Actualidad y sociedad

encontrados: 324, tiempo total: 0.066 segundos rss2
45 meneos
52 clics

La Xunta aprueba el plan urbanístico que prevé la devolución del Pazo de Meirás

El PGOM de Sada establece la primera disposición normativa que contempla la posibilidad de que el palacete de la familia Franco pase a ser de dominio público.
60 meneos
61 clics

El caso del Pazo de Meirás y la Fundación Franco llega a la ONU: "Es imposible hablar con el Estado español"

"Es imposible hablar con el Estado español. No escucha y convive con el franquismo aún presente. Por eso hemos tenido que acudí a instancias internacionales", dice, en conversación con Público, Ana Miranda, representante del partido nacionalista en el Parlamento Europeo,
51 9 1 K 83
51 9 1 K 83
17 meneos
31 clics

La trama del Pazo Meirás

Dos investigadores anuncian la publicación de “El expolio de Meirás”,donde desvelan cómo la casta económica que sustentó el ascenso del fascismo y que diseñó el expolio que enriqueció a la familia Franco sigue protegiendo los intereses de los herederos del dictador.Este caso representa un buen ejemplo de la incapacidad de las instituciones diseñadas durante la Transición para restaurar la democracia en su plenitud,honrando a las víctimas de la dictadura y obligando a los fascistas a reparar los daños provocados por el sistema que expoliaron..
14 3 2 K 17
14 3 2 K 17
812 meneos
2511 clics
La fundación Franco pide la ilegalización del BNG [gal]

La fundación Franco pide la ilegalización del BNG [gal]

Esperpéntica. No se puede calificar de otro modo la aparición y las declaraciones del presidente de la Fundación Francisco Franco, Gonzalo Fernández de la Mora en el vis a vis con la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón. Exhibiendo la bandera de la España franquista y haciendo permanentemente apología del fascismo, del franquismo y de la violencia militar como recurso para alcanzar el poder -evidenciando que están al margen de la legalidad-, de la Mora pidió la ilegalización del Bloque Nacionalista Gallego por la ocupación de Meirás.
285 527 9 K 329
285 527 9 K 329
89 meneos
185 clics
Francis Franco: "No hay más que hablar, el Pazo de Meirás es de los Franco"

Francis Franco: "No hay más que hablar, el Pazo de Meirás es de los Franco"

El nieto de Franco acusa al alcalde de Sada (A Coruña) de populista. Dice que el pazo de Meirás no tiene ningún valor histórico más allá de que su abuelo vivió allí. "¿Cómo se sentiría usted si ocuparan su casa? -espeta a este diario- ¡Claro que vamos a iniciar acciones legales contra ellos!"
69 20 2 K 252
69 20 2 K 252
11 meneos
19 clics

La Xunta dice que expropiar o comprar a los Franco el Pazo supondría transferir recursos a la familia del dictador

La Xunta ha considerado que "expropiar o comprar" el pazo de Meirás significaría "transferir una serie de recursos importantes" a los Franco.
519 meneos
3969 clics
Así llegó el pazo de Meirás a los Franco

Así llegó el pazo de Meirás a los Franco

Melchora conservó el documento durante décadas. Un recibo que demostraba cómo le obligaron a contribuir económicamente para "regalar" el Pazo de Meirás a Francisco Franco. La 'Junta Provincial Pro Pazo del Caudillo' llegó a su casa y le reclamó una "aportación voluntaria" para la adquisición y reconstrucción de la finca "Torres de Meirás", dedicada al caudillo.
162 357 3 K 374
162 357 3 K 374
62 meneos
61 clics

Feijóo rechaza expropiar el Pazo de Meirás a la familia Franco: "No vamos a utilizar mecanismos franquistas"

El presidente ha aclarado que "si puede acreditar vicios en esa donación, y esos vicios la invalidan", la Xunta estaría "muy satisfecha de que el pazo estuviera dentro del patrimonio gallego". Advierte de que la ley da la razón a la familia Franco, si bien dice que está a favor de crear una comisión de expertos para estudiar las posibilidades que tiene el Ejecutivo gallego de obtener el pazo.
52 10 1 K 18
52 10 1 K 18
2 meneos
4 clics

La Xunta deja en 4.500 euros la multa a la familia Franco por incumplir la ley en el Pazo de Meirás

La Xunta ha informado este sábado de que ha sancionado a la familia Franco, propietaria del Pazo de Meirás, con una multa de 4.500 euros por incumplir su deber de permitir visitas al recinto cuatro días al mes como Bien de Interés Cultural (BIC) que fue declarado.
1 1 5 K -27
1 1 5 K -27
26 meneos
23 clics

La Xunta multa con 4.500 euros a la familia Franco por la gestión de las visitas al Pazo de Meirás

Diferentes partidos políticos y organizaciones sociales han reclamado a la familia Franco la devolución del pazo para titularidad pública, así como la ilegalización de la fundación que lleva el nombre del caudillo.
64 meneos
77 clics

Pazo de Meirás: La familia Franco robó y mantiene en su poder dos esculturas medievales de la catedral de Santiago

Las esculturas pertenecen al imaginario proyectado por el Maestro Mateo en el que se incluyen otras dos de David y Salomón que actualmente ocupan el pretil de la escalinata de la fachada oeste de la catedral. Tras el desmantelamiento de parte de la fachada en el siglo XVI, durante unas obras de restauración, las obras desaparecieron hasta que en 1933, gracias al historiador Fermín Bouza Brey, se localizaron en un pazo propiedad del conde Ximonde, cuya familia las poseía desde al menos finales del siglo XVIII, quien las vendió al Ayuntamiento.
53 11 3 K 13
53 11 3 K 13
26 meneos
25 clics

Feijóo pide a la familia Franco que done el Pazo de Meirás al patrimonio gallego si no asume cumplir la ley

Ve que las "provocaciones" de la Fundación Franco pueden ocultar "algún interés" y advierte que nadie conseguirá "dinero" con el "conflicto". El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha remarcado este jueves que "todos" los españoles deben cumplir la ley y ha sugerido a la familia del dictador Francisco Franco que, si no desea ajustarse a las normas estipuladas de visitas para el Pazo de Meirás, lo tiene "fácil": donar el inmueble
5 meneos
5 clics

Militantes del BNG entran en el Pazo de Meirás con pancartas: "Franquismo, nunca máis

'O pazo é do pobo galego', decían en una de sus pancartas los militantes de BNG. Han entrado sin permiso en el Pazo de Meirás para exigir su devolución. El PP gallego está a favor de devolverle la titularidad pública.
4 1 16 K -125
4 1 16 K -125
20 meneos
21 clics

El PP de Galicia dice estar a favor de que la familia Franco devuelva el Pazo de Meirás

El portavoz del Partido Popular en el Parlamento gallego, Pedro Puy, se ha mostrado este martes a favor de que el Pazo de Meirás sea de titularidad pública porque sería "lo lógico" y de ello "debería darse cuenta la familia Franco". Al hilo de ello, los grupos también ha cuestionado que la Fundación Francisco Franco pueda encargarse de las visitas a esta casona, catalogada como bien de interés cultural, tanto por los mensajes que difunde como por la gestión de los accesos.
17 3 2 K 86
17 3 2 K 86
27 meneos
28 clics

La tibieza de la Xunta rompe la unidad institucional en Galicia para recuperar el Pazo de Meirás

A principios del mes de agosto la Diputación provincial de A Coruña, la Iniciativa Gallega de la Memoria, la Comisión por la Recuperación de la Memoria Histórica y los ayuntamientos de Sada y A Coruña acordaron impulsar la Junta pro Devolución del Pazo de Meirás para "reclamar la restitución de la propiedad" del edificio que desde hace casi 80 años está en manos de la familia Franco.
19 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSdeG denuncia "connivencia" entre la Xunta y los herederos de Franco en la gestión del Pazo de Meirás

La portavoz de Cultura del PSdeG en el Parlamento, Concepción Burgo, ha denunciado este martes "connivencia" entre la Xunta y los herederos de Franco en lo relativo al Pazo de Meirás.
15 4 7 K 96
15 4 7 K 96
1 meneos
4 clics

La eurodiputada Lidia Senra (AGEe) denuncia en Europa que la Fundación Franco hace "apología del genocidio"

La eurodiputada gallega integrada en Izquierda Unitaria Europea (GUE/NGL), Lidia Senra (AGEe), ha denunciado ante la Comisión Europea que la Fundación la...
1 0 5 K -35
1 0 5 K -35
21 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Fundación Franco desconecta el teléfono para reservar visitas al Pazo de Meirás

La entidad mantiene apagado el móvil desde el que gestionaba las reservas de las excursiones desde que estalló la polémica sobre su plan para exaltar al dictador. La web de turismo del Gobierno gallego publicita visitas para el 30 y 31 de agosto y mantiene como teléfono de contacto el número de la fundación franquista. La Xunta da por buena la versión de la fundación según la cual las visitas de agosto ya están programadas y completas y la persona que atiende el móvil, de vacaciones.
32 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cazo de Meirás

La familia Franco puede meter el cazo para quedarse con un bien robado o recibir cuantiosas subvenciones públicas, pero las autoridades no pueden decir una palabra sobre el pazo. Partido Popular para defender su abstención en la moción del Ayuntamiento de Sada para reclamar la devolución del pazo: la Fundación Franco es legal, esto es una democracia y no Venezuela y el pazo nunca perteneció al pueblo de Sada. En otras palabras: el pazo es de los Franco y nada que objetar a que le den la gestión a la Fundación Franco. Todo lo demás, mentira.
44 meneos
43 clics

El gobierno de Feijóo financió la apertura de Meirás a los Franco con 50.000 euros hasta 2013

El presidente gallego se atribuye la apertura del Pazo al público, obligada por un decreto promulgado en 2008 por el Gobierno gallego de PSdeG y BNGEl proceso para declarar Meirás como Bien de Interés Cultural comenzó en 2006 y terminó en 2008, pero los Franco los boicotearon con recursos judiciales resueltos definitivamente en 2010, ya con Feijóo en la presidencia. Hasta finales de 2012 fue la Xunta la que sufragó los gastos de las visitas mediante dos convenios y una addenda que llegaron a sumar un total de 53.713 euros.
37 7 2 K 20
37 7 2 K 20
40 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comisión por la Memoria Histórica de Coruña pide la ilegalización de la Fundación Francisco Franco [GL]

La Comisión por la Recuperación de la Memoria Histórica de A Coruña (CRMH) pide que la Fundación Francisco Franco sea ilegalizada. Este colectivo solicita al Gobierno de España que intervenga para frenar “la continua e impune apología del franquismo” de esta entidad. La CRMH señala que su solicitud se enmarca en la “normalidad democrática” frente a una Fundación que realiza constantes manifestaciones “que nos parecen muy próximas al tipificado como delito de odio”.
666 meneos
1009 clics
La Fundación Franco advierte de que utilizará el Pazo de Meirás para elogiar la "grandeza" del dictador

La Fundación Franco advierte de que utilizará el Pazo de Meirás para elogiar la "grandeza" del dictador

La entidad franquista, que gestiona las visitas a este edificio declarado Bien de Interés Cultural desde hace dos meses, se jacta de disponer de una "excelente oportunidad" para hacer apología de la dictadura.La Fundación lanza un comunicado en el que insiste en que el Pazo fue donado a Franco, no robado, y amenaza a En Marea y BNG.
219 447 4 K 314
219 447 4 K 314
4 meneos
16 clics

Polémica por la gestión de las entradas del Pazo de Meirás por la Fundación Francisco Franco  

El pazo de Meirás, otra vez en el centro de la polémica. La familia Franco ha encargado la gestión de las visitas a la Fundación Francisco Franco. Los herederos del dictador están obligados a abrir el pazo al público al menos cuatro días al mes pero ni el email ni el teléfono para hacer reservas en agosto están operativos.
3 1 7 K -34
3 1 7 K -34
34 meneos
31 clics

La Fundación Francisco Franco se hace con la gestión de las visitas al Pazo de Meirás

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica (CRMH) de A Coruña ha alertado de que la familia Franco ha encargado la gestión de las visitas al Pazo de Meirás, la residencia estival del dictador y de sus herederos, a la Fundación Nacional Francisco Franco. Esa entidad, fundada un año después de la muerte del general golpista, tiene como “objetivo prioritario”, tal y como describe en su página web, “la difusión de la memoria y obra” del tirano.
39 meneos
46 clics

La familia de Franco solo pagará hasta 6.000 euros por impedir visitas al Pazo de Meirás

La Xunta confirma que tiene en marcha un expediente por incumplimiento del régimen de visitas, señalado como infracción leve en la ley de patrimonio cultural de Galicia. La Xunta acaba de confirmar que la sanción a la que se enfrentan los Franco por obstaculizar la apertura tendrá un impacto irrelevante en su saneada economía: un máximo de 6.000 euros.
735 meneos
979 clics
El Estado reclama el pazo de Meirás y alega que se gestionó con dinero público

El Estado reclama el pazo de Meirás y alega que se gestionó con dinero público

Todo está previsto para que el próximo 6 de julio comience en A Coruña el juicio en el que el Estado solicita la recuperación para el patrimonio público del pazo de Meirás, una propiedad que en la actualidad está en manos de la familia Franco. En la vista de la audiencia previa, celebrada el pasado mes de febrero, quedó claro que no hay acuerdo posible entre las partes. Hace ahora un año, el Estado presentó una demanda en el Juzgado de Primera Instancia
267 468 1 K 317
267 468 1 K 317
26 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rabino israelí; el coronavirus es un castigo divino por los desfiles gays (ENG)

Meir Mazuz afirma falsamente que los estados árabes se salvaron, porque 'no tienen esta inclinación al mal'
112 meneos
2158 clics
Emisión en directo de las astronautas Koch y Meir en espacio abierto para cambiar las baterías de la EEI

Emisión en directo de las astronautas Koch y Meir en espacio abierto para cambiar las baterías de la EEI  

Las astronautas de la NASA Christina Koch y Jessica Meir están realizando la 63 caminata espacial para terminar de reemplazar las baterías de la Estación Espacial Internacional (EEI). Se espera que la operación dure seis horas y media. Las baterías de níquel-hidrógeno se sustituirán por otras de iones de litio.
60 52 2 K 324
60 52 2 K 324
34 meneos
39 clics

Babío: “El Pazo de Meirás es una anomalía democrática y un símbolo de impunidad”

Entrevista al investigador sobre el Pazo de Meirás, residencia de Franco durante la dictadura y autor del libro "Meirás: un pazo, un caudillo, un expolio
28 6 0 K 51
28 6 0 K 51
15 meneos
14 clics

Nuevo expediente de la Xunta a los Franco por incumplir las visitas al Pazo de Meirás

Desde hace varias semanas,el Concello de Sada viene denunciando que visitar en agosto el Pazo de Meirás estaba siendo prácticamente imposible. Finalmente,la Xunta de Galicia,atiende estas quejas y abre por segunda vez un expediente a la familia Franco por no cumplir con los requisitos de apertura: el inmueble,Bien de Interés Cultural,debe abrir cuatro días al mes. La Xunta ya sancionó en 2017 con 4.500 euros a Carmen Franco por incumplir el régimen de visitas,aunque nunca se llegó a cobrar esta sanción por el fallecimiento de la hija del dicta
12 3 0 K 23
12 3 0 K 23
41 meneos
45 clics

El juzgado acuerda medidas cautelares para evitar que los Franco vendan el Pazo de Meirás

La familia Franco tendrá un poco más complicado a partir de esta semana vender el Pazo de Meirás, residencia de veraneo del dictador en la localidad coruñesa de Sada
35 6 0 K 61
35 6 0 K 61
96 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fortuna opaca de los Franco más allá del pazo de Meirás: palacetes, edificios y un pelotazo urbanístico en Madrid

El Gobierno ha demandado a los Franco para que devuelvan el pazo de Meirás por un "fraude" en su compra, pero la fortuna corrupta del dictador tiene muchos más hitos. El régimen franquista gestó un entramado empresarial desde El Pardo que sumó fincas y palacios además de sueldos y regalos como toneladas de café de Brasil. En Chile, la justicia ordenó el decomiso de parte del patrimonio acumulado por los Pinochet en 17 años de dictadura. España no ha hecho ninguna investigación ni acción parecida. El gran pelotazo urbanístico de los Franco tiene
63 33 14 K 27
63 33 14 K 27
11 meneos
22 clics

El brazo financiero y burócrata del expolio franquista de Meirás

La compra del Pazo para la jefatura del Estado, ratificada con el documento hallado por la Abogacía del Estado, fue impulsada por élites empresariales afines al régimen. Barrié de la Maza, dueño del Banco Pastor o de Fenosa, impulsó la Junta que promovió la adquisición de las Torres y promovió otras polémicas operaciones para favorecer a los Franco. Barrié de la Maza ayudaba a que el dictador cumpliese con sus caprichos, como la Casa Cornide, en el casco viejo de la ciudad de A Coruña. Fue adquirida por el banquero en una subasta en 1962..
13 meneos
78 clics

El Gobierno reconoce a Franco como jefe del Estado en el 38 para recuperar Meirás

“El Pazo de Meirás fue entregado a Francisco Franco Bahamonde en su calidad de Jefe del Estado. Y que, desde el comienzo de su ocupación, esa posesión se desarrolló en calidad de Jefe del Estado", asegura la Abogacía del Estado.
483 meneos
2238 clics
La investigación que destapó el “fraude” de Franco

La investigación que destapó el “fraude” de Franco

"Se ha trabajado inteligentemente" resume Carlos Babío, nieto de una mujer cuya casa quedó dentro de los muros del pazo de Meirás cuando las autoridades del régimen decidieron acrecentar la finca con las propiedades colindantes para mayor gloria del Generalísimo. Babío empezó investigando la expropiación forzosa de su abuela, una madre y viuda joven que quedó "en la miseria" en 1938, y acabó estudiando durante 22 años todo el proceso de "apropiación" de Meirás. En febrero, en Madrid, el alto cargo le anunció a Babío que iban a presentar la dema
155 328 9 K 265
155 328 9 K 265
27 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El documento clave para que el Estado pueda recuperar el Pazo de Meirás ha estado décadas en el centro de A Coruña

La demanda de la Abogacía del Estado contra los Franco para intentar que Meirás pase al patrimonio público se apoya en un protocolo notarial de 1938 que, defiende el Gobierno, confirma que la posterior venta del complejo al dictador fue un "fraude". El Gobierno se ha apoyado en las investigaciones impulsadas por la Diputación de A Coruña, el Parlamento gallego y activistas por la memoria histórica para intentar demostrar que los Franco simularon un contrato para evitar que el inmueble pasase a ser patrimonio público.
22 5 6 K 43
22 5 6 K 43
870 meneos
1275 clics
El Gobierno demanda a la familia Franco para que devuelva el pazo de Meirás por "fraude" en su compra

El Gobierno demanda a la familia Franco para que devuelva el pazo de Meirás por "fraude" en su compra

El Gobierno ha presentado en los juzgados de A Coruña una demanda contra la familia Franco en la que le exige la devolución del pazo de Meirás. Se basa para ello en un documento de 1938 que se desconocía hasta ahora y que, según el Ejecutivo, confirma que la venta del inmueble al dictador fue "fraudulenta".
275 595 3 K 288
275 595 3 K 288
353 meneos
520 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El BNG denuncia presiones de la Casa Real para no exigir la devolución del Pazo de Meirás

La portavoz del BNG, Ana Pontón, ha comprometido que los nacionalistas exhumarán el posfranquismo y reclamarán “todo el patrimonio robado” y “expoliado” al pueblo gallego, en un acto en A Coruña, en el que ha asegurado que existen “presiones” de la Casa Real al Ejecutivo para que no exija la devolución del Pazo de Meirás. Pontón ha denunciado que sigue existiendo “un franquismo sin Franco”...
155 198 30 K 335
155 198 30 K 335
41 meneos
44 clics

No conciliaré nada con los Franco; que me demanden y demostraré que viven en la absoluta impunidad

Carlos Babío, autor junto a Manuel Lourenzo de la investigación "Meirás: un pazo, un caudillo, un espolio" recibió un escrito de demanda que fija como primer paso una conciliación con los nietos del dictador fascista, en Madrid el próximo 25 de marzo. No acudirá. "Nada tengo que conciliar y de nada me tengo que retractar, al contrario. Convido a los Franco a que presenten la demanda civil y allí nos veremos y allí demostraremos que viven en la absoluta impunidad, utilizando herramientas del Estado español absolutamente injustas" [GLG]
34 7 0 K 52
34 7 0 K 52
16 meneos
23 clics

La historia del pazo de Meirás es la historia del poder de Franco en Galicia - VICE

“Meirás llega a Franco como un botín de guerra a través de procesos corruptos que tienen como beneficiario último al propio dictador"
13 3 1 K 17
13 3 1 K 17
337 meneos
2036 clics
Los Oubiña pierden definitivamente el pazo de Baión, icono del contrabando

Los Oubiña pierden definitivamente el pazo de Baión, icono del contrabando

El Supremo descarta el recurso de las hijas del traficante y avala la expropiación del icono del contrabando. Laureano Oubiña no se cansó de repetirlo. “Llegaré hasta donde haga falta para que me devuelvan el Pazo de Baión”, advirtió durante años el popular traficante. Su lucha no dará resultados, después de que el Tribunal Supremo confirmara la legalidad de la expropiación de la icónica casa solariega, símbolo de la lucha contra el narcotráfico
119 218 0 K 260
119 218 0 K 260
10 meneos
8 clics

Los votos del PP impiden que el Parlamento Galego apoye a los activistas "19 de Meirás" (Gal)

El diputado de BNG, Luis Bará, defendió hoy un proposición no de ley en comisión con la finalidad de reunir el apoyo de todas las fuerzas políticas para las 19 personas que participaron en una protesta pacífica para reclamar la devolución del Pazo de Meirás .
8 meneos
9 clics

Comienzan a declarar este viernes los activistas que asaltaron el Pazo de Meirás

Un juez Instrucción y Primera Instancia de la localidad coruñesa de Betanzos tomará declaración este viernes a seis de los diecinueve activistas acusados por la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF) y por la familia del dictador de asaltar el Pazo de Meirás el 30 de agosto del año pasado. Se trata de la primera actuación judicial en la que participan los encausados, para quienes los demandantes reclaman penas que suman 247 años de cárcel y casi medio millón de euros en multas e indemnizaciones.
23 meneos
23 clics

Un nieto de Franco pretende vender parte del Pazo de Meirás a su propia empresa

Francisco Franco Martínez-Bordiú quiere vender la parte que le corresponde del Pazo, situado en Sada (A Coruña), a la sociedad Pristina S.L. El heredero de Franco habría presentado el 7 de julio en el registro general de la Xunta las escrituras correspondientes a las actas de notificación sobre los derechos de tanteo y retracto de la séptima parte del Pazo, residencia de verano del dictador.
19 4 1 K 36
19 4 1 K 36
20 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nieto de Franco pretende vender parte del Pazo de Meirás a su propia empresa

Así lo han transmitido fuentes de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, a Europa Press, después de que se haya conocido a través de La Voz de Galicia que Francisco Franco Martínez-Bordiú, pretende vender la parte que le corresponde del Pazo a su propia empresa, la sociedad Pristina S.L.
16 4 11 K -50
16 4 11 K -50
53 meneos
52 clics

La familia Franco se hizo con el pazo de Meirás a través de un "contrato simulado"

Un informe jurídico elaborado por encargo de la Diputación de A Coruña concluye que la transmisión del Pazo de Meirás a la familia Franco se hizo mediante un contrato simulado en 1941, pues el dictador ya lo utilizaba desde 1938, por lo que plantea acudir a los tribunales para solicitar la nulidad. Xabier Ferreira, coordinador jurídico del estudio, ha considerado en una rueda de prensa que se ha celebrado en la Diputación de A Coruña que acudir a los tribunales es la "acción necesaria" para recuperar el Pazo de Meirás como bien público.
7 meneos
7 clics

Pazo de Meirás: Franco consiguió el Pazo de Meirás mediante procesos corruptos

Una investigación por parte de Carlos Babío, un historiador especialista en la temática, demuestra cómo la familia Franco tiene en su poder el Pazo de Meirás gracias a corruptelas."El Pazo de Meirás llega a Franco como botín de guerra a través de procesos corruptos que tienen como último beneficiario a Franco", subraya sobre un proceso al que, para él, dio continuidad una Transición incapaz de eliminar la posición de unas élites beneficiadas por los favores de un "régimen corrupto y genocida". Con "todo tipo de abusos, amenazas y extorsiones"..
5 2 1 K 61
5 2 1 K 61
16 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un experto ve fácil recuperar el Pazo de Meirás, "botín de guerra corrupto"

El investigador Carlos Babío espera que el Estado recupere pronto el Pazo de Meirás de manos de los herederos del dictador Francisco Franco, que lo consiguió "como botín de guerra a través de procesos corruptos" y que ahora ve dos posibles vías para revertir su titularidad. La primera posible vía para recuperarlo es a través de la anulación del contrato de compraventa de 1941, pues el bien "ya estaba vendido y luego donado". Otra opción es recurrir al uso que se le dio a la propiedad, en un sistema en el que no se distinguían (...)
13 3 5 K 10
13 3 5 K 10
11 meneos
14 clics

Sada reclama a Sánchez que incluya la devolución del Pazo de Meirás en el decreto

El alcalde de la localidad reclama que ponga "fin al anacronismo histórico de que la familia del dictador siga detentando la propiedad del Pazo de Meirás”
44 meneos
145 clics

La familia Franco vende el Pazo de Meirás por 8 millones: un "inmueble singular"

Forma parte de un lote en el que se incluye una finca con casona en el Principado de Asturias y un edificio en la calle Hermanos Bécquer de Madrid. Relacionada: www.meneame.net/story/comision-expertos-concluye-pazo-meiras-publico-f

menéame