Actualidad y sociedad

encontrados: 170, tiempo total: 0.042 segundos rss2
11 meneos
80 clics

Adulterando la verdad

Es completamente imposible que a estas alturas de la película, cuando la producción de petróleo crudo lleva ya más de 13 años en caída (leve, pero caída) y que sea bien conocida la ruina económica que es el fracking, en la industria aún no se hayan enterado de cuáles son los problemas y los riesgos de cara al futuro. Es obvio que, delante de una realidad incómoda - y que cada vez lo será más - se ha escogido cerrar los ojos a la verdad y se pretende que no pasa nada. Pero pasa.
23 meneos
112 clics

Carta a quienes la puedan leer

Estamos a punto de entrar en otra grave recesión económica, en la que el petróleo y el diésel van a desempeñar un papel central. No podéis dejar que os desactiven con el argumento habitual, el del pragmatismo, ése que dice: "primero resolveremos la crisis económica, después ya vendrá lo demás", porque la crisis económica a partir de ahora será la situación habitual: el capitalismo se dirige a su fase final, porque los recursos empiezan a fallar y no le permiten seguir creciendo. Así que la crisis económica será en breve algo recurrente...
19 4 1 K 70
19 4 1 K 70
54 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Declaraciones de Trump sobre Venezuela en 2017 en el libro de McCabe [ENG]

Página 136 del nuevo libro de McCabe, que relata una reunión en el Despacho Oval con Donald Trump en 2017: "Entonces el presidente habló de Venezuela. Ese es el país al que deberíamos declarar la guerra, dijo. Tienen todo ese petróleo y están en nuestro patio trasero".
9 meneos
55 clics

Crecimiento de la demanda de petróleo se desacelerará a partir de 2020. Pico en 2033 (ENG)

MEI proyecta un pico en la demanda mundial de petróleo en 2033, con 108M de barriles por día. El pico en el informe 2019 de MEI se proyecta cuatro años antes que en el informe MEI del año pasado. Según el caso de referencia de MEI, el sector de productos químicos representa más de la mitad del crecimiento de la demanda de petróleo en los próximos 15 años, con los mayores descensos de la demanda en el transporte de energía y carretera. Las ventas mundiales anuales de vehículos eléctricos superarán los 100 millones para 2035.
15 meneos
129 clics

El colapso de Venezuela es una anticipo de cómo será el ocaso de la Era del Petróleo [ENG]  

Para algunos, la crisis de Venezuela es culpa de la corrupción endémica de Nicolás Maduro, continuación del fallido legado del experimento ideológico de Chávez con el socialismo. Para otros, tiene que ver con el influjo anti-democrático de EE.UU., que intenta recuperar a Venezuela -y sus enormes resservas de petróleo- bajo la órbita norteamericana (…) Ninguno de ellos comprende la verdadera fuerza rectora tras el colapso de Venezuela: nos estamos adentrando en el crepúsculo de la Era del Petróleo.
12 3 2 K 63
12 3 2 K 63
45 meneos
235 clics

El emperador está desnudo

Artículo de opinión sobre como se normaliza los nefastos efectos del tráfico en las ciudades y defensa de la bicicleta como uno de los medios de transporte urbano más sostenible, eficaz y barato.
2 meneos
5 clics

Neil Young comenzó, pero las artes deben hacer más para oponerse al dinero sucio

Los músicos también están desafiando el patrocinio corporativo. Neil Young tocará un gran concierto en Hyde Park el próximo verano. Recientemente criticó al patrocinador del evento, Barclays, declarando al banco como una "entidad financiadora de combustibles fósiles". Young dijo que tal patrocinio era incompatible con sus creencias sobre el clima y que estaba tratando de rectificar la situación. Ayer se adjudicó la victoria y dijo que el concierto se estaba desarrollando sin Barclays como patrocinador.
1 1 0 K 21
1 1 0 K 21
5 meneos
83 clics

Nos estafan con el diésel: la excusa es que contamina, pero en realidad se acaba

"Nos están engañando. Nos cuentan la milonga de que el diésel es muy contaminante para no decirnos la verdad: que el gasóleo se está acabando y que todos, tanto la industria como los consumidores, tenemos que hacer una transición forzada que no tenemos tiempo suficiente para acometer" Antonio Turiel (León, 1970), físico, matemático, doctor en Física Teórica e investigador del CSIC
4 1 11 K -74
4 1 11 K -74
74 meneos
1663 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Izquierda, derecha, delante, detras

Analisis intentando explicar el auge del nacionalismo reaccionario, y porqué el eje izquierda-derecha se ha quedado obsoleto en este debate, todo teniendo en cuenta como la extracción y consumo energético mundial esculpe la economía y, finalmente, la política, aunque nuestros políticos quieran ignorar ese hecho fundamental.
58 16 21 K 0
58 16 21 K 0
47 meneos
1132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Propuesta de ejercicio práctico para escépticos del Peak Oil

Les propondría que analizasen por qué el petróleo convencional está cayendo irremisiblemente, y que empezasen a calcular cuándo llegará el cénit del petróleo neto y, finalmente, el de todos los líquidos combustibles. También les sugeriría analizar cuánto petróleo queda disponible para la exportación de los países que todavía son productores/exportadores; esos datos están en el Energy Export Databrowser y se sacan tomando de las tablas de BP la diferencia entre la producción y el consumo doméstico.
32 15 13 K 20
32 15 13 K 20
6 meneos
163 clics

Bicicletas vs e-"Marketing". Parte I

Artículo de opinión sobre las diferencias entre una bici y una e-bike
17 meneos
75 clics

¿Un barril de crudo a 100 dólares?: la antesala de otra recesión mundia

El petróleo se ha instalado en torno a los 80 dólares. Y podría alcanzar la cifra de los tres dígitos a medio plazo. Una combinación de crecimiento de demanda global de energía, restricciones productivas en la OPEP y tensiones geopolíticas, en especial, hacia Irán, siembran el temor a que el crudo, si toca los 100 dólares de cotización, desencadene una nueva recesión en EEUU, y en el mundo.
14 meneos
232 clics

The Oil Crash: Si yo fuera presidente

[...] un lector me ha propuesto que haga el ejercicio de compilar qué medidas propondría en el caso de encabezar yo mismo la planificación ejecutiva, simplificando esta proposición en "si fuera presidente" [...] estos son, a mi juicio, los temas más prioritarios a abordar en el primer período de 5 a 10 años.
12 meneos
78 clics

La cruda realidad  

Documental sobre el problema del “Peak Oil” (el cenit de la producción de petróleo) y del “Peak Everything” (agotamiento de todos los recursos estratégicos) y unas consecuencias que, junto con las del cambio climático y el crecimiento exponencial de nuestra sociedad, nos están llevando a un posible colapso. Para evitar que esto suceda es necesario que seamos conscientes del problema en su totalidad, y por eso debemos conocer "La cruda realidad".
10 2 0 K 80
10 2 0 K 80
1 meneos
1 clics

Non-OPEC Producers Set To Dominate Global Oil Economy: US Tops the List

The recent oil price rise reveals a brighter viewpoint of the global economy. With the US coming out as the new dominator in the oil industry, OPEC plans measures to balance their oil prevalence.
1 0 12 K -102
1 0 12 K -102
340 meneos
2298 clics
La aniquilación de Yemen

La aniquilación de Yemen

a la luz de los últimos eventos parecería que el mayor interés de esa improbable coalición es mantener, a modo de excusa, una situación de conflicto enquistado mientras se destruye de manera sistemática el Yemen y su población.
133 207 0 K 278
133 207 0 K 278
18 meneos
162 clics

Interpelación en el Parlament sobre el decrecimiento

En medio de este maremágnum se ha producido un episodio insólito y de gran significado: en nombre de la CUP, el diputado y profesor universitario Sergi Saladié presentó una interpelación sobre el decrecimiento al vicepresidente y responsable de economía de la Generalitat, Sr. Oriol Junqueras, presidente de ERC. Es la primera vez que una moción de cualquier tipo en ese sentido se discute en un parlamento nacional en España, y por ello mismo se trata de un evento importantísimo.
64 meneos
73 clics

Trump propone vender la mitad de la reserva estratégica de petroleo de EE.UU. para abatir la deuda nacional [ENG]

El plan de la Casa Blanca para recortar la deuda nacional incluye la venta de la mitad de las existencias de petróleo de emergencia de la nación y la reserva de gasolinas, como parte de una amplia serie de cambios propuestos por Donald Trump para el rol del gobierno federal en los mercados energéticos. La propuesta también busca aumentar los ingresos del gobierno permitiendo la perforación en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico, poniendo fin a la práctica de compartir regalías petroleras con estados a lo largo del Golfo de México.
54 10 2 K 48
54 10 2 K 48
13 meneos
155 clics

The Oil Crash: Prontuario

El autor del afamado blog sobre el crash del petróleo escribe preguntas y respuestas en una entrada a modo de prontuario.
10 3 2 K 74
10 3 2 K 74
12 meneos
46 clics

Los problemas de suministros de gas de Argelia, detrás de la fuerte subida de los precios de la electricidad

Durante el mes de diciembre se registraron sucesivas cancelaciones por fuerza mayor de buques de gas de Argelia, debido a problemas técnicos imprevistos en sus terminales de licuefacción en Béthioua y Skikda, que han "tensado el mercado de gas" tanto en España como en el Sur de Francia, Italia, Grecia y Turquía. Así, en España, el precio del mercado de gas (Mibgas) se ha incrementado en un 66% desde comienzos del mes de diciembre, hasta 40 euros por MwH.
11 1 1 K 87
11 1 1 K 87
11 meneos
22 clics

Petróleo: el ‘fracking’ repunta en EEUU

La Agencia Internacional de Energía estimó que la producción de petróleo de esquisto se incrementará debido a la mejora de los precios del crudo. Con el barril a US$56-57, "tiene sentido" la vuelta de los pozos de 'fracking'.Los futuros de petróleo se tiñeron ayer de rojo en una jornada marcada por las expectativas de crecimiento de la producción en Estados Unidos, según deja entrever el último informe de la Agencia de la Energía de ese país, que muestra que habrá un incremento de la producción de crudo por parte de nuevos pozos durante febrero
9 2 0 K 114
9 2 0 K 114
6 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trump en medio del dilema de los intereses opuestos de la Big Oil y la Big Corn (EN)

El presidente electo de Estados Unidos ha prometido quitar regulación a las petroleras pero también favorecer la creación de etanol con campos de cultivo.
2 meneos
20 clics

¿ Tendremos energía barata y abundante en el futuro inmediato?

Nuestra civilización moderna depende para su existencia de una energía abundante y barata. En este programa se discute con rigurosidad científica , y a la luz de las evidencias actuales, el futuro inmediato que nos espera en un mundo que irremediablemente se dirige hacia el fin de la energía barata.
1 1 16 K -184
1 1 16 K -184
14 meneos
17 clics

Gas Natural Fenosa aparca sus sondeos de ‘fracking’ en Burgos

Petroleum Oil & Gas España, filial de Gas Natural Fenosa, ha optado por aparcar los sondeos de investigación mediante fractura hidráulica en ‘Bricia 1’, el pozo previsto en Alfoz de Bricia (Burgos) incluido en el permiso de exploración de hidrocarburos ‘Bigüenzo’ que abarca las comunidades autónomas de Cantabria y Castilla y León.
11 3 0 K 138
11 3 0 K 138
1 meneos
11 clics

Documental: “La cruda realidad”

En este documental varios científicos, economistas, ingenieros, artistas, analistas, investigadores, de la talla de Emilio Sández Álvaro, Ander Aguirre, Antonio Turiel Martínez,Margarita Mediavilla, Pedro A. Prieto, Antonio García-Olivares, Michael Höök, Gail Tverberg, Carlos Erdozáin, Gonzalo Escribano, Santi Piraña…, hablan abiertamente del reto de este acelerado cambio global que ya tenemos aquí.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15

menéame