Actualidad y sociedad

encontrados: 380, tiempo total: 0.007 segundos rss2
127 meneos
5301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué era más fácil ser flaco en la década de los 80 (Eng)

Un estudio de 2016 publicado en la revista Obesity Research & Clinical Practice descubrió que hoy en día es más difícil para los adultos mantener el mismo peso que hace 20 a 30 años, incluso con los mismos niveles de ingesta de alimentos y ejercicio. Los autores examinaron los datos dietéticos de 36.400 estadounidenses entre 1971 y 2008 y los datos de actividad física de 14.419 personas entre 1988 y 2006. Agruparon los conjuntos de datos por la cantidad de alimentos y actividad, edad e IMC...
67 60 22 K 18
67 60 22 K 18
4 meneos
116 clics

Una mujer da a luz el mismo día que recibe la noticia de que está embarazada

Pia empezó a quejarse de un fuerte dolor abdominal que no mejoraba, por lo que dos días después decidieron comprar un kit de prueba de embarazo para averiguar si esa podría ser la razón de sus dolores, que para sorpresa de ambos, lo fue. Como el dolor persistía, acudieron a emergencias del hospital, donde el ginecólogo, asombrado, les indicó que Pia debía dar a luz ese mismo día, pues estaba embarazada de 38 semanas.
40 meneos
137 clics

Aconsejan a personas obesas reducir peso ante posible rebrote de coronavirus

La Sociedad Española de Obesidad (Seedo) recomienda a las personas que tienen obesidad o sobrepeso que reduzcan su peso para afrontar mejor un posible rebrote de la pandemia del coronavirus. En un comunicado, la Seedo destaca los beneficios para la salud que supondría para estas personas afrontar un rebrote de COVID-19 con unos kilos menos y considera que el control de peso debe ser incluido como "pilar fundamental" en la prevención y control del virus.
30 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Gasol responden a Díaz Ayuso y sus pizzas

La 'Gasol Foundation' ha salido al paso de las recientes declaraciones de Ayuso. La obesidad se triplica en la población infantil de 4 a 14 años en riesgo de exclusión social (15,9%) respecto a las familias más favorecidas (4,6%). En el caso concreto de la Comunidad de Madrid, la prevalencia de obesidad o sobrepeso entre los menores de 2 a 14 años se sitúa en el 29,7 %”.
25 5 15 K 0
25 5 15 K 0
515 meneos
4654 clics
Más de la mitad de los pacientes que tratan las UCI son personas obesas

Más de la mitad de los pacientes que tratan las UCI son personas obesas

El perfil del enfermo de Covid-19 que requiere ventilación mecánica corresponde a los que tienen un índice de masa corporal superior al 30%.
206 309 6 K 449
206 309 6 K 449
451 meneos
8561 clics
La obesidad (Abdominal) es la principal causa de hospitalización por coronavirus. (Parte 1)

La obesidad (Abdominal) es la principal causa de hospitalización por coronavirus. (Parte 1)

Aunque las personas con obesidad con frecuencia tienen otros problemas médicos asociados, los últimos estudios señalan la condición en sí misma como el factor de riesgo más significativo, después de una edad más avanzada, para ser hospitalizado con Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus.
193 258 12 K 447
193 258 12 K 447
8 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alerta por el coronavirus: los perros engordan sin control

El hecho de pasar las 24 horas en casa con nuestros perros puede parecer que nos demandan más comida porque se acercan más y acabamos dándoles chuches, restos de comida humana o hasta más pienso. Los profesionales de la veterinaria han detectado que las mascotas están engordando sin control durante el confinamiento, incluso hasta un 10%, y recomiendan vigilar su peso y controlar su alimentación.
34 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coronavirus no se ceba con los niños, el confinamiento sí

Ansiedad, obesidad, y somatizaciones del estrés son los problemas frecuentes. [...] Alicia Arévalo, explica que se han duplicado las consultas más emocionales: «Me llegan con muchas pesadillas, terrores nocturnos, desórdenes del sueño, trastornos de alimentación... y también, a nivel afectivo, mucha sensibilidad, llantos injustificados, están introvertidos, no cuentan las cosas y explotan por cualquier causa. Y muchos están aterrados porque creen que se van a morir los abuelos, o van a perder el trabajo los padres»
10 meneos
66 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Alta prevalencia de obesidad en el coronavirus que requiere ventilación mecánica invasiva [eng]

Conclusión: El presente estudio mostró una alta frecuencia de obesidad entre los pacientes ingresados en cuidados intensivos por SARS-CoV-2. La gravedad de la enfermedad aumentó con el IMC. La obesidad es un factor de riesgo para la gravedad del SARS-CoV-2 que requiere una mayor atención a las medidas preventivas en individuos susceptibles
8 2 0 K 83
8 2 0 K 83
56 meneos
70 clics

Francia: El 83% de las personas en UCI tienen sobrepeso [FR]

¿Las personas obesas, es decir, el 15% de los adultos en Francia, tienen más probabilidades de contraer la infección por el SARS-CoV-2 y tienen más probabilidades de presentar formas graves? Esta es la doble preocupación de los médicos que los tratan. En cuanto a la gravedad, los datos siguen siendo desiguales, pero en el terreno la observación se hace evidente: los individuos con sobrepeso u obesidad representan una proporción alta, o incluso muy alta, de pacientes con Covid ingresados en unidades de cuidados intensivos.
46 10 2 K 278
46 10 2 K 278
5 meneos
100 clics

La obesidad y el sobrepeso podrían provocar cuadros más graves de coronavirus

Según se va conociendo mejor el impacto que tiene el coronavirus en los grupos de riesgo, cada vez más indicios apuntan a que las personas con sobrepeso y especialmente aquellos con obesidad tienen una mayor probabilidad de sufrir complicaciones al contraer el patógeno.
5 meneos
30 clics

Furor por la comida saludable en España, pero la obesidad sigue creciendo

España sufre la contradicción de que existe un boom social por la alimentación saludable y al mismo tiempo crece el número de personas con obesidad. La mitad de la población adulta española padece sobrepeso y, de ellos, un 25% sufre de obesidad, según un informe de Unicef. Además, el 35% de los menores entre ocho y 16 años tiene exceso de peso en España, de los cuáles un 20,7% sufren sobrepeso y un 14,2%, obesidad. Paradójicamente, un 74% de los hogares de España considera importante seguir una dieta sana
22 meneos
24 clics

Murcia registra el mayor índice obesidad infantil de todo el país, según Unicef, que cifra en un 32% el riesgo pobreza

El 40 por ciento de los niños de entre 2 y 17 años presenta sobrepeso u obesidad, lo que supone más de 11 puntos porcentuales por encima de la media nacional, siendo Murcia la comunidad con mayor índice en este sentido.
13 meneos
39 clics

En apenas una década, el 50% de la población de Estados Unidos será obesa

En Estados Unidos, obesidad alcanza la categoría de epidemia. Un nuevo estudio arroja luz sobre el futuro inminente del país, y no es halagüeño: calcula que para 2030 más del 50% de los adultos estadounidenses serán obesos. Más aún, alrededor de un cuarto serán "obesos severos". Las cifras varían de estado a estado, pero casi siempre afectan a personas con pocos ingresos. (...) La obesidad es un problema de salud, y por tanto de dinero.EEUU también sirve como espejo: las personas con obesidad invierten una media de $1.400 más al año en sanidad.
12 meneos
267 clics

Encuentran a un búho tan obeso que no puede volar por su peso  

Un ciudadano de Inglaterra encontró un búho atrapado en una zanja incapaz de volar. Decidió trasladarlo al Santuario de Búhos de Suffolk, donde determinaron que su principal problema era su sobrepeso. El animal pesaba 245 gramos, un tercio más que un mochuelo adulto sano y salvo.
1 meneos
1 clics

Trump ordena la vuelta de las pizzas y hamburguesas a los colegios

Las pizzas, las hamburguesas y las patatas fritas volverán a servirse en los comedores de los colegios de Estados Unidos por orden del presidente estadounidense, Donald Trump, que hoy acabó con los estándares nutricionales que impulsó la ex primera dama Michelle Obama. Trump, además, tomó esa decisión en el cumpleaños de Michelle, que durante sus ocho años en la Casa Blanca tomó varias medidas para acabar con el problema de la obesidad infantil.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
59 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las pizzas vuelven a los colegios de EE.UU. por orden de Trump

Las pizzas, las hamburguesas y las patatas fritas volverán a servirse en los comedores de los colegios de Estados Unidos por orden del presidente estadounidense, Donald Trump, que hoy acabó con los estándares nutricionales que impulsó la exprimera dama Michelle Obama. Trump, además, tomó esa decisión en el cumpleaños de Michelle, que durante sus ocho años en la Casa Blanca tomó varias medidas para acabar con el problema de la obesidad infantil.
49 10 5 K 64
49 10 5 K 64
23 meneos
32 clics

España se encuentra a la cabeza en los índices de obesidad y a la cola en medidas para prevenirla

España está a la cabeza en los índices de obesidad y a la cola en medidas para prevenirla. En los últimos 30 años en nuestro país se ha pasado de un 39% de personas con sobrepeso a un 55%. Entre los años 2000 y 2018 cada ciudadano noruego redujo de 43 a 23 kilos el consumo de azúcar al año. ¿Cómo lo han conseguido? Con medidas bastante drásticas: han aumentado hasta un 87% los impuestos sobre dulces procesados y un 42% a los refrescos con azúcar. En España la obesidad ya crece al mismo ritmo que en Estados Unidos y causa 131.000 muertes al año.
19 meneos
532 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que está frenando la obesidad en los países nórdicos (y en España no)

La obesidad es uno de los mayores problemas de salud pública en el mundo y motivo también de numerosas publicaciones y de miles de trabajos científicos debido, precisamente, a la alta prevalencia y gravedad del asunto. Muchos países (entre ellos España) están adoptando posturas peores que la de no hacer nada: desarrollar programas con nombres más o menos eufónicos y a la vez no demasiado intervencionistas, de cara a la galería. Medidas efectivas que se están tomando en los países escandinavos:
16 3 18 K -14
16 3 18 K -14
17 meneos
259 clics

Lo que está frenando la obesidad en los países nórdicos (y en España no)

La estrategia es sencilla, consiste en desarrollar programas con nombres más o menos eufónicos y que a la vez no sean demasiado intervencionistas, ya que eso enfadaría a unos ciudadanos poco comprometidos, además de aportar munición a los adversarios políticos de turno. De esta forma se puede decir públicamente que ya hay en marcha planes, campañas y programas para poner freno al asunto: solo de cara a la galería, eso sí, pero ahí están.
53 meneos
79 clics

España es el país europeo con más niños obesos  

La obesidad entre los menores no deja de crecer en España. El 19 por ciento de los niños la sufre. La situación llega a ser ya tan extrema, que se están empezando a hacer reducciones de estómago a adolescentes. De las 8.000 reducciones de estómago que se hicieron el año pasado en España, 120 fueron a adolescentes
13 meneos
15 clics

La obesidad, la diabetes, el envejecimiento de la población ralentizan el avance de la esperanza de vida en la OCDE

Los avances en esperanza de vida que se han sucedido de forma casi ininterrumpida durante décadas se están ralentizando en la OCDE a causa de la obesidad, la diabetes, el envejecimiento de la población o el consumo de opiáceos
10 3 0 K 67
10 3 0 K 67
10 meneos
47 clics

"Hacen falta medidas más drásticas contra la obesidad"

Entrevista a Guadalupe Sabio, quien dirige un equipo en el Centro de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) que está tratando de averiguar la relación de la obesidad con los infartos, la diabetes o el cáncer.
4 meneos
5 clics

Los expertos piden que la obesidad sea reconocida como enfermedad crónica

Los expertos piden que la obesidad sea reconocida como enfermedad crónica
3 1 7 K -35
3 1 7 K -35
21 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una profesora de género acusa a Trump de la obesidad de mujeres negras. [Eng.]  

"Estamos viviendo en la era de Trump, y éstas políticas están matando a la gente. Tú no puedes tener acceso a cuidados de salud.... las mujeres negras tenemos un metabolismo distinto debido al stress y éso nos hace engordar más... Con la misma dieta, las mujeres blancas pierden más peso que las negras. Y eso es racismo!"

menéame