Actualidad y sociedad

encontrados: 22369, tiempo total: 0.075 segundos rss2
8 meneos
16 clics

Túnez: el presidente pretende destituir a 400 jueces tras el referéndum

Un juez de Túnez ha revelado que se está preparando una nueva lista de más de 400 de sus colegas que serán destituidos después del 25 de julio, coincidiendo con el referéndum sobre la nueva Constitución, ha informado Arabi21. "Los jueces están decididos a defender su justa causa", ha explicado Murad Al-Masoudi. [...] El responsable de la Asociación de Jóvenes Jueces hizo su comentario mientras los jueces siguen en huelga tres semanas después de que el presidente Kais Saied decidiera despedir a 57 de ellos. La medida de Saied se produjo...
41 meneos
40 clics

Feijóo mantiene el bloqueo de Casado en el Poder Judicial y lo extiende al Constitucional

La negativa del Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo a negociar la renovación del Consejo General del Poder Judicial, con el mandato caducado desde hace tres años y medio, amenaza con extenderse al Tribunal Constitucional y mantener así a las bravas una mayoría conservadora en ambos organismos durante mucho más tiempo del previsto por la propia Ley Fundamental. Este 12 de junio ha caducado el mandato de cuatro magistrados del tribunal de garantías cuya renovación completa depende de que se pueda poner en marcha un nuevo CGPJ ..
36 5 1 K 110
36 5 1 K 110
42 meneos
298 clics

¡Carlos Lesmes será detenido en breve! El juez Presencia denuncia en comisaría al presidente del Supremo: “Pillado con 17 Millones de euros en un paraíso fiscal”

El Juez Presencia aporta las cuatro denuncias interpuestas ante la Agencia Tributaria por Alberto Royuela y Juan Martínez Grasa, las mismas que han llegado al Buzón de denuncias de ACODAP. La denuncia interpuesta en la comisaría de Talavera de la Reina cita “la posible comisión de delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales“, dejando claro que se ajusta a lo que prevé la Directiva europea UE 2019/1937.
35 7 26 K 4
35 7 26 K 4
20 meneos
55 clics

Sancionan a una juez civil por ordenar sin competencias la detención de una mujer que no entregaba los hijos al padre

El Tribunal Supremo ha ratificado la sanción de 45 días con suspensión de funciones acordada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contra una jueza de la jurisdicción civil por la falta muy grave de autorizar el arresto de una mujer que se había negado a entregar a sus hijos al padre en un proceso "de familia". La Sala de lo Contencioso ha desestimado el recurso de la jueza.
16 4 0 K 84
16 4 0 K 84
26 meneos
49 clics

El informe del Poder Judicial considera que la Ley Trans puede discriminar a mujeres no transexuales y pide más controles

El borrador de informe que el CGPJ sobre la Ley Trans pone pegas a algunos de sus aspectos fundamentales y exige, en general, más controles al proceso de cambio de sexo de menores ante el Registro Civil,como que sea sometida a criterios como la suficiente madurez. El informe entiende que la Ley Trans tiene preceptos que “contradicen el derecho fundamental a la igualdad (art.14 CE) y apuntan a que algunos artículos implican una “discriminación indirecta” de las mujeres no transexuales. Y cita, por ejemplo, el deporte como una de esas situaciones
4 meneos
16 clics

La necesaria judicialización de la política

Una de las falacias más extendidas entre los políticos y con mayor predicamento en los apesebrados medios de comunicación es que no hay que judicializar la política. Las urnas beatíficas deben ser una especie de bautismo blanqueador, que no solo convierte a los elegidos en ella en seres sin mácula, sino que los preserva de cometer pecado alguno durante su mandato.
35 meneos
56 clics

Cinco vocales del Poder Judicial ven “coherente” la ley de vivienda y acusan a la mayoría de “extralimitarse”

Cinco de los seis vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones que, este jueves, rechazaron suscribir un informe crítico con el Anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda han firmado un voto particular en el que califican de “coherente y coordinada” la regulación de los “los aspectos más esenciales de las políticas de vivienda” que propone el Gobierno y acusan a la mayoría del pleno de extralimitarse en su función con “consideraciones políticas o económicas que no le corresponden”. El texto lo suscriben los vocales
29 6 1 K 111
29 6 1 K 111
1 meneos
2 clics

El Poder Judicial en funciones rechaza avalar la Ley de Vivienda y retrasa su aprobación

El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones ha rechazado la propuesta de informe favorable al Anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda presentada por el vocal progresista Álvaro Cuesta, que planteaba, aunque con objeciones, respaldar la norma que por primera vez pretende poner freno al alza de los precios del alquiler en las llamadas áreas tensionadas, situadas principalmente en grandes ciudades. El borrador ha obtenido el apoyo de sólo seis de los 21 miembros del pleno, reunido en sesión extraordinaria.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
773 meneos
1131 clics
Las causas judiciales contra la financiación de Podemos se desinflan

Las causas judiciales contra la financiación de Podemos se desinflan

La macrocausa abierta por la financiación de Podemos ha vuelto prácticamente a la casilla de salida después de un año y medio de investigación. Un abogado de la formación despedido denunció una serie de irregularidades del equipo de Pablo Iglesias. Adjudicaciones a dedo, sobresueldos, irregularidades en las obras de su sede, una supuesta niñera a sueldo del partido o la caja de solidaridad son solo algunas de las sospechas que fueron vertidas en el juzgado de instrucción número 42 de Madrid. El juez Juan José Escalonilla ha abierto hasta siete…
298 475 1 K 330
298 475 1 K 330
43 meneos
46 clics

Juezas y Jueces para la Democracia exige la dimisión de los vocales del CGPJ y alcanzar un consenso para su renovación

La asociación argumenta que el órgano de los jueces en su actual mandato lleva "más de tres años estacionado en una pura vía de hecho, fuera de la Constitución y de la ley" Insiste en que "hay que denunciar que toda su legitimación tiene ahora, como única fuente, la estrategia, asimismo anticonstitucional y antilegal, del PP"
35 8 0 K 95
35 8 0 K 95
13 meneos
31 clics

Juzgan desde el martes al exfiscal Emilio Valerio, al que piden 37 años de cárcel

El exnúmero 2 de la Fiscalía de Madrid, que fuera teniente fiscal y encargado del área de Medio Ambiente, Emilio Valerio Martínez de Muniáin, natural de Dicastillo y que fue apartado de la carrera en 2017 por sus negocios de bodegas en Navarra, se enfrentará desde este martes al viernes en la Audiencia Provincial de Navarra a una petición de 37 años de prisión por 15 delitos contra la Hacienda Foral y otros 15 de falsedad documental, además de un delito de insolvencia punible, por haber defraudado al fisco más de 4,5 millones de euros
10 3 0 K 84
10 3 0 K 84
585 meneos
631 clics
El poder judicial español sigue a la derecha [ALEMÁN]

El poder judicial español sigue a la derecha [ALEMÁN]

Un gobierno de minoría de izquierda gobierna España. Pero el PP conservador y el VOX de extrema derecha determinan la dirección de los tribunales. El poder judicial español tiene un problema. Muchos lo perciben como completamente politizado. Durante años, jueces cercanos al conservador Partido Popular (PP) o al ultraderechista VOX han tenido mayoría en los tribunales superiores más importantes y en el Consejo de la Judicatura (CGPJ), el órgano autónomo del poder judicial. Aunque los dos partidos principales acordaron cubrir cuatro puestos en la
248 337 9 K 296
248 337 9 K 296
13 meneos
33 clics

El 'whatsapp' que paralizó la renovación del Poder Judicial

El 'whatsapp' que desencadenó la parálisis en la que se encuentra sumida en la actualidad el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cumple hoy tres años. Cinco días después de que PP y PSOE alcanzasen un acuerdo para renovar el órgano de Gobierno de los Jueces, en noviembre de 2018, este saltó por los aires tras difundir el entonces presidente popular en el Senado, Ignacio Cosidò, un mensaje de 'whatssapp' presumiendo de que «controlarían desde atrás» varios órganos clave del Tribunal Supremo.
182 meneos
5518 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La pesadilla de un chófer de bus de Vigo por un nombre inventado por el Poder Judicial en una sentencia

La pesadilla de un chófer de bus de Vigo por un nombre inventado por el Poder Judicial en una sentencia

Para proteger la privacidad del condenado, el Poder Judicial suele recurrir a la lista de reyes godos y reemplazar el verdadero nombre en las sentencias por otro histórico como Segismundo o Regismundo o reinas medievales como Urraca. La idea es que nadie lo confunda con uno real y se pueda dar por aludido. Al cambiar el nombre por el de Plácido a nadie se le ocurrió que, en una plantilla de 300 conductores de Vitrasa, pudiese haber un chófer que se llamase igual. Pero dio la causalidad de que así fue.
78 104 11 K 322
78 104 11 K 322
1135 meneos
4327 clics
Cuidado con la Policía

Cuidado con la Policía

El mensaje es claro: si un policía te mira, quítate de su camino porque puede impunemente propasarse contigo o acusarte de un delito inventado. Y los jueces lo van a proteger.
400 735 37 K 397
400 735 37 K 397
35 meneos
54 clics

¿Por qué nunca hablamos de independencia del Legislativo y del Ejecutivo?

Resulta extraño que, siendo tres los poderes que configuran un Estado de derecho sano, solo nos quite el sueño la independencia de uno de ellos ¿Existe algún motivo para pensar que el diputado que vota ciertas leyes (Poder Legislativo) o el ministro que toma decisiones de gobierno (Poder Ejecutivo) sufren menos injerencias y presiones que el juez que dicta una sentencia?
47 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La derecha judicial abre una brecha en el Gobierno y en Unidas Podemos

Ni Yolanda Díaz ni Alberto Garzón ni los Comunes fueron informados de la supuesta querella de Unidas Podemos contra Meritxell Batet. Tampoco lo sabía el propio interesado, Alberto Rodríguez, que se enteró por la prensa: “Estamos todos bailando al son que marca el Tribunal Supremo”, dice un diputado de Unidas Podemos, muy crítico con todo lo que está pasando. Y no le falta razón.
39 8 11 K 61
39 8 11 K 61
5 meneos
24 clics

Unidas Podemos reivindica que han participado del pacto PSOE-PP y avala así el reparto de puestos

Unidas Podemos asegura que habían hablado con su socio de gobierno y estaban informados del contenido de las conversaciones con el PP. Explican, además, que la negociación en el Gobierno estaba «muy trabajada» desde hace semanas y que se encontraban a la espera de la «voluntad política» del PP para desatascar la renovación.
5 0 10 K -22
5 0 10 K -22
20 meneos
20 clics

El TSJ y la Fiscalía critican el “uso abusivo” que los políticos hacen de la Justicia al denunciar sin base

En la apertura del Año Judicial, Del Riquelme y Díaz Manzanera coinciden en poner el acento en las “querellas propagandísticas, cuya vida útil se agota en la fotografía de los denunciantes en la puerta del juzgado”
16 4 0 K 104
16 4 0 K 104
17 meneos
24 clics

El Consejo de Europa insta a España a cambiar el sistema de elección del CGPJ y que se dé "voz" al Poder Judicial

El Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO), dependiente del Consejo de Europa, ha lamentado la "falta de un avance positivo" y "tangible" respecto al sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al tiempo que ha instado a España a que acometa una reforma en la que se de "voz" y se "consulte" a sus integrantes.
37 meneos
39 clics

Judicial: "Es como si un partido se negara a convocar elecciones"

La portavoz de la Asociación de Juezas y Jueces para la Democracia, Ascensión Martín, habla para Diario16 del bloqueo del PP a la renovación de los órganos del Poder Judicial y a otros organismos constitucionales. Recuerda con contundencia que «la Constitución está para cumplirla» y explica que esta actitud de Pablo Casado «es como si un partido se negara a convocar elecciones».
30 7 3 K 111
30 7 3 K 111
1 meneos
1 clics

Quién es Carlos Lesmes y por qué no ha dimitido como presidente del Poder Judicial

Lesmes lleva casi cuatro décadas de carrera profesional. Pero el 73% de ese tiempo ha ejercido en puestos a los que ha llegado con el apoyo del PP. Ha sido un largo ascenso hasta la cumbre de la Justicia, de un cargo a otro, siempre apoyado por una red de favores cruzados: hoy por ti, mañana por mí
1 0 7 K -53
1 0 7 K -53
10 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El independentismo ve en actuaciones judiciales voluntad de dificultar el diálogo con el Gobierno

La reciente decisión del juez Manuel García-Castellón, de la Audiencia Nacional, de procesar por terrorismo a trece miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) se produjo 24 horas antes de que se iniciara la mesa de diálogo en el Palau de la Generalitat entre los Gobiernos español y catalán. En este sentido, resulta paradigmático que horas antes de que el conseller de Empresa i Treball, Roger Torrent, se sentara en esa esperada mesa de diálogo fuera llamado a declarar ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya
401 meneos
465 clics
Los paleontólogos piden que no se renueve aún el Poder Judicial porque están apareciendo unos esqueletos interesantísimos

Los paleontólogos piden que no se renueve aún el Poder Judicial porque están apareciendo unos esqueletos interesantísimos

La prisa de la ciudadanía, del Gobierno e incluso de la oposición para renovar el Poder Judicial ha entrado en conflicto de intereses con los paleontólogos, que han pedido esta semana en un comunicado que no se renueve todavía la cúpula judicial porque están apareciendo unos esqueletos interesantísimos.
165 236 3 K 289
165 236 3 K 289
14 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Poder Judicial invita al rey a un acto del que fue vetado por el Gobierno el año pasado

n 2020 Felipe VI no asistió a este acto a pesar de que la Casa del Rey confirmó en un principio su asistencia. El rey fue vetado por el Gobierno y no asistió por primera vez a la entrega de despachos a jueces en Barcelona. Así fue el atronador "¡Viva el rey!" que se gritó en la sala al finalizar el acto judicial en 2020. El Poder Judicial ya ha cursado la invitación al rey Felipe VI para que presida el acto de entrega de despachos a los nuevos jueces que se celebrará en Barcelona, un evento al que tradicionalmente asiste el monarca a excepción
12 2 4 K 61
12 2 4 K 61
25 meneos
35 clics
El Poder Judicial gastó 6,4 millones en viajes y hoteles en tres años y presupuesta otros 2,9 para los próximos doce meses

El Poder Judicial gastó 6,4 millones en viajes y hoteles en tres años y presupuesta otros 2,9 para los próximos doce meses

Aunque el Consejo General del Poder Judicial (el órgano de gobierno de los jueces) lleva cinco años y cinco meses con su mandato caducado, esta anomalía constitucional no ha impedido que el presidente y sus vocales hayan seguido con sus funciones y gastando parte del presupuesto de la institución en viajes y alojamientos. De hecho, la Unidad de Gestión Presupuestaria y Contabilidad del CGPJ ha facturado 6.422.658 euros en desplazamientos en solo tres años, 2018, 2019 y 2022
20 5 1 K 138
20 5 1 K 138
73 meneos
116 clics
Podemos registra una "Ley Antibulos" en la Asamblea Regional

Podemos registra una "Ley Antibulos" en la Asamblea Regional

MurciaPodemos-IU-AV ha registrado una proposición de ley en la Asamblea Regional de Murcia que plantea modificar la norma autonómica de comunicación y publicidad institucional para evitar que el Gobierno regional siga contratando publicidad con medios condenados de forma reiterada por publicar informaciones falsas.
60 13 4 K 401
60 13 4 K 401
47 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que pasó durante aquellos días infames es muy grave. No sé me olvidará jamás. Para mí fue la demostración definitiva de que estaban dispuestos a ser y a representar lo peor de la vieja política

Aprobaron un recorte por Decreto a población muy vulnerable. Mintieron para negarlo. Usaron bulos y fango cloaquero para atacar a Podemos por negarse a convalidarlo. Utilizaron argumentos que rayaron lo fascista para enfrentar al penúltimo contra el último. Usaron toda la maquinaria mafiosa y corrupta del mediafare para destrozar a cualquiera que osara decir lo evidente: que había recorte. Ajustaron cuentas con Podemos por lo de la ruptura del GP usando para ello la pensión futura de miles o cientos de miles de personas...
39 8 13 K 87
39 8 13 K 87
18 meneos
43 clics
Podemos amenaza con romper con el Gobierno si no aprueba una nueva moratoria hipotecaria

Podemos amenaza con romper con el Gobierno si no aprueba una nueva moratoria hipotecaria

La medida vence el próximo 15 de mayo y protege al menos a 30.000 hogares. La PAH defiende que la ley no solo tiene que ser prorrogada sino mejorada para que llegue a las familias que la necesitan.
37 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vamos a recordar esta intervención de Aina Vidal dándole de lo lindo a Podemos junto a Ferreras usando la mentira  

Ahora que se ha demostrado otra vez que Ferreras es lo que es por sus audios y viendo que gracias a Podemos no habrá recorte, vamos a recordar esta intervención de Aina Vidal dándole de lo lindo a Podemos junto a Ferreras usando la mentira.
30 7 6 K 104
30 7 6 K 104
33 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sí era un recorte (y se frenó)

Sí era un recorte (y se frenó)

Hoy, gracias a cuatro diputadas que a veces pueden ser más útiles que cinco ministros, los cientos de miles de parados de más de 52 años que hay en España pueden respirar aliviados porque no se van a recortar sus pensiones. El ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz había elaborado un Real Decreto-ley que rebajaba la cuota a la Seguridad Social que aporta el Estado por los parados de más de 52 años del 125% de la base mínima al 100% en cinco años. Podemos se opuso firmemente a este recorte social sobre uno de los colectivos más vulnerables...
27 6 12 K 60
27 6 12 K 60
6 meneos
10 clics

Podemos obliga a eliminar el recorte a los parados mayores de 52

El Ministerio de Trabajo se ha visto obligado a recuperar la cotización del 125% en los subsidios por desempleo para mayores de 52 años que trató de eliminar en la fallida reforma de la protección asistencial por desempleo, que fue frenada en enero por Podemos en el Congreso por representar un recorte en los derechos de este sector poblacional.
5 1 0 K 77
5 1 0 K 77
10 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hacienda te ha cobrado estos impuestos y ahora te deberá devolver parte del dinero

La potestad para establecer los impuestos corresponde exclusivamente al Estado y la Agencia Tributaria o Hacienda es el encargado de recaudarlos para posteriormente redistribuirlos. Pero, ¿son legales todos ellos? Pues cuando un ciudadano cree que son injustos, reclama y la justicia le da la razón, es cuando se abre la puerta a cambiar las leyes que regulan esos impuestos.
3 meneos
112 clics

Irene Montero también se posiciona contra Milei y éste la deja en ridículo

La secretaria política de Podemos intenta medrar contra el presidente argentino por su polémica con Puente y éste es capaz de triturarla con un simple retuit de un tercero.
2 1 17 K -110
2 1 17 K -110
534 meneos
658 clics
Archivan la causa contra seis narcos por un alijo de 1.860 kilos de cocaína por un error judicial

Archivan la causa contra seis narcos por un alijo de 1.860 kilos de cocaína por un error judicial

El Juzgado de Instrucción número 5 de Catarroja se vió obligado a sobreseer actuaciones contra 6 presuntos narcos por el intento de secuestro de un camionero en 2020 al intentar recuperar un alijo de 1.860 kg de cocaína que entró por el puerto de València. El juez instructor declaró nulas todas las pruebas contra estos 6 procesados, entre los que hay un Policía Nacional de la unidad antinarcóticos (Udyco) que presuntamente facilitaba información a la organización, al reconocer que las actuaciones se hicieron tras el plazo máximo de instrucción.
236 298 1 K 453
236 298 1 K 453
27 meneos
177 clics
El Consejo General del Poder Judicial no será ni parecido al actual

El Consejo General del Poder Judicial no será ni parecido al actual

La principal novedad es que no se va a contar, para nada, con el parecer de las asociaciones judiciales conservadoras las cuales han sido beligerantes con la izquierda y a las que se consideran responsables del bloqueo del CGPJ por parte de la derecha conservadora durante cinco años y medio por la postura maximalista que mantienen tendente a que sean los jueces los que designen a los vocales en elección directa. Se manejan otras alternativas parecidas a las vigentes en los países europeos.
22 5 2 K 137
22 5 2 K 137
64 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el Lawfare era contra Podemos. Pedro Sánchez: "espero que el dinero de los dirigentes de Podemos que han cobrado de Venezuela, no sea una hipoteca"  

Cuando el Lawfare era contra Podemos. Pedro Sánchez: "espero que el dinero de los dirigentes de Podemos que han cobrado de Venezuela, no sea una hipoteca"
53 11 12 K 6
53 11 12 K 6
32 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lawfare no empezó con Pedro Sánchez y va a continuar

Hay quienes intentan imponer un relato interesado donde el lawfare lo estuviera sufriendo exclusivamente el PSOE, algo totalmente alejado de la realidad. Hemos presenciado persecuciones político-mediático-judiciales contra Podemos, EH Bildu, los jóvenes de Altsasu, los 6 de Zaragoza, Mónica Oltra, los ocho de Yesa, Vicky Rosell, Pablo Iglesias, Irene Montero, Tsunami Democrátic, Alberto Cubero, sindicatos como el SAT, etc. A nivel internacional, Assange, el expresidente Rafael Correa en Ecuador, el exvicepresidente Jorge Glas también en Ecuador
26 6 6 K 101
26 6 6 K 101
60 meneos
798 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Le he mandado una pregunta a 'Todo es mentira', pero esta vez dirigida directamente a ellos  

Le he mandado una pregunta a @todoesmentiratv , pero esta vez dirigida directamente a ellos. Esta sí que no me la ponen. ¿Hay huevos, Risto?
50 10 11 K 105
50 10 11 K 105
14 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Entra más droga pero se incauta menos desde el desmantelamiento del OCON Sur

Entra más droga pero se incauta menos desde el desmantelamiento del OCON Sur

Apenas 150 guardias civiles pusieron en jaque al narcotráfico en el Sur de España. Quizá por eso, cuando el Ministerio del Interior decidió a principios de 2022 desmantelar el Órgano Coordinador de Operaciones contra el Narcotráfico, más conocido como OCON Sur, hubo brindis con champán en el lado oscuro de la frontera. El OCON se creó en 2018 para intentar recuperar el vilipendiado principio de autoridad y sus números fueron espectaculares.
12 2 4 K 110
12 2 4 K 110
28 meneos
35 clics
Bases de Sumar y Podemos plantean una asamblea para superar la «división suicida»

Bases de Sumar y Podemos plantean una asamblea para superar la «división suicida»

El batacazo que sufrieron en las pasadas elecciones Sumar y Podemos en Euskadi ha empujado a cargos y militantes de ambas formaciones a impulsar una asamblea alternativa con el objetivo de superar la «división suicida» que se vive en el espacio de «la izquierda federalista plurinacional». El objetivo de la cita, que se celebrará el sábado 11 de mayo en Bilbao, es abrir un «periodo de reflexión» y «rectificación conjunto» tras los comicios europeos del 9 de junio.
23 5 1 K 101
23 5 1 K 101
207 meneos
1269 clics
"Llevo 50 días sin saber nada de ella"

"Llevo 50 días sin saber nada de ella"

Madre ha sido despojada de la patria potestad de su hija de diez años, enviada a un centro de menores. Distintas voces, todas ellas de madres o familiares de menores que tienen que efectuar entregas de sus allegados en el Punto de Encuentro de Pontevedra, se han puesto en contacto con este periódico para formular su disconformidad con lo que allí sucede. "Se llevan a los niños por la fuerza", señalan.
79 128 0 K 463
79 128 0 K 463
24 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Irene Montero: "Pedro Sánchez me echó por avanzar en las políticas feministas en España" | Descaradas Pódcast #ep05

El feminismo, la ley trans, la regulación de los alquileres...hablamos con Irene Montero sobre estos y otros temas que han generado tanto debate en la sociedad. Descubre cómo se siente después de ser "expulsada " del Gobierno y quédate hasta el final para ver con qué otros políticos sería capaz de salir una noche de fiesta y a quién no querría ver ni en pintura.
20 4 25 K 101
20 4 25 K 101
79 meneos
89 clics
Podemos registra una reforma del CGPJ que rebaja mayorías para renovarlo sin el PP y quita peso al Senado

Podemos registra una reforma del CGPJ que rebaja mayorías para renovarlo sin el PP y quita peso al Senado

Plantea habilitar la mayoría absoluta reforzada y reduce la capacidad de la Cámara Alta a elegir solo cuatro miembros en vez de ocho.
66 13 2 K 25
66 13 2 K 25
22 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos propone una jornada de 35 horas sin pérdida de salario, dos horas y media menos que la de Sumar

La exministra y candidata a las elecciones europeas de Podemos, Irene Montero, ha propuesto una jornada laboral de 35 horas semanales sin pérdida de salario, dos horas y media menos que la iniciativa de Sumar liderada por Yolanda Díaz. A la entrada de unas jornadas en el Congreso para hablar sobre un nuevo estatuto de los trabajadores y trabajadoras, la 'número dos' de Podemos ha defendido la jornada de 35 horas para "repartir el trabajo" en España. "Estamos proponiendo que se queden 35 horas de trabajo a la semana sin pérdida de salario.
15 meneos
64 clics

Las denuncias más sonadas de Manos Limpias: Begoña Gómez, la infanta Cristina, Pablo Iglesias, 'Los Lunnis'...

En 2015, Bernad se reunió con el director general de la Fundación Caixa, Jaume Giró, para proponerle el trato: el dinero a cambio de abandonar la campaña contra la hermana del rey Felipe VI, pidió hasta dos millones de euros. Demandó a Pedro Sánchez y a algunos dirigentes del PSOE por la ley de amnistía. Antes de esto, denunció a Podemos, por la financiación del partido. Tampoco se libraron Pere Aragonès, actual presidente de la Generalitat de Catalunya o Gabriel Rufián
12 3 3 K 144
12 3 3 K 144
9 meneos
95 clics

Todos los ataques a familiares o personas cercanas a Ayuso por parte de la izquierda  

Todos los ataques a familiares o personas cercanas a Ayuso por parte de la izquierda
7 2 18 K -83
7 2 18 K -83
3 meneos
32 clics

Irene Montero ha hablado en Descaradas Podcast: «Yo me he liado con personas de derechas»  

La ex ministra de Igualdad Irene Montero ha asistido a un podcast donde varias feministas han revelado que fantasean sexualmente con Santiago Abascal, líder de Vox, al considerarle un hombre muy atractivo. Irene Montero afirmaba «esto es lo típico que escupes para arriba y luego te cae, yo me he liado con personas de derechas antes de la política institucional», confesaba la política de Podemos. Pedro Sánchez me echó por avanzar en las políticas feministas en España | Descaradas Pódcast #ep05: www.youtube.com/watch?v=fmUn2NhLCpw
3 0 16 K -76
3 0 16 K -76
24 meneos
62 clics

El Gobierno prepara ya medidas en el ámbito judicial y de los medios: "Tenemos que dar una respuesta"

Las medidas se explorarán o plantearán en las próximas semanas; Sánchez no las concreta, pero deja migas de pan en el camino. Está decidido a acabar con el bloqueo en la renovación del Poder Judicial. No hay visos de acuerdo entre el Ejecutivo y el PP. «Creo en la separación de poderes y la Justicia y creo que es el momento de fortalecerlo». En cuanto a los medios, el otro sector en el que el presidente del Gobierno pone el foco, su propósito es poner coto a lo que llama «pseudomedios».
2 meneos
6 clics

Según el CIS: La mitad de los votantes de Sumar busca otras opciones: un 17% se va al PSOE, el 14% a Podemos y otro 13% duda

La mitad de las personas que votaron a Sumar en las elecciones generales del 23 de julio de 2023 ya busca otra opciones y, si hubiera comicios ahora, más de un 17% se pasaría al PSOE, el 14% se decantaría por Podemos y un 13% no lo tiene claro. Así se desprende de los datos por recuerdo de voto de la encuesta flash realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) el pasado viernes sobre la reflexión abierta por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para decidir si continuaba en su puesto.
2 0 6 K -27
2 0 6 K -27

menéame