Actualidad y sociedad

encontrados: 5167, tiempo total: 0.048 segundos rss2
26 meneos
25 clics
El 17,1% de la población de España no pudo mantener su casa caliente en 2022

El 17,1% de la población de España no pudo mantener su casa caliente en 2022

Según Eurostat, la media de hogares europeos que no pudieron mantener su casa caliente en 2022 subió hasta el 9,3%, lo que supone un aumento de 2,4 puntos desde el 6,9% de 2021. En España se situó en 17,1%, casi el doble de la media europea. Siendo así el 6° país con un porcentaje mayor. El ranking lo encabezan Bulgaria (22,5%), Chipre (19,2%), Grecia (18,7%), Lituania y Portugal (17,5%). En España, el aumento fue de 2,9 puntos desde el 14,2 de 2021. Pero más sorprendente es el incremento desde el año anterior a la pandemia: en 2019 era 7,5%.
12 meneos
47 clics
El boom del empleo beneficia a los trabajadores analfabetos: ya son más que antes de la pandemia

El boom del empleo beneficia a los trabajadores analfabetos: ya son más que antes de la pandemia

Es bien conocido que el desempleo afecta más a los trabajadores menos formados. Las posibilidades de encontrar un empleo crecen a medida que aumenta el nivel de formación que han recibido las personas que lo buscan. Así, los datos de la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadísticas señalan que la tasa de paro de las personas que no saben leer ni escribir, que el organismo recoge como analfabetos, es del 33%, el triple que la del resto de población activa (11%).
10 2 1 K 116
10 2 1 K 116
28 meneos
52 clics
Más caballos abandonados que nunca: cuál es su causa y qué se está haciendo para perseguirlo [CAT]

Más caballos abandonados que nunca: cuál es su causa y qué se está haciendo para perseguirlo [CAT]  

Los Agentes Rurales constatan que en Cataluña se han triplicado los casos de abandonos de caballos en los últimos tres años | Detrás de estos abandonos estaría el precio del forraje que comen los caballos, que desde la pandemia se ha doblado. Laura Riera, responsable de équidos de la protectora FAADA , es clara: "La gente no puede pagar estos precios. Si antes la alimentación de un caballo te costaba 100 euros al mes, pues ahora te cuesta 200 sólo de forraje." "Los caballos les están dejando morir de hambre."
24 4 0 K 64
24 4 0 K 64
21 meneos
118 clics

El 'efecto donut': 170.000 personas abandonaron Madrid por la sierra o el sur tras la pandemia

La sierra norte recibió un elevado porcentaje de madrileños mayores de 65 años. Los menores de 45 años llenaron los municipios del sur. Ángeles y su marido ampliaron el radio de búsqueda de piso cuando supieron que esperaban gemelas, en pleno confinamiento. "Necesitábamos tres dormitorios y ascensor. Hasta entonces pagábamos 900 euros en Puerta de Toledo; por un dormitorio más nos pedían 1.800 euros.
17 4 2 K 108
17 4 2 K 108
56 meneos
109 clics
Una sentencia avala el despido de una educadora infantil de Tenerife que se negó a usar mascarilla en la pandemia

Una sentencia avala el despido de una educadora infantil de Tenerife que se negó a usar mascarilla en la pandemia

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha avalado la decisión de una escuela infantil de Tenerife de despedir a una trabajadora por negarse a usar la mascarilla durante la pandemia de Covid-19, en un momento en que era imperativo legal salvo que se acreditara una contraindicación por agravamiento de alguna patología. La Sala de lo Social desestima el recurso presentado por la empleada, que argumentaba que había exhibido a la dirección del centro un documento que, a su juicio, justificaría esa excepción, si bien decidió no entregar
47 9 2 K 129
47 9 2 K 129
38 meneos
41 clics
Las energéticas triplican sus márgenes desde la pandemia, hasta los 97.800 millones de euros

Las energéticas triplican sus márgenes desde la pandemia, hasta los 97.800 millones de euros

Los márgenes de las empresas españolas están en máximos históricos y superan ya los 300.000 millones de euros. Es la cifra más elevada de la serie histórica y se encuentra un 50% por encima de los resultados obtenidos en el cuarto trimestre de 2019, antes de la irrupción de la pandemia de Covid-19. Los datos fueron difundidos este miércoles por el Gabinete de Estudios Económicos de Comisiones Obreras (CC OO) y centran buena parte del análisis en las empresas energéticas, el sector que más se ha beneficiado de la crisis inflacionista y la...
31 7 0 K 135
31 7 0 K 135
325 meneos
3243 clics
“Una agresión sexual en un hospital me ha destrozado la vida”

“Una agresión sexual en un hospital me ha destrozado la vida”

Lucía fue víctima de una agresión sexual, pero no en la calle ni en una fiesta, sino en un hospital. Tenía 18 años, era 23 de junio del año 2020 y estaba ingresada en el Hospital Universitario de Guadalajara por un trastorno de la conducta alimenticia. “Quiero que la gente sepa que estando en un hospital no se está protegido. Yo entré para curarme y salí destrozada para toda la vida”. Un celador del hospital, con contrato temporal para cubrir la demanda asistencial de la pandemia, la obligó a hacerle una felación.
129 196 3 K 410
129 196 3 K 410
22 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Bolsas afrontan la peor temporada de resultados desde la pandemia

Según los datos recopilados por Barclays, el consenso espera una caída del beneficio por acción de entre el 13% y 8% en Europa y EE UU, respectivamente. De cumplirse este escenario, las empresas encadenarían tres trimestres consecutivos de caída de los beneficios y se trata del peor dato desde 2020. Es decir, coincidiendo con los momentos más duros de la pandemia en el que el Gran Confinamiento se saldó con pérdidas históricas.
18 4 5 K 112
18 4 5 K 112
4 meneos
381 clics

¿La muerte de los downtowns en EEUU?  

El lunes,cenando con gente sana, de la que se aprende mucho (Hacen aviones y alguna cosa más) la sorpresa fue importante al comentar estos datos de actividad (de telefonía móvil). El -71% de San Francisco, en el pódium. Los downtowns están destrozados en USA. downtownrecovery.com/charts/rankings
14 meneos
34 clics

El TSJPV desestima el recurso de las asociaciones de hostelería contra el Decreto del Lehendakari con medidas contra la Covid

La Sala del tribunal presidido por el juez Garrido reconoce la competencia del Gobierno Vasco y señala que las medidas del Decreto tenían cobertura legal y estaban sanitariamente justificadas El tribunal reconoce que las restricciones estaban justificadas con los datos e informes presentados por el Gobierno Vasco y sostiene que las asociaciones de hosteleros no han aportado pruebas suficientes
11 3 0 K 92
11 3 0 K 92
35 meneos
35 clics

Ricos más ricos y pobres más pobres: así salió España de la pandemia

Alrededor de 140.000 contribuyentes pasaron en 2020 y 2021 a engrosar el bloque de quienes ingresan más de 60.000 euros anuales mientras entre quienes ganan menos de esa cifra se registraba un empobrecimiento atenuado por el escudo social.
14 meneos
47 clics

La provincia de Sevilla registra ya más muertes al año que en lo peor de la pandemia

El año pasado, 2022, fallecieron en la provincia de Sevilla 17.664 personas, mientras que en 2020, año de la pandemia, fallecieron 17.564 personas (100 personas menos). Las causas de esta actual mayor mortalidad pueden ser la existencia del covid como nuevo motivo de muerte, la peor salud actual de la población debida al parón del sistema sanitario por culpa del covid (el tratamiento de muchas patologías se pospuso) y la peor salud mental actual (suicidios).
11 3 0 K 121
11 3 0 K 121
10 meneos
37 clics

La UE cierra acuerdos sobre vacunas con Pfizer y otras empresas para una futura pandemia

El acuerdo marca como objetivo la preparación de la UE ante una nueva crisis sanitaria mediante la reserva de capacidad para producir vacunas.
289 meneos
2245 clics
El hostal donde se alojó “toda la mierda de Sevilla” durante el confinamiento

El hostal donde se alojó “toda la mierda de Sevilla” durante el confinamiento

La Fiscalía pide un año y medio de cárcel para el gerente y el recepcionista del establecimiento, donde el Ayuntamiento metió a 120 sin techo cuando se decretó el estado de alarma, por explotar a varios de ellos | La Fiscalía los acusa de aprovecharse de “la vulnerabilidad y necesidad” de quienes residieron allí para hacerles trabajar en unas condiciones “abusivas y draconianas” y engañarlos con falsas altas en la Seguridad Social. La respuesta de los encausados es que el Ayuntamiento les mandó “toda la mierda de Sevilla” y que ellos ni prom...
122 167 0 K 402
122 167 0 K 402
73 meneos
101 clics

Los seis policías de la patada en la puerta, a juicio por un supuesto delito de allanamiento de morada

Los seis agentes de Policía Nacional que en la madrugada del 21 de marzo de 2021 -en pleno toque de queda y en la segunda fase del estado de alarma- entraron violentamente tumbando la puerta con un ariete en un piso situado en la calle Lagasca de Madrid irán a juicio por un supuesto delito de allanamiento de morada. No tenían orden judicial y detuvieron a todos los ocupantes y utilizaron un método conocido como “la patada en la puerta”. [...] en un auto con fecha de 23 de junio. Será un juicio con jurado.
56 17 0 K 374
56 17 0 K 374
4 meneos
14 clics

Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en hospitales y farmacias

Un próximo Consejo de Ministros aprobará la decisión de acabar con la última restricción de la pandemia
4 0 11 K -56
4 0 11 K -56
53 meneos
69 clics

Un año y tres meses de prisión para el manifestante de Vox que amenazó a un joven con una bandera LGTBI: «Maricón de mierda, te voy a matar»

La Audiencia confirma el fallo del Juzgado de lo Penal 25 de Barcelona, por el delito con agravante de discriminación ideológica. La marcha, para protestar contra la gestión que el Gobierno hizo de la pandemia, pasó por la calle Bailén sobre la una de la tarde. Fue allí donde, subido al capó de un vehículo, comenzó a increpar a un joven que portaba la bandera LGTBI. «Maricón de mierda, te voy a matar. Marica, hijo de puta», le espetó.
13 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La AIReF calcula que la subida del IMV compensó el 79% del alza de precios y rebajó la presión sobre los hogares más vulnerables

La subida de precios del último año ha oprimido el bolsillo de millones de consumidores y ha impactado con especial fuerza sobre las rentas bajas. Para hacer frente a esa situación, el Gobierno desplegó progresivamente a lo largo de 2022 distintas medidas, entre las que incluyó una subida del Ingreso Mínimo Vital (IMV). La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) calcula que esta iniciativa compensó el 79% de la escalada de precios, amortiguando así la presión de la inflación sobre los hogares más vulnerables.
10 3 4 K 108
10 3 4 K 108
18 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julián Macías VS Teresa Gómez  

Teresa Gómez, después de haberse metido con algunas panelistas de Canal Red con un comentario vomitivo y totalmente repudiable, decidió también meterse con Julián. Aquí se expone y se denuncia a los y las mentirosas. Es un caso más, pero no menos grave que los anteriores.
15 3 4 K 22
15 3 4 K 22
14 meneos
30 clics

Los integrantes de la red de "telecoca" de la pandemia pactan con la Fiscalía penas de hasta 8 años de cárcel

Los integrantes de una de las mayores redes de "telecoca" desmantelada en Madrid, cuyos integrantes suministraban droga en moto durante el confinamiento y los meses posteriores de la pandemia, han pactado con la Fiscalía de Madrid una reducción de penas, de hasta 8 años de cárcel, al aplicarles una circunstancia atenuante de drogadicción, según han informado a Europa Press fuentes fiscales.
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
7 meneos
76 clics

En la pandemia la señora Irene Montero no nos conocía, nos ayudaba la sociedad civil y nuestros clientes  

¿Quién se acordó de nosotras durante la Pandemia ? ¿Dónde estaba la Industria del rescate cuando mis compañeras lo pasaban mal? ¿ Dónde estaban las líderes del feminismo?
5 2 14 K -44
5 2 14 K -44
333 meneos
967 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
España está entre los cuatro únicos países de la OCDE con un PIB aún inferior a la situación anterior a la pandemia

España está entre los cuatro únicos países de la OCDE con un PIB aún inferior a la situación anterior a la pandemia

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que publicó este martes los datos del producto interior bruto (PIB) de los países miembros para los que están disponibles, detalló a través de un comunicado que la producción en el conjunto del bloque en el primer trimestre de este año fue un 4,5% superior a la del cuarto trimestre de 2019.
127 206 26 K 391
127 206 26 K 391
9 meneos
559 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se acerca la próxima pandemia y será "más mortal" que el Covid, alerta la OMS

La pandemia de COVID-19 ha matado hasta la fecha a casi 7 millones de personas en todo el mundo, según la OMS. ...
404 meneos
5108 clics
El enganchón entre Alejandra Jacinto y Ayuso por el libro sobre los muertos en la pandemia: «No invada mi espacio»

El enganchón entre Alejandra Jacinto y Ayuso por el libro sobre los muertos en la pandemia: «No invada mi espacio»  

La candidata de Unidas Podemos intentó regalarle a la presidenta el libro 'Morirán de forma indigna', del exconsejero de Polícias Sociales Alberto Reyero, durante el debate de Telemadrid.
158 246 7 K 301
158 246 7 K 301
6 meneos
47 clics

La pandemia ha terminado, pero la enfermedad permanece encendida [ENG]

A pesar de que la OMS ha informado esta semana: "A nivel mundial, casi 2.8 millones de casos nuevos y más de 17.000 muertes se notificaron en los últimos 28 días ( 3 a 30 de abril de 2023 )", -y eso se basó solo en alrededor del 20% de los países del mundo que todavía se molestan en informar regularmente de las hospitalizaciones, los ingresos a la UCI o las muertes - la OMS declaró que la emergencia de COVID había concluido. Para ser justos,el mundo ya había decidido, por razones económicas, políticas y sociales, dejar de tratar a COVID como un

menéame