Actualidad y sociedad

encontrados: 311, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
51 clics

La comunicación del AVE Medina-La Meca 'sin frenos' y sin dircom

El consorcio hispano-saudí Al Shoula ha prescindido de su director de comunicación. En marzo, llegaba Carmelo Calvo Ridruejo (antes director de comunicación en Renfe y posteriormente parte de Telefónica) a liderar la comunicación del proyecto, en un intento por mejorar la imagen de la obra. Este nombramiento suponía un punto de inflexión en la política de comunicación del consorcio, marcada por la descoordinación. Las continuas filtraciones han hecho que el Ministro de Fomento decida llevar la comunicación directamente desde el ministerio.
9 meneos
82 clics

Renfe viaja con urgencia a Riad a salvar sus cuentas por sobrecostes en el AVE a La Meca

El presidente de Renfe Operadora, Juan Alfaro, y su número dos, Francisco Minayo, han estado a finales de la semana pasada en Arabia Saudí. Se trató de un viaje que la empresa pública ha mantenido en secreto, sin ningún comunicado oficial. El motivo: los sobrecostes de una obra del AVE a La Meca teóricamente sobredimensionada
34 meneos
635 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La arena del AVE a La Meca causa estragos: trenes en el desierto a 5 km/h y no a 300

La correspondencia interna del consorcio revela que las pruebas del AVE a La Meca reducen su velocidad hasta 5 km/h frente a 300 previstos. La arena del desierto arábigo golpea las obras del proyecto Haramain o AVE a La Meca, el mayor contrato obtenido por empresas españolas en el extranjero (7.000 millones de euros). El problema, detectado hace casi cinco años, continúa sin solución.
748 meneos
4943 clics
Nuevo lío en el AVE a La Meca: los sobrecostes se disparan a 425 millones

Nuevo lío en el AVE a La Meca: los sobrecostes se disparan a 425 millones

El consorcio de empresas que construyen la línea de alta velocidad entre La Meca y Medina, liderado por las públicas Renfe, Adif e Ineco, admiten haber incurrido en costes adicionales por valor de 425 millones de euros. El problema es que el cliente, el Gobierno saudí, solo pagará apenas un tercio de esta cantidad.
252 496 3 K 475
252 496 3 K 475
6 meneos
43 clics

Atentado suicida del ISIS a 300 metros de la base española del AVE a La Meca

Dos terroristas del ISIS se inmolaron el sábado, provocando dos muertes, en el distrito de Al-Hazarat, a escasos metros de la workbase 1 del AVE a La Meca, donde residen cerca de 800 españoles entre trabajadores y familiares. En la plantilla crece la preocupación por el giro de los yihadistas hacia objetivos saudíes.
22 meneos
119 clics

AVE a La Meca: España pactó a la baja para evitar la hecatombe de los socios privados

La renegociación del acuerdo con Arabia Saudí para construir el AVE a La Meca constituía la última oportunidad para evitar un descalabro de consecuencias insospechadas en la imagen de la ‘marca España’, pero también en la posición financiera y bursátil de algunas de las principales compañías privadas que participan en el proyecto. Relacionada: www.meneame.net/story/consorcio-ave-meca-logra-14-meses-mas-acabar-obr
18 4 1 K 21
18 4 1 K 21
17 meneos
70 clics

El consorcio del AVE a La Meca logra 14 meses más para acabar la obra y 140 millones

El consorcio de empresas españolas encargado de construir el AVE entre La Meca y Medina ha alcanzado un principio de acuerdo con el Gobierno de Arabia Saudí sobre los retrasos del proyecto, por el que ha logrado un plazo adicional de catorce meses para acabar el trabajo. De esta forma, las empresas españolas deberán concluir y entregar el 'AVE del Desierto' en marzo de 2018 en vez de a principios de 2017 tal como estaba previsto inicialmente, según informaro
14 3 0 K 138
14 3 0 K 138
31 meneos
109 clics

El AVE a La Meca, encarrilado: Arabia Saudí acepta sobrecostes y un retraso de un año en la obra

El consorcio español del AVE Medina-La Meca da por hecho un acuerdo con Arabia Saudí antes de final de año sobre la fecha final para la entrega de las obras y los sobrecostes generados por los imprevistos en el proyecto. Las autoridades saudíes han aplazado la visita a Madrid del ministro de Transportes hasta que haya un titular de Fomento con plenos poderes para rubricar el pacto.
13 meneos
218 clics

Arabia no ha entregado al consorcio del AVE a La Meca ni una de las cinco mega-estaciones previstas para 2014

Las estaciones de Medina, La Meca, Yeda, Aeropuerto de Yeda y KAEC (King Abdullah Economic City) han sido construidas por, entre otros, la familia Bin Laden y diseñadas por arquitectos de prestigio como Norman Foster o Atkins. El coste de las cinco se estima en más de 2.000 millones de euros.
10 3 0 K 119
10 3 0 K 119
7 meneos
66 clics

Privados de ir a La Meca, los iraníes viajan a Kerbala, en Irak, como plan B

Tras ser vetados para peregrinar a La Meca por los desacuerdos entre Teherán y Arabia Saudí, multitud de fieles iraníes chiitas confluyeron en... Noticias, última hora, vídeos y fotos de Religión Y Credos en lainformacion.com
6 meneos
183 clics

Carta de María Luisa Cabañero a David Meca

Cuando en 1999, cruzaste el Estrecho de Gibraltar lo hiciste, con neopreno, comenzando a nadar a 400 metros de Tarifa, evitando así la primera gran corriente del Estrecho y finalizando la travesía a 300 metros de la costa marroquí, evitando, con ello, otra de sus corrientes que puede alcanzar fuerzas de hasta seis nudos sacando a los nadadores, en muchas ocasiones, de las aguas del Estrecho e impidiéndoles tocar tierra. Con el reconocimiento (¿?) de la Asociación de Cruce a Nado del Estrecho, con su presidente Rafael Gutiérrez Mesa a la cabeza
5 1 11 K -86
5 1 11 K -86
102 meneos
147 clics

Fomento congela la marcha del CEO del AVE a La Meca para evitar escándalos por la indemnización

El cese de Santiago Ruiz está aprobado por el consejo del consorcio pero no se hará efectivo antes de las elecciones. El Gobierno quiere evitar una segura polémica por su indemnización.
85 17 3 K 158
85 17 3 K 158
7 meneos
115 clics

La sombra del arbitraje internacional planea sobre el ‘AVE del desierto’.

El AVE a La Meca se ha convertido definitivamente en una historia agridulce para la 'marca España', donde nada es verdad ni es mentira sino que todo depende del color del cristal con que se mira. Tras la buena nueva de los 14 meses adicionales de plazo concedidos por el cliente árabe, las cañas se han tornado de nuevo en lanzas porque las empresas españolas no están dispuestas a seguir el juego de la Saudi Railway Organization (SRO) si antes no consiguen una garantía en firme de pago que permita también recuperar el retraso en la deuda acumulad
20 meneos
72 clics

La ultraderecha alemana arremete contra Özil por su peregrinaje a La Meca: "Es un antipatriota"

El jugador alemán de 27 años de edad, es un miembro clave del equipo para ganar la Copa Mundial con la selección nacional. Posó durante una visita a Arabia Saudita el mes pasado. Pero el antimusulmán, anti-inmigración y anti-UE Alternativa para Alemania (AFD), lo calificó como un "truco publicitario" y luego atacó al mediapunta por no cantar el himno nacional antes de los partidos. Estas declaraciones se producen días después de que el vicepresidente del AfD dijera la semana pasada que "no quieren tener un Boateng como vecino".
17 3 0 K 63
17 3 0 K 63
1 meneos
17 clics

Özil acude a su cita con la Meca días antes de disputar la Eurocopa

Mesut Özil es uno de los futbolistas más comprometidos con su religión y lo demostró el pasado domingo acudiendo a la Meca. El jugador del Arsenal subió una foto a la red social Instagram ataviado con una túnica blanca en la ciudad sagrada de Arabia Saudí.
1 0 5 K -63
1 0 5 K -63
14 meneos
78 clics

Dimite el consejero delegado del consorcio del AVE a La Meca

El consejero delegado del consorcio de empresas públicas y privadas españolas encargado de construir el AVE entre La Meca y Medina, Santiago Ruiz, ha presentado finalmente su renuncia al cargo
11 3 2 K 141
11 3 2 K 141
1 meneos
5 clics

Prórroga en la construcción del AVE a La Meca

Arabia Saudí ha cedido una prórroga de 14 meses al consorcio español para finalizar el proyecto del AVE que atravesará el desierto para acceder a la Meca. El proyecto estaba previsto ser entregado a finales de 2017, pero dadas las complicaciones de la obra se ampliará un año más.
1 0 14 K -187
1 0 14 K -187
7 meneos
48 clics

Tregua en el AVE a La Meca: Riad amplía el plazo de las obras y promete poner al día los pagos

El consorcio de empresas que construye la línea se quejaba de que acumulaba retrasos en los pagos de hasta tres meses y había amagado con parar los trabajos. Las compañías ahora dispondrán de 14 meses más de plazo.
25 meneos
146 clics

El AVE a La Meca se topa con el choque entre don Felipe y el rey saudí

La firme defensa de los derechos humanos de que hace gala el rey don Felipe es causa de peso en la suspensión del viaje real a Riad, previsto para el pasado febrero, según fuentes diplomáticas. Empresarios españoles confiaban en esta visita para desatascar el proyecto del AVE a la Meca. Las relaciones entre ambas casas reales atraviesan por una fase de enorme enfriamiento tras la abdicación de don Juan Carlos.
5 meneos
223 clics

Caos en el AVE a La Meca: no hay vías para los trenes entregados por Talgo

Las empresas que integran el consorcio manifiestan su división por cómo asumir los sobrecostes del proyecto. Iba a ser el contrato del siglo y va camino de convertirse en un calvario. Sobrecostes, problemas de financiación, dudas sobre cómo librar las vías de arena o la falta de capacidad de pago por parte de Arabia Saudí (por el desplome de los precios del crudo) son algunos de los factores por los que el AVE no unirá Medina y La Meca el próximo mes de enero, como estaba previsto en el contrato.
24 meneos
562 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En imágenes: La arena invade tramos del AVE Medina-La Meca

La arena invade tramos del AVE Medina-La Meca ante la división interna del consorcio español que lo construye sobre quién debe hacerse cargo del mantenimiento.
4 meneos
33 clics

Arabia Saudí deja de pagar las obras del AVE a La Meca

Máxima tensión entre las empresas españolas que componen el consorcio encargado de las obras de construcción y posterior explotación del tren de La Meca. La situación es preocupante, máxime cuando el consorcio Al Shoula (Ineco, Adif y Renfe, Cobra, OHL, Indra, Consultrans, Copasa, Dimetronic, Imathia, Inabensa y Talgo) llevaba meses negociando con el cliente un reconocimiento de los sobrecostes incurridos mediante compensaciones económicas y más plazo de entrega.
3 1 6 K -61
3 1 6 K -61
643 meneos
3327 clics
El Gobierno saudí rechaza pagar sobrecostes por el AVE a La Meca

El Gobierno saudí rechaza pagar sobrecostes por el AVE a La Meca

Arabia Saudí anuncia un exhaustivo plan de ajuste que reduce al mínimo su dependencia del petróleo. El esfuerzo inversor necesario para ejecutar el programa cierra definitivamente la puerta a que el Gobierno local se haga cargo de los sobrecostes del AVE a La Meca, un serio revés para el consorcio español que se encarga del proyecto.
224 419 0 K 410
224 419 0 K 410
1 meneos
3 clics

A la gloria de la marca España: el AVE La Meca-Medina sufrirá perdidas de mil millones

Por favor, pidan a nuestros políticos que ya no se dediquen más a empujar proyectos de construcción emblemáticos bajo la excusa que suponen un gran éxito para la marca España porque nos están costando un riñón. Tras el fiasco en la construcción del canal de Panamá ahora nos llega la ruina en las arenas del desierto de Arabia Saudí.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
37 meneos
154 clics

El consorcio español del AVE a la Meca prevé unas pérdidas de al menos 1.000 millones

A falta de menos de un año para que entre en funcionamiento la primera línea del AVE entre las ciudades saudíes de La Meca y Medina, las empresas españolas que forman parte del consorcio que se adjudicó el proyecto de 6.700 millones de euros empiezan a temblar. Según los cálculos internos llevados a cabo por Renfe, Adif e Ineco, las compañías que se encargarán de la operación y del mantenimiento del servicio ferroviario, las pérdidas esperadas serán de al menos 1.000 millones de euros.

menéame