Actualidad y sociedad

encontrados: 326, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
12 clics

Candidaturas fantasma de mujeres en las elecciones brasileñas, una práctica machista y fraudulenta que continúa impune

Brasil es uno de los países con menor paridad de género en la esfera política mundial. En 2018 se aprobó la medida que exige que 1/3 de los recursos del fondo público electoral se destinen a las candidaturas femeninas. Desde que se aprobó la ley de paridad de género muchos partidos han encontrado la fórmula no solo de contornarla con candidaturas ficticias, sino de desviar el dinero que sería destinado a las mujeres para engordar las cuentas de campañas de otros candidatos hombres. Esto viola el derecho a la representatividad de las mujeres.
4 1 7 K -28
4 1 7 K -28
6 meneos
21 clics

La participación a las 18.00 se sitúa en el 60,75%, nueve puntos más que en las pasadas elecciones

En las elecciones del 26 de junio de 2016 la participación a la misma hora fue del 51,21%, por lo que la participación en estas elecciones generales es nueve puntos superior a la de hace tres años, según los primeros datos.
5 1 1 K 39
5 1 1 K 39
101 meneos
731 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Altísima participación elecciones generales: por encima del 60% en el segundo avance

La participación a las elecciones generales de este 28 de abril a las 18 horas es de más del 60,7% en el segundo avance, más de nueve puntos más que en las últimas en el primer avance. A la misma hora, en los comicios del 26 de junio del 2016 había votado el 51,21% del censo electoral. En total, hasta las 18.00 horas habían votado 20,4 millones de españoles, 2,7 millones más que en 2016.
62 39 19 K 18
62 39 19 K 18
3 meneos
30 clics

28A: La participación a las 14 h, la segunda mayor de la historia

El cálculo provisional del Ministerio del Interior sobre la participación del 28A a las 14.00 horas es de 41,28%, mientras que en 2016 fue de 36,9% (12.755.388 electores) y en 2015 del 37%. En estas elecciones están llamados a votar 34.799.107 personas, en una jornada sin apenas incidentes. Todos los líderes de los partidos que ya han ejercido su derecho al voto han llamado a la participación masiva.
2 1 3 K -3
2 1 3 K -3
14 meneos
66 clics

Participación masiva en las elecciones generales

La participación en las elecciones generales de este 28 de abril alcanza el 44,81% a las 14.00 horas, según el primer dato ofrecido por el Ministerio del Interiorl, todavía para un número reducido de colegios y mesas. En las últimas elecciones generales, en junio de 2016, la participación global a las 14.00 horas era del 36,87%. El incremento es de casi ocho puntos y anticipa una participación muy importante.
12 2 3 K 188
12 2 3 K 188
5 meneos
94 clics

La victoria electoral de Pedro Sánchez se consolidará a medida que suba la participación el 28-A  

Una vez ponderadas todas las variables y utilizando como elemento corrector las principales encuestas publicadas hasta el pasado lunes 22 de abril, el estudio elaborado por Future Politics and City (FPC) arroja una victoria del PSOE con un total de 120 diputados y 7 millones de votos (...) Esta proyección de escaños y votos se produciría en un escenario de participación del 72,7% del electorado y considerando las variables de participación en cada circunscripción según la serie histórica.
4 1 9 K -22
4 1 9 K -22
13 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando sube la participación, la izquierda (casi siempre) gana

Salvo en 1989, la derecha ha gobernado siempre que la abstención superó el 30%; al contrario, salvo en 1996, el PSOE ha formado gobierno con niveles de abstención por debajo del 29,5% "Cuando existen picos de movilización, la izquierda se beneficia porque su electorado se ha concentrado en las zonas donde más se incrementa esa movilización", explica el profesor de ciencia política José Manuel Trujillo
10 3 9 K 50
10 3 9 K 50
1 meneos
3 clics

Podemos quiere prohibir que la banca financie a los medios de comunicación

El programa electoral de Unidas Podemos incluirá una medida que, sin duda, traerá cola en la prensa española: la formación que dirige Pablo Iglesias amenaza, si gana las elecciones o entra en el Gobierno -tal y como indicó el propio Iglesias, en su reestreno el pasado sábado, que podría ocurrir-, con vetar la inversión de empresas financieras y bancos en medios de comunicación.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
14 meneos
21 clics

Tú también puedes hacer una ley: empieza la redacción colaborativa de la primera Ley de Participación en España

La plataforma Osoigo presenta una herramienta para desarrollar una Ley Orgánica de Participación Ciudadana de forma colectiva. Se parte de un borrador sobre el que cualquiera puede añadir aportaciones, explicar qué eliminaría o proponer mejoras hasta el 15 de marzo. A partir de esa fecha, se cerrará un texto definitivo y se comenzará un proceso de diálogo con los grupos parlamentarios y de campaña para llevarlo al Congreso. www.osoigo.com/es/procesos/ley-organica-reguladora-de-la-participacion
11 3 0 K 30
11 3 0 K 30
23 meneos
25 clics

La Asamblea de Madrid castigará el absentismo de sus diputados

El nuevo reglamento prevé sancionar con una reducción del salario a los diputados que no asistan en el mismo periodo de sesiones en tres ocasiones consecutivas o cinco no consecutivas a las reuniones del pleno,de las comisiones o de cualquier otro órgano de la Cámara "sin justificación". Los ciudadanos podrán trasladar preguntas al Gobierno regional en las comisiones de la Asamblea de Madrid que después formularán los diputados cuyos grupos decidan asumirlas como propias. Tras la calificación de las preguntas por parte de la Mesa de la Asam
19 4 0 K 77
19 4 0 K 77
14 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las primarias de Podemos para las generales superan la participación de 2015: 60.038 votos

La participación supera a las anteriores primarias para unas elecciones generales. En el proceso de 2015, participaron 59.820 personas. El número de inscritos era entonces mucho menor, 384.833. Meses después, Podemos logró cinco millones de votos. Es también una participación mayor que en las primarias para las europeas celebradas hace unas semanas, en las que participaron 50.112 personas.
25 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmovilización en las primarias de Iglesias: vota un 30% de quienes votaron sobre el chalet

Pablo Iglesias no consigue movilizar en las votaciones clave para el futuro de Podemos a partir de las próximas generales.
2 meneos
12 clics

Socialicemos las críticas con etiqueta en una wikipedia podemita, y reconduzcamos el método

Las primarias son un avance democrático innegable, pero pueden perder su sentido si se quedan en una participación testimonial usada por la cúpula para legitimarse y si se plantean de forma que no existan posibilidades de participación efectiva. La meritocracia inversa, el que solo "los culos de acero" y las gentes de aparato prosperen y vayan copando los espacios de poder arrebatados con el esfuerzo de muchas y de muchos, compromete la ilusión que se desinfla cuando la gente no podemos hacer aportaciones pequeñas. El método puede que exista.
1 1 7 K -40
1 1 7 K -40
13 meneos
69 clics

La carta de un falso Aznar para incentivar la participación en las primarias de Podemos

"Os ruego que os abstengáis de arruinarnos la fiesta a los españoles de verdad, como hicisteis cuando cometisteis la terrible imprudencia de acabar con el bipartidismo", resalta la carta supuestamente firmada por Aznar con la que irónicamente Podemos llama a la participación en sus primarias. "Sin vosotros, España va bien", acaba.
4 meneos
31 clics

La baja participación y la irrupción de Vox abren un escenario incierto en Andalucía

Noche de interrogantes, alargada por el retraso en dar a conocer los datos tras las incidencias en los colegios electorales de Sanlúcar. La menor participación y la evolución de la última semana de campaña pueden dar la clave: ¿hasta dónde llegará la sorpresa de Vox? ¿solo habrá una mayoría posible o caben otras?
3 1 8 K -27
3 1 8 K -27
7 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elecciones andaluzas 2018: La participación a las 14 horas alcanza el 29,9%, 4 puntos inferior a 2015

La participación en las elecciones autonómicas alcanza el 29,9 por ciento en Andalucía hasta las 14,00 horas, lo que supone cuatro puntos menos que en los comicios celebrados en marzo de 2015, según los datos facilitados por la Junta de Andalucía.
15 meneos
14 clics

Un exsenador del PP imputado en el caso Lezo controla una participación en una empresa en Luxemburgo

Luis Peral,exconsejero de los gobiernos de Gallardón y Aguirre,es accionista junto a sus seis hermanos de la firma Damasus Sarl,hasta ahora controlada por su madre,de 89 años. Conocido por su discurso homófobo y antiabortista,abandonó su acta de diputado en Madrid en enero de 2017 pero en octubre Casado le recuperó para el partido como responsable de Familia del PP regional. En 2016 era el segundo político en activo más rico de España,con un patrimonio de 5,4 millones,y en julio fue imputado junto al resto de consejeros de Gallardón por compra
12 3 0 K 42
12 3 0 K 42
9 meneos
11 clics

“En América Latina la participación de las mujeres en política se criminaliza, se desacredita y es perseguida”

“En América Latina, la violencia de género en la política ha sido identificada como un problema preocupante, una situación que empeora cuando las mujeres son de alguna etnia no mayoritaria, tienen orientación sexual no binario y/o proceden de zonas rurales”. En Guatemala no hay ni una sola mujer en el Gobierno y que la representación de las mujeres en la política es solo del 13%, mujeres blancas, principalmente. ¿Retos?: “Romper con la exclusión, el racismo y el despojo histórico”.
7 2 13 K -26
7 2 13 K -26
5 meneos
13 clics

La SGAE elige a su nueva junta directiva en los comicios con menos participación de su historia

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ya tiene nuevos miembros de la junta directiva, de la que saldrá en noviembre su nuevo presidente. Entre esos 35 socios no está Eduardo Teddy Bautista, que no ha sido elegido en las urnas. Los comicios han tenido una participación del 7,25%, la menor de su historia. Según ha informado la SGAE en un comunicado, de los 18.970 socios llamados a votar este viernes -desde las 10 de la mañana a las 8 de la tarde- tanto en las seis mesas electorales como por correo postal han ejercido su derecho 1.373
21 meneos
23 clics

El Gobierno de Colombia empieza a usar la plataforma de participación ciudadana creada por Madrid

El Gobierno de Colombia se ha sumado a la red de ciudades y organizaciones de todo el mundo que usan el software libre CONSUL, en el que está basado la plataforma de participación ciudadana Decide Madrid.
17 4 0 K 84
17 4 0 K 84
13 meneos
12 clics

Cifuentes niega haber participado en la "confección ideológica o material" del acta falsificada de su TFM

La expresidenta, que sigue imputada por falsedad documental, se opone al recurso de la universidad contra el archivo de gran parte del caso Máster.Dice que la falsificación del acta está "fuera" de su "responsabilidad" y niega haber pactado con los profesores las condiciones de realización del posgrado.Asegura que la URJC basa su pretensión de que se siga investigando en "meras conjeturas o suposiciones" y que su interpretación es "sesgada e interesada"..
10 3 0 K 86
10 3 0 K 86
5 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Religiosas alzan la voz y piden el voto en el Sínodo

Algunas religiosas calificaron a la Iglesia como "una tortuga patriarcal, que cuesta moverla". Crecen las reivindicaciones para una mayor participación femenina y para que también las religiosas puedan votar en esta asamblea.
5 meneos
12 clics

Adelante Andalucía construye el programa electoral de forma colaborativa

Tras la presentación de un borrador con unas 1200 propuestas de gobierno para Andalucía, la marca electoral bajo la que concurrirán Podemos, IU, Izquierda Andalucista y Primavera Andaluza, presenta una plataforma para poder añadir, enmendar o suprimir propuestas para conformar el programa electoral. Pasarán a votación en 'patios provinciales' que se desarrollarán por cada una de las provincias en los próximos días.
5 meneos
22 clics

Las trabas del PP de Rajoy a la democracia interna dejan la participación en las primarias en cifras mínimas

La dirección encabezada por el expresidente estableció la obligación de inscribirse para los afiliados que quisieran votar a su presidente e impidió aplicar la premisa 'un militante, un voto' hasta el final del procesoLas candidaturas de Cospedal y Sáenz de Santamaría restan importancia al bajo número de inscritos, mientras el resto reconoce el fracaso
9 meneos
21 clics

Temor en el PP a una baja participación en las primarias: "Menos de 80.000 sería un fracaso"

Los aspirantes a dirigir el Partido Popular no se atreven a cifrar un mínimo de participación aceptable en las primarias. En el estreno de la elección democrática de su líder, la organización conservadora sabe que el porcentaje de militantes que acudirá a las urnas el próximo 5 de julio será ínfimo. Fuera de cámara, las fuentes del PP consultadas por este periódico mencionan que el voto de 80.000 personas -de un total de 800.000 afiliados- "no será un fracaso".

menéame