Actualidad y sociedad

encontrados: 744, tiempo total: 0.140 segundos rss2
20 meneos
21 clics

Google paga 118 millones de dólares a las empleadas que ganaban menos que sus colegas masculinos para resolver una demanda [EN]

Google ha acordado pagar 118 millones de dólares a más de 15.500 empleadas para resolver una larga demanda por discriminación de género y equidad salarial, según muestran los documentos judiciales. El acuerdo abarca a las empleadas de 236 puestos de trabajo en California desde el 14 de septiembre de 2013, según informaron los bufetes de abogados de los demandantes Lieff Cabraser Heimann & Bernstein y Altshuler Berzon en un comunicado de prensa. Los empleados trabajaban en varios niveles y divisiones, y la compensación media ascendía a unos 7.
8 meneos
21 clics

Plus Ultra refuerza su flota con tres Airbus 330/200

Los Airbus 330-200 --que se suman a los tres Airbus 340 de los que la compañía ya dispone-- cuentan con capacidad para 299 pasajeros (24 en Business y 275 en Turista), según ha señalado la compañía en nota de prensa. El primero de los Airbus 330-200 realizará su primer vuelo esta semana y los dos restantes comenzarán operaciones a finales de junio, de cara al lanzamiento de las nuevas rutas que la aerolínea tiene programadas a Colombia y a Santo Domingo a partir de julio
24 meneos
76 clics

El Barça plantea una rebaja salarial del 50%

El FC Barcelona está dispuesto a tomar medidas de urgencia y no solo se planea un recorte del 50% de la ficha de los capitanes de la primera plantilla, tal y como ha publicado Deportes Cuatro, sino que, según ha podido saber MD -que ya adelantó estas intenciones el pasado 25 de mayo-, la rebaja sería general en la plantilla. De hecho, afectaría a todos los futbolistas a excepción de los que han renovado recientemente (Ansu Fati, Pedri y Araujo) y a los que ficharon en el pasado mercado de invierno, ya con los nuevos parámetros salariales.
25 meneos
63 clics

Movistar Plus+ pierde casi 70.000 clientes en el último trimestre

El servicio de televisión de Movistar continúa en caída otro trimestre más con una tendencia nada positiva, ya que vuelve a perder clientes , algo que se repite desde 2020. En los datos presentados por Telefónica, el servicio de televisión de pago continúa en retroceso de forma realmente abultada, la bajada ha sido tan drástica que ha perdido 69.200 abonados. En el primer trimestre de 2021 Movistar Plus+ alcanzó la cifra de 3.895.300 de abonados, pasando ahora un año después a 3.647.200, lo que supone una bajada de 248.100 clientes.
376 meneos
1306 clics

Informática de Euskadi inicia una huelga para denunciar la congelación salarial de Accenture

El comité de empresa de Informática de Euskadi ha convocado una serie de jornadas de huelgas y movilizaciones que comenzarán este miércoles, 11 de mayo, para "denunciar la congelación salarial que la multinacional norteamericana Accenture pretende implantar".
141 235 0 K 343
141 235 0 K 343
17 meneos
34 clics

La patronal recomienda "moderación salarial" y que no se suban los sueldos según los precios

Se esperaba un número como propuesta de aumento salarial y no. La CEOE recomienda a las empresas “un esfuerzo de moderación salarial” este año, según el comunicado de la patronal al que ha tenido acceso elDiario.es. Además, se recoge expresamente que se “recomienda evitar vincular las subidas salariales a conceptos tan volátiles como la inflación” y también las actualizaciones de salarios posteriores con carácter retroactivo, como piden los sindicatos según los precios. Es decir, fuerte mensaje de contención salarial
27 meneos
40 clics

La consigna de CEOE a las empresas: no firmar subidas salariales superiores al 3,6%

La patronal acuerda sus recetas para la negociación salarial tras el fracaso de la mesa con los sindicatos: insta a las empresas a no cerrar alzas por encima de lo que ha crecido el SMI este año y a no vincularlas nunca al IPC
22 5 0 K 69
22 5 0 K 69
36 meneos
46 clics

Los sindicatos y empresarios rompen sin acuerdo la negociación de la subida salarial para 2022

Los agentes sociales dan por cerradas las conversaciones sin que hayan logrado ponerse de acuerdo sobre el alza de sueldos este año, como les pidió el Gobierno dentro del llamado "pacto de rentas" ante la guerra en Ucrania.
40 meneos
48 clics

Calviño confía en que la moderación salarial sea la guía para "evitar una espiral inflacionista"

La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha dicho que confía en que la moderación salarial en el actual contexto de inflación "siga siendo la guía con el fin de evitar una espiral inflacionista que tendría consecuencias más negativas a medio plazo".
11 meneos
264 clics

Diferencias salariales entre hombres y mujeres: consulta esta herramienta gratuita que clasifica por puestos de trabajo

El Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Instituto de las Mujeres han publicado en sus respectivas páginas web la Herramienta para la valoración de puestos de trabajo y su guía de uso con el objetivo de identificar y visibilizar las diferencias retributivas entre mujeres y hombres.
12 meneos
37 clics

CEOE, dispuesta a un alza salarial del 8% para los próximos tres años

CEOE y Cepyme presentarán a los sindicatos una subida del 8% para los próximos tres años, según confirmaron a este diario fuentes conocedoras de la propuesta. Sería un punto más que la última oferta del 7% que la patronal ha hecho esta semana a CCOO y UGT con el fin de desatascar una negociación enquistada por la pretensión sindical de garantizar que en el conjunto del AENC 2022-2024 (Acuerdo de Empleo y Negociación Colectiva) los trabajadores recuperen todo el poder adquisitivo perdido por la inflación.
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
4 meneos
6 clics

Desigualdad de género: Vox y el PP español votan en Europa en contra de aumentar la lucha contra la brecha salarial de género

La postura negociadora ha salido adelante con 403 votos a favor, gracias al respaldo de socialistas, La Izquierda, liberales y la mitad de los populares europeos, entre los que se encuentra la española Pilar del Castillo. Con 166 votos en contra han votado la otra mitad de los populares, entre ellos los diputados españoles José Manuel García-Margallo, Juan Ignacio Zoido y Dolors Montserrat (portavoz del PP en el Parlamento), y la extrema derecha de Le Pen (ID) y Vox (ECR). Además, la votación ha contado con 58 abstenciones.
3 1 13 K -71
3 1 13 K -71
28 meneos
40 clics

La Eurocámara pide medidas vinculantes contra la brecha salarial de género con el voto en contra de Vox y el PP de Feijóo

El Parlamento Europeo quiere, en el mandato negociador aprobado este martes, que se obligue a las empresas con al menos 50 trabajadores a ser transparentes sobre su política de salarios y a tomar medidas si hay diferencia entre hombres y mujeres. Y lo ha hecho con el voto en contra de los populares españoles, capitaneados ya por Alberto Núñez Feijóo desde hace 72 horas, así como por la extrema derecha de Vox.
9 meneos
13 clics

La mitad de los trabajadores con convenio no tienen garantizado el poder adquisitivo

El Banco de España ve necesario que los sueldos suban de forma moderada y progresiva para evitar alimentar una espiral inflacionista. De momento, señala el organismo en un reciente estudio, solo la mitad de los trabajadores que han acordado convenios con efectos en 2023 tienen garantizado el mantenimiento del poder adquisitivo.
21 meneos
27 clics

Los peritos del juzgado insisten en que Plus Ultra estaba en causa de disolución en 2019

Los peritos independientes designados por el juzgado en el caso Plus Ultra han vuelto a reiterar en sede judicial sus dudas acerca de la solvencia de la firma antes de la pandemia. En este nuevo careo ordenado por la magistrada Esperanza Collazos, los expertos han mostrado sus dudas de que la firma cumpliera todos los requisitos para acogerse al rescate de 53 millones de euros. Al respecto han insistido en que la aerolínea, a fecha de 31 de diciembre de 2019, estaba en causa de disolución.
18 3 2 K 108
18 3 2 K 108
67 meneos
73 clics

Tras 9 meses luchando, las trabajadoras de limpieza del Guggenheim Bilbao logran subidas salariales del 20%

ELA ha conseguido un acuerdo con Ferrovial que mejorará las condiciones de trabajo de las 18 personas que trabajan en las instalaciones del Museo Guggenheim en el servicio de limpieza. El acuerdo alcanzado, que pone fin a la huelga, contempla un incremento salarial que, de manera progresiva y para el 2024, supondrá una subida de algo más del 20% -lo que significa que los salarios brutos serán superiores a 23.500 euros-, y con acuerdos para acabar con la parcialidad en la contratación, una cuestión sumamente importante para afrontar la precaried
56 11 1 K 73
56 11 1 K 73
45 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este BOT cita tuits de empresas que felicitan el 8M, indicando la brecha salarial de esa empresa

Este bot cita tuits de empresas que felicitan el 8M, indicando cuánto dinero menos ganan las mujeres en dicha empresa. twitter.com/PayGapApp
8 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más Madrid pide acabar con la brecha salarial dentro del Ayuntamiento

Además, también han pedido acabar con el sesgo de género de ciertas profesiones. "Hay un problema muy grave, en ámbitos más feminizados, como trabajo social o psicología, la brecha salarial es enorme en comparación con otros sectores más masculinizados. Es necesario pensar un plan para cerrar esa diferencia en los próximos años", ha comentado la portavoz municipal, Rita Maestre.
21 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

8M: necesario 365 días al año…

Lidia se despertó sin recordar nada, con dolor de cabeza, con marcas de forcejeo en los brazos, heridas en los muslos y desnuda en la habitación de un desconocido que también estaba desnudo. Había sufrido una violación por sumisión química. Había salido a tomar algo y terminó drogada en contra de su voluntad. Cuando Lidia fue a la policía a denunciar su violación por sumisión química al agente no se le ocurrió otra cosa que preguntarle: » ¿Llevabas sujetador?«…
18 3 26 K 26
18 3 26 K 26
348 meneos
2529 clics
Movistar+ sigue en caída libre y pierde 40.000 abonados en los últimos 3 meses

Movistar+ sigue en caída libre y pierde 40.000 abonados en los últimos 3 meses

Telefónica anunció este jueves sus resultados trimestrales y no son nada buenos. Movistar+ sigue en caída libre y la tendencia de pérdida de clientes que empezó hace un año sigue. En el último trimestre de 2021 perdió 39.100 abonados. El resultado interanual de abonados a Movistar+ arroja una pérdida de 238.100 abonados.
158 190 0 K 399
158 190 0 K 399
25 meneos
25 clics

Plus Ultra reclama 4,6 millones a Vozpópuli por informar sobre el rescate de la SEPI

La dirección de la aerolínea Plus Ultra ha presentado una demanda contra Vozpópuli por “vulneración del derecho al honor” y “ataque a su reputación comercial” por las informaciones publicadas sobre el polémico rescate de 53 millones de euros de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a la aerolínea. Por ello, la aerolínea remite a “un informe pericial recabado por Plus Ultra Líneas Aéreas de un experto independiente”.
21 4 0 K 11
21 4 0 K 11
15 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Histórico trato para el fútbol femenino de EEUU: pago multimillonario y acuerdo de igualdad salarial

Un acuerdo sin precedentes para el fútbol femenino se confirmó en las últimas horas. US Soccer, la federación de fútbol de los Estados Unidos, acordó el pago de unos 24 millones de dólares en sueldos atrasados y que en el próximo arreglo colectivo ambas selecciones, la masculina y de mujeres, exista igualdad salarial. Según los términos del acuerdo, indicó el New York Times, un grupo compuesto por varias docenas de jugadoras actuales y anteriores del equipo femenino, compartirán esos pagos, que la mayor parte de esa cifra son salarios que les
15 meneos
16 clics

ELA logra subidas salariales por encima del IPC en varias empresas de Araba

ELA consigue, a través de la negociación colectiva, que muchos de los trabajadores y trabajadoras de Araba obtengan subidas salariales por encima del IPC para el 2022, en un momento en el que éste se encuentra disparado, situándose, a nivel estatal, en un 6,5%. Así, gracias a la organización de la plantillas y al trabajo sindical realizado en empresas como Cie Mecauto, Ferrovial Michelin, o Arcelor, entre otras, las plantillas verán mejoradas sus condiciones de trabajo para 2022.
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
1 meneos
30 clics

Persiste la brecha salarial entre hombres y mujeres

A pesar de sus múltiples avances durante las últimas décadas, las mujeres siguen recibiendo salarios significativamente inferiores a los de los hombres
1 0 17 K -115
1 0 17 K -115
629 meneos
1121 clics
Yolanda Díaz califica como "obscenas" las remuneraciones de altos directivos del Ibex 35

Yolanda Díaz califica como "obscenas" las remuneraciones de altos directivos del Ibex 35

Yolanda Díaz, por su parte, ha expuesto algunos datos al respecto. En primer lugar, la vicepresidenta ha señalado que la distancia que hay entre las retribuciones del Ibex 35 y sus trabajadores es de 118 veces, mientras que la diferencia entre los directivos y los salarios medios de España es de 300 veces.
258 371 12 K 390
258 371 12 K 390

menéame