Actualidad y sociedad

encontrados: 151, tiempo total: 0.009 segundos rss2
62 meneos
224 clics
Europa prevé destinar unos 7,5 millones de euros a la reapertura del Canfranc

Europa prevé destinar unos 7,5 millones de euros a la reapertura del Canfranc

La reapertura de la línea internacional del Canfranc está entre los proyectos seleccionados para recibir financiación con cargo a los Fondos del Mecanismo Conectar Europa. Según señalan desde la Unión Europea, está previsto conceder el 100% del dinero solicitado, unos 7,5 millones de euros. La DGA se muestra "muy satisfecha".
49 13 0 K 273
49 13 0 K 273
8 meneos
157 clics

Los trabajos para acceder al antiguo túnel de Tetuán en Santander y analizar su reapertura comienzan este lunes

El Ayuntamiento de Santander iniciará este lunes, 5 de junio, los trabajos para acceder al antiguo túnel que conectaba el barrio de Tetuán con el Sardinero con el fin de poder realizar los estudios técnicos necesarios para determinar si es posible reabrirlo.
3 meneos
18 clics

El Gobierno Vasco pide colaboración para esclarecer el caso Pertur 41 años después

Su desaparición es una incógnita. Ni sobre las causas, ni sobre los autores ni sobre el lugar en el que se encuentran sus restos existen certeza alguna 41 años después. La desaparición de Eduardo Moreno Bergaretxe, Pertur, uno de los primeros jefes de ETA, partidario de ir silenciando las armas para retomar la política, sigue rodeado de incógnitas. Por ello, el Gobierno Vasco, a través de la dirección de Víctimas y Derechos Humanos ha apelado hoy a quienes conozcan detalles de lo sucedido aquella tarde del 23 de julio de 1976
8 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iberdrola cifra en 1.000 millones de euros las pérdidas de la reapertura de Garoña

El tira y afloja entre Iberdrola y Endesa, responsables al 50% de Nuclenor -la empresa propietaria de la polémica central nuclear de Garoña-, abre una nueva etapa: la de los informes. En el último consejo de la central, la empresa con sede en Bilbao presentó un informe de PwC que señala que las pérdidas que supondría poner en marcha Garoña de nuevo se elevarían hasta los 1.000 millones de euros.
18 meneos
18 clics

El Parlamento del País Vasco presentará un recurso si el Gobierno ordena la reapertura de la central nuclear de Garoña

Europa Press.- El Parlamento vasco ha aprobado una iniciativa en la que asume el compromiso de emplear “todos los recursos a su disposición” para impedir la reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) y, en caso de que el Gobierno ordene la reapertura, faculta a la Mesa de la Cámara a […]
17 meneos
25 clics

Pulso Galán-Nadal: Iberdrola quiere irse de Garoña antes de que el Gobierno autorice reabrirla

El presidente de Iberdrola no está dispuesto a que el asunto de la central nuclear siga penalizando la imagen de la compañía, especialmente donde tiene su sede social, después de que el ministro Nadal reviviera la polémica de Garoña. Endesa, su socia en la central, prefiere esperar a la decisión del Ejecutivo.
14 3 1 K 54
14 3 1 K 54
63 meneos
146 clics

El Tribunal Militar Central corrige al juez que archivó la denuncia de una agente contra un coronel por humillarla

En contra del criterio inicial del Juzgado Togado Militar Central número 1, el Tribunal Militar Central sí ha admitido a trámite la denuncia que la Cabo primero de la Guardia Civil y vocal de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) Pilar Villacorta presentó el pasado octubre contra el Coronel de la Guardia Civil en Cantabria por un hecho del que fue testigo y víctima por su condición de mujer.
52 11 0 K 70
52 11 0 K 70
24 meneos
28 clics

Correa vuelve a ser una amenaza para el PP con la reapertura de la caja B

El cabecilla de Gürtel declarará en la causa que investiga los papeles de Bárcenas tras haber empezado a cumplir una condena de 13 años.De la Mata cree que las revelaciones de Correa constituyen "un relato consistente sobre la metodología" del cobro de comisiones por adjudicaciones.También declarará el empresario de la construcción arrepentido que declaró haber entregado dinero para "organismos centrales"... lo que se juzga en esta pieza separada de la trama Gürtel es si las donaciones recogidas en los papeles de Bárcenas son "transacciones..
20 4 2 K 57
20 4 2 K 57
1 meneos
2 clics

La Audiencia Nacional reabre el caso de los papeles de Bárcenas

El juez José de la Mata ha acordado reabrir el caso de los papeles de Bárcenas sobre la caja B del PP y ha citado el 23 de marzo como investigados al cabecilla de Gürtel Francisco Correa y al expropietario de Constructora Hispánica Alfonso García Pozuelo, y el 24 al empresario Plácido Vázquez.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
18 meneos
26 clics

Técnicos nucleares denuncian «represalias y maniobras» del CSN para la reapertura de Garoña

La Asociación Profesional de Técnicos en Seguridad Nuclear y Protección Radiológica (ASTECSN) ha denunciado que en el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) se están imponiendo «represalias» y una «cultura del miedo» hacia los técnicos y especialistas, con el fin de promover una «desregulación encubierta» que facilite la reapertura de la central nuclear de Garoña.
15 3 4 K 104
15 3 4 K 104
24 meneos
30 clics

La reapertura de Garoña se complica: sus dueños deberán amortizar 400 M. en 12 años

El rendimiento de la central nuclear a Garoña debería ser estratosférico para que su apertura hasta 2031 fuera rentable para su propietaria, Nuclenor, participada por Endesa e Iberdrola. La suma de las inversiones, pasadas y futuras, para volver a arrancar el reactor se va por encima de 400 millones de euros. La última palabra sobre el futuro de la central nuclear de Santa María de Garoña la tiene Nuclenor, la sociedad participada al 50% por Endesa e Iberdrola poseedora de la licencia para explotar la instalación.
1 meneos
2 clics

Endesa dice que hay que «analizar y estudiar» el informe del CSN sobre Garoña antes de decidir

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha explicado que la decisión sobre la eventual reapertura de la central nuclear de Garoña corresponde a Nuclenor –la sociedad que opera la planta–, que analizará las inversiones necesarias y determinará «si es rentable o no».En su participación en el 14 Encuentro del Sector Energético organizado por IESE y Deloitte, Bogas ha recordado que la central pertenece a Nuclenor, sociedad participada tanto por Endesa como por Iberdrola, y que, por tanto, corresponde a los órganos de esta empresa
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
1 meneos
2 clics

El CSN, a favor de la reapertura de la central nuclear de Garoña pero con condiciones

La decisión definitiva corresponde al Gobierno, para el que el informe del regulador atómico es preceptivo y vinculante en caso de ser negativo pero no vinculante en caso de ser favorable
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
1 meneos
5 clics

Los técnicos del CSN dedican 30.000 horas y 167 informes para evaluar la reapertura de la central nuclear de Garoña

El portavoz de Ecologistas en Acción, Francisco Castejón, advierte de las “condiciones de seguridad deplorables” que presenta la central pero denuncia que el Gobierno del PP junto con la “falta de rigor” del CSN han convertido la continuidad de la central en una “cuestión política”, más allá de las intenciones de Endesa e Iberdrola, accionistas al 50% de Nuclenor, la propietaria de la central nuclear.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
25 meneos
37 clics

El Consejo de Seguridad Nuclear avala la reapertura de la central de Garoña

El dictamen técnico que se debate a partir de este miércoles abre la puerta a la reactivación hasta 2031 de la central nuclear si se introducen mejoras en las instalaciones. Si el CSN da luz verde, el Ministerio de Industria será la encargada de la decisión final.
21 4 0 K 110
21 4 0 K 110
6 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno de Rajoy no ha empezado las obras del Museo Arqueológico de Granada que prometió reabrir hace un año

El subdelegado del Gobierno en Granada dijo dos meses antes de las elecciones generales del 20D que había comenzado la licitación para que estuviera a punto en la primavera de este año. Sin embargo permanece cerrado desde 2010 por desencuentros entre la Junta de Andalucía y el Gobierno de la Nación para llevar a cabo los arreglos necesarios de los defectos que obligaron a su cierre.
5 1 4 K -12
5 1 4 K -12
23 meneos
51 clics

La corrupción planea sobre la mina del desastre

A 18 años de la catástrofe ambiental en la explotación de metales de Aznalcóllar, la Junta apuesta por su reapertura- la corrupción sobrevuela la mina que causó uno de los mayores desastres medioambientales de la historia de España. A las dudas sobre la reapertura de la explotación de metales de Aznalcóllar , que tras un accidente en el que se rompió la balsa de decantación de la mina vertió más de seis millones de metros cúbicos de lodos tóxicos y aguas ácidas ricas en cinc y arsénico al río Guadiamar en 1998, afectando a 4.634 hectáreas...
11 meneos
25 clics

CSN, a la espera de que Garoña cumpla condiciones para su reapertura

Fernando Martí, ha dicho que CSN está a la espera de que Nucleor "cumpla las condiciones" que le puso para plantearse autorizar la reapertura de Garoña.
9 2 1 K 103
9 2 1 K 103
325 meneos
4086 clics
Lambán y Rousset reúnen apoyos en Europa para cumplir "un viejo sueño" y reabrir el Canfranc

Lambán y Rousset reúnen apoyos en Europa para cumplir "un viejo sueño" y reabrir el Canfranc

El Parlamento Europeo ha mostrado su apoyo a la reapertura del Canfranc, con la comparecencia del presidente de Aragón, Javier Lambán, y su homólogo en Aquitania, Alain Rousset. Han reclamado ayudas ante la UE para convertir en realidad "un viejo sueño" y han asegurado que el proyecto ha causado una "excelente impresión".
123 202 0 K 546
123 202 0 K 546
31 meneos
86 clics

España y Francia piden 150 millones a la UE para reabrir el histórico tren de Canfranc

Aragón y la región francesa de Aquitania van a pedir a la UE unos 150 millones de euros para reabrir, en el año 2020, el histórico tren internacional de Canfranc, el que desde 1928 hasta 1970 unió ambos países a través de esta localidad del Pirineo aragonés. La línea permitía ir en ferrocarril desde Zaragoza hasta Pau, pasando por Canfranc y por el túnel que se horadó en esta Cordillera y que fue todo un alarde de ingeniería para la época.
26 5 1 K 146
26 5 1 K 146
9 meneos
29 clics

El embrión de la futura RTVV inicia la compra de contenidos por 15 millones de euros

El Alto Consejo Consultivo, con expertos designados por todos los partidos, encarga animación, ficción y programas de continuidad. El Consell dispone este año de 29 millones de euros para reabrir Canal Nou. La fecha de las emisiones se concretará cuando Les Corts aprueben la ley. El asunto más polémico es la posible prioridad de los extrabajadores en las contrataciones de personal.
28 meneos
30 clics

Luz verde a la nueva RTVV con el voto en contra del PP: preferencia a los extrabajadores y para finales de 2016

La Comisión de Radio Televisió Valenciana de las Corts Valencianes ha dado el primer paso para la recuperación de la televisión pública autonómica: la aprobación de la proposición de ley, que ahora será debatida por el parlamento en pleno, que guiará la construcción del nuevo Canal 9. Los partidos que han apoyado la proposición -PSPV Compromís y Podemos- quieren que la televisión abra a finales de 2016 y de preferencia a los antiguos trabajadores de Ràdio Televisió Valenciana, cerrada manu militari por el PP, a la hora de ser contratados.
4 meneos
5 clics

La sala Bataclan reabrirá un año después de los atentados con Peter Doherty

La parisina sala Bataclan, donde tres yihadistas asesinaron a 90 personas el pasado 13 de noviembre durante un concierto del grupo Eagles of Death Metal, anunció hoy que el músico británico Peter Doherty será el encargado de volver a ocupar su escenario un año después del atentado. Las entradas para esa primera serie de conciertos se pondrán a la venta mañana, jueves, en la página web de la sala, agregaron los responsables de Bataclan, actualmente en obras para renovar sus instalaciones.
4 meneos
6 clics

Despega del aeropuerto de Bruselas primer avión de pasajeros tras reapertura

El aeropuerto internacional de Bruselas-Zaventem reanudó hoy su actividad con el despegue del primer vuelo de pasajeros desde que fue cerrado el pasado 22 de marzo por los atentados yihadistas.. Despega del aeropuerto de Bruselas primer avión de pasajeros tras reapertura.
11 meneos
26 clics

Garoña o la Democracia

Sólo hace un año que la mayor parte de los grupos políticos firmábamos en el Congreso de los Diputados un compromiso en el que decíamos que: “consideramos que nunca debe volver ponerse en marcha la central nuclear de Garoña. Por ello los grupos políticos firmantes de esta Declaración nos comprometemos a no reabrirla…”. Hay, por tanto una amplia mayoría representada por 219 congresistas cuyos partidos han firmado un compromiso contra la reapertura de esta central nuclear. No hay, por tanto, espacio democrático para esta operación de reapertura.

menéame