Actualidad y sociedad

encontrados: 230, tiempo total: 0.005 segundos rss2
26 meneos
30 clics

Colabora con la CNMC para garantizar el juego limpio entre las empresas y que nos beneficiemos todos

Recientemente, la Comisión Europea ha puesto en marcha un buzón online que preserva la identidad e investiga las prácticas abusivas de los oligopolios y contra la competencia. La CNMC dispone desde 2014 de un canal propio en el que denunciar este tipo de prácticas. ¿Trabajas en una empresa que pacta precios con otras? ¿Te has dado cuenta de que tu empresa pone frenos al consumo y a la innovación por sus propios intereses? ¿Has visto alguna vez prácticas impropias en cuanto a competencia y no has sabido cómo denunciarlas? Haz clic aquí.
21 5 2 K 94
21 5 2 K 94
6 meneos
102 clics

La OPEP pierde el 'control' sobre el petróleo: fin a una dictadura de más de 50 años

El acuerdo de la OPEP y otros países productores de petróleo para recortar la producción lleva en marcha cerca de cuatro meses. Si bien es cierto que este pacto ha sido clave para que el petróleo haya recuperado los 50 dólares (tras tocar los 27 dólares a principios de 2016), la OPEP pretendía hacer mucho más 'daño' del que ha hecho finalmente.
5 1 9 K -77
5 1 9 K -77
32 meneos
33 clics

Rescate bancario en la UE: un negocio de 213.000 millones de euros para el oligopolio de las auditorías

"El negocio del rescate" es la última investigación del Transnational Institute (TNI) en la que se revelan detalles de cómo los rescates bancarios en la UE se han convertido en negocios que benefician a un pequeño grupo de empresas auditoras y asesoría financiera. De acuerdo a datos de la UE, los rescates bancarios han generado hasta 2017 una pérdida de más de 200.000 millones de euros.Las Cuatro Grandes empresas de auditoría: (EY, Deloitte, KPMG y PWC), junto a un pequeño grupo de empresas de consultoría financiera, operan como un oligopolio.
43 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto ganan las grandes eléctricas en España?

El sector eléctrico vuelve a estar en el candelero tras la enésima subida sospechosa del precio de la electricidad. Regresa con ello a los debates televisivos y rara vez falta el tertuliano que clama a la defensiva que las eléctricas pierden dinero en España y que, si sobreviven, es gracias a sus negocios en el extranjero. Esto es sencillamente falso.
26 meneos
211 clics

Factura de la luz: Ocho mitos sobre la subida del precio de la luz

Factura de la luz: Ocho mitos sobre la subida del precio de la luz. A las eléctricas no les interesa que suban los precios, la culpa de la subida la tienen las renovables, el gobierno no puede hacer nada o "hay que prohibir la exportación a Francia" los juicios apresurados sobre el sector eléctrico español proliferan como setas
21 5 2 K 57
21 5 2 K 57
407 meneos
2385 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

SomEnergía no modificará las tarifas de la luz hasta julio de 2017

“En Som Energía, los precios de la energía se mantendrán por lo menos hasta julio de 2017 si los socios y socias lo consideramos oportuno”, explican desde esta cooperativa y comercializadora de energía renovable que acaba de alcanzar los 30.000 socios y socias.
258 149 41 K 67
258 149 41 K 67
2 meneos
 

¿Por qué sube el precio de la luz? Oligopolio, dependencia y energía no renovable

Aunque en los telediarios se esté dedicando mucho más tiempo a informar de que hace frío que a la subida del precio de la electricidad, la noticia ya es conocida: en plena ola de frío, las eléctricas encarecen la energía.
2 0 4 K -51
2 0 4 K -51
2559 meneos
7922 clics

La gran estafa de la electricidad en España

El supuesto mercado libre es una milonga, un sistema oligárquico controlado por cinco empresas montado para que se forren en cualquier circunstancia. Tal y como se ha ideado el sistema, el precio final camina sobre dos patas. La primera es la regulada, la suma de los impuestos y del coste de transportar la electricidad desde donde se produce hasta su hogar. Incluye también algunas partidas insólitas. Se paga a las compañías por su capacidad, es decir por sus instalaciones, produzcan o no. Y se compensa a las grandes industrias por coste de..
573 1986 4 K 418
573 1986 4 K 418
47 meneos
51 clics

La Guardia Civil investiga un posible nuevo pacto de precios entre gasolineras

Tras que en 2015 la CNMC tomara cartas en el escándalo del pacto de precios de carburantes entre petroleras y se multase a las culpables por esta práctica fraudulenta, ha habido no pocas sospechas de que las acciones ya condenadas se han seguido produciendo. Ahora tenemos constancia de que la UCO (Unidad Central Operativa) de la Guardia Civil ha investigado un total de 1.116 puntos de venta de carburantes en España encontrando indicios sobre una posible estrategia de alineación de precios.
39 8 1 K 141
39 8 1 K 141
41 meneos
60 clics

La Guardia Civil descubre “alineación de precios” en más de un centenar de gasolineras

Analiza 1.116 puntos de venta de carburante donde ha podido existir concertación en el marco de una investigación abierta por el juez Fernando Andreu por un delito de alteración de precios.
34 7 0 K 130
34 7 0 K 130
26 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las renovables presentan batalla al oligopolio

El 18º Observatorio Europeo de los Mercados de la Energía de Capgemini alerta a las grandes compañías eléctricas (utilities): "para recuperar la senda de la rentabilidad, estas empresas deben adaptar rápidamente sus modelos de negocio y acelerar su transformación digital con foco en la productividad, la agilidad y la innovación". El motivo está muy claro: las energías renovables están atrayendo cada vez más capitales al calor del cambio climático. "Los precios de la energía renovable continuarán bajando"
21 5 10 K 92
21 5 10 K 92
127 meneos
413 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las 8 plagas que recaen sobre los españoles: nos quitan 260.000 millones al año

Las 8 plagas que recaen sobre los españoles: nos quitan 260.000 millones al año

Pero se podría decir que “El Saqueo de España” tiene ocho grandes cauces, veamos: 1-Los Ingresos Públicos. 2-El Gasto Público 3-Los Oligopolios Privados en sectores económicos estratégicos. 4-El pago de intereses 5-El déficit crónico de la Balanza por Cuenta Corriente. 6-El rescate de entidades bancarias y empresas privadas. 7-Una estructura impositiva que favorece a los ricos. 8-El control de los medios de comunicación
97 30 13 K 565
97 30 13 K 565
39 meneos
215 clics

Giro radical: el oligopolio eléctrico se compromete a impulsar el autoconsumo

El autoconsumo ya no es el demonio para el sector eléctrico tradicional. Después de haber presionado al Gobierno de Mariano Rajoy durante más de un año y conseguir que el Real Decreto que regulaba la autoproducción de electricidad se convirtiera en un infierno para este emergente sector renovable ("la legislación más restrictiva del mundo", según los expertos), el lobby eléctrico ha dado un giro radical en su actitud hacia este fenómeno.
22 meneos
49 clics

Movistar, Vodafone y Orange instan a la CNMC a desregular el mercado móvil

Los tres grandes operadores en España: Movistar, Vodafone y Orange, tienen dos frentes regulatorios abiertos que, a su vez, son algo contradictorios. Por un lado quieren acabar con el mercado que regula el ámbito móvil y se encarga de establecer las normas para los servicios mayoristas; y a su vez, Orange y Vodafone tampoco están contentos con la regulación de FTTH que, a su juicio, favorece a Telefónica. En esta tesis del perro del hortelano, los tres operadores atacaron el mismo frente: la necesaria desaparición de esta regulación actual.
11 meneos
64 clics

De consumidor cautivo a usuario de la energía

"Hay otras opciones para dejar de ser ese consumidor cautivo que no quieres ser como es la de cambiarte de comercializadora. Un paso al alcance de cualquiera y que sorprendentemente hemos dado muy pocos. Sorprende, sobre todo, que los que están concienciados de la necesidad de cambiar el actual estado de cosas no cojan el teléfono y con su factura en la mano se pasen a un comercializador independiente o cooperativa que garantice el origen cien por cien renovable de su energía".
35 meneos
61 clics

Endesa: saqueo empresarial, merma laboral

La compañía eléctrica y gasísta, privatizada hace dos décadas, aligera su plantilla y recorta derechos laborales mientras mejora sus ganancias y reparte todo el beneficio entre sus accionistas
29 6 2 K 36
29 6 2 K 36
3 meneos
33 clics

Electricidad, gasolina, móviles y hasta el turrón: el poder de los oligopolios

Del sector energético al tecnológico o la alimentación, el abuso de posiciones dominantes en el mercado sigue perjudicando a los consumidores. La UE acaba de acusar a Google de incumplir las normas antimonopolio y, en España, varios fabricantes de turrón han sido sancionados por pactar precios. Las empresas petroleras y las eléctricas llevan años en el punto de mira. En la teoría económica, un oligopolio (del griego oligo, "pocos", y polio, "vendedor") es aquella situación en la que un mercado determinado está dominado por un pequeño grupo de..
16 meneos
37 clics

Sin competencia no hay paraíso: los oligopolios amplifican la desigualdad y cronifican la debilidad económica

Que el capitalismo ha sido el sistema económico que mejor ha funcionado hasta el momento es evidente. Sin embargo, parece que si no se corrigen determinados fallos de mercado de forma tajante, este sistema puede generar cada vez mayor desigualdad y debilidad económica. En EEUU los beneficios empresariales se encuentran en máximos históricos, mientras que las compensaciones totales que reciben los empleados muestran una tendencia decreciente (como porcentaje del PIB) desde 1970, un movimiento que se ha incrementado a partir del año 2000.
13 3 2 K 99
13 3 2 K 99
890 meneos
2870 clics
Vodafone, Movistar y Orange han subido sus packs telefónicos 32 euros al año en los últimos 3 meses

Vodafone, Movistar y Orange han subido sus packs telefónicos 32 euros al año en los últimos 3 meses

La concentración de empresas en el sector de las telecomunicaciones, tras la integración de ONO en Vodafone y de Jazztel en Orange y el uso de segundas marcas ‘low cost’ como Tuenti, Lowi y Simyo por parte de las grandes operadoras, provoca que los consumidores cada vez tengan menos oferta de tarifas para elegir sus servicios de telefonía móvil e internet.
271 619 4 K 542
271 619 4 K 542
6 meneos
37 clics

La Moratoria Renovable

La energía eléctrica obtenida mediante tecnologías que utilizan el viento (eólica) y el sol (fotovoltaica y termoeléctrica) reciben unas primas por volcar a la red la energía obtenida. Unos cálculos sencillos aunque laboriosos muestran que, con el precio del vatio solar o eólico en 2007-2008, cuando se produjo el boom de las energías renovables, la energía sólo podía entrar en el mix energético si se retribuían con dichas primas. Esto ha sido utilizado torticeramente para culpabilizarlas del déficit de tarifa del sistema eléctrico...
19 meneos
56 clics

Los números de la vergüenza de las energías renovables en España

Vengo denunciado desde hace más de siete años el salto atrás que en materia energética hemos dado como país al renunciar al desarrollo de las renovables, destruir la industria de un sector tecnológico de futuro y castigar a los que invirtieron en una forma más sostenible de generar energía. Somos muchos los que hemos mantenido que la demonización de las renovables como “tecnologías caras que no nos podemos permitir” y que la vinculación primas-déficit de tarifa eran falacias que escondían la defensa de los intereses del oligopolio eléctrico.
16 3 1 K 93
16 3 1 K 93
8 meneos
91 clics

Autopistas siempre gana

Autopistas rebaja un peaje en un céntimo. A cambio, despide a 30 trabajadores e incrementa las incomodidades de los usuarios.
9 meneos
85 clics

N+1 carga contra la banca española y se ceba con Popular: "Tiene un déficit de provisiones de 3.800 M€"

Un reciente informe del banco de inversión anticipa "un panorama muy duro en 2016" para los bancos españoles debido a la caída de márgenes, la eliminación de las cláusulas suelo y los tipos de interés negativos. N+1 ve una posible ronda de fusiones como "obvio catalizador positivo" debido al descenso de costes que implicaría.
15 meneos
46 clics

El oligopolio televisivo Atresmedia y Mediaset multiplica sus beneficios por el control de la publicidad

Ambos grupos acaparan un 85% de la inversión publicitaria y más de la mitad de la audiencia gracias a sus doce canales.
12 3 2 K 108
12 3 2 K 108
100 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La propuesta energética del programa de Podemos no va a gustar al oligopolio

Podemos publicó ayer un documento -"propuesta de gobierno"- que ahora mismo están leyendo, con mucho detenimiento, en el PSOE, partido con el que los de morado podrían acabar (o no) gobernando. El caso es que la propuesta que ha publicado Podemos no se anda -en materia de energía- con muchos rodeos. Para empezar, por ejemplo, Iglesias y compañía quieren aplicarle a todas las tecnologías de generación de electricidad la misma medicina que el Ejecutivo Rajoy le ha aplicado a las tecnologías renovables: dícese rentabilidad razonable.
83 17 11 K 3
83 17 11 K 3

menéame