Actualidad y sociedad

encontrados: 568, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
20 clics

Día de los Derechos Humanos: 10 de diciembre

Se celebra cada 10 de diciembre, día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos. La Declaración Universal de Derechos Humanos es un documento histórico que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Es el documento que más se ha traducido en todo el mundo.
24 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La energía nuclear es la que menos CO2 emite en todo su ciclo de vida: esto es lo que asegura el último informe de Naciones Unidas  

Quienes defienden que las fuentes de energía renovables, como la eólica o la solar, y la nuclear no conllevan emisiones contaminantes están en lo cierto, pero con matices. Estas tecnologías de generación de energía eléctrica no producen emisiones contaminantes durante la fase de generación de la electricidad, pero su ciclo de vida no se ciñe exclusivamente a esta parte del proceso.
20 4 18 K 69
20 4 18 K 69
10 meneos
74 clics

Una empresa de kiwis asturiana demanda a la Confederación ante la Audiencia Nacional por las riadas

Reclama 132.430 euros por los daños provocados desde 2014 a causa de las inundaciones y solicita a la administración medidas de protección
14 meneos
11 clics

Guterres condena "enérgicamente" el asesinato de activistas y excombatientes de las FARC en Colombia

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado "enérgicamente" el asesinato de activistas y antiguos combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde la firma hace cinco años del acuerdo de paz en el país sudamericano. "Condeno enérgicamente el uso de la violencia y el asesinato de defensores de los Derechos Humanos y excombatientes de las FARC en Colombia", ha señalado Guterres a través de un mensaje en su cuenta en la red social Twitter, en el marco de su visita al país.
12 2 0 K 47
12 2 0 K 47
23 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ada Colau, nueva vicepresidenta de la red de ciudades contra el cambio climático

Aunque C40 se trata eminentemente de una cumbre de países, las ciudades también participan a través de mesas de debate, y Barcelona es la única ciudad española cuya alcaldesa ha sido invitada por Naciones Unidas. Colau participará en la principal mesa de ciudades junto a sus homólogos de París, Anne Hidalgo, y de Londres, Sadiq Khan, que será proclamado nuevo presidente de la red.
11 meneos
142 clics

Dinosaurio hace un discurso en la sede de la ONU (Naciones Unidas) -subtitulado al español  

La ONU ha subido éste video hace unas horas dónde un dinosaurio hace un discurso (algo infantil y peliculero, en mi opinión) sobre el calentamiento global, la pandemia y la pobreza mundial. Está muy bien lo que dice, pero hacia quién va destinado el mensaje? Va hacia la población general o para nuestros líderes? Porque son ellos quienes han de tomar una decisión que realmente impacte en el futuro de la humanidad.
5 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Naciones Unidas: Vea nuestro vídeo para aprender más sobre la Asamblea General de la ONU  

Organización de las Naciones Unidas: Vea nuestro vídeo para aprender más sobre la 76 Asamblea General de la ONU.
8 meneos
31 clics

Los talibanes piden hablar ante la Asamblea General de la ONU

El Gobierno talibán ha solicitado intervenir en las actuales reuniones de la Asamblea General de la ONU, que se desarrollan entre hoy y el próximo lunes, según confirmó este martes un portavoz de la organización. La petición está contenida en una carta remitida a la Secretaría General de la organización por el ministro de Exteriores talibán, Amir Khan Muttaqi, en la que también se notifica el nombramiento de un nuevo representante ante Naciones Unidas, en reemplazo del actual, elegido por el anterior Ejecutivo depuesto.
33 meneos
49 clics

Presidente PNV "Tras los indultos Sánchez tiene dos años para reconocer Euskadi y Cataluña como nación

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha asegurado hoy que la concesión de indultos a los líderes del procés es un buen punto de partida para abrir una nueva etapa hasta el final de la legislatura. El dirigente nacionalista ha señalado que el líder del Ejecutivo tiene por delante un periodo de dos años para activar el «trípode» de las soluciones al «conflicto territorial» en Cataluña y Euskadi.
27 6 0 K 124
27 6 0 K 124
25 meneos
48 clics

El precio de los alimentos registra el mayor alza en 10 años

El precio de los alimentos básicos experimentó en mayo su mayor incremento mensual en 10 años, según el índice elaborado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que acumula 12 meses consecutivos al alza. El mes pasado, esta referencia mundial sobre la evolución de los precios de los alimentos básicos se situó en 127,1 puntos, un 4,8 por ciento más que en abril y un 39,7% por encima del nivel de un año antes. El aumento en los precios internacionales de los aceites vegetales, el azúcar y los cereales..
23 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Cataluña no tiene derecho a separarse de España", según un artículo jurídico de dos reputados profesores de derecho internacional

El artículo de los profesores Kolb y Gazzini –referencia obligada en los campos del derecho internacional y del derecho constitucional– acaba de ser publicado en el último número de la prestigiosa revista de derecho internacional «Revue Suisse de Droit Internacional» y tiene 21 páginas. Demuestran que la reivindicación de independencia adolece de base alguna en el derecho internacional. Y mucho menos para celebrar un referéndum de independencia.
38 meneos
468 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gal Gadot: "Israel merece vivir como una nación libre y segura"

Gal Gadot, la actriz que da vida a Wonder Woman, se ha convertido en el blanco de las críticas. Tal como señalaron algunos usuarios de twitter, Gadot sirvió en las Fuerzas de Defensa de Israel como instructora de combate, ya que el servicio militar es obligatorio en el país.
16 meneos
21 clics

Decenas de Primeras Naciones de Canadá carecen de agua potable: 'Inaceptable en un país tan rico' [eng]

Los líderes indígenas demandan al gobierno canadiense por no suministrar agua potable, y los ministros admiten que han fracasado. Curve Lake First Nation, una comunidad boscosa del sur de Canadá, está rodeada por tres lados de agua dulce. Pero desde hace décadas, sus habitantes no pueden utilizarla de forma segura. Temerosos de que las infraestructuras se desmoronen y de las enfermedades transmitidas por el agua, la comunidad depende de los envíos de agua embotellada.
13 3 0 K 51
13 3 0 K 51
51 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El autor del ataque al Capitolio: un seguidor de la Nación del Islam con problemas de salud mental

El autor del ataque contra el Capitolio este viernes ha sido identificado como Noah Green, un joven con un pasado normal, que no tenía registros policiales ni había levantado sospechas y que pareció entrar en un declive mental acelerado en los últimos años.
44 7 5 K 104
44 7 5 K 104
12 meneos
10 clics

El derecho humano al agua, amenazado

El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua declarado por Naciones Unidas. Este año se dedica al “valor del agua” y la campaña #Water2me busca dar a conocer su importancia vital y la necesidad de aportar soluciones para protegerla y conservarla. Porque hay dos grandes amenazas sobre el agua: el cambio climático y la ofensiva privatizadora. Hay que recordar que el agua y el saneamiento son derechos humanos para la ONU desde 2010. Para garantizarlos, hay campañas en marcha.
11 1 1 K 17
11 1 1 K 17
17 meneos
16 clics

El Convenio de Barcelona de Naciones Unidas anuncia que entrará al fondo de la queja sobre el Mar Menor

Esta queja ante Naciones Unidas se presentó en 2017 por la grave situación ambiental del Mar Menor, tras el episodio de eutrofización que dejó sus aguas verdes. Con la decisión en 2019 de admitir a trámite su denuncia, Ecologistas en Acción ya abrió un camino en territorio inexplorado en casos relacionados con áreas ZEPIM protegidas por el Convenio de Barcelona de Naciones Unidas. Es un paso trascendental, dado que el Convenio de Barcelona va a entrar al fondo de la cuestión, para lo consultará a España por la situación actual de la laguna.
15 2 0 K 69
15 2 0 K 69
6 meneos
164 clics

Visualización animada: cómo la salud y la riqueza mundiales han cambiado durante dos siglos [ENG]

Esta visualización animada, creada por James Eagle, rastrea la evolución de los factores de salud y riqueza en países de todo el mundo. Para una mayor exploración, Gapminder también tiene un fantástico gráfico interactivo que muestra el mismo conjunto de datos.
9 meneos
16 clics

Naciones Unidas colaborará en la acogida de los inmigrantes en Tenerife

Naciones Unidas colaborará en la acogida de emergencia a las personas que lleguen en pateras o cayucos a las islas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), según la información que la Delegación del Gobierno en Canarias ha facilitado al Defensor del Pueblo. En concreto, se espera que la OIM se sume "en breve" a la atención de los inmigrantes en los primeros instantes tras su desembarco y a su posterior acogida en Tenerife, La Palma y El Hierro.
7 meneos
13 clics

Guterres espera que Biden anule la designación de Cuba como patrocinador del terrorismo

El secretario general de Naciones Unidas confía en que se revise la medida de la Administración Trump
230 meneos
2231 clics
Detenido en O Porriño otro "diplomático" de la "República de Menda Lerenda"

Detenido en O Porriño otro "diplomático" de la "República de Menda Lerenda"

La "República Errante de Menda Lerenda" parece ampliar su supuesto "cuerpo diplomático". Si hace unos meses un vecino de Oza-Cesuras se identificó ante la Guardia Civil como ciudadano de esta nación inventada, este sábado un hombre en O Porriño repitió la maniobra. El varón, sobre el que ya pesaba una orden de detención de un juzgado de Vigo, fue detenido este sábado por la tarde en un control y se negó a identificarse alegando que era un "diplomático" de la "República Errante de Menda Lerenda".
116 114 0 K 382
116 114 0 K 382
21 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Firma para que en la UE se respalde la igualdad de sus regiones y la sostenibilidad de sus culturas

Se están recogiendo firmas a través de una iniciativa para impulsar una atención especial por parte de la Unión Europea a las minorías nacionales, y que se establezca para ellas un sistema de financiación específico en las políticas de desarrollo territorial de la UE, que sea directo, exclusivo y accesible, preservando a su vez, su identidad social y cultural.
17 4 16 K 91
17 4 16 K 91
2 meneos
9 clics

Periodismo y democracia: simbiosis imperfecta

Según el último informe de Reporteros Sin Fronteras, durante el pasado 2020 fueron asesinados 50 periodistas por ejercer su profesión y otros 387 se encuentran presos por realizar dicho trabajo. Son cifras que, aunque se repiten año tras año, hemos asimilado como casi normales. “La prensa es la artillería de la libertad”, decía Hans Christian Andersen. “Las naciones prosperan o decaen simultáneamente con su prensa”, decía Joseph Pulitzer. Ambas afirmaciones certeras. Sin una prensa libre, la libertad queda indefensa y las democracias caen.
1 meneos
1 clics

Periodismo y democracia: simbiosis imperfecta

Según el último informe de Reporteros Sin Fronteras, durante el pasado 2020 fueron asesinados 50 periodistas por ejercer su profesión y otros 387 se encuentran presos por realizar dicho trabajo. Son cifras que, aunque se repiten año tras año, hemos asimilado como casi normales. “La prensa es la artillería de la libertad”, decía Hans Christian Andersen. “Las naciones prosperan o decaen simultáneamente con su prensa”, decía Joseph Pulitzer. Ambas afirmaciones certeras. Sin una prensa libre, la libertad queda indefensa y las democracias caen.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
20 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Hacer Nación Asturias" recoge alimentos "solo para españoles" en Oviedo

"En nuestra tierra nos encontramos en segundo lugar", explica el colectivo en sus octavillas.
171 meneos
982 clics

Boris Johnson se dirigirá a la nación esta tarde en medio de temores sobre una nueva variante de Covid-19

Boris Johnson se dirigirá a la nación en una conferencia de prensa el sábado por la tarde en medio de especulaciones por nuevas restricciones para combatir el coronavirus. Los ministros están examinando la posibilidad de imponer restricciones estrictas a los viajes entre el sureste de Inglaterra, incluida Londres, y el resto del país. Tal medida arruinaría potencialmente los planes de muchas personas que esperaban aprovechar las restricciones relajadas durante un período de cinco días
70 101 2 K 320
70 101 2 K 320

menéame