Actualidad y sociedad

encontrados: 578, tiempo total: 0.099 segundos rss2
9 meneos
16 clics

El Gobierno declarará zona catastrófica las áreas afectadas por grandes incendios forestales este verano

El Consejo de Ministros aprobará este martes la declaración como zonas gravemente afectadas por una emergencia de protección civil (zona catastrófica) todos los territorios que han sufrido grandes incendios este año, según ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
9 meneos
39 clics

Un total de 43 medios y 176 personas trabajan en extinguir un fuego en Carrascosa (Cuenca), en nivel 1

Un total de 43 medios y 176 personas –14 aéreos– trabajan en extinguir un fuego que se ha declarado este lunes en Carrascosa (Cuenca), en nivel 1, según informa el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha. El fuego se ha declarado a las 7.28 y ha afectado a una zona de bosque. Una gran columna de humo ha alertado de las llamas.
13 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las lágrimas de cocodrilo no apagan incendios

Los incendios que ya son historia, historia son. Lo más triste es saber que, pese a tanto lamento y cara de circunstancias de gobernantes de turno, se volverán a dar sin que nadie con altas responsabilidades haga nada por evitarlos. No se puede defender a Mercadona y a la agricultura tradicional, no se puede defender las macrogranjas y a los ganaderos extensivos. Menos bla, bla, bla y más valentía... De eso va el artículo.
250 meneos
3109 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los pasajeros que saltaron del tren que iba hacia el incendio de Bejís salieron por la cabina trasera del maquinista

Los pasajeros que saltaron del tren que iba hacia el incendio de Bejís salieron por la cabina trasera del maquinista

La maquinista del tren amenazado por las llamas del incendio de Bejís (Castellón) ha ratificado ante la Guardia Civil que dio instrucciones a los pasajeros para que no abandonasen el convoy y que ella no abrió las puertas. De hecho, el registro jurídico o caja negra instalada en el ferrocarril de media distancia 18506, en ruta entre Valencia y Zaragoza, grabó el martes pasado que los portones de los vagones no se abrieron en ningún momento salvo cuando ya estaba de regreso para recoger heridos, según ha asegurado el Rafael González Escudero,,,
125 125 23 K 365
125 125 23 K 365
257 meneos
3859 clics
Un viajero del tren amenazado por las llamas de Bejís: “Solo había rastrojos pequeños y bajos ardiendo. El vagón era el sitio más seguro”

Un viajero del tren amenazado por las llamas de Bejís: “Solo había rastrojos pequeños y bajos ardiendo. El vagón era el sitio más seguro”

Cerca de una docena de personas resultaron heridas, tres de ellas de gravedad, el martes al saltar de un tren rodeado por las llamas del incendio de Bejís (Castellón). Solo resultaron heridos los que bajaron del tren. Más de 30 pasajeros permanecieron en el convoy. Uno de ellos fue Tomás Alhambra, de 32 años, que viajaba en el asiento 51 del primer vagón, donde se mantuvo la calma, tal como recuerda. “El pánico solo cundió en el tercer vagón”, que es en el que, según su testimonio, se abrieron las puertas y del que bajaron la mayoría de las...
132 125 7 K 339
132 125 7 K 339
23 meneos
27 clics

Los 128 incendios forestales que golpean Argelia dejan al menos 37 muertos

Los incendios forestales que se intensificaron este miércoles por la ola de calor en el este de Argelia han causado la muerte de al menos 37 personas, según el último balance de Protección civil. Al menos 30 personas murieron en la wilaya (provincia) oriental de El Tarf, la más afectada, y se contabilizaron un total de 128 incendios en 21 gobernaciones del país, que dejaron más de 160 personas heridas, varias de ellas en estado grave. Argelia registró el pasado verano casi un centenar de fallecidos por los incendios forestales, en su año más…
20 3 0 K 104
20 3 0 K 104
231 meneos
2096 clics
El retraso en el aviso a Renfe metió al tren en la boca del infierno de Bejís (Castellón)

El retraso en el aviso a Renfe metió al tren en la boca del infierno de Bejís (Castellón)

La compañía estatal ha trasladado a los representantes de los trabajadores que en el momento en el que el convoy iba a atravesar la zona, la información de la que disponían ADIF y Renfe era que el incendio se encontraba a cinco kilómetros de las vías, aunque la situación de los vientos era de mucha incertidumbre. Fuentes de la sección ferroviaria de CGT aseguraron que ni la maquinista ni el responsable de circulación tenían ninguna advertencia de que no se pudiera transitar por esas vías.
107 124 1 K 364
107 124 1 K 364
33 meneos
47 clics

El peor año en superficie quemada en casi tres décadas: así evolucionan los incendios activos en España

Las olas de calor crean el caldo de cultivo perfecto para que se desaten grandes incendios forestales muy devastadores. Las dos que ha atravesado España en junio y julio lo reiteran. La crisis climática ha exacerbado y multiplicado los picos cálidos en todo el mundo. España no se ha escapado. En lo que va de 2022, las imágenes por satélite muestran la destrucción de 274.000 hectáreas
28 5 1 K 64
28 5 1 K 64
8 meneos
28 clics

Los incendios forestales, el calentamiento global y el oportunismo climático

Durante los últimos años, el calentamiento global se ha convertido en nuestra sociedad en un comodín multiusos, válido para explicar multitud de fenómenos (desde el aumento de la violencia de género hasta la disminución del tamaño del pene, como han afirmado respectivamente la investigadora Kim van Daalen y la epidemióloga Shanna Swan) o servir como excusa para esconder y justificar deficiencias en el cuidado de la naturaleza.
340 meneos
968 clics
El incendio del Moncayo en situación "crítica": tres focos activos, un frente de 50 kilómetros y 8.000 hectáreas arrasadas

El incendio del Moncayo en situación "crítica": tres focos activos, un frente de 50 kilómetros y 8.000 hectáreas arrasadas

NOTICIA ACTUALIZADA 14/8/2022 A LAS 15:01 - Un nuevo incendio forestal castiga desde este sábado Aragón. Esta vez, a las faldas del Moncayo, donde algo más de 1.500 vecinos de siete municipios han tenido que ser evacuados por unas llamas que se iniciaron en Añón de Moncayo. La situación es "crítica" ya que están tres frentes activos, el frente del fuego alcanza los 50 kilómetros y ya son cerca de 8.000 hectáreas arrasadas de pinar, monte, carrascal y cultivos agrícolas, según ha afirmado el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán
171 169 0 K 432
171 169 0 K 432
4 meneos
29 clics

El incendio forestal de Cañamares se da por "contenido" tras quemar 238 hectáreas

El Gobierno regional ha declarado el nivel 1 de gravedad para el incendio forestal que este miércoles se ha originado en el término municipal de Cañamares, no muy lejos del casco urbano, y que según las primeras estimaciones de la Junta difundidas por Castila-La Mancha Media ha calcinado ya 238 hectáreas.
340 meneos
1720 clics
Totalmente fuera de control el incendio en Sierra de Gata

Totalmente fuera de control el incendio en Sierra de Gata

El incendio forestal que comenzaba durante la tarde del miércoles en Santibañez el Alto está fuera de control. El amplio disposi...
145 195 0 K 382
145 195 0 K 382
26 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El oeste de Francia sufre un “apocalipsis de calor” con temperaturas récord y graves incendios

Cerca de 30.000 personas han sido evacuadas en la costa occidental francesa ante el avance de diversos fuegos, empeorados por el calor extremo
22 4 5 K 101
22 4 5 K 101
31 meneos
43 clics

Crisis energética, ola de calor, sequías e incendios, un verano para reflexionar

¿Son suficientes las medidas acordadas y planteadas por España y la UE ante un escenario de crisis energética y crisis climática? La organización Ecologistas en Acción demanda un “plan estructural y ambicioso”. La plataforma Aigüa és vida reivindica abordar la gestión del agua “desde la raíz”. El Observatorio Omal añade que, “en un horizonte bastante oscuro, la fiscalidad es clave”.
19 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bomberos forestales piden a la población de Castilla y León que se planten ante PP y Vox

La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León (ATIFCYL) han reiterado la petición para que dimita Quiñones.
15 4 8 K 97
15 4 8 K 97
25 meneos
86 clics

La España calcinada

El incendio más devastador hasta la fecha en España ha dejado, aparte de un paisaje desolador, una serie de evidencias sobre el abandono de la tierra y la falta de recursos para los que la intentan recuperar.
21 4 0 K 106
21 4 0 K 106
7 meneos
31 clics

Incendios forestales - Fuego

Nadie puede renunciar a soltar su verdad absoluta: grupos ecologistas, colegios profesionales, federaciones de caza, sabiondos de despacho, cabreros que sólo han visto un monte y un rebaño, periodistas. Todos ellos tertulianos agarrados a la versión que mejor sirve a sus intereses, compitiendo en vehemencia. Las soluciones a un problema tan complejo y con tantos matices en los distintos territorios no pueden ser simplistas. Aunque quizá de la suma y el análisis de las distintas voces sí pueda sacarse una conclusión común: que invertir en extinc
58 meneos
155 clics

Pocas condenas para tantas llamas: radiografía de los incendios forestales provocados en España

Los agentes forestales tenían fundadas sospechas de quién estaba quemando un espacio protegido en Tudela (Navarra), pero hasta ese momento no lo habían podido probar, así que decidieron seguirlo de cerca. Una noche de hace un par de años, en plena pandemia, el presunto incendiario se subió a su coche y se fue al monte. Una pareja de agentes lo siguió. El hombre, un ganadero, se bajó del vehículo, dejó las luces encendidas y fue caminando hasta un pequeño barranco. Todo empezó a arder en pocos segundos.
48 10 0 K 28
48 10 0 K 28
207 meneos
2159 clics
La paradoja de la extinción o por qué debería haber más incendios para olvidarnos de ellos

La paradoja de la extinción o por qué debería haber más incendios para olvidarnos de ellos

Marc Castellnou Ribau es experto en incendios forestales, jefe del cuerpo de Bomberos de la Generalitat de Cataluña y profesor de la Universidad de Lleida. Reivindica las llamas (controladas) como fuerza regeneradora, cree que las sociedades urbanas están obsesionadas con conservar bosques condenados a muerte y dice que deberíamos centrarnos en propiciar los ecosistemas del futuro, cambio climático incluido, en lugar de intentar preservar los del pasado. Denuncia un sistema de gestión de incendios que acaba provocando fuegos mas devastadores.
97 110 5 K 389
97 110 5 K 389
39 meneos
93 clics

Comunicado urgente de Bomberos Forestales en Lucha Castilla y León  

Ante los devastadores incendios forestales que estamos viviendo en nuestra tierra y la nefasta gestión al respecto por parte de la Junta de Castilla y León, desde la Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León seguiremos luchando por la creación de un operativo que busque cuidar nuestro patrimonio natural y el medio rura, así como unas condiciones dignas para sus trabajadores y trabajadoras.
32 7 0 K 83
32 7 0 K 83
15 meneos
18 clics

La superficie de bosque por ser humano ha caído un 60% desde 1960

En los últimos 60 años, la superficie forestal mundial ha bajado en 81,7 millones de hectáreas, una pérdida que contribuyó a reducir más del 60 por ciento la superficie forestal global per cápita. Un equipo de investigadores descubrió que la superficie forestal mundial se ha reducido en 81,7 millones de hectáreas entre 1960 y 2019, con una pérdida forestal bruta (437,3 millones de hectáreas) que supera la ganancia forestal bruta (355,6 millones de hectáreas).
20 meneos
17 clics

Una quincena de incendios continúan activos en España dejando miles de hectáreas quemadas y dos brigadistas heridos este fin de semana

Esta situación extendida en toda España ha empujado a agentes forestales y medioambientales de distintas organizaciones a pedir al Gobierno la aprobación de una Ley Básica "que marque un mínimo común" y estable que los equipare en todo el territorio. Reclaman un mayor reconocimiento y seguridad "tanto física como jurídica".
19 1 1 K 48
19 1 1 K 48
31 meneos
59 clics

El Bierzo eólico: un plan diseñado por cementeras y petroleras

A la vista de esta amenaza, se entiende mejor por qué la Junta de Castilla y León lleva décadas paralizando los planes de ordenación forestal, no solo en El Bierzo: una mínima ordenación forestal entorpecería estos desmanes.
41 meneos
55 clics

Detenido un pirómano de 68 años por cuatro incendios forestales en La Vera

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 68 años por su presunta implicación directa en cuatro de los incendios forestales originados en las últimas semanas en las inmediaciones de Jaraíz de la Vera (Cáceres). La actuación de los agentes tuvo lugar este pasado miércoles cuando agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Seprona de Jarandilla de la Vera (Cáceres) detuvieron al supuesto autor de 4 delitos de incendios forestales, que se venían investigando desde finales de junio con el resultado de quema de pastos y matorral.
34 7 0 K 16
34 7 0 K 16
17 meneos
39 clics

Un incendio forestal arrasa el Parque Nacional de la Suiza Bohemia en República Checa

Un incendio forestal ha consumido unas diez hectáreas del Parque Nacional checo de la Suiza Bohemia. Unidades de bomberos combaten las llamas en el lugar desde el domingo, pero el viento y el terreno de difícil acceso complican las labores.
15 2 0 K 114
15 2 0 K 114

menéame