Actualidad y sociedad

encontrados: 764, tiempo total: 0.012 segundos rss2
9 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pobres, la clase media baja, los de medio pelo, no interesan

Busco vuelos baratos a Edimburgo y ninguno me encaja. Soy una turista 'low cost' que aspira a encontrar también un apartamento de Airbnb asequible y céntrico. Estoy dispuesta a pasar un calvario en los aeropuertos, a hacer cálculos complicados para que me quepa todo en la maletilla sin facturar y no gastaré un dineral en restaurantes de postín. Soy una turista condenada a la extinción, creo.
7 2 10 K 14
7 2 10 K 14
5 meneos
36 clics

Por primera vez emerge la petición de atenuante de aporofobia en un juicio, pero no prospera

Aporofobia es una palabra acuñada por la filósofa española Adela Cortina que describe el rechazo al pobre y al excluido. La fobia a las personas pobres o desfavorecidas. En 2018 la Fundación del Español Urgente (Fundeu) la eligió como palabra del año. Desde 2021 está contemplada como agravante en el artículo 22.4 del Código Penal: “Cometer el delito por motivos racistas, antisemitas u otra clase de discriminación razones de género, de aporofobia o de exclusión social, la enfermedad que padezca o su discapacidad,...
5 meneos
21 clics

El BCE y la FED pinchan en su intento de frenar el 'impuesto de los pobres'

La Reserva Federal de Estados Unidos ha llevado a cabo un nuevo movimiento para atajar la incesante inflación que sacude al país norteamericano. El organismo presidido por Jerome Powell mantiene un alza de tipos de 0,75 puntos. Así, en la reunión celebrada el pasado 27 de julio, la FED mantiene elevados los tipos de interés en la misma tasa porcentual que ya selló en la reunión de junio. El ritmo del IPC viene siendo acelerado desde inicios de año, algo que ha condicionado la economía estadounidense.
12 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así alzan la voz contra cierto voluntarismo: "Las diferencias culturales no son algo que admirar como si fuera un zoo"

Varios cooperantes internacionales han levantado la voz contra cierto tipo de voluntarismo. Vamos a abrir el melón del voluntarismo, la caridad y el complejo del salvador blanco.
10 2 15 K -9
10 2 15 K -9
24 meneos
53 clics

La zona cero del bono social: "Al pobre no le deberían subir los precios un 10%"

"La ayuda de 200 euros es una payasada. Pedro Sánchez no se entera de nada. En mi casa vivimos cuatro, pero esta ayuda no la pueden pedir los que ganen más de 14.000 euros al año. Entre mi mujer y yo la superamos por poco... y no la podemos solicitar. Imagínate. Con el alquiler, el gas, la luz, el agua, el teléfono, la comida... ¿Tú crees que cuatro personas podemos vivir con eso? Al final, esa ayuda se la quedan los inmigrantes", comenta un vecino de la zona que ha mantenido durante toda la conversación la mirada perdida.
19 meneos
103 clics

La desigualdad mete a los pobres (y a la izquierda) en una trampa electoral

"Un hombre, un voto", dice al adagio democrático. No hay ricos ni pobres ante la urna, todos valemos lo mismo, ¿verdad? Pues resulta que no es tan sencillo. Pasado por el filtro de su código postal, un hombre puede ser menos que un voto. Puede ser medio voto, o menos aún. Lo sabemos ya: los pobres votan menos. Muchos no lo entienden. Se extrañan de que los de abajo no acudan al lugar donde no se pregunta por la renta. "A pesar de la desigualdad, que debería empujarlos a exigir soluciones, votan menos.
405 meneos
4529 clics

Los pobres negacionistas

Hace unas semanas, hablamos en Laboro de los “obreros negacionistas”, es decir de los obreros que no saben que son obreros o incluso niegan serlo, porque se creen algo más. De la misma forma, también existen los “pobres negacionistas”, que son los pobres que no saben que son pobres e incluso niegan serlo. Hoy vamos a hablar en Laboro de estos pobres negacionistas. Ya dijimos que hay partidos y empresarios que se aprovechan de los obreros negacionistas. Porque, como no saben que son obreros, creen no necesitar cosas de (...)
192 213 7 K 394
192 213 7 K 394
16 meneos
26 clics

Uno de cada tres españoles no puede permitirse ir de vacaciones ni afrontar gastos imprevistos

Uno de cada tres españoles no se puede permitir pagar una semana de vacaciones al menos una vez al año ni puede hacer frente a gastos imprevistos de 750 euros. Además, casi la mitad de la población tiene algún tipo de dificultad para llegar a fin de mes y un tercio de los menores de 16 años está en riesgo de pobreza o exclusión social. Todo esto ocurre en un contexto en el que la brecha entre ricos y pobres sigue aumentando.
44 meneos
95 clics

De cómo Soros, Pegula, Renerth y 18 billonarios y 250 millonarios cobraron las ayudas del COVID en EEUU para familias pobres

Marzo, 2020. Estados Unidos. Empieza el pánico por el COVID y el Congreso responde con unos fondos de emergencia de 2.200 millones de dólares, llamado CARES act. Debido al sistema de impuestos estadounidense, los contribuyentes más ricos tienen una flexibilidad enorme sobre cuando y cómo se les aplican los impuestos, permitiéndoles pagar una minúscula parte de su tremendo crecimiento de riqueza. Esto ha permitido que muchos de ellos hayan tenido acceso a ayudas estatales destinadas a las clases económicas más pobres.
37 7 1 K 122
37 7 1 K 122
1 meneos
46 clics

La catastrófica previsión del economista Santiago Niño Becerra: "Muchas más personas van a ser pobres"

El futuro de la sociedad española no es nada halagüeño. Es el escenario que el economista Santiago Niño Becerra dibujó en La Roca el pasado 10 de abril, advirtiendo de las graves consecuencias que fenómenos como la pandemia o la guerra en Ucrania, así como la situación de crisis actual que atraviesa el sistema capitalista, iban a provocar en todo el mundo, también en España.
1 0 3 K -10
1 0 3 K -10
17 meneos
90 clics

La brecha económica de la movilidad en Madrid: las zonas ricas se desplazan en coche y las pobres, a pie

Nuestra renta condiciona cómo nos movemos en nuestro día a día: el uso del coche destaca entre los municipios más ricos y los desplazamientos caminando o en transporte público entre los de menos renta. Estos datos de la encuesta de la Comunidad de Madrid terminan con el “cliché” de que las políticas orientadas a menguar el uso del coche perjudican a los más pobres. “Siempre se dice que con estas medidas se quita el coche a los que menos tienen, pero los datos demuestran que los mayores usuarios del vehículo privado son las clases altas”.
18 meneos
93 clics

La Galicia «pobre y rústica» de Franco y el contrabando que describe una naviera estadounidense

Los cruceristas o posibles clientes que se informen a través de estos escritos se toparán con una comunidad que «durante el Gobierno del general Francisco Franco (que era gallego) estaba aislada por su actitud opositora y por las operaciones de contrabando a lo largo de la costa». Una realidad paralela de un período en el que «se retenían los fondos nacionales destinados a carreteras, desarrollo e industrialización, lo que mantuvo efectivamente a Galicia pobre y rústica»
8 meneos
23 clics

Tuberculosis, la pandemia de los pobres

Mientras que la covid mata a dos de cada mil infectados, la tuberculosis, a 180. Y eso sin contar a los pacientes que no reciben tratamiento: entonces, la probabilidad de sobrevivir a la tuberculosis es del 30%. O del 0%, si además tienen VIH. En el mejor de los casos, es 100 veces más letal que la covid. Sin embargo, por cada 1.000 dólares invertidos en encontrar vacunas para el coronavirus, se ha destinado solo un dólar a encontrar otra contra la tuberculosis. ¿Quiénes son los que mueren? El 98% viven en países de ingresos bajos o medios.
33 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Base #62 - Meritocracia: eres pobre porque te lo mereces  

A raíz del berrinche de la derecha mediática por las declaraciones de la secretaria de Organización de Podemos, Lilith Verstrynge, en las que afirmó que la meritocracia es un mito, Pablo Iglesias, Sara Serrano y Manu Levin analizan el dogma neoliberal de la meritocracia, que funciona como justificación ideológica de la desigualdad social. Con entrevista a Lilith Verstrynge, con la participación del doctor en Economía Julen Bollain y de la antropóloga y miembro de la Fundación de los Comunes Nuria Alabao, y con la colaboración de Gema MJ
27 6 15 K 0
27 6 15 K 0
2 meneos
4 clics

La meritocracia funciona poco o nada si eres pobre [CAT]

En España el ascensor social está estropeado . Si vienes de una familia de rentas bajas, lo tendrás mucho más difícil para progresar que si partes de un entorno de clase medio-alta o alta. Si, además, eres mujer y vives en una región del suroeste peninsular, todavía lo tienes peor. La meritocracia, pues, no funciona porque no hay igualdad real de oportunidades. De hecho, hay lugares donde hace muchas décadas que se ha establecido lo que los expertos denominan una “desigualdad persistente”, por ejemplo en regiones como Extremadura, Andalucía.
2 0 0 K 35
2 0 0 K 35
28 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Canadá anuncia la eutanasia para pobres

Al principio, la medida estaba destinada a los enfermos terminales, luego a los enfermos mentales, y ahora fomenta la muerte de aquellos «demasiado pobres para seguir viviendo con dignidad». Esta malvada legislación está animando a los más vulnerables de la población a acabar con sus vidas. Tal vez una madre esté desesperada y no pueda encontrar la fórmula para su bebé, o un hombre haya perdido su medio de vida y su negocio durante las restricciones de cierre. ¿Son demasiado indignos para vivir? A medida que la economía siga bajando, habrá...
7 meneos
599 clics

¿Tu municipio es de los más ricos o de los más pobres? ¿Qué media de edad tiene? Consúltalo en esta lista de gráficos

La edición 2022 de los Indicadores Urbanos del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicada este lunes con datos de 2019, 2020 y 2021, revela además que los 15 municipios -entre los de más de 20.000 habitantes- con menor tasa de paro están en Madrid, Cataluña, País Vasco y Galicia y los 15 con más desempleo se encuentran todos en Andalucía y Canarias.
20 meneos
61 clics

‘La situación actual es la peor que hemos visto’: la deuda y la inflación ahorcan a los países pobres

La guerra en Ucrania se combina con una contracción global al crédito y la desaceleración en China, lo que siembra miseria en los países de ingresos bajos y medios.
17 3 1 K 53
17 3 1 K 53
2 meneos
14 clics

Los soldados rusos muertos en Ucrania: jóvenes, pobres y de minorías étnicas

Su número es un secreto cuidadosamente guardado y en gran medida subestimado por Moscú. Pero la mayoría de los miles de soldados rusos que han muerto en Ucrania son muy jóvenes, de las regiones más pobres de su país, y a menudo, de sus minorías étnicas,.
1 1 4 K -41
1 1 4 K -41
23 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sofá, ordenador y derecho a ducha caliente: así viven miles de mujeres pobres en los cibercafés de Japón  

Hace unos años, este recurso habitacional se volvió muy popular entre los trabajadores más precarios de las grandes ciudades niponas. Ahora, se está reportando un alto volumen de mujeres ubicadas en los suburbios. Japón, una nación que siempre ha presumido de puertas para afuera de tener una economía próspera, en realidad oculta una brecha socioeconómica muy acusada. Sin tener unos niveles de desempleo demasiado elevados, lo que más abunda es el pluriempleo y la precariedad, obligando a estos refugiados del cibercafé a hospedarse ahí.
18 meneos
18 clics

Más de un millón de escolares pobres en España no tiene acceso a beca comedor, según Save the Children

Las regiones que menos llegan a estos niños empobrecidos son Murcia, Extremadura, Ceuta y Melilla (estas dos ciudades autónomas dependen del Ministerio de Educación y FP). En cambio, País Vasco es la única que ofrece comedor escolar a todo el alumnado en riesgo de pobreza.
34 meneos
61 clics

La profecía 'maldita' de los 20 millones de empleos: en España hay más personas trabajando, pero somos más pobres que antes

España alcanza por fin los 20 millones de empleos, pero tener trabajo no significa llegar a final de mes: en 2022 se trabajan menos horas y hay más temporalidad. Dejando a un lado los buenos datos de empleo, lo cierto es que hay más gente en el mercado, pero trabaja menos horas. Que los salarios han subido, pero no al mismo ritmo que la inflación, y que cada vez es más difícil llegar a final de mes. Que la tasa de paro sigue siendo superior, y que la temporalidad campa a sus anchas.
28 6 1 K 103
28 6 1 K 103
305 meneos
3242 clics
En defensa de trabajar por dinero en algo que no te apasiona

En defensa de trabajar por dinero en algo que no te apasiona

Oficios que acometes únicamente para ganar perras, llenar la nevera y tener tiempo libre. ¡Como si eso no fuera ya suficiente reto en este plano de la realidad rebosante de sueldos míseros, abusos laborales y asalariados pobres!
132 173 0 K 362
132 173 0 K 362
7 meneos
106 clics

Cómo el captagon, la “cocaína de los pobres”, se ha convertido en un multimillonario negocio en Medio Oriente (y qué papel juega Siria)

Por años, fue utilizada como antidepresivo de prescripción médica en Occidente, aunque luego pasó a estar prohibida cuando se demostró su elevado potencial adictivo. Hasta hace no mucho, se denunció que su producción era una de las fuentes de ingresos del autodenominado Estado Islámico, por lo que se le llegó a llamar incluso la "droga de los terroristas".
6 meneos
13 clics

Uno de cada tres menores en hogares pobres de Castellón tiene sobrepeso u obesidad

Un tercio de los niños y niñas de 12 a 14 años en la Comunitat Valenciana tiene sobrepeso u obesidad. El 23,2% ya presenta exceso de peso a los tres años y uno de cada cuatro lo padece a los seis. Estos datos son la media, pero se disparan considerablemente en los hogares empobrecidos, donde las familias no pueden acceder a una dieta equilibrada ni a tiempo de conciliación para proveerla. Son datos del informe Adiós a la dieta mediterránea: nutrición y hábitos saludables de la infancia en España presentado por Save The Children.

menéame