Actualidad y sociedad

encontrados: 550, tiempo total: 0.015 segundos rss2
9 meneos
53 clics

El Grupo Riesgo grabó a los sindicatos de Alu Ibérica y pensó en usar los audios

La Unidad de Delincuencia Económica desvela las prácticas irregulares que alentaba Víctor Rubén Domenech en la empresa
14 meneos
65 clics

Los dueños de Alu Ibérica pagaron siete millones sin justificación a varias sociedades vinculadas

"Nos quedábamos con las fábricas para poder sacarlas adelante", argumentó Alexandra Camacho sobre los 13 millones de euros que Grupo Riesgo abonó a Parter por esa transacción
11 3 0 K 115
11 3 0 K 115
36 meneos
229 clics

Alexandra Camacho: «Me puse un salario de 44.000 euros al mes para ser más transparente»

La directora ejecutiva de Alu Ibérica asegura que «quería mostrar el valor de mi trabajo». Alexandra Camacho fue directora ejecutiva de Alu Ibérica desde que el Grupo Riesgo adquirió las plantas a Parter, en abril del año 2020, hasta que ella misma pidió la baja voluntaria en julio del año siguiente, una vez se había puesto en marcha la intervención judicial de las plantas.
30 6 0 K 109
30 6 0 K 109
213 meneos
4629 clics
Vienen 10 días de lluvia: la sucesión de borrascas y una lengua de aire frío inauguran el tiempo invernal

Vienen 10 días de lluvia: la sucesión de borrascas y una lengua de aire frío inauguran el tiempo invernal

Las esperadas lluvias por fin harán acto de presencia en la península ibérica. Durante los próximos 10 días se esperan precipitaciones en buena parte del país. Tras un inicio de otoño que parecía más propio del verano, el tiempo invernal hará finalmente acto de presencia. Eso sí, primero llegará el agua y a finales de semana, las bajas temperaturas.
97 116 2 K 352
97 116 2 K 352
5 meneos
9 clics

La excepción ibérica y las subvenciones al transporte hacen que España sea el único país de los grandes de la UE donde baja la inflación

España, con un 7,3% de inflación en octubre, se sitúa tres puntos y medio por debajo de la media europea, que ha batido este mes su récord con un 10,7%. Nuestro país encadena tres meses consecutivos de descensos frente a las subidas de la tasa interanual registradas en octubre en Alemania, Italia y Francia
4 1 9 K -38
4 1 9 K -38
507 meneos
1895 clics
La Península Ibérica evita la crisis energética y liderará la transición de Europa, según Rystad

La Península Ibérica evita la crisis energética y liderará la transición de Europa, según Rystad

Según un estudio de la consultora noruega Rystad Energy, España y Portugal tienen el potencial de convertirse en una nueva potencia energética europea debido a la gran capacidad actual y potencial de sus proyectos renovables, a que cuenta con un suministro de gas fiable desde el norte de África –principalmente, de Argelia, sin depender del gas ruso–, y a que el precio de la electricidad es más bajo que en el resto de Europa. Iberia está bien posicionada para competir –e incluso sustituir– al actual polo industrial energético del norte de Europa
207 300 1 K 424
207 300 1 K 424
19 meneos
72 clics

Los mercados de abasto pierden hasta el 50% de las ventas por la inflación: “Ya nadie compra jamón ibérico”

La subida de los precios y la pérdida del poder adquisitivo han hecho que los clientes compren menos y elijan los productos más baratos. Los comerciantes confían en que en Navidad se incrementarán las ventas
1 meneos
9 clics

El precio de la luz sube este lunes un 20%, hasta los 163,51 euros/MWh, el más alto de Europa

El precio promedio de la luz para clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista sube este lunes un 20,56% con respecto a este domingo, hasta los 163,51 € por MWh, según datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía. Con este incremento el precio de la electricidad en España será el más alto de Europa por segundo día consecutivo. Este lunes el precio de referencia para las centrales de gas vuelve a situarse por encima del tope de 40 euros/MWh (40,49 euros/MWh), con lo que entra en aplicación la excepción ibérica.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
2 meneos
5 clics

El inmovilismo de Alemania y Países Bajos bloquea un acuerdo de la UE para topar el precio del gas

Persiste una profunda división entre los países de la UE sobre la necesidad de intervenir el mercado del gas, aunque los Veintisiete sí esperan aprobar las medidas menos polémicas, como las compras conjuntas de hidrocarburo, en un consejo extraordinario de Energía convocado el próximo 24 de noviembre. Una mayoría de países reclama medidas intervencionistas, como emular en toda la UE un sistema similar al "mecanismo ibérico" que desacople gas y electricidad o un tope de precio a las compras de gas, frente a otro bloque inmovilista; Alemania...
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
29 meneos
36 clics

Bruselas cifra en 13.000 millones el beneficio de aplicar el 'mecanismo ibérico' a toda la UE pero con un tope más alto

Este martes, el Ejecutivo comunitario presentará finalmente a los ministros de Energía de la UE, que se dan cita en Luxemburgo, un análisis con los pros y los contras de la aplicación del mecanismo ibérico al bloque comunitario. La medida generaría un beneficio de 13.000 millones de euros para el conjunto de la UE. un tope al precio del gas que se situaría entre 100 y 120 euros/MWh para el conjunto de la UE, frente a la horquilla de entre 40 y 60 euros/MWh fijada para la excepción ibérica.
24 5 0 K 111
24 5 0 K 111
56 meneos
65 clics

Feijóo vuelve a contradecir a los expertos e insiste en que España “subvenciona” a Francia con la excepción ibérica

Alberto Núñez Feijóo, puso el pasado verano en su diana la llamada excepción ibérica. En su ofensiva contra este acuerdo, el líder de la derecha ha vuelto a insistir en que esconde una “subvención” de los consumidores españoles a los franceses. Según sus cálculos, a finales de año el montante de esa supuesta subvención será de 1.000 millones de euros. Expertos del sector lo niegan y apuntan que es exactamente al revés y es Francia la que está pagando por esa energía.
46 10 2 K 17
46 10 2 K 17
440 meneos
1311 clics
El récord de venta de luz a Francia inyecta 414 M para bajar la factura en España

El récord de venta de luz a Francia inyecta 414 M para bajar la factura en España

La excepción ibérica propicia 2.900 millones de ahorro a los clientes españoles desde que se activó en junio, y una parte procede directamente de las tasas que abonan las eléctricas por usar la interconexión y que al final están pagando los clientes franceses. desde hace cuatro meses el Gobierno permite destinar parte de esos ingresos directamente a pagar la compensación que reciben las centrales de gas por la excepción ibérica y con ello se consigue rebajar su impacto en el precio de la electricidad que pagan los consumidores españoles.
176 264 2 K 336
176 264 2 K 336
505 meneos
3432 clics

.Fakejóo

Feijóo: "La excepción ibérica es un timo. Siendo tan buena es la excepción ibérica ¿Por qué Europa no la quiere?"
198 307 7 K 343
198 307 7 K 343
742 meneos
15871 clics
La metedura de pata de Feijóo en Bruselas: acaba balbuceando tras este 'corte' de un periodista

La metedura de pata de Feijóo en Bruselas: acaba balbuceando tras este 'corte' de un periodista

El líder del PP asegura que la UE no ha contemplado extender la excepción ibérica al resto de Europa.
301 441 9 K 402
301 441 9 K 402
18 meneos
82 clics

¿Adiós a la excepción ibérica? El gas en España cotiza por debajo del precio de referencia de 40 €/MWh para el tope al gas

El precio del gas en el mercado diario en España cotiza este martes a 34,30 €/MWh, el precio más bajo desde julio de 2021, es decir de los últimos 15 meses. Un precio además que cotiza incluso por debajo del precio de referencia que fijó el Gobierno en el mecanismo conocido como tope al gas o excepción ibérica, con el que reduce el precio de la electricidad en el mercado mayorista.
7 meneos
19 clics

La improvisación continua de Bruselas con la crisis energética: ahora quiere extender la excepción ibérica a toda Europa

La Comisión Europea (CE) contempla extender a toda la Unión Europea (UE) la llamada “excepción ibérica” adoptada por España y Portugal para cortar el contagio del gas en el precio de la electricidad, entre otras posibles iniciativas como limitar el precio de las importaciones gasísticas. Hace tan solo unas semanas, Bruselas desechaba por completo esta opción de extender la excepción ibérica o tope al gas en la generación eléctrica en otro documento. Se trata pues de una nueva señal de improvisación continua de la Comisión Europea desde que hace
11 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la luz sube este lunes un 77% hsata 160,57 euros/MWh

El precio de la electricidad para los clientes de tarifa regulada sube este lunes un 77,7% hasta 160,57 euros el megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la llamada excepción ibérica para topar el precio del gas para la generación de electricidad.
11 meneos
146 clics

Los cerdos ibéricos y el Midcat

(...) El gobierno socialdemócrata alemán con su canciller Scholz que de un día a otro se va a dejar crecer un bigotito recorgado bajo la nariz y se va a poner una gorra con cosas blancas, rojas y negras, se acuerda de que España y Portugal tienen gas y no dependen de Rusia y pide solidaridad para la construcción de un gasoducto que pueda ser utilizado para evitar situaciones catastróficas. Es el momento del orgullo. De levantar la barbilla y preguntar a Alemania: ¿Dónde estuvo la solidaridad cuando el barco de los PIGS se hundía?
15 meneos
105 clics

¿Estamos regalando electricidad a los franceses?

Esto ha hecho que el precio de la luz en Francia se dispare, al tener que comprar más energía de otras fuentes como el gas por la indisponibilidad nuclear (por ejemplo, para el cuarto trimestre, el precio francés cotiza por encima de los 900 euros/MWh, frente a los 175 euros/MWh del mercado ibérico). ¿Por qué tanta diferencia? Pues en gran parte, por la “excepción ibérica”, que ha protegido a la Península Ibérica de los fallos del mercado energético actual, como puede verse en el siguiente gráfico:
13 2 2 K 51
13 2 2 K 51
12 meneos
46 clics

¿Es posible la reintroducción del lince ibérico en la Comunidad de Madrid?

Díaz Ayuso anuncia un plan con este fin en el Debate de Estado de la Región. Ecologistas en Acción teme que sean atropellados en pocos meses
14 meneos
37 clics

Anuncian la reintroducción del lince ibérico en la Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado en el Debate del Estado de la Región un plan para la reintroducción en la región del lince, especie emblemática autóctona de la Península Ibérica, así como la ampliación de los puntos de observatorios de aves. Se trata de dos medidas del Gobierno autonómico para acercar la naturaleza a los ciudadanos y aumentar la concienciación sobre la defensa y conservación de la biodiversidad.
12 2 0 K 51
12 2 0 K 51
14 meneos
151 clics

¿Se convertirá la península en un 'cementerio de huracanes'?

“Los restos de Danielle van a morir con nosotros, y gracias a esa muerte mansa nos van a llegar lluvias. Es una buenísima noticia”. Francisco Martín, meteorólogo de Meteored, habla del ex huracán Danielle, ya convertido en borrasca. Y explica que no es el único del que debemos estar pendientes. Los restos de otro huracán, de nombre Earl, pueden acabar llegando también. Podríamos volvernos un cementerio de ex huracanes, este septiembre.
8 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Danielle afectará a toda la Península convertido en borrasca: el mal tiempo recorrerá el país de oeste a este

i este miércoles la noticia era que el ciclón 'Danielle' iba a alcanzar probablemente la Península a principios de la próxima semana convertido en una borrasca profunda. Ahora sabemos que sus efectos no se van a notar solo en Galicia o la mitad occidental, sino que afectarán a todo el país. Solo Canarias quedaría fuera de este temporal atlántico.
36 meneos
35 clics

La población de lince ibérico bate un nuevo récord con más de 1.365 ejemplares censados

La población ibérica de Lynx pardinus ha batido un nuevo récord, con un total de 1.365 ejemplares censados en la actualidad, entre adultos, subadultos y cachorros nacidos en 2021. Es el balance que muestra el informe anual del grupo de trabajo del lince, que coordina el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Se trata del mejor dato registrado de poblaciones ibéricas de la especie y supone un incremento de casi un 23% respecto al censo del año anterior (2020)
28 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Particulares con placas solares impulsan una "huelga" contra el tope del gas

Un grupo de propietarios de placas solares instaladas en sus viviendas ha decidido secundar el miércoles una "huelga" en protesta por el tope que se ha puesto al precio del gas utilizado para generar electricidad, ya que, según explican, la rentabilidad de su inversión se ha visto mermada.
23 5 6 K 110
23 5 6 K 110

menéame