo de empresas. En MC Comercial instalamos sistemas de almacenaje, como estanterías picking, convencionales y de paletización, entre otros. Además, diseñamos el espacio comercial de cualquier empresa con mobiliario de oficina y comercial, en función de las necesidades de cada cliente. También abarcamos proyectos personalizados a medida. ¡Llámanos!
1 1 14 K -102
1 1 14 K -102
5 meneos
22 clics

Sánchez anticipa la mayor reconversión de España de los últimos 37 años

La electromovilidad, la rehabilitación energética y la modernización de la Administración absorberán 24.335 millones de euros
4 1 8 K -16
4 1 8 K -16
10 meneos
70 clics

¿Regreso al futuro? Sobre el programa económico de Biden

Es extraordinariamente sorprendente que Biden, el candidato del centro liberal que debía ejercer de freno a la pujanza del ala socialdemócrata del partido, haya emprendido un cambio de paradigma de esta magnitud. Tras esta apuesta de fondo por modernizar desde el sector público el sistema industrial, de reorientar las cadenas de abastecimiento y relanzar la capacidad productiva del país, existe a mi entender un diagnóstico novedoso: la certeza de que es la única manera de preparar al país para la nueva fase de competición global con China.
127 meneos
148 clics
La pesca industrial es más peligrosa para los océanos que los plásticos y los derrames de petróleo

La pesca industrial es más peligrosa para los océanos que los plásticos y los derrames de petróleo  

Todo el mundo tiene en mente que la contaminación por plásticos y los derrames de petróleo son un grave problema para mares y océanos. En cambio, lo que muy poca gente conoce es que hay un enemigo más letal para la vida marina: la pesca industrializada, tal y como muestra el documental “La pesca insostenible“. La industria pesquera destruye más animales en un solo día que un vertido de petróleo en meses.
106 21 4 K 356
106 21 4 K 356
8 meneos
31 clics

Dan por "controlado" el incendio de O Ceao

El fuego permanece activo en una nave de neumáticos depués de quemar varias naves industriales y amenazar a una gasolinera. Se ha producido justo al lado de las instalaciones del periódico El Progreso de Lugo, que publica esta noticia. Un amplio dispositivo de emergencias trata de extinguir el voraz incendio que se declaró poco después de las 6.40 de la mañana de este domingo en una nave de pinturas del polígono de O Ceao. La situación, según el delegado territorial de la Xunta de Galicia en Lugo, Javier Arias, ha mejorado.
5 meneos
19 clics

PMI: el sector manufacturero crece en marzo al ritmo más rápido desde 2006

El índice de gerentes de compras (PMI) de IHS Markit de fabricantes subió a 56,9 puntos en marzo desde los 52,9 en febrero, la tasa más alta desde diciembre de 2006. Las cifras por encima de la marca de 50,0 indican expansiones en la actividad. "La economía manufacturera de España disfrutó de un marzo estelar", dijo Paul Smith, economista de IHS Markit. La demanda nacional e internacional de productos manufacturados está aumentando "drásticamente", dijo.

menéame