Actualidad y sociedad

encontrados: 896, tiempo total: 0.010 segundos rss2
15 meneos
176 clics

Ismael Villalobos, CEO de La Casa de las carcasas: "En los despachos se piensan muchas gilipolleces que no son viables en el día a día”

Relacionada: www.meneame.net/story/deja-bitcoin-vende-carcasas En diez años ha construido una empresa que da trabajo a más de 3.000 personas y está presente en cinco países. Y todo ello a partir de un producto de tan poco tiquet como una carcasa de móvil. Hablamos con este empresario extremeño de las luces y algunas sombras que rodean a su compañía: La Casa de las Carcasas.
13 2 0 K 123
13 2 0 K 123
19 meneos
105 clics

El poco cristalino negocio del agua embotellada: escasa información y uso masivo de plástico

España es el 4º productor de aguas minerales de la UE y su consumo se ha triplicado en las últimas dos décadas. El sector facturó 1.274 millones de € en 2022, la mayor parte proveniente de Calidad Pascual, Danone, Vichy Catalán, San Benedetto y Nestlé. No es fácil encontrar informes financieros actualizados de las empresas que concentran la mayor parte de las marcas españolas y tampoco las cifras de volúmenes de agua que se extraen de los manantiales. El uso masivo del plástico y la explotación de las aguas subterráneas reduce la transparencia.
15 4 0 K 117
15 4 0 K 117
7 meneos
17 clics

Terminó la "cumbre del plástico": habrá un primer borrador de tratado para noviembre

La llamada “cumbre del plástico”, en la que los representantes de 175 países y 1.500 científicos se reunieron para buscar un acuerdo histórico al grave problema de la contaminación plástica, terminó este viernes en París con la propuesta de tener un primer borrador para noviembre.Los negociadores, reunidos desde el lunes, no abordaron el núcleo de temas hasta el miércoles por la noche, tras dos días de bloqueo por parte de los países del Golfo, China, Brasil o India.
10 meneos
91 clics

Mar de plástico en Filipinas

Viajamos hasta el país asiático para que los españoles que residen ahí nos cuenten cómo se convive con un mar de plástico.
10 0 0 K 116
10 0 0 K 116
54 meneos
67 clics

Greenpeace: La toxicidad del plástico aumenta con el reciclaje

El reciclaje de plástico aumenta los niveles de toxicidad de este material y no debe considerarse como una solución a la contaminación global, ha advertido la organización defensora del medioambiente Greenpeace antes de la última ronda de negociaciones para un tratado internacional de plásticos. «Los plásticos son inherentemente incompatibles con una economía circular», se lee en un informe publicado por Greenpeace que recopila una serie de investigaciones que muestran que los plásticos reciclados son más tóxicos que sus componentes vírgenes.
46 8 2 K 66
46 8 2 K 66
26 meneos
133 clics

24 billones de residuos de plástico flotan ya en los océanos

Investigadores de Japón desarrollan un método para determinar la cantidad y la edad de las piezas de basura de plástico que se han desechado al mar y descubren que en alta mar pueden tener 3 años, mientras que los que se sitúan cerca de la costa tienen hasta 5 años. En total, esta nueva investigación ha detectado 24 billones (con B) de plásticos flotando en la capa superficial de los océanos. Y el problema crece, porque, cada año, se vierten al mar 12 millones de toneladas más y este tipo de basura se desintegra al contacto con el agua salada.
21 5 1 K 116
21 5 1 K 116
503 meneos
914 clics
Las sombras de Ecoembes: de las dudas sobre sus datos a los efectos de su posición de monopolio

Las sombras de Ecoembes: de las dudas sobre sus datos a los efectos de su posición de monopolio

La empresa lleva 25 años pagando solo una parte de los costes que generan sus residuos gracias a una ley del Gobierno Aznar que nadie cambió hasta 2022, expertos dudan de la veracidad de sus datos y la CNMC estudia sancionarla por abuso de posición dominante. Es muy difícil encontrar en España una empresa que tenga unos accionistas más poderosos que Ecoembes SA. Ahí están todas las grandes multinacionales del consumo, desde Coca-Cola a Mercadona pasando por El Corte Inglés, Danone, Nestlé o Colgate Palmolive.
189 314 2 K 398
189 314 2 K 398
25 meneos
134 clics

Toneladas de plástico y leones marinos. El drama de las playas de la Patagonia Argentina [CAT]

Denuncian que en las costas y playas de la península Valdés se acumulan toneladas de cajas de plástico de las navieras que estropean la rica biodiversidad de la zona
20 5 0 K 14
20 5 0 K 14
29 meneos
112 clics

La economía circular europea se atasca por el uso creciente de plásticos que no se reciclan

Según la OCDE, el consumo de plástico se triplicará de aquí a 2060. En contra de lo que muchos suponen, la mayoría de los envases no se reciclan. Millones de toneladas acaban en vertederos o en incineradoras potencialmente tóxicas. Se calcula que como mucho se recicla el 40% de los envases de plástico que se generan en Europa. Gran parte de ellos no pueden reciclarse por su propio diseño. Las autoridades carecen de medios suficientes para combatir el creciente número de operaciones ilegales de tratamiento de residuos en todo el continente.
24 5 0 K 115
24 5 0 K 115
9 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La empresa Plastic Forte de Banyeres de Mariola sancionada tras admitir que tomaba datos biométricos de sus empleados sin consentimiento

La empresa Plastic Forte, una de las factorías plásticas más importantes del pueblo Alicantino de Banyeres de Mariola, famoso hasta el momento por su escultura de Jaime I "el pajas", ha sido sancionada por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), debido a una falta muy grave relacionada con la captación de datos biométricos de sus más de 406 empleados (sin contar con los miles que han podido pasar de forma temporal por su plantilla).
15 meneos
35 clics

Los vecinos de Gijón en contra de la planta de pirólisis: “No queremos convertirnos en el quemadero de plástico de Europa”

El rechazo vecinal es unánime contra los planes de la empresa Preco Circular para la instalación de una planta dedicada a la transformación de residuos plásticos en combustibles líquidos y gaseosos mediante pirólisis. Así se escenificó en el arranque de la recogida de firmas que tuvo lugar simultáneamente en dos puntos de La Calzada: el Ateneo y la plaza de Fátima. A la convocatoria asistieron representantes de la FAV, miembros y presidentes de asociaciones de vecinos de la zona oeste como La Calzada, Jove, El Muselín y El Natahoyo y todo Gijón
12 3 1 K 101
12 3 1 K 101
419 meneos
1092 clics
Greenpeace pide a los ciudadanos que denuncien con fotos la venta de frutas y verduras envasadas en plástico

Greenpeace pide a los ciudadanos que denuncien con fotos la venta de frutas y verduras envasadas en plástico

Frutas y verduras se siguen vendiendo envasadas en plástico de manera individual a pesar de que está prohibido desde la aprobación del Real Decreto de Envases, según ha denunciado Greenpeace que ha puesto en marcha una campaña para identificar el "plástico ilegal".El Real Decreto de Envases entró en vigor el pasado 1 de enero y establece la obligación de dejar de vender frutas y verduras envueltas en plástico en los comercios de más de 300 metros cuadrados, pero la ONG denucnia que siguen vendiendo frutas y verduras en film y en bandejas plásti
134 285 0 K 398
134 285 0 K 398
11 meneos
167 clics

Brasil. Científica encuentra rocas de plástico en la isla de Trinidad [POR]

Isla Trindade, ubicada a 1.140 km de la costa atlántica. Fernanda Avelar Santos, geóloga: "El universo de escombros que se encuentra en la isla tiene una apariencia, consistencia y solidez similares a las rocas naturales. Las formas plásticas que encontramos son escombros formados por la fusión de material plástico y sedimentos naturales, como arena, grava, rocas volcánicas y materiales biogénicos. Se encontraron en la superficie de la playa, en la región entre las mareas, donde la concentración de contaminación plástica del mar es recurren
10 1 0 K 114
10 1 0 K 114
22 meneos
58 clics

HazteOir envía fetos de plástico a los diputados del Congreso contra la reforma de la ley del aborto

El grupo ultracatólico, uno de los más activos en la cruzada contra el aborto, acompaña el muñeco de una carta en la que insta a los parlamentarios a ver "cómo es la criatura que usted, con su voto, permite eliminar"
18 4 3 K 111
18 4 3 K 111
6 meneos
142 clics

El futuro del café y de los refrescos es esférico y está envuelto con un material inesperado: algas

Este tipo de envoltorio puede usarse para cualquier bebida, sean refrescos, alcohol, leche o agua. De hecho, ya las han utilizado para ofrecer cócteles en festivales de música, y también como bolsitas de ketchup y otras salsas. El objetivo final es evitar que se fabriquen miles de millones de envases de plástico de un solo uso proporcionando una alternativa positiva. "Las algas marinas son un recurso increíble. No utiliza tierras de cultivo, no es necesario regarlas ni utilizar fertilizantes", explican sus creadores
21 meneos
23 clics

Rechazo a que Gijón queme "el plástico que genera toda Europa"

La FAV organiza una charla coloquio para explicar los motivos que le llevan a rechazar la instalación de una planta de pirólisis para reciclar residuos plásticos. En Más de Uno hemos reunido a los expertos que van a explicar los riesgos de una instalación de este tipo. El dato es significativo. Asturias, dicen, pasaría de reciclar unas 6.000 toneladas de plástico al año a "quemar" 290.000 cada año. Eso supone, afirman, "recibir el plástico de toda Europa y que no quieren en otros países".
17 4 0 K 101
17 4 0 K 101
3 meneos
45 clics

¿Qué hacen en el Ártico tres tapones de plástico de Font Vella, Lanjarón y Cabreiroá?

Científicas del Centro Helmholtz para la Investigación Polar y Marina en Alemania consiguen identificar el 1% de los 23.000 residuos plásticos recogidos en playas árticas en cinco años. La mayoría de los desperdicios que se podían reconocer pertenecían a países del Ártico, en particular Rusia y Noruega. No obstante, un tercio de los desechos plásticos con alguna huella o marca que permitiera analizar su origen procedía de Europa. “El 8% tenía su origen en Alemania y el 2%, en España”.
2 1 1 K 19
2 1 1 K 19
20 meneos
25 clics

Las aguas canarias, a la cabeza mundial en microplásticos

Medio centenar de científicos estudian el impacto del plástico en la Macaronesia. En las playas canarias orientadas al noreste se ha llegado a encontrar hasta 300 gramos de este residuo por metro cuadrado. La basura ha llegado arrastrada desde la costa este de EE UU y Canadá
17 3 0 K 28
17 3 0 K 28
321 meneos
4142 clics
El "misterio" de las bolitas de plástico que asolan las playas francesas y que también sufre España

El "misterio" de las bolitas de plástico que asolan las playas francesas y que también sufre España

Las costas francesas están sufriendo una extraña invasión. En las últimas semanas, las playas del noroeste del país se han llenado de diminutas bolitas de plástico. Se trata de gránulos de plástico industrial o pellets, también conocidos popularmente como lágrimas de sirena, que miden menos de cinco milímetros y se utilizan como materia prima para la fabricación de todo tipo de objetos. No es la primera vez que aparecen en el mar, pero en esta ocasión las dimensiones de la catástrofe ambiental han movilizado a voluntarios y hecho reaccionar a l
139 182 0 K 348
139 182 0 K 348
11 meneos
9 clics

Inglaterra prohibirá la cubertería de plástico de un solo uso para proteger el medio ambiente

Esta prohibición incluirá a toda la cubertería de plástico que este disponible en cualquier empresa, restaurante o establecimiento minorista de comida para llevar, así como determinados tipos de envases de alimentos de poliestireno, según ha afirmado la responsable de la cartera de Medio Ambiente, Thérèse Coffey.
7 meneos
316 clics

El tapón unido a la botella para reducir el plástico de un solo uso

Puede que hayas notado algo diferente al destapar una botella de tu refresco favorito o al abrir un tetrabrik de leche: el tapón está unido al envase de plástico. No es un fallo en la producción, son los nuevos envases que algunas marcas han empezado a fabricar de cara a adaptarse a los nuevos requisitos de la Unión Europea sobre plásticos de un solo uso. Aunque algunos clientes habituales de la marca pensaron que se trataba de un error de fábrica, hay opiniones negativas sobre estas nuevas botellas, como que son difíciles de utilizar.
34 meneos
479 clics

Vamos con un 'tupper' al súper a comprobar las nuevas normas ‘antiplástico’

Desde el 1 de enero, las grandes superficies comerciales de alimentación que vendan productos frescos deben aceptar los recipientes reutilizables que lleven los consumidores. Las bolsas o tuppers propios. En Ballena Blanca nos hemos dado una vuelta por una decena de supermercados y comercios de alimentación de Madrid, Barcelona y Zaragoza para comprobar si estos establecimientos ya aplican el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases y cómo lo hacen.
28 6 0 K 103
28 6 0 K 103
6 meneos
19 clics

Fondos para invertir en la gestión sostenible de residuos

El pasado 12 de enero, Axa hacía público su reciente lanzamiento del AXA WF ACT Plastic & Waste Transition Equity QI, un fondo que invierte en empresas que limitan su uso del plástico, que gestionan el mismo de forma sostenible, o que aplican prácticas eficientes de gestión de residuos. Productos tan de nicho como este, centrados en un campo tan específico, son todavía una rara avis en el panorama de fondos de inversión, pero aún así el de Axa no es el único.
12 meneos
39 clics

Burger King y McDonald's cobran ya un céntimo por cada producto con plástico

Si usted acude estos días a un restaurante de Burger King o McDonald's, por ejemplo, verá cómo en el ticket que le entreguen habrá un cambio evidente: el impuesto al plástico ya se suma a su cuenta. En concreto, las grandes cadenas de restauración han comenzado a cobrar a sus clientes un céntimo por cada producto de plástico no reutilizable que se lleve con su pedido, como puede ser la tapa que cubre los refrescos o el envase en el que se transportan las salsas.
23 meneos
126 clics

El Impuesto al Plástico compensará el 'cheque' y la rebaja del IVA a los alimentos básicos

Según los cálculos del Ministerio de Hacienda, la rebaja fiscal que se anunció el pasado 27 de diciembre costará al Gobierno unos 661 millones de euros en ingresos; mientras que la imposición del nuevo gravamen al plástico ayudará al Estado a recaudar 690 millones de euros. La diferencia entre lo que tendrá que abonar el Ejecutivo por la reducción del IVA y lo que recaudará, por otro lado, de la tasa es de un 4,4%, por lo que el Impuesto al Plástico paliará toda la bajada del IVA.

menéame