Actualidad y sociedad

encontrados: 872, tiempo total: 0.006 segundos rss2
26 meneos
34 clics

La UE adelgaza su lista de paraísos fiscales en medio del escándalo por los Papeles de Pandora

En pleno escándalo por los Papeles de Pandora, la Unión Europea decide adelgazar la lista de paraísos fiscales. "La decisión de hoy de retirar a Anguila, la única jurisdicción que quedaba con un tipo impositivo del 0% sobre los beneficios empresariales, y a las Seychelles, implicada en los Papeles de Pandora, convierte la lista negra de la UE en irrelevante e ineficaz", afirma Oxfam Intermón. nueve jurisdicciones permanecen en la lista de la UE de paraísos fiscales: Samoa Americana, Fiji, Guam, Palau, Panamá, Samoa, Trinidad y Tobago, Islas…
21 5 0 K 107
21 5 0 K 107
26 meneos
32 clics

Kremlin: los Papeles de Pandora señalan a EEUU como el paraíso fiscal más grande del mundo

"Quizá lo único que salta a la vista [en la investigación] es la prueba de que Estados Unidos, efectivamente, es la principal laguna tributaria a nivel mundial, lo que no se corresponde en nada con sus declaraciones sobre la intención de luchar contra la corrupción y las evasiones fiscales. Esa es la realidad", subrayó el portavoz de la Presidencia rusa. También afirmó que EEUU es la mayor laguna tributaria del mundo, según lo demuestra el dosier presentado.
37 meneos
41 clics

Los Papeles de Pandora sacan a la luz las transferencias millonarias de los Legionarios de Cristo

De acuerdo con la información filtrada, tres días antes de que el papa Benedicto XVI ordenara la intervención del Vaticano en los Legionarios de Cristo, tras confirmarse los abusos sexuales a miembros de la congregación, en julio de 2010, se comenzaron a conformar fideicomisos en favor de la institución. Ante el cuestionamiento por el manejo de los fideicomisos, los Legionarios de Cristo confirmaron que crearon una estructura para "recibir donaciones", pero negaron ser dueños de los fideicomisos mencionados. Asimismo, sostuvieron que los recurs
31 6 2 K 109
31 6 2 K 109
606 meneos
1076 clics
Papeles de Pandora: la mayor filtración de datos en paraísos fiscales expone los secretos financieros de ricos y poderosos - [ENG]

Papeles de Pandora: la mayor filtración de datos en paraísos fiscales expone los secretos financieros de ricos y poderosos - [ENG]

Los tratos secretos y los activos ocultos de algunas de las personas más ricas y poderosas del mundo han sido revelados en el mayor conjunto de datos filtrados sobre paraísos fiscales de la historia. Los llamados papeles de Pandora incluyen 11,9 millones de archivos de empresas contratadas por clientes ricos para crear estructuras y fideicomisos en paraísos fiscales como Panamá, Dubai, Mónaco, Suiza y las Islas Caimán.
230 376 7 K 434
230 376 7 K 434
5 meneos
21 clics

Papeles de Pandora

Este día una nueva sociedad secreta fue expuesta bajo el nombre de Papeles de Pandora, que es el nombre de una investigación periodística basada en una gran filtración de documentos confidenciales de 14 despachos de abogados especializados en la creación de paraísos fiscales en todo el mundo y entre sus clientes resaltan varios famosos.Dicha investigación reúne a cientos de periodistas de todo el mundo, quienes aportaron millones de documentos como prueba de las transacciones ilícitas efectuadas por algunos famosos y líderes de estado, se prevé
4 1 7 K -39
4 1 7 K -39
858 meneos
4493 clics
Paraísos ‘offshore’ y riquezas ocultas de líderes mundiales y billonarios expuestas en una filtración sin precedentes

Paraísos ‘offshore’ y riquezas ocultas de líderes mundiales y billonarios expuestas en una filtración sin precedentes

Millones de documentos filtrados, que dieron pie a la mayor colaboración periodística en la historia, revelan los secretos financieros de 35 jefes y exjefes de Estado y más de 330 funcionarios y políticos en 91 países y territorios, así como un abanico global de fugitivos, estafadores y asesinos.
312 546 3 K 390
312 546 3 K 390
449 meneos
2937 clics
¿Qué son los ‘Papeles de Pandora’? Diez claves para entender la investigación

¿Qué son los ‘Papeles de Pandora’? Diez claves para entender la investigación

¿Qué es un paraíso fiscal? ¿Es legal tener una sociedad ‘offshore’? Las claves para entender la mayor colaboración periodística de la historia.
180 269 0 K 483
180 269 0 K 483
4 meneos
2 clics

Los grandes bancos europeos obtuvieron uno de cada siete euros de sus beneficios en paraísos fiscales

Los grandes bancos europeos cosechan una buena parte de sus ganancias anuales en paraísos fiscales. En la lista de países que este organismo considera paraísos fiscales se incluyen territorios como Hong Kong, las Islas Caimán, Luxemburgo, Panamá o las Islas Vírgenes Británicas. "Pese a que los bancos registran un 14% de sus beneficios en paraísos fiscales, el porcentaje de personal que emplean allí es solo del 4%"
3 1 6 K -30
3 1 6 K -30
30 meneos
31 clics

Banco Santander y BBVA han doblado su presencia en paraísos fiscales entre 2018 y 2020

Los grandes bancos europeos mueven y atesoran unos 20.000 millones de euros al año en paraísos fiscales, lo que corresponde a un 14% de sus beneficios totales. Esas son las principales conclusiones a las que ha llegado la nueva investigación del Observatorio fiscal de la UE (EUTAX), organismo de investigación independiente con sede en París y dirigido por el economista Gabriel Zucman, Have European banks left tax havens? Evidence from country-by-country data. En dicho informe, se analizan los datos de los 36 bancos sistémicos que existen en Eur
25 5 2 K 101
25 5 2 K 101
1 meneos
4 clics

Los grandes bancos europeos registran cada año 20.000 millones de beneficios en paraísos fiscales

Entre 2014 y 2020, los grandes bancos europeos contabilizaron 20.000 millones de euros cada año en paraísos fiscales y territorios de baja tributación, una cifra equivalente al 14% de sus beneficios totales. Así lo refleja un estudio publicado por el EU Tax Observatory, un organismo adscrito a la Paris School of Economics, que pone bajo la lupa a las 36 entidades financieras de 11 países con más peso en el Viejo Continente. Entre ellas están las españolas BBVA, Bankia, Santander y Sabadell.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
15 meneos
14 clics

La gran banca europea registra el 14% de sus beneficios en paraísos fiscales

Los grandes bancos europeos contabilizan cada año 20.000 millones de euros en beneficios, el 14 % de todas sus ganancias, en paraísos fiscales donde de media pagan por ellos un 12 % en impuesto de sociedades, muy por debajo de lo que tributan en los países donde tienen su sede.De los cuatro bancos españoles estudiados, Santander suma el 0,8%, y BBVA el 1,5%, y se sitúan en la parte baja de la tabla, mientras que Banco Sabadell y Bankia BFA no declararon ganancia alguna
13 2 0 K 65
13 2 0 K 65
19 meneos
41 clics

Lone Star y el ladrillazo tóxico de CaixaBank

Con domicilio en las islas Bermudas, el fondo Lone Star hace el trabajo sucio a CaixaBank de desahuciar y vender sus casas a través de Coral Homes, Servihábitat, Boson y Gramina, sus cuatro inmobiliarias.
16 3 0 K 92
16 3 0 K 92
35 meneos
109 clics

Contando el costo de bañarse en paraísos naturales (Eng)

Mi río más cercano solía ser un refugio pacífico para la vida silvestre. Su uso no oficial el año pasado como “playa fluvial” perturbó a los martines pescadores reproductores y los hizo abandonar sus nidos. La natación salvaje es la última actividad de moda para priorizar los deseos de los seres humanos sobre el derecho a sobrevivir de otras especies. Frases nebulosas como "acceso a nuestros espacios azules" ocultan la realidad del impacto destructivo en la vida silvestre del río causado por la popularidad de la natación salvaje...
29 6 1 K 23
29 6 1 K 23
1 meneos
1 clics

La Justicia deja a un paso de juicio a Shakira por un fraude fiscal de 14,5 millones de euros

Un juez de Esplugues de Llobregat (Barcelona) ha dejado un paso de juicio a Shakira al apreciar "indicios suficientes" de que defraudó 14,5 millones de euros a Hacienda simulando no residir en España y ocultando su renta a través de un entramado con sede en paraísos fiscales de 2012 a 2014. En un auto, el titular del Juzgado de instrucción número 2 de Barcelona considera que, pese a que las tesis de la Agencia Tributaria y la defensa de la cantante son "diametralmente opuestas".
1 0 2 K 3
1 0 2 K 3
28 meneos
643 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mayores paraísos fiscales del planeta, expuestos en un sencillo gráfico

¿Qué es un paraíso fiscal? En rigor, una asimetría. Allá donde un estado impone gravámenes altos a la actividad económica de sus grandes empresas, fruto de sus enormes beneficios, otros optan por reducirlos a la mínima expresión. En esa desigualdad se gesta una oportunidad para las compañías multinacionales. La ingeniería financiera les permite operar en un sitio pero declarar beneficios en otro, moviendo su contabilidad de tal modo que paguen lo mínimo posible por sus ganancias.
3 meneos
38 clics

Una historia de amor antártico

César y Evangelina se conocieron en el barco polar argentino Bahía Paraíso en 1987. Él trabajaba en comunicaciones y ella era enfermera. No podían hablar mucho así que empezaron a escribirse cartas. Antes o durante esa correspondencia, que se dio primero en alta mar y después en la Antártida, se enamoraron.
34 meneos
35 clics

Los beneficios de las vacunas de Moderna acaban en paraísos fiscales

Unos contratos filtrados y una investigación desvelan cómo la farmacéutica utiliza Suiza y Delaware para eludir el pago de impuestos
28 6 1 K 20
28 6 1 K 20
31 meneos
31 clics

Buenos tiempos para algunos: los superricos ya concentran casi el 20% de la riqueza de Estados Unidos

Lo trae a colación Gabriel Zucman, un economista francés especializado en los paraísos fiscales y, a consecuencia, en la acumulación de riqueza entre las grandes fortunas. Julio de 2021 ha marcado un hito para los superricos estadounidenses: ya concentran una riqueza equivalente al 20% del PIB del país. Es un dato con trampa (el PIB se mide anualmente; las fortunas son el resultado de años de acumulación) pero que cobra relevancia cuando observamos su evolución. A principios de la década de los ochenta, el porcentaje no superaba el 5%.
69 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amancio Ortega posee dos compañías con casi 1.300 millones de euros en activos en el paraíso fiscal de Luxemburgo

Luxemburgo desempeña un papel importante en la gestión de sus bienes inmuebles, puesto que dos sociedades domiciliadas en ese país: Hills Place Sàrl y Adelphi Property Sàrl, controlan buena parte de sus inversiones en el ladrillo del Reino Unido. Según las últimas cuentas presentadas en el Registro Mercantil de Luxemburgo, a finales de 2019, dichas sociedades de las que Amancio Ortega declara ser el beneficiario del 99,70% y del 99,99%, respectivamente, tenían activos por importe de unos 1.288 millones de euros.
57 12 20 K 96
57 12 20 K 96
11 meneos
37 clics

Singapur rediseña su cartel de paraíso fiscal para atraer a ultra-ricos y empresas ante las subidas de impuestos

Frente a las adversidades, más madera. Esta parece ser la máxima que predomina entre las autoridades de Singapur, reacias a abandonar su condición de jurisdicción con baja tributación y normas permisivas con el secreto bancario ante la reconfiguración impositiva por la que se eleva la presión fiscal sobre los milmillonarios y las grandes corporaciones con la que el G-20 -a instancias del club de las siete mayores potencias industrializadas- parece querer garantizar unos niveles de ingresos suficientes para sufragar la factura del Covid-19
24 meneos
33 clics

El impuesto del 15% a las grandes empresas 'cambia' el mundo: "Seguir con el sistema fiscal actual es insostenible"

Por excesiva que pueda parecer la afirmación, lo cierto es que el mundo ha cambiado con la pandemia y las políticas económicas están haciéndolo con el objetivo de salir de la crisis, dejando atrás las recetas de la Gran Recesión de 2008. Tanto es así que el pasado sábado las economías más desarrolladas del mundo, reunidas en el G7, llegaron a un acuerdo "histórico" sobre la reforma del sistema fiscal global, con un impuesto del 15% a las grandes corporaciones.
20 4 1 K 70
20 4 1 K 70
17 meneos
42 clics

Vuelven los impuestos

Los Estados Unidos de Biden lideran un cambio de ciclo fiscal: el G-7 ha pactado una subida global de sociedades, Europa aprieta con la fiscalidad verde y España está abocada a subir varias figuras tributarias
1483 meneos
1488 clics
Mónica Oltra anuncia que las empresas con filiales en paraísos fiscales no podrán optar a contratos públicos

Mónica Oltra anuncia que las empresas con filiales en paraísos fiscales no podrán optar a contratos públicos

La Generalitat valenciana anuncia que ha publicado su primer concurso público que excluye a las empresas con sedes en paraísos fiscales.
586 897 4 K 453
586 897 4 K 453
17 meneos
17 clics

El impuesto global que estudia el G-7 obligaría a pagar 2.000 millones más a las multinacionales españolas

Los señores del dinero y de la política concentran sus miradas en Londres, donde los ministros de Finanzas del G-7, el grupo informal que reúne a siete de las principales economías del planeta (EEUU, Canadá, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, sin China ni India), se reúnen de viernes a domingo en una cumbre previa a la de jefes de Estado de la próxima semana.
836 meneos
4462 clics
'OpenLux' desvela los nombres de todos los españoles con sociedades en Luxemburgo en busca de opacidad o ventajas fiscales

'OpenLux' desvela los nombres de todos los españoles con sociedades en Luxemburgo en busca de opacidad o ventajas fiscales

Decenas de empresarios que figuran en la lista de los más ricos de España controlan en el Gran Ducado sociedades que en conjunto disponen de miles de millones de euros en activos. La organización internacional OCCRP da acceso a infoLibre a la base de datos donde consta la identidad de los propietarios de las empresas.
308 528 9 K 349
308 528 9 K 349

menéame