Actualidad y sociedad

encontrados: 471, tiempo total: 0.011 segundos rss2
15 meneos
30 clics

Andalucía obliga a una negociación previa en todas las convocatorias de huelga

La Consejería de Empleo defiende que la nueva exigencia de la mediación previa en el SERCLA atiende a una trasposición del acuerdo estatal pero CGT ha presentado una demanda ante el TSJA porque la "intervención obligatoria" de CEA, CCOO y UGT no puede ser "requisito previo para el ejercicio de derechos fundamentales".
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
28 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania: negociación o catástrofe

Detrás de reducir el relato del conflicto de Ucrania a la absurda idea de la invasión de un loco imperialista quizás se oculte el mayor reto al que la civilización global deba enfrentarse en los próximos años. Varios hechos ocurridos a lo largo del 2021 hacen sospechar que esta era una guerra esperada y quizás deseada. Sin embargo, cada vez se hace más evidente que la única salida posible es la negociación con el régimen de Putin.
18 meneos
1869 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las fotos de Macron que muestran a las claras la dureza de las negociaciones sobre Ucrania

La fotógrafa Soazig de La Moissonniere accede al despacho del presidente galo en sus mayores momentos de desesperación en esta crisis.
62 meneos
1051 clics

Delegación rusa saliendo de las negociaciones para la rendición de Konotop  

La delegación rusa llegó a la ciudad de Konotop para negociar una rendición, dijo efectivamente que, de lo contrario, la ciudad sería destruida en los combates.
49 meneos
92 clics

Las condiciones de Putin: Reconocimiento de Crimea y una Ucrania neutral sin armas [Eslovaco]

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo durante una llamada telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron, que el reconocimiento de la soberanía rusa sobre la península de Crimea y la desmilitarización de Ucrania eran una condición para el fin de los combates en Ucrania, informaron AFP y Reuters. “Vladimir Putin dijo que el acuerdo solo era posible si se tenían en cuenta incondicionalmente los intereses de seguridad legítimos de Rusia, incluido el reconocimiento de la soberanía de Rusia sobre Crimea, la desmilitarización [...]
19 meneos
137 clics

Representantes de Ucrania y de Rusia estarían reunidos ahora mismo en la frontera Ucrania-Bielorrusia para negociar, según medios locales. [twit]

Representantes de Ucrania y de Rusia estarían reunidos ahora mismo en la frontera Ucrania-Bielorrusia para negociar, según medios locales.
16 3 0 K 66
16 3 0 K 66
2 meneos
21 clics

Kremlin: la delegación rusa llega a Bielorrusia para negociar con Ucrania

La delegación de Rusia se encuentra en Bielorrusia para iniciar las negociaciones con los ucranianos, comunicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
2 0 5 K -6
2 0 5 K -6
247 meneos
1270 clics
Rusia descarta negociar con el actual Gobierno ucranio

Rusia descarta negociar con el actual Gobierno ucranio

El Kremlin ha afirmado este viernes que no perdonará jamás al Gobierno de Volodímir Zelenski y rechazará cualquier negociación con su Ejecutivo. “Sus oportunidades perdidas son bien conocidas", ha declarado el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, durante una rueda de prensa en la que subrayó que el ejecutivo de Vladímir Putin no ve "posible" reconocer como democrático al Gobierno actual de Ucrania. Relacionada: www.meneame.net/story/ucrania-esta-dispuesta-negociar-rusia-estatuto-n
138 109 5 K 383
138 109 5 K 383
23 meneos
23 clics

Putin y Biden aceptan la propuesta de Macron de celebrar una cumbre sobre Ucrania

Estados Unidos accedió este domingo a mantener una cumbre presidencial con Rusia, pero puso como condición que los rusos no invadan antes Ucrania, e insistió en que todo apunta a que ese ataque está "a punto" de ocurrir. La cumbre no tiene todavía fecha ni formato establecidos porque depende de si Rusia decide atacar Ucrania, "en cuyo caso no habrá" reunión, explicó una fuente de la Casa Blanca. Putin también ha aceptado mantener esa cumbre con Biden, según un comunicado de la oficina de Macron, que fue quien propuso la reunión.
14 meneos
139 clics

Marcos Castro: "Tenía la certeza de que se iba a tirar, no paraba de llorar y empezó a rezar"

Marcos Castro llegó a la Región en 2018 y desde entonces no para de resolver sucesos como secuestros y atracos con rehenes. «Estuve 16 años en Almería y ahí en todo el tiempo tuve cinco; aquí llegué y, en un año, ya fueron diez o doce» incidente críticos. El último, este jueves, cuando un hombre de 45 años se subía a una grúa en las obras de los Bloques de Ayuso y amenazaba con tirarse. Los incidentes típicos pueden durar tres, cuatro o cinco horas, pero, a esa altura, se genera mucha tensión, también postural, porque no estamos en tierra firme
11 3 0 K 114
11 3 0 K 114
16 meneos
32 clics

La patronal y los sindicatos inician la negociación sobre cuánto deben subir los salarios en los convenios colectivos

Las organizaciones mayoritarias han celebrado este viernes el primer encuentro para abordar un nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que sirva de referencia a nivel estatal, con la meta de tenerlo listo este primer semestre.
13 3 0 K 92
13 3 0 K 92
36 meneos
45 clics

Diez millones de trabajadores afrontan con el sueldo congelado una inflación desbocada que sacude las economías familiares

La laminación de la negociación colectiva deja a 8,8 millones de asalariados fuera del paraguas social de los convenios colectivos y los de otros 1,2 se renuevan sin revisión salarial mientras el vertiginoso encarecimiento de bienes y servicios básicos como los alimentos frescos y la electricidad intensifica su impacto en las economías familiares, mayor cuanto menores son sus rentas.
32 4 0 K 105
32 4 0 K 105
2 meneos
7 clics

La negociación de la reforma laboral afronta días clave en busca del acuerdo

Las negociaciones de la reforma laboral siguen esta semana a contrarreloj con numerosos temas aún abiertos, como las nuevas modalidades de contratación temporal o los detalles de la prevalencia de convenios, en búsqueda de un acuerdo tripartito que permita tener aprobados los cambios antes del 31 de diciembre. Esta misma mañana, el presidente de la Federación Nacional de Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de la patronal CEOE, Lorenzo Amor, ha asegurado que "las próximas horas son claves" en la negociación...
61 meneos
73 clics

Los nuevos contratos temporales no podrán superar un límite de días al año y tendrán que estar justificados

El Gobierno y los agentes sociales perfilan un esquema de contratos ocasionales que no se basará ni en porcentajes máximos de temporalidad ni en el tamaño de las empresas. CCOO asegura que "se van acercando posturas", mientras que UGT defiende que no se ha avanzado mucho.
51 10 2 K 93
51 10 2 K 93
13 meneos
25 clics

Trabajo propone un contrato temporal de tres meses para acercar posturas con CEOE

El Gobierno intenta buscar una vía que pueda aceptar la patronal y que evite la eliminación total del empleo de temporada. El número de contratos estaría vinculado al tamaño de la empresa. El Gobierno plantea la creación de un nuevo contrato temporal que aglutine a los más utilizados actualmente (obra y servicio, pico de producción y sustitución) en uno solo que tenga una duración máxima de tres meses.
11 2 0 K 103
11 2 0 K 103
6 meneos
9 clics

Vuelve la negociación mundial de la pesca de atún del Atlántico tras la covid

Los 57 socios de ICCAT -entre los que se encuentran la Unión Europea (UE), Estados Unidos, Brasil, Marruecos o Japón- celebrarán virtualmente su primera asamblea anual tras la pandemia, que en 2020 obligó a prolongar cuotas y dificultó la gestión pesquera. Entre las especies en juego destaca el atún rojo del Atlántico oriental y del Mediterráneo, de interés para España -país europeo con mayor cuota- pero según fuentes del sector es previsible que no varíe su cuota para 2022.
5 meneos
7 clics

La patronal abandona la negociación de la reforma de las pensiones en desacuerdo con el ministro Escrivá

La patronal CEOE abandona la negociación de la reforma de las pensiones en desacuerdo con la propuesta del ministro Escrivá de aumentar las cotizaciones. Justo el último día marcado en el calendario para cerrar este acuerdo entre Gobierno, empresarios y sindicatos, esa negociación parece que ha entrado en fase de colapso por el abandono de los empresarios, aunque el día todavía no ha terminado.
5 0 0 K 52
5 0 0 K 52
310 meneos
2237 clics
La negociación por el 'Brexit' se enroca en Gibraltar por el control en la frontera

La negociación por el 'Brexit' se enroca en Gibraltar por el control en la frontera

Desde el Gobierno gribaltareño se considera inaceptable la presencia de agentes de las fuerzas de seguridad españolas en su territorio y, en concreto, en las instalaciones de acceso a la roca, como el puerto y el aeropuerto. El propio ministro principal del Peñón, Fabian Picardo, aseguró que «se trata de una línea roja innegociable».
142 168 1 K 349
142 168 1 K 349
14 meneos
49 clics

¿Para qué sirve un sindicato?

La reedición de ¿Para qué sirve un sindicato? (Catarata), de Antonio Baylos, llega tras casi más de diez años y cuenta esta vez con Unai Sordo como prologuista. infoLibre publica el texto del secretario general de CCOO justo este sábado
1 meneos
4 clics

El Gobierno promete a Bruselas una subida masiva de impuestos de 80.000 millones para igualarse con la UE

Las cuentas de 2022 ya están en el Congreso de los Diputados y ahora también en manos de la Comisión Europea. El Gobierno ha remitido su plan presupuestario para el año que viene a Bruselas para recabar el visto bueno comunitario a sus cálculos. El plan del Gobierno señala que su meta es «acercar los niveles de tributación de España a la media de los países de nuestro entorno, ya que España presenta un diferencial negativo de ingresos en relación con la Unión Europea, especialmente en las figuras medioambientales y digitales»
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
22 meneos
60 clics

Reconocimiento internacional a un proceso arrancado al negacionismo español

Negaciones del conflicto, amenazas a facilitadores, rechazo a implementar acuerdos… Diez años después, Powell o Currin siguen estupefactos por la posición del Gobierno del PP y en la misma medida agradecidos al liderazgo vasco. Powell ha situado Aiete además como fruto de negociación.
29 meneos
93 clics

Los Presupuestos, partida por partida: así se gastará nuestro dinero en 2022

Otro año más, la principal partida estará destinada a pagar las pensiones, con un presupuesto de más de 171.000 millones de euros (el 37% del total) y el Gobierno dispara el gasto al récord histórico gracias a los fondos europeos
10 meneos
66 clics

10 meses de negociación eléctrica

Lunes por la mañana. En la reunión semanal de dirección de Unidas Podemos hay inquietud. El secretario de Estado, Nacho Álvarez, y el jefe de Gabinete de la vicepresidencia segunda, Josep Vendrell, se habían pasado todo el fin de semana negociando con los equipos de Teresa Ribera medidas para bajar la factura de la luz. No había acuerdo, solo mucho escepticismo. “Si nos parecen un bluf y siguen sin solucionar el problema vamos a salir a decirlo”, contaba a mediodía una fuente de la cúpula morada.
29 meneos
53 clics

Aragonès dice basta y deja fuera de la mesa de negociación a JxCat

Golpe de autoridad de Pere Aragonès. El presidente de la Generalitat no ha querido dar margen a cualquier posibilidad de que la mesa de negociación se convierta en un espacio de intereses partidistas y según ha podido saber La Vanguardia comparecerá este mediodía en la Galeria Gòtica del Palau de la Generalitat para anunciar que la delegación catalana en ese foro estará formada exclusivamente por miembros de ERC. En concreto, la consellera de Presidència, Laura Vilagrà, el conseller de Empresa, Roger Torrent, y el propio presidente...
319 meneos
6334 clics
El inesperado efecto del covid en la economía: así está aumentando el poder de los trabajadores

El inesperado efecto del covid en la economía: así está aumentando el poder de los trabajadores  

La pandemia del covid-19 tuvo un impacto devastador sobre el mercado laboral en el año 2020. Más de 114 millones de personas perdieron su empleo en 2020, según la Organización Internacional del Trabajo. Un número aún mayor vio recortadas sus horas de actividad y sus salarios.
150 169 1 K 348
150 169 1 K 348

menéame