Actualidad y sociedad

encontrados: 410, tiempo total: 0.015 segundos rss2
69 meneos
168 clics
Suspensos masivos en las oposiciones valencianas a profesor: el 80% cae en Matemáticas, el 60% en Lengua

Suspensos masivos en las oposiciones valencianas a profesor: el 80% cae en Matemáticas, el 60% en Lengua

En Lengua, Valenciano o Geografía e Historia, la tasa de aprobados aumenta, pero en ningún caso supera el 40%. La primera consecuencia es que muchas de las algo más de 3.500 plazas ofertadas en estas oposiciones quedan desiertas. En Matemáticas, por ejemplo, de las 424 vacantes, se van a cubrir poco más de la mitad. Una situación que ya se produjo en la anterior convocatoria de 2019. “No sabemos que es lo que ha pasado exactamente, pero no tiene sentido sacar plazas masivas y que luego se queden desiertas”, señala Marc Candelas, portavoz del s
57 12 0 K 376
57 12 0 K 376
22 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un modelo matemático sitúa en España el primer caso de covid-19 en Europa

El primer caso de covid-19 en Europa se habría dado en España, el 12 de enero de 2020, y el coronavirus habría surgido en China entre principios de octubre y mediados de noviembre de 2019, con la fecha más probable del 17 de ese mes, según un modelo matemático que publica Plos Pathogens.Aunque el primer caso
18 4 6 K 116
18 4 6 K 116
12 meneos
1264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los estudiantes piden ahora repetir el examen de Matemáticas de la Evau: así es la prueba que los ha hecho "llorar"

"Menudo regalazo el examen de Matemáticas II de la selectividad en Madrid", ironiza un usuario de Twitter en un mensaje en el que mostraba la prueba a la que se han sometido los estudiantes. "Luego dirán que si allí es más difícil (...) pa sacar un 10 con los ojos cerraos", concluye su mensaje.
10 2 11 K 22
10 2 11 K 22
10 meneos
681 clics

El examen de Matemáticas de la EvAU de Madrid ha sido una "masacre". Y también lo piensan los profesores

“Lo que han hecho en la EvAU de Madrid con el exámen de Matematicas II tiene un nombre, y se llama MASACRE, querían bajarnos las notas de corte y lo han conseguido, valientes hijos de puta”; “Me he cargado entrar en mi carrera con el examen de mates de Ciencias”; “He estado muy tentada de salir corriendo por la ventana del tercer piso en el que estaba haciendo el exámen”. Son sólo algunos de los comentarios que resumen la indignación que se vive en redes sociales por un examen de Matemáticas.
31 meneos
931 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indignación por el examen de Matemáticas II de la EVAU en Madrid: "Todos llorando"

"¿Quién cojones ha hecho el examen de matemáticas de Madrid?" La pregunta de este alumno en Twitter resume la indignación de algunos de los alumnos que han realizado en Madrid el examen de Matemáticas II de la EVAU. En las redes sociales han expresado su malestar por considerar que la prueba tenía una extrema dificultad, más si cabe, tras un curso marcado por la enseñanza semipresencial e interrupciones provocadas por fenómenos meteorológicos como la tormenta de nieve Filomena, de primeros de enero. Ha habido lágrimas y mucho enfado
7 meneos
12 clics

El comité español de especialistas elabora un documento para el Ministerio de Educación en el que pide reducir el tiempo destinado a la repetición de ejercicios y más peso para reflexionar

Los profesores de Matemáticas tienen identificado uno de los mayores frenos para que los alumnos conecten con la asignatura. Es el momento en el que el estudiante, lápiz en mano y cansado de despejar la X en la décima operación del día, levanta la mano y pregunta: “¿Y esto para qué me sirve?”. Hace más de una década que países como Canadá han transformado la manera de enseñar las matemáticas, dedicando menos tiempo a la repetición de ejercicios de cálculo a mano para dar más espacio a la reflexión y al razonamiento sobre cómo resolver problemas
10 meneos
318 clics

Una errata en el examen de Matemáticas genera revuelo en la EvAU

Una errata en el examen de matemáticas de la EvAU en Navarra creó polémica, quejas entre los estudiantes y desconcierto en general
79 meneos
2810 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estados Unidos gana por primera vez a China en las Olimpiadas Matemáticas  

El equipo de Matemáticas de EE. UU. vence a China por primera vez en 30 años
59 20 34 K 4
59 20 34 K 4
21 meneos
700 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Yo no sé dividir, pero me da igual porque eso lo hace el teléfono"

El último canto a la ignorancia de Samantha Hudson es, además, una patada en el estómago a todos los profesionales que cada día se dejan el pellejo para sacar adelante promociones de alumnos y proyectos de investigación que enriquecen culturalmente el país.
17 4 9 K 111
17 4 9 K 111
230 meneos
5374 clics
California y su problema con las matemáticas dividen a padres de alumnos y profesores

California y su problema con las matemáticas dividen a padres de alumnos y profesores

El problema surge a raíz de una propuesta que las autoridades educativas esperan aprobar en los próximos meses y que regiría las clases de matemáticas de los colegios públicos, dentro del llamado Marco de las Matemáticas de California. Pero la propuesta se hace especialmente polémica en los apartados en los que recomienda al personal docente el uso de un programa llamado “Un camino hacia la enseñanza equitativa de las matemáticas: Desmontando el racismo en la enseñanza de las matemáticas”.
120 110 10 K 410
120 110 10 K 410
577 meneos
2445 clics
Muere por covid a los 45 años el matemático zaragozano Alfonso Gracia Saz

Muere por covid a los 45 años el matemático zaragozano Alfonso Gracia Saz

El matemático zaragozano Alfonso Gracia Saz, que ejercía de profesor en la Universidad de Toronto, falleció hace dos días en la ciudad canadiense en la que residía. Saz, nacido en Zaragoza en 1976, acababa de ser distinguido por la Sociedad Matemática Canadiense con un premio a la excelencia por sus trabajos, investigaciones y los métodos que había desarrollado para la docencia de las matemáticas.
240 337 4 K 422
240 337 4 K 422
411 meneos
1786 clics
Los matemáticos se rebelan contra el plan de fusionar su asignatura con otras

Los matemáticos se rebelan contra el plan de fusionar su asignatura con otras

El plan del Gobierno para promover la mezcla de conocimientos y hacerlos más prácticos choca con los profesores del área. En Valencia ya se imparte combinada con Biología o con Tecnología en un plan piloto para primero de la ESO.
177 234 1 K 416
177 234 1 K 416
2 meneos
49 clics

'Virusmatemático' llega a Pamplona

Nicolás Atanes, un joven pamplonés activista de las matemáticas, presentó ayer, junto a sus compañeros, en la Plaza del Castillo el proyecto Virusmatemático a través de una serie de juegos relacionados con esta ciencia. Una actividad que atrajo tanto a jóvenes como a adultos con el objetivo de hacer llegar el gusto y la ilusión por las matemáticas a todos los ciudadanos.
246 meneos
1567 clics
Así es el nuevo billete de 50 libras esterlinas con Alan Turing

Así es el nuevo billete de 50 libras esterlinas con Alan Turing

El Banco de Inglaterra acaba de hacer público el diseño del nuevo billete de 50 libras esterlinas en el que se hará un homenaje a Alan Turing. La decisión se tomó en una valoración en la que estaban como candidatos otros personajes relevantes en la historia como Mary Anning, Paul Adrien Maurice Dirac, Rosalind Franklin , Stephen Hawking, Rosalind Franklin o Ernest Rutherford.
113 133 1 K 365
113 133 1 K 365
269 meneos
1660 clics
Faltan profesores de matemáticas

Faltan profesores de matemáticas

España se está quedando sin maestros de «mates» para Primaria, Secundaria y Bachillerato debido a que los pocos graduados en matemáticas que salen cada año de la universidad optan de manera mayoritaria por el sector privado, mejor remunerado y reconocido. En una entrevista con EFE con motivo del Día Internacional de las Matemáticas, que se celebra mañana 14/03, el presidente de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas, afirma que están barajando abrir la puerta a profesionales de otros campos de conocimiento...
121 148 0 K 420
121 148 0 K 420
3 meneos
433 clics

La igualdad, en una sencilla ecuación  

Cómo resumir a la perfección lo que debería ser la igualdad de géneros, utilizando el lenguaje matemático
8 meneos
511 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un matemático asturiano vaticina la fecha en la que terminará la pandemia

El catedrático explica que la llegada de temperaturas más cálidas, sumado al proceso de vacunación, podría debilitar el virus hasta el punto de «estar circulante pero no colapsar hospitales ni generar problemas en los negocios»
8 meneos
495 clics

La ‘fórmula del éxito’ o cómo una pequeña mejora diaria conduce a una ganancia exponencial

La fórmula del éxito fue utilizada por primera vez por un profesor japonés para recordar a sus alumnos cuál es el único secreto real para tener éxito en el estudio y en la vida. Esta ′fórmula’ fue expresada en la pizarra del ingenioso profesor y se ha viralizado recientemente en las redes sociales asiáticas merced a una foto.
4 meneos
80 clics

¿Inmunidad de rebaño en 2021? La fórmula que explica cómo es posible con las vacunas  

Pero, según algunos modelos epidemiológicos, no sirve solo con vacunarse en masa, sino que hay que hacerlo rápido si queremos recuperar la normalidad en, pongamos, un año y no en tres. Y la explicación tiene dos respuestas: una sencilla, que empieza con una fórmula matemática simple, y otra, que también incluye la fórmula, pero que se complica dos veces.
14 meneos
94 clics

¿Quién se robó el sueño americano?

Fundar un sistema económico enfrascado en convertirnos a todos en estafadores y explotadores de los otros, al promover vender lo más caro posible y producir lo más barato lograble, solo podría dejar como ganadores a los más salvajes, a los sociópatas.
11 3 0 K 100
11 3 0 K 100
17 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Hay chicas que podrían ganar torneos de informática y no lo saben"

Blanca Huergo (Oviedo, 2003) estudia el doble grado de Matemáticas y Ciencias Computacionales en la Universidad de Oxford, después de haber logrado 6 A levels (evaluaciones externas británicas), con la máxima puntuación, tres de ellas, las mejores del mundo en su promoción. Su pasión son las matemáticas, desde los 6 años, aunque no fue hasta los 16, el año pasado, en que se midió con otros aficionados por primera vez. Su carrera se ha forjado, pues, en la soledad de la habitación de su casa asturiana, al margen del colegio y de sus amistades.
14 3 11 K -4
14 3 11 K -4
3 meneos
53 clics

Magnum reabre el caso de David Alan Harvey

Más de una decena de mujeres denunciaron su comportamiento durante 13 años. Un año de expulsión y la recomendación de apuntarse a una terapia sobre acoso. Tras meses de incómodo silencio y, supuestamente, una larga investigación así respondía Magnum hace unos meses a las acusaciones de una fotógrafa sobre el comportamiento de David Alan Harvey. ¿Caso cerrado? Nada de eso.
14 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La brecha de género ya se detecta a los diez años en la clase de matemáticas

Según el informe TIMSS, en España hay una diferencia de 15 puntos entre chicos y chicas.
11 3 14 K 58
11 3 14 K 58
38 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España sigue cayendo en Matemáticas porque en los colegios se enseña mal y los profesores no están bien formados

La última edición del informe TIMSS pone de manifiesto la buena puntuación de la Comunidad de Madrid, muy por encima de España. Madrid obtiene 518 puntos en Matemáticas (502 de España) y 523 en Ciencias (511 de España).
52 meneos
62 clics

Los alumnos españoles de primaria se estancan en Matemáticas y caen en Ciencias

Con la Lomce, los alumnos españoles no van bien ni en primaria. Así lo dice el último informe Trends in International Mathematics and Science Study (Timss) que organiza cada cuatro años la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA) y que acaba de publicar sus resultados, con un claro estancamiento en matemáticas en 2019, que con 502 puntos les mantiene por debajo de la media de la UE y de la OCDE. Los peores datos son para razonamiento y conocimiento, y eso en las dos materias analizadas.

menéame