Actualidad y sociedad

encontrados: 153, tiempo total: 0.005 segundos rss2
576 meneos
2346 clics
Presidente de Ecuador cree que Assange estaría sobrepasando su condición de asilado

Presidente de Ecuador cree que Assange estaría sobrepasando su condición de asilado

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, aseguró que su gobierno mantendrá el estatus de asilo otorgado al fundador de WikiLeaks pero opinó que quizá el periodista australiano está sobrepasando esa condición. "Le hemos pedido que deje de opinar de la política de Ecuador o de la política de países amigos, porque su condición no se lo permite".
203 373 2 K 255
203 373 2 K 255
19 meneos
46 clics

El presidente de Ecuador acusa al ex presidente de espiarle con una cámara oculta

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, acusó este viernes a su antecesor y ahora enemigo político Rafael Correa de espiarle a través de una cámara oculta instalada por el exmandatario "hace siete u ocho años" en el despacho presidencial. La cámara fue hallada cuando "el Servicio de Protección Presidencial se acercó y sintió algo caliente en la pared". El socialista Moreno reprochó al también socialista Correa de no informarle de la existencia de la cámara ni de que "él la monitoreaba desde su teléfono celular".
23 meneos
27 clics

Ucrania ha eliminado sus 1.320 estatuas de Lenin [eng]

Ucrania ha eliminado todas las 1.320 estatuas del camarada revolucionario Lenin siguiendo una orden gubernamental para eliminar todos los símbolos de la era dictatorial soviética.
22 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CUP se inspira en Lenin y otros clásicos de la propaganda política para el 1-O

Las organizaciones que forman la Esquerra Independentista, entre ellas la CUP, Arran y Endavant, presentaron este jueves el cartel con el que harán campaña por el sí a la independencia en el referéndum anunciado para el 1-O. En él, bajo el lema Barramóslos, aparece una mujer barriendo del territorio catalán a la monarquía, representada por el rey Felipe VI y su hermana Cristina; a la Iglesia católica, encarnada por el arzobispo emérito de Madrid Antonio María Rouco Varela; o los toros, representados por el matador Juan José Padilla.
20 2 11 K -5
20 2 11 K -5
17 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CUP dice que el 1-O van a "barrer el capitalismo" de Cataluña

Consideran la desobediencia como una Herramienta fundamental para alcanzar la nueva república. El cartel de campaña de la izquierda independentista se fija en los pósteres clásicos sovieticos, en concreto en uno donde aparece Lenin barriendo el zarismo, la burguesía y la iglesia.
14 3 10 K 43
14 3 10 K 43
27 meneos
64 clics

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, le retira todas las competencias al vicepresidente

El presidente de la República de Ecuador, Lenín Moreno, mediante decreto ejecutivo número 100, quita todas las atribuciones y delegaciones al vicepresidente de la República, Jorge Glas. El vicepresidente publicó ayer una extensa carta en la que hizo públicas sus diferencias con varias medidas y posturas tomadas por el jefe de Estado.
28 meneos
152 clics

Lo que queda del comunismo

Esto está muy lejos de la Plaza Roja en 1987, y aún más lejos de la toma del Palacio de Invierno de San Petersburgo en 1917. No habrá un retorno al comunismo de los planes quinquenales y el Gulag. Sin embargo, si hay algo que esta turbulenta historia nos enseña, es que “los últimos hurras” pueden ser tan ilusorios como el “fin de una ideología” predicho en los años cincuenta o el “fin de la historia” de Francis Fukuyama en 1989. Lenin ya no vive, los viejos comunistas podrán estar muertos, pero el sentido de injusticia que los animó...
13 meneos
431 clics

¿Por qué tiene Darth Vader un monumento en Ucrania?

El país aplica desde hace días una Ley de "memoria histórica" que ordena la retirada de los símbolos de glorificación soviética. Los monumentos a Lenin son eliminados, incluso con máscara de 'Star Wars'.
27 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hilo sobre "El derecho de las naciones a la autodeterminación" de Lenin

Como estoy leyendo voces contrarias al referéndum catalán en nombre del marxismo, voy a rescatar un clásico de 1914 a ver si sigue vigente. Aquí, Lenin refuta las posiciones de Rosa Luxemburgo contrarias al derecho de autodeterminación de las naciones. El debate sigue de moda.
3 meneos
3 clics

El gabinete de Lenín Moreno tiene un matiz multicolor, pero hay que darle tiempo

El nuevo gobierno debe reforzar la dolarización y arreglar el peso que la deuda tiene ahora en la economía ecuatoriana que pasa ya los $60 mil millones, los bonos y preventas vencen entre el 2017-2023. El ecuatoriano que no votó por Moreno debe darle un voto de confianza, porque los problemas son muy grandes.Sin duda serán 4 años de grandes retos y desafíos en todos los ámbitos, político, económico y social, pero también es el momento histórico para conseguir grandes y transcendentales objetivos nacionales.
3 0 7 K -44
3 0 7 K -44
5 meneos
29 clics

Lenín Moreno juró como presidente de Ecuador

Moreno, que sufre paraplejia y se mueve en silla de ruedas, de 64 años, juró hoy como presidente de Ecuador hasta el 2021, en una ceremonia en la Asamblea Nacional del Poder Legislativo a la que asistieron varios mandatarios de la región y delegaciones extranjeras.
7 meneos
70 clics

Marx, Engels y Lenin sobre el Islam

Los izquierdistas pro-islamistas de Occidente ignoran los escritos de Karl Marx, Friedrich Engels y de Vladimir Ilich Uliánov –Lenin- sobre el Islam. Para estos padres del materialismo histórico, dialéctico y padres del comunismo el Islam es el peor de todos los enemigos del progreso de la humanidad.
7 0 13 K -84
7 0 13 K -84
2 meneos
16 clics

Apuesta por el turismo tras las elecciones en Ecuador

En lo que llevamos de 2017 España ocupa la séptima posición de mercados emisores de turistas a Ecuador, siendo el primero dentro de Europa.
34 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Assange pide al opositor Guillermo Lasso abandonar Ecuador tras su derrota en las elecciones

Durante su campaña presidencial, el banquero Guillermo Lasso prometió que retirar el apoyo a Assange sería una de sus primeras medidas. "Le diremos al señor Assange cordialmente que se retire de la Embajada del Ecuador en Inglaterra", aseguraba el entonces candidato. Ahora, tras conocerse los resultados oficiales de las presidenciales, el fundador de WikiLeaks respondió a aquella declaración de Lasso con un tuit en el que invita "cordialmente al Señor Lasso a retirarse del Ecuador en los próximos 30 días (con o sin sus millones offshore).
28 6 14 K -7
28 6 14 K -7
20 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP, PSOE y Cs exigen a Carmena que aparte de los DDHH al concejal del póster de Lenin

Alicia Delibes concejal del PP: “Esto debería poner en un aprieto a la alcaldesa. Se define como marxista-leninista, conmemora la revolución de octubre de 1917 y venera la figura de Lenin. También apoya a Maduro y dice que Leopoldo López no es un preso político”. Con la mirada puesta en Carmena, ha zanjado: “Si no le retira, dará a entender que comparte las ideas del señor Valiente. Tenemos pavor. Los líderes que admira son los que más han despreciado la libertad individual”.
1 meneos
11 clics

50 economistas en contra del retorno del Neoliberalismo a Ecuador (ENG)

En los últimos años hubo mucha confusión e información errónea sobre los logros de Ecuador. Sin embargo, se ha convertido en una idea típica decir que el progreso económico y social en Ecuador, reconocido por todos, se debe simplemente de un auge de productos básicos y un aumento de los ingresos del petróleo. Esta explicación ignora las reformas innovadoras del gobierno ecuatoriano, que ha desempeñado un papel fundamental y que permitieron que el país saliera ileso de la recesión mundial de 2009 y el colapso más reciente del precio del petroleo
1 0 8 K -96
1 0 8 K -96
13 meneos
46 clics

Moreno llama a la calma después de que un alcalde instara a salir a las calles en protesta por presunto fraude

El líder de Alianza PAÍS, exvicepresidente y ex enviado especial de la ONU para personas con discapacidad, se ha referido a las declaraciones de Jaime Nebot, alcalde de Guayaquil, en las que considera que está instando a la violencia.
10 3 0 K 121
10 3 0 K 121
9 meneos
99 clics

¿Ha llegado el momento de enterrar la momia de Lenin?

En Moscú, las autoridades han cerrado la tumba de Lenin a los visitantes para permitir a los investigadores realizar labores de conservación del cuerpo, que permanece embalsamado desde la muerte del líder soviético en 1924. Al mismo tiempo, esto ha generado un acalorado debate: ¿ha llegado por fin la hora de enterrarlo?. Un grupo de cirujanos y bioquímicos están tratando el cuerpo de Lenin, sumergiéndolo en glicerina y acetato de potasio durante 30 días con el fin de detener las arrugas que, poco a poco, han ido apareciendo en el cadáver.
16 meneos
68 clics

Lenín Moreno, candidato oficialista, sería el ganador en Ecuador con el 75,6℅ del escrutinio

Por ahora, los resultados lo obligarían a ir a segunda vuelta con el conservador Guillermo Lasso, aunque hay que esperar al 100% del escrutinio.
14 2 1 K 10
14 2 1 K 10
1 meneos
7 clics

Radiografía de la derecha ecuatoriana: De los nuevos (y viejos) cantos de sirena

El día domingo 19 de febrero de este año no será un día cualquiera. La República del Ecuador expondrá sobre la mesa la actual correlación de fuerzas -y debilidades ciertamente- que se manifiestan entre dos proyectos antagónicos: primero, un modelo desarrollista-soberanista encabezado por AP desde 2007, capitaneado ahora por Lenín Moreno; o, segundo, una alternativa que clama por volver al viejo neoliberalismo, aunque sus eslóganes estén sobresaturados de la tan manoseada palabra cambio, sus principales representantes son Lasso-Viteri.
1 0 3 K -26
1 0 3 K -26
5 meneos
107 clics

Los caníbales comunistas: imágenes impactantes revelan la depravación

Los caníbales comunistas: imágenes impactantes revelan la depravación sufrida por los campesinos obligados a comer HUMANOS durante la hambruna de la década de 1920 en Rusia. Esta es la grave foto de una pareja que muestra cómo la gente hambrienta se volvió al canibalismo para sobrevivir durante una hambruna hecha por el hombre en la Rusia de los años veinte. Más de cinco millones de personas murieron durante la catástrofe, que comenzó en 1921 y duró hasta 1922.
5 0 11 K -92
5 0 11 K -92
4 meneos
39 clics

Errejón o la flaqueza del menchevique [OPINION]

Mientras Pablo lo tiene clarísimo -todo el poder para mi soviet-, en un flagrante ejemplo de servidumbre voluntaria, digna del mejor Losey, Iñigo reivindica la jefatura de Pablo, aun en el caso de que sean sus tesis las que se impongan.
4 0 9 K -84
4 0 9 K -84
11 meneos
102 clics

Mejor Trump y Bin Laden que Marx y Lenin

El capitalismo, y su versión globalizada de neoliberalismo, se proclamaba victorioso y comenzaba la misión de erradicar cualquier atisbo de comunitarismo, conciencia de clase, sindicalismo, movimiento obrero, lucha contra la explotación... Todo fuera, llega un tiempo nuevo, ahora solo nos ocupamos de palabras bonitas como emprendedores, competitividad, economía emergente, deslocalización, flexibilidad laboral, impermeabilización de fronteras, libre comercio...
9 2 11 K -38
9 2 11 K -38
3 meneos
28 clics

Garzón celebra en Twitter el 99 aniversario de la revolución rusa con un retrato de Lenin

El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón, ha celebrado este lunes en Twitter el aniversario de la revolución bolchevique que en 1917 derrocó el régimen zarista e instauró la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. "Hoy es el 99 aniversario de la revolución rusa de 1917; una revolución contra 'El Capital'. Revolución es 'Paz, Pan y Tierra'", asegura el líder de IU
3 0 15 K -122
3 0 15 K -122
26 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Interesante programa especial en homenaje al 99 aniversario de la Revolución Rusa  

A partir del minuto 1:15 hacen un breve resumen de lo que fue la Revolución Rusa y a partir del minuto 1:06:33 entrevistas por la calle para conocer el nivel que tiene la gente sobre este tema. Participan: Constantino Bértolo (Partido Comunista de España), Mikhail Rossiyskiy (Primer Consejero de la Embajada de Rusia), Alberto Carrillo Mira (Profesor de Historia y sindicalista) y Nines Maestro (Dirigente de Red Roja) La primera vez que veo un programa de esta altura. ¡Muy interesante!

menéame