Actualidad y sociedad

encontrados: 214, tiempo total: 0.080 segundos rss2
3 meneos
12 clics

Los datos de contaminación en Asturias no son benignos

Nota de la Coordinadora Ecologísta d'Asturies: Con motivo de las graves acusaciones que nos ha realizado el Viceconsejero de Medio Ambiente, Benigno Fernández Fano, acusándonos a la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies de utilizar «de forma torticera, y jugando a la ceremonia de la confusión», los datos sobre contaminación. La Coordinadora realiza sus denuncias de la contaminación con los datos oficiales que se facilitan en las Web del Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Gijón, el Ayuntamiento de Carreño y el Puerto de Avilés
10 meneos
28 clics

Asturias: contaminación por tierra, mar y aire

En zonas industriales hay puntos sin resolver como la conexión al colector de la Ría de Avilés o la posible conexión de los vertidos de Arcelor al colector de la ría de Aboño. En zonas urbanas, Avilés todavía no cuenta con una depuradora adecuada y tiene que volver a hacer una nueva inversión y en Gijón el problema es mayor. Es la ciudad más grande de Asturias y todavía tiene a la mitad de la cuenca sin depurar. Encima en la zona oeste está teniendo que volver a mejorar la depuradora.
23 meneos
28 clics

Este domingo hasta lloviendo estuvo disparada la contaminación en Gijón

Este domingo hasta lloviendo estuvo disparada la contaminación de partículas en Gijón con lo que han estado 7 días seguidos con valores disparados, pero a pesar de ello el Principado y el Ayuntamiento se olvidaron de la salud de los vecinos, se olvidaron de aplicar ninguna medida preventiva para reducir el impacto de la polución. Solo esperan a que llueva para la contaminación para que baje los niveles en el aire y se contamine el suelo y las aguas.
11 meneos
66 clics

El gobierno asturiano activa un protocolo de contaminación con datos falsos

En los mapas de previsión del Barcelona Dust Forecast Center, gestionado conjuntamente por AEMET y por el Barcelona Supercomputing Center, que analiza, produce y distribuye diariamente las predicciones del contenido de polvo en la atmósfera para el Norte de África, Oriente Medio y Europa, no aparece ninguna concentración de polvo africano sobre Asturias, ni tan siquiera sobre la península Ibérica. ¿De qué polvo africano habla el gobierno del PSOE de Asturias?.
12 meneos
19 clics

La contaminación con NOx se dispara en Asturias

La actual tolerante normativa marca en 200 µg/m3 el valor límite horario para la protección de la salud humana. La OMS recomienda un valor de referencia de 40 µg/m3 de media diaria.En la escondida estación del Faro de San Juan en Gozón se vienen dando valores espectaculares en varios días. El lunes se dieron picos de 423 µg/m3 de óxidos de nitrógeno en forma de NOX, durante 7 horas se superó el límite horario de 200 µg/m3. El martes se dieron picos de 336 µg/m3 de óxidos de nitrógeno en forma de NOX, durante 7 horas se superó el límite.
10 2 3 K 55
10 2 3 K 55
16 meneos
16 clics

Un viernes negro en Gijón con la contaminación por pm10 disparada

Los picos de contaminación atmosférica disparan los ingresos hospitalarios en Asturias por enfermedades respiratorias de acuerdo a un estudio epidemiológico realizado por la consejería de Sanidad del Principado de Asturias y presentado el año 2016. El Principado en su coladero del nuevo protocolo de la contaminación no ha regulado los picos de contaminación, a pesar de que los investigadores y médicos reconocen la gravedad que suponen estos picos, una demostración de la falta de interés en la salud de la gente del Gobierno Regional.
9 meneos
8 clics

Más de 1.800 millones de niños respiran aire contaminado todos los días

La Organización Mundial de la Salud publicó un informe en el que advierte sobre las graves consecuencias de la polución. Según el documento, en 2016 600 mil menores murieron por infecciones respiratorias causadas por este tipo de contaminación. El 90% de los niños del planeta respiran aire tóxico diariamente.
13 meneos
53 clics

La polución del aire lleva a millones de personas a urgencias por ataques de asma

Respirar aire contaminado desencadena de 9 a 33 millones de visitas anuales a las salas de emergencias en hospitales de todo el mundo. Esta es la conclusión del primer estudio global de asma relacionado con la polución.
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
4 meneos
46 clics

Hybrids, cuando la vida marina ha de adaptarse a la polución que la rodea  

Dirigido y escrito por Florian Brauch, Matthieu Pujol, Kim Tailhades, Yohan Thireau, Romain Thirion, con música de Vincent Govindin, Hybrids es un impresionante corto que busca concienciarnos acerca de toda la basura de todo tipo que estamos tirando al mar día sí y día también.
266 meneos
5243 clics
El peligro oculto del aire que respiras en la oficina: cinco peligros muy presentes

El peligro oculto del aire que respiras en la oficina: cinco peligros muy presentes

La contaminación del aire interior es entre dos y cinco veces mayor que la del exterior. Muchos edificios no están correctamente ventilados. Según la agencia estadounidense de protección medioambiental (EPA), la contaminación del aire interior es entre dos y cinco veces mayor que la del exterior. En el artículo se enumeran los cinco principales contaminantes que pululan en el aire que respiramos en la oficina, según la European Lung Foundation.
106 160 0 K 314
106 160 0 K 314
14 meneos
54 clics

Asturias el Paraíso Natural que nos envenena cada día

Si hay algo que mata más que el trabajo en Asturias, es la falta de trabajo. Si por algo las luchas mineras han generado tanta solidaridad a lo largo de décadas, dentro y fuera de esta región, es porque no había lugar a dudas de que sólo lo que significa la falta de trabajo podía empujar a aquellos hombres y mujeres a luchar tanto por conservar uno que no le desearíamos ni al peor de nuestros enemigos. Y sólo el miedo a más desempleo en una región ya depauperada, vaciada y desesperanzada puede explicar que siendo una de las más contaminadas.
11 3 2 K 62
11 3 2 K 62
11 meneos
12 clics

Seis de cada siete españoles ha respirado aire contaminado en lo que va de año, según Ecologistas en Acción

Un 24,6 % de la población española respiró aire contaminado durante 2018, en total 11,5 millones de personas, de acuerdo al valor objetivo que establece la directiva europea sobre calidad del aire, según un informe presentado este martes por Ecologistas en Acción. Este porcentaje se eleva hasta el 85,3 por ciento si se tiene en cuenta el valor de ozono recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que significa que seis de cada siete españoles ha respirado aire contaminado en lo que va de año.
10 1 1 K 45
10 1 1 K 45
5 meneos
7 clics

La CEA denuncia que el Ministerio para la Transición Ecológica recorta intencionadamente la contaminación asturiana

El nuevo Ministerio para la Transición Ecológica en colaboración con el Principado de Asturias (ambos controlados por el PSOE) vuelve a manipular los datos de la contaminación según pudo comprobar la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies en el informe de Evaluación de la Calidad del Aire de España 2017 que después de varias semanas de retrasos por fin se presentó.
4 meneos
4 clics

Transición Ecológica pone el foco sobre la contaminación en Asturias

El estudio añade que, en el periodo 2011-2017, se han registrado superaciones tanto del límite diario como del anual de forma continuada en la zona de Avilés. Además de esta zona, se superó el límite diario en la de Gijón entre los años 2011 y 2013.
19 meneos
52 clics

Vecinos denuncian la contaminación que padece Gijón desde hace dias  

Como siempre en octubre, llegan las inversiones térmicas que hacen más evidente que nuca la situación de sinter de Arcelor Mittal, empresa, que como otras del sector siderúrgico, continúa sin AAI con la connivencia del gobierno asturiano
15 4 1 K 76
15 4 1 K 76
25 meneos
30 clics

No llueve y la contaminación en Asturias va a peor con nuevo récord de 625 microgramos/m3 de PM10

Desde el Colectivo Ecologista de Avilés se informa que el Miércoles y jueves han sido dos días horrorosos de contaminación en la comarca de Avilés con otro récord de un pico 625 microgramos/m3 de PM10 en Gozón con una media de 163 µg/m3 de Pm10, con varias estaciones de la comarca en alarma, por lo que se sigue esperando que llueva para que alivie la situación; ya que parece ser la única cosa que va a solucionar este creciente problema.
21 4 1 K 84
21 4 1 K 84
12 meneos
53 clics

El demoledor documental de Greenpeace sobre el lado oscuro del carbón

Ablaña o Cardeo sirven de escenario para recabar los testimonios de dos extrabajadores de la mina, ambos hablan de los efectos sobre la población por la cercanía de la térmica de La Pereda y Álvarez apunta que «de 120 personas que somos en el pueblo se calcula una media de 26 que murieron de cáncer». Pasa luego a testimonios de vecinos de Arcelor y la térmica de Aboño, que relatan los picos de contaminación que se registran en los testigos y cómo las placas solares de sus viviendas dejaron de funcionar por el polvillo acumulado.
13 meneos
21 clics

Tres días llevan disparada la contaminación del aire en Gijón, se espera un agravamiento

En alerta sigue la zona del Lauredal , presenta hoy una media de las 24 horas de 58 µg/m3 de Pm10 y así llevan 3 días y con picos de 127 µg/m3 . Hay que recordar que esta estación el Principado no la contabiliza en el protocolo de contaminación, se ve que los vecinos de la zona no respiran. En alerta sigue la zona de Monteana, donde presento una media de las 24 horas de 50 µg/m3 de Pm10, donde el Principado no datos horarios que seguro que fueron muy malos, tampoco la tiene en cuenta para el protocolo de la contaminación.
10 3 1 K 81
10 3 1 K 81
12 meneos
10 clics

Bruselas investiga si BMW, Daimler y Volkswagen pactaron no competir en la reducción de emisiones nocivas

La Comisión Europea ha abierto una investigación formal para determinar si los fabricantes alemanes de vehículos BMW, Daimler y el grupo Volkswagen (VW) acordaron no competir en el desarrollo y aplicación de sistemas de reducción de emisiones nocivas, según ha anunciado el propio Ejecutivo comunitario.
10 2 0 K 57
10 2 0 K 57
27 meneos
33 clics

Nuevo caso de emisiones nocturnas en Gijón la contaminación se dispara hasta un 500%

En la estación de Lauredal se llegó a un pico de 156 µg/m3 de Pm10, ayer se llegó también de madrugada en esa estación a un pico de 201 g/m3 de Pm10. Hay que recordar que esta estación el Principado no la contabiliza en el del protocolo de contaminación (BOPA 8/8/2018), porque viene presentando en esta ubicación los peores datos de contaminación de Gijón.
22 5 1 K 84
22 5 1 K 84
13 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Everest tiene un problema. Nuestras heces

Hay un sinfín de calificativos que se ajustan a la perfección a la naturaleza majestuosa e imponente del monte Everest. Pero pocos parecen tan exactos como "estercolero". Las más de 1.200 personas que año a año se acercan a sus laderas y a su cumbre dejan tras de sí, como ya vimos, un rastro indeleble de escombros, residuos y basura. Pero también de heces y orina. Una situación sobre la que Nepal lleva advirtiendo un lustro y que comienza a alcanzar cifras alucinantes. Lo cual es un problema. Por varios motivos.
19 meneos
25 clics

La contaminación nos está matando: las emisiones de vehículos han causado 150.000 muertes prematuras

Hace un par de años, la Agencia Europea del Medio Ambiente estimaba que la contaminación causaba unas 30.000 muertes prematuras al año en España. En toda Europa, las cifras superaban el medio millón de personas. Sin embargo, no eran cifras precisas. Europa es un lugar enorme y no había datos regionales precisos. La relación entre la contaminación derivada del transporte y la salud es algo bien conocido. Según la Organización Mundial de la Salud, hay una enorme cantidad de efectos secundarios a corto y a largo plazo.
15 4 0 K 63
15 4 0 K 63
16 meneos
20 clics

El calor y la polución del automóvil causan más de 50 muertes al año en Zaragoza

El ayuntamiento plantea que el bus y el tranvía sean gratuitos en caso de alertas por contaminación intensa, mientras baraja aplicar peajes y restringir el acceso al centro de la ciudad a los vehículos que más emisiones generan.
13 3 0 K 40
13 3 0 K 40
428 meneos
3117 clics
Madrid: los coches gasolina anteriores a 2000 y diésel a 2006 no podrán entrar libremente al centro

Madrid: los coches gasolina anteriores a 2000 y diésel a 2006 no podrán entrar libremente al centro

El gobierno municipal de Manuela Carmena ha aprobado una ordenanza de Movilidad Sostenible revolucionaria y que cambiará la movilidad por coche en la capital de España si acaba ratificándose por el pleno municipal
155 273 2 K 411
155 273 2 K 411
8 meneos
199 clics

6 cosas que puedes hacer para acabar con el cambio climático

Bueno, técnicamente no se puede acabar con el cambio climático, porque ya está en marcha ¯_(ツ)_/¯ , pero ¡espera!, eso no significa que no puedas hacer nada. En este artículo te vamos a contar brevemente (también tenemos una versión larga para los más motivados) seis maneras de contribuir individualmente a frenar el caos climático, aunque, ¡atención, spoiler!, al final habrá un giro inesperado.

menéame