Actualidad y sociedad

encontrados: 225, tiempo total: 0.019 segundos rss2
5 meneos
94 clics

El desagüe del ‘ladrillo’: la caída de los activos dudosos coge velocidad en la banca española

La velocidad a la que la banca española ha dado salida a sus créditos dudosos y activos problemáticos tiene premio.
5 meneos
44 clics

Los nuevos señores del ladrillo

València la construyen grandes firmas como Neinor, Aedas o Aelca, impulsadas por fondos de inversión extranjeros, que compiten con algunos supervivientes de la crisis y nuevos actores locales
59 meneos
76 clics

La banca sigue sin vender tres cuartas partes del ladrillo que acumuló durante la crisis

Con el estallido de la burbuja inmobiliaria, los bancos tuvieron que adjudicarse miles de inmuebles, especialmente pisos y viviendas, lastrando su balance y dañando su capacidad de dar crédito. Pasada una década, el problema sigue más que vigente sin que las entidades parezcan haberse dado excesiva prisa por desprenderse de este ladrillo.
24 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España necesita una nueva burbuja inmobiliaria: el ladrillo envejece

Al final, la vivienda más reciente data de casi dos décadas. Pero asusta pensar que más de la mitad de las viviendas en España tienen más de 40 años. Es decir, casi medio siglo de vida. Esto significa que muchas de ellas se han edificado según unos criterios de baja calidad. En este apartado destaca Euskadi que cuenta con un 70% de pisos construidos antes de 1980 frente a la media del 50% en el resto de comunidades
15 meneos
62 clics

Las regiones costeras, símbolo de la burbuja, vuelven a llenarse de grúas

Una vivienda tipo en venta en las playas españolas cuesta, de media, 222.584 euros, un 3,25% más que en 2017
23 meneos
92 clics

Madrid, el nuevo El Dorado del ladrillo

La llegada de un equipo de Gobierno local en mayo de 2015 liderado por Manuela Carmena, que ideológicamente muchos sitúan en el espectro de la izquierda radical, no solo no ha frenado las inversiones: muy al contrario, éstas andan en el pico más alto de los últimos diez años. Hasta el punto de que el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una normativa que en teoría obligará a cerrar el 95% de los alquileres turísticos, con el objetivo de contener los precios de compra y alquiler residencial.
19 4 3 K 60
19 4 3 K 60
14 meneos
17 clics

La producción en construcción crece un 17% en España mientras cae en el conjunto de la UE

España fue el segundo país europeo que registró un mayor incremento en la producción de construcción con respecto a marzo de 2017 (el 17,1%), tan solo por detrás de Polonia (18,8%) y muy por delante del tercero, Eslovaquia, donde el crecimiento fue del 4,9%.
14 meneos
57 clics

Aristrain de la Cruz retira a ArcelorMittal los suelos de su antiguo complejo fabril en Villaverde

Aristrain de la Cruz ha ejercido su derecho de compra sobre los terrenos, que estaban cedidos mientras el complejo se mantuviera en funcionamiento. ArcelorMittal mantuvo la actividad de la fábrica hasta que en 2012 cerró definitivamente sus puertas por una reorganización de la estrategia del grupo. Se desconocen las intenciones sobre los terrenos, pero, en un momento de gran auge del mercado inmobiliario en general y del logístico en particular, los expertos no descartan su venta en un futuro no muy lejano con importantes plusvalías.
12 2 0 K 103
12 2 0 K 103
7 meneos
8 clics

FCC desempolva su filial promotora para construir 5000 viviendas al calor del ‘boom’ residencial en España

La compañía controlada por Carlos Slim ha relanzado FCC Real Estate, una filial de la constructora que aspira a ser una promotora líder en el residencial español. Apoyado por el interés particular de Slim, ya cuenta en España con la inmobiliaria Realia. La nueva estrategia de FCC no es inusual en el sector constructor español tras la última burbuja. Rivales de Slim en España como Acciona, Ferrovial u OHL también han potenciado la rama promotora a través de diversas sociedades.
6 meneos
7 clics

El Sabadell negocia fraccionar las ayudas de la CAM para vender carteras de ladrillo

Su plan estratégico fija deshacerse de la losa a un ritmo de 2.000 millones de euros al año, pero encomendó a Alantra, KPMG y PwC sondear opciones para colocar de una tacada más de 12.000 millones si salen los números. Buena parte proceden de la CAM y están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que cubre el 80% de potenciales quebrantos en la desinversión. El contrato original no preveía un desembolso de golpe de las ayudas, de forma que cerrar un acuerdo satisfactorio es clave para una limpieza integral
9 meneos
69 clics

Los riesgos de volver a invertir en el ladrillo

Alquilar un piso o una habitación en ciudades como Madrid o Barcelona se ha vuelto misión imposible. Los futuros inquilinos buscan durante meses hasta encontrar una casa cuyo precio se ajuste a su sueldo. El precio de la vivienda en España se incrementó un 7,2% en 2017, según la agencia europea Eurostat, que se nutre de los datos del INE.
43 meneos
69 clics

Hacienda 'perdonará' 261 millones a las socimis, un 61% más que hace un año

El proyecto de Presupuestos Generales confirma que los beneficios de estas sociedades de inversión en inmuebles en alquiler que tributan al 0% se han disparado en 2017.
35 8 3 K 87
35 8 3 K 87
15 meneos
24 clics

La banca europea vuelve a apostar por el ladrillo

Una vez pasado lo peor de la crisis, los bancos europeos vuelven a mirar al sector promotor como fuente de negocio.
13 2 0 K 69
13 2 0 K 69
488 meneos
1819 clics
Los nuevos señores del ladrillo están expulsando a los vecinos del centro de las ciudades

Los nuevos señores del ladrillo están expulsando a los vecinos del centro de las ciudades

"El principal enemigo (de Madrid) es el capital urbano latifundista, ahora como en el pasado. Los Banús, los Vallehermoso, SA. los Somosaguas, SA. los Explosivos Río Tinto, los Ardid, el conde de Romanones, los grandes propietarios del suelo edificable y los que cambian las ordenanzas en su beneficio, los que han metido mano en Gerencia de Urbanismo, los que están acabando con el barrio de Salamanca imponiendo excesivas alturas o con Malasaña y Chamberí, los que han cambiado el tejido de la ciudad originando sus actuales males.
160 328 1 K 319
160 328 1 K 319
29 meneos
42 clics

La construcción se dispara: crece al ritmo más rápido desde 2001 y sostiene al PIB

El 'ladrillo' vuelve a ser uno de los grandes soportes de la economía española. En 2017 ha vivido el año de su resurrección con unas tasas de crecimiento que no se habían visto en casi dos décadas. El valor agregado bruto del sector se disparó en el último trimestre del año hasta el 5,4% interanual (en volumen encadenado y ajustado de estacionalidad), lo que significa incluso superar al crecimiento del sector inmobiliario en los años de la burbuja.
20 meneos
26 clics

Más del 70% de la acumulación de riqueza en España desde 1950 está vinculada al ladrillo

La economía ha pasado de tener una fuerte dependencia de la tierra agraria a principios del siglo XX a depender de la tierra urbana en el siglo XXI. Otros activos productivos como infraestructura, equipamiento y maquinaria constituyen un "valor residual, tanto en el presente como en el pasado" de la riqueza en España .
340 meneos
7399 clics
Los fondos rompen el mercado inmobiliario en dos vendiendo rápido el ladrillo tóxico

Los fondos rompen el mercado inmobiliario en dos vendiendo rápido el ladrillo tóxico

Hacia mediados de año, dos grandes fondos como Blackstone y Cerberus comenzarán a desinvertir 40.000 millones con grandes descuentos, lo que alterará el mercado.- Los expertos comparan lo que puede pasar con lo que sucedió en Seseña en 2012, cuando Santander tiró los precios del ladrillo. Relacionada: www.meneame.net/story/popular-bbva-esquivan-hacienda-venta-44-000-mill
144 196 2 K 318
144 196 2 K 318
56 meneos
177 clics

Popular y BBVA esquivan a Hacienda en la venta de 44.000 millones del ladrillo

Hacienda apenas sacará tajada de las dos mayores operaciones inmobiliarias de la última década: la venta del ladrillo de Banco Popular a Blackstone, orquestada por Santander, y la de los activos inmobiliarios de BBVA a Cerberus. En total, estas dos operaciones implicarán que salgan del perímetro de los bancos 44.000 millones en ladrillo que pasarán al control de dos fondos norteamericanos. Los bancos y los fondos han encontrado fórmulas que minimizan la factura fiscal hasta prácticamente cero.
46 10 0 K 67
46 10 0 K 67
13 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pelotazo del fondo de Aznar Jr: rebaja en 8.000M el ladrillo tóxico del BBVA

Operación neutra para el banco, que recibirá 4.000 millones por el 80% de estos activos, la cantidad de la exposición neta tras provisiones.
10 3 4 K 81
10 3 4 K 81
7 meneos
17 clics

Los fondos buitre siguen con hambre de España: compran 10.000 millones de euros en ladrillo en 2017

Casi la mitad de los activos inmobiliarios del acuerdo entre BBVA y Cerberus están localizados en Catalunya La operación de Cerberus se suma a la de Blackstone que se quedó con el 51% de los activos de Popular y con los hoteles de Sabadell Los fondos oportunistas entraron con fuerza en 2012 y 2013 en el mercado inmobiliario español buscando altas rentabilidades a cambio de aceptar el riesgo del mercado
14 meneos
18 clics

BBVA espera la autorización del FGD para vender 14.000 millones en ladrillo a Cerberus

La mayor operación de la recta final de 2017 toma carrerilla. BBVA y Cerberus están cerca de llegar a un acuerdo para el traspaso de gran parte de los activos inmobiliarios del banco al fondo norteamericano. Fuentes financieras consultadas por Vozpópuli señalan que se podría firmar un pacto en las próximas semanas, entre finales de noviembre y primeros de diciembre.
14 meneos
58 clics

Los bancos venden más ladrillo que nunca: la desinversión podría superar los 52.000 millones en 2017

Los bancos están aprovechando al máximo el apetito de los inversores por el mercado inmobiliario español y están desinvirtiendo en ladrillo a un ritmo casi frenético.
11 3 0 K 92
11 3 0 K 92
2 meneos
31 clics

El abuso del ladrillo en los patrimonios españoles  

Es muy curioso ver como en España existe una mentalidad respecto a la asignación de los activos de las familias muy distinta a la de las familias norteamericanas. Como podréis ver en el interesante gráfico que publica Inbestia y que reproducimos a más abajo, aprox. el 80% de los activos de los españoles se asigna a inmuebles, o sea la vivienda principal y otros inmuebles adicionales. Por tanto, menos del 20% se asignan a activos financieros, como por ejemplo acciones (cotizadas o no), fondos de inversión, de pensiones, seguros de vida...
1 1 7 K -49
1 1 7 K -49
25 meneos
31 clics

Liberbank registra pérdidas récord tras deshacerse de buena parte del ladrillo

Liberbank ha entrado en pérdidas y se ha anotado unos números rojos de 270 millones de euros al cierre de septiembre por un saneamiento extraordinario de más de 600 millones tras desprenderse de buena parte de su cartera inmobiliaria. En sólo nueve meses, el grupo creado por Cajastur-Banco CCM, Caja Cantabria y Caja Extremadura ha reducido su exposición inmobiliaria en 1.044 millones, de los que 602 millones se han conseguido gracias a una operación suscrita con los fondos Bain y Oceanwood.
21 4 0 K 33
21 4 0 K 33
23 meneos
70 clics

FMI: la banca debe sacarse el ladrillo de encima antes de tres años

El organismo urge a resolver el problema antes de que la financiación se encarezca cuando el BCE retire su liquidez a largo plazo en junio de 2020,los programas especiales de financiación a largo plazo (Tltros) porque “expondrá a los bancos a mayores costes de financiación”. O, lo que es lo mismo, si no lo atajan con firmeza, corren el riesgo de que se multipliquen los focos de problemas si el inversor exige primas en la emisión de la deuda a aquellas entidades que continúen excesivamente “enladrilladas”.

menéame