Actualidad y sociedad

encontrados: 881, tiempo total: 0.064 segundos rss2
53 meneos
70 clics
Libia: "La guerra nunca ha estado tan cerca de Europa"

Libia: "La guerra nunca ha estado tan cerca de Europa"

Libia se ha convertido en nuestra Siria. El envío de material militar a Libia se ha multiplicado, incluso con premeditación y alevosía, a través de la escolta descarada de fragatas turcas. El flujo de mercenarios -en el mejor de los casos- procedentes de Siria se ha incrementado brutalmente espoleados por el juego estratégico entre Rusia y Turquía.
45 8 3 K 236
45 8 3 K 236
15 meneos
20 clics

Borrell cree que una misión naval europea en Libia podría evitar las rutas migratorias en el Mediterráneo

Asimismo, el Alto Representante de la UE ha advertido de que la misión de la UE, que podría recibir un nombre diferente al de Operación Sophia, tendría que hacer más que "simplemente" vigilar las rutas marítimas. "La vigilancia sólo no es suficiente", ha afirmado. "La vigilancia (no interfiere) con el tráfico de armas, algunas de las cuales no atraviesan el mar, sino que también van por tierra y allí tenemos que observar, informar y reaccionar", ha especificado.
2 meneos
22 clics

El Secreto de la ONU ¿Derechos Humanos o farsa global?

¿Qué esconden las Comisiones de Derechos Humanos en Siria, Libia, Afganistán? Algo peor de lo que puedes imaginarte.
1 1 7 K -62
1 1 7 K -62
4 meneos
26 clics

Bloquear el petróleo en Libia, la opción nuclear del general Haftar

Haftar y LNA cortan el petróleo dañándose a sí mismos económicamente. Pero exportación de petróleo y el dinero quedaba en manos del GNA de Trípoli, al tener el reconocimiento legal internacional. Por lo que autodañándose bloqueando el petróleo, Haftar también daña a Trípoli y el GNA. Es una opción radical porque podría destruir al propio Haftar, pero tras la intervención de Turquía no tenía muchas más opciones si quería impedir que el conflicto se enternizase.
8 meneos
36 clics

El coronavirus puede con todo y arrastra al petróleo un 10% pese al desplome de la producción libia

Caídas generalizadas en el petróleo. Los precios del barril de Brent, de referencia en Europa, y del de West Texas (EEUU) registran correcciones que rondan los tres puntos porcentuales y ambos retroceden a mínimos de octubre. Las caídas (son del 10% desde el pasado lunes) se producen pese a la drástica caída de la producción en Libia, que tiene gran parte de sus puertos inactivos, y a la incertidumbre en Oriente Medio
3 meneos
53 clics

Quién apoya a quién en el tablero libio

El petróleo, el flujo de emigrantes irregulares y la presencia del terrorismo islamista concitan el interés de las potencias extranjeras. Desde la muerte de Muamar el Gadafi, en 2011, el país se ha ido fracturando con la intervención pirómana de algunas potencias extranjeras.
15 meneos
24 clics

Alto el fuego y embargo de armas: las claves del acuerdo de Libia en Berlín

Alto el fuego y embargo de armas. Estos son los pilares del acuerdo al que han llegado este domingo los aliados internacionales que apoyan al Gobierno libio respaldado por la ONU y a las fuerzas rebeldes. El acuerdo se selló en una conferencia internacional en Berlín, la primera vez que se reúne a los doce países -entre ellos Rusia, Turquía, EEUU y Egipto- y a las cuatro organizaciones internacionales considerados "actores relevantes" en el país norteafricano.
13 meneos
18 clics

La comunidad internacional acuerda el fin de las injerencias militares en Libia

La conferencia internacional sobre Libia que se celebró ayer en Berlín, organizada por Alemania bajo el paraguas de la ONU, se saldó con el compromiso de los principales países vinculados a la crisis libia de respetar el embargo de armas impuesto en el 2011 por la ONU, que hasta la fecha ha sido papel mojado. Al Sarraj y Haftar designarán a representantes para un comité militar que negociará el establecimiento oficial de una tregua.
10 3 3 K 90
10 3 3 K 90
4 meneos
70 clics

Hafter cierra el grifo del petróleo en Libia

Las canciller alemana Angela Merkel, le ha pedido antes del comienzo de la conferencia al príncipe heredero de Abu Dabi el fin de la injerencia extranjera en Libia Este domingo la Conferencia de Berlín sobre Libia intentará que las dos partes enfrentadas en Libia acaben la guerra interna entre Trípoli y Tobruk.
16 meneos
38 clics

Impactan varios misiles en las instalaciones de la petrolera de Libia

Varios misiles han impactado este jueves en las instalaciones que la petrolera estatal Corporación Nacional del Petróleo (NOC, por sus siglas en inglés) de Libia tiene al sur de Trípoli, según ha confirmado la propia organización. El ataque ha herido a un guardia del recinto y ha incendiado siete camiones, ha especificado NOC en un comunicado ,
16 0 0 K 76
16 0 0 K 76
9 meneos
30 clics

Erdogan anuncia el incio del envío de tropas turcas a Libia

Según el mandatario, las tropas tendrán como objetivo garantizar la supervivencia y la estabilidad del Gobierno de Acuerdo Nacional.
7 meneos
27 clics

Libia, Sahel e Irán: trincheras y despachos

Tres conflictos concitan ahora la atención prioritaria de las principales cancillerías mundiales: la guerra libia, la lucha antiyihadista en el Sahel africano y los coletazos de la crisis entre Irán y Estados Unidos. En todos ellos, las maniobras de despacho, políticas o diplomáticas (lo que Metternich llamó la “continuación de la guerra por otros medios) se han desplegado con similar intensidad que las propias operaciones militares.
7 meneos
17 clics

Libia: nada que celebrar a ocho años de las revueltas

Este fin de semana, concretamente el 17 de febrero, se celebraba oficialmente el octavo aniversario de las protestas que dieron lugar al fin de la revolución verde y al asesinato, al magnicidio, de Muamar el Gadafi a manos de mercenarios pagados por occidente. Pero, a pesar de las convocatorias de fastos oficiales, no hay nada que conmemorar, nada que celebrar. El gobierno islamista de Trípoli, pergeñado por la ONU apenas si logró organizar en la Plaza Verde de la capital algún acto público arropado con gran participación extranjera...
7 meneos
34 clics

Libia: por qué hay tantas potencias internacionales implicadas en el conflicto en la nación norteafricana

Durante casi una década, Libia ha estado azotada por un conflicto armado. Desde el levantamiento en 2011 que culminó con el derrocamiento de Muamar Gadafi -que gobernó el país por más de 40 años- Libia se ha convertido en un territorio sin ley. Algunos comparan lo que ocurre allí con "Juego de Tronos": violentas luchas de poder, milicias que combaten entre sí, gobiernos rivales y cada vez más naciones extranjeras involucradas en el conflicto.
10 meneos
10 clics

Docenas de muertos en el bombardeo a una academia militar en Libia [EN]

Al menos 28 personas han muerto en un ataque a una academia militar en la capital libia de Trípoli, dijo el ministro de salud del gobierno. Trípoli, que está bajo el control reconocido internacionalmente del Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA), se enfrenta a una ofensiva del Ejército Nacional Libio (LNA) de Khalifa Haftar que comenzó en abril.
4 meneos
14 clics

Hafter abandona Moscú sin firmar el acuerdo de alto el fuego en Libia

El jefe del autoproclamado Ejército Nacional Libio, Jalifa Hafter, se resiste a firmar y pide más tiempo para decidir . Hafter se negó a reunirse con Al Serraj. El líder del Ejército demandó la entrada de sus tropas en Trípoli y la retirada de todos los mercenarios traídos de Turquía y Siria. Por su parte, Al Serraj pidió la retirada de las fuerzas rebeldes a las posiciones anteriores a la ofensiva rebelde contra la capital iniciada el 4 de abril de 2019.
30 meneos
31 clics

Las dos partes del conflicto libio aceptan el alto el fuego

El Gobierno de Unión Nacional (GNA) libio aceptó este domingo (12.01.2020) el alto el fuego solicitado por Rusia y Turquía, horas después de que su rival, el mariscal Jalifa Hafter, que controla el este del país, aceptara también esta tregua tras meses de combates. En un comunicado, el líder del GNA, Fayez al Sarraj, anunció un alto el fuego "a partir de la medianoche del domingo (22h00 GMT)", pero subrayó el "legítimo derecho" de sus fuerzas a "responder ante cualquier ataque o agresión del bando contrario".
25 5 1 K 93
25 5 1 K 93
14 meneos
40 clics

Merkel y Putin descongelan relaciones con un encuentro en el Kremlin

El encuentro en el Kremlin fue también un mensaje de unidad frente a Donald Trump, el presidente de EE.UU. Putin y Merkel volvieron a dejar claro su rechazo a las sanciones contra las empresas que colaboran en la construcción del gasoducto NordStream 2. “No creemos que sea correcto aplicar sanciones en todos los conflictos políticos de EE.UU. Por tanto, apoyamos como hicimos antes este proyecto que, por cierto, es económico”, señaló Merkel.
14 meneos
70 clics

Que Irán no te distraiga: la guerra que hace temblar a Europa se libra en Libia

Libia se ha convertido en una guerra 'proxy'. El Gobierno de Trípoli, apoyado por la ONU y gran parte de la comunidad internacional, está siendo cercado por las milicias de Jalifa Haftar. El primero, con refuerzos ofrecidos por Turquía, y el segundo líder apoyado por Egipto, Emiratos Árabes y por Rusia. Por el momento, la UE sigue estando dividida, y eso está dejando todo el terreno libre para el pasteleo y los acuerdos bajo la mesa de Turquía y Rusia, con ambos países buscando una mayor presencia en el Mediterráneo.
12 2 0 K 59
12 2 0 K 59
2 meneos
21 clics

Haftar declara "yihad y movilización general" contra una posible intervención de fuerzas turcas en Libia

Este jueves el Parlamento de Turquía aprobó el envío de tropas a Libia con el fin de apoyar al Gobierno de Trípoli, adversario del mariscal Jalifa Haftar. "Declaramos la yihad y la movilización general para contrarrestar la invasión turca", anunció el militar en un discurso televisivo trasmitido en la noche de este viernes. Haftar indicó que el llamamiento se dirige "a cualquier libio capaz de portar armas, a hombres y mujeres, militares y civiles".
10 meneos
53 clics

Qué pretende Erdogan con la intervención militar en Libia

Erdogan busca frenar el proceso de Grecia, Chipre, Egipto e Israel para explotar los hidrocarburos localizados en el Mediterráneo oriental sin contar con Ankara Ankara pretende resarcirse de las pérdidas económicas acumuladas en estos años en los que sus cuantiosas inversiones en Libia han quedado en nada, así como reservarse una considerable tajada en la reconstrucción del país Erdogan aspira a ser reconocido como el líder político del islam suní y desviar la atención sobre los problemas internos
14 meneos
44 clics

El Parlamento de Turquía aprueba el envío de tropas a Libia

El Parlamento turco ha aprobado este jueves una ley que permite el despliegue de tropas en Libia, según ha informado el portavoz de la Cámara, Mustafa Sentop, aunque se espera que la iniciativa derive en un aumento del apoyo militar, del entrenamiento de tropas y el despliegue de drones en el espacio aéreo libio más que en el envío de soldados al terreno. La Cámara ha respaldado la medida por 325 votos a favor del AKP del presidente Recep Tayyip Erdogan y sus aliados nacionalistas frente a los 184 votos
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
450 meneos
2425 clics
Libia ocho años después de Gadafi: radiografía de la desvergüenza de Occidente

Libia ocho años después de Gadafi: radiografía de la desvergüenza de Occidente  

Ocho años después de la caída de Muamar el Gadafi en una revuelta apoyada por la comunidad internacional, el país continúa inmerso en una espiral de caos y pobreza como retrato de uno de los mayores fracasos y vergüenzas del mundo occidental.
171 279 4 K 307
171 279 4 K 307
12 meneos
51 clics

Libia, el nuevo campo de batalla entre Turquía y Rusia

Fuerzas militares o paramilitares de Turquía y Rusia pueden verse directamente implicadas sobre el terreno, como ya sucedió en Siria. Rusia apoya al mariscal Jalifa Hafter, que controla el este y sur del país; y el Gobierno turco ha estrechado su alianza con el llamado Gobierno de Unidad Nacional, que controla Trípoli y Misrata. Ninguna de las dos partes en conflicto tiene poder militar para vencer a la otra.
10 2 0 K 84
10 2 0 K 84
23 meneos
102 clics

Turquia tenía planeado llevar a cabo ataques aéreos contra Libia anoche, Bases de la Fuerza Aérea Nacional [GRE]

Turquia tenía planeado llevar a cabo ataques aéreos contra Libia, Bases de la Fuerza Aérea Nacional en Al-Watiya, Benghazi ( Benina ) y Tobruk usando sus F-16C / D Block 50+ sy KC-135R tankers anoche, pero esto nunca sucedió después de que ambos Grecia y Egipto, bloquearan su espacio aéreo entre ellos.

menéame