Actualidad y sociedad

encontrados: 410, tiempo total: 0.005 segundos rss2
18 meneos
17 clics

13 detenidos en Turquía por criticar en redes el arresto de 11 médicos por criticar la ofensiva militar

Las fuerzas de seguridad turcas detuvieron hoy a 13 activistas de ONGs y partidos políticos por criticar en las redes sociales el arresto de 11 directivos de la Cámara Turca de Médicos. Los médicos fueron detenidos el pasado martes por criticar la ofensiva militar lanzada por el Ejército turco contra el enclave kurdo de Afrín, en el noroeste de Siria. La Fiscalía de Ankara abrió una investigación por "humillación" de las instituciones y el estado turco. El Gobierno insiste en que oponerse a la ofensiva significa apoyar terroristas.
27 meneos
26 clics

Erdogan amenaza con extender la ofensiva turca por Mambij y hasta la frontera iraquí

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, amenazó este viernes con extender la ofensiva del ejército turco en el distrito de Afrin a otros zonas del norte de Siria para eliminar la presencia de una milicia kurda que considera terrorista. A pesar del llamamiento de varios países occidentales a actuar con mesura, Erdogan prometió, en un discurso televisado, "limpiar" Manbij (a unos 100 km al este de Afrin), y "no dejar ningún terrorista hasta la frontera iraquí".
41 meneos
43 clics

Los kurdos piden ayuda a Damasco para defenderse de los turcos [ENG]

Autoridades kurdas en el enclave sirio de Afrin han solicitado ayuda a las tropas sirias para defender las fronteras de la región, mientras la ofensiva turca continúa en la zona. Afirman que el objetivo de la agresión turca es apropiarse de más territorio sirio ocupando Afrin.
70 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Turquía amenaza a EEUU con una ‘confrontación’ directa en Siria

El apoyo estadounidense a las fuerzas kurdas, con el fin de no perder presencia en Siria está comenzando a tener sus primeras consecuencias. El vice primer ministro turco, Bekir Bozdag, ha advertido este jueves de que soldados estadounidenses se convertirán en objetivo de los ataques de Turquía, si no ‘dejan de apoyar a los terroristas’ en el norte de Siria, en plena referencia a las fuerzas kurdas.
48 22 12 K 33
48 22 12 K 33
34 meneos
61 clics

Las YPG kurdas informan de 203 soldados y milicianos turcos y proturcos muertos en Afrin [ENG]

En un comunicado las YPG (Unidades de Protección Popular) aseguran haber matado a 203 miembros del ejército turco y de las fuerzas apoyadas por Turquía (TFSA) en los combates de Afrin. Ayer, fuentes turcas afirmaban haber matado a 260 milicianos kurdos. Según fuentes locales, los números proporcionados por ambos bandos están siendo exagerados y las declaraciones forman parte del cruce de propaganda de guerra entre ambos bandos.
22 meneos
22 clics

El Consejo de Seguridad de la ONU se abstiene de condenar a Turquía (ENG)

El Consejo de Seguridad de la ONU discutió la ofensiva ide Turquía contra las milicias kurdas y el empeoramiento de la crisis humanitaria en Siria el lunes, pero no condenó ni exigió el fin de la operación turca.
18 4 1 K 10
18 4 1 K 10
64 meneos
76 clics

Francia reclama una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad para tratar la incursión turca en Siria

El ministro de Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, ha pedido una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para tratar la incursión del Ejército turco en la región siria de Afrin.
53 11 0 K 82
53 11 0 K 82
332 meneos
2835 clics

Bombardeo turco sobre la ciudad kurda de Afrin  

Imágenes del bombardeo sobre la ciudad kurdo-siria de Afrin por parte de Turquía, en la llamada operación "Rama de Olivo".
148 184 0 K 319
148 184 0 K 319
46 meneos
49 clics

No dejéis que Afrîn se convierta en otro Kobanê: Comunicado urgente de académicos y activistas

Afrin, cuya población es predominantemente kurda, es una de las regiones más estables y seguras en Siria. Con muy poca ayuda internacional, Afrin ha tomado tantos refugiados sirios en los últimos cinco años que su población se ha duplicado hasta 400.000. Afrin está ahora rodeada por enemigos: grupos jihadistas con apoyo turco, al Qaeda y Turquía.
39 7 0 K 17
39 7 0 K 17
25 meneos
82 clics

Ejército turco entra en Alepo para invadir enclave kurdo-sirio

Según informó el sábado el portal de noticias kurdo ANHA, los militares turcos se adentraron en la localidad de Bailya para abrir una ruta, que allanaría su futura invasión de la ciudad de Afrin, sita en el noroeste de la provincia de Alepo (norte de Siria)
21 4 1 K 73
21 4 1 K 73
4 meneos
36 clics

Las brigadas anarquistas de la libertad. Contestación a Thierry Meyssan de Voltairenet

Lleva ya semanas circulando el artículo “Las brigadas anarquistas de la OTAN” firmado por Thierry Meyssan en el portal Voltairenet. El que en algún momento fue un portal de información alternativa hoy da cabida a los mensajes sensacionalistas de su propietario. Thierry Meyssan lleva a cabo una labor periodística digna de los grandes medios de comunicación por la cantidad de falsedades, falta de referencias y mensaje sensacionalista que lanza.
3 1 7 K -19
3 1 7 K -19
3 meneos
12 clics

Turquía espera que EEUU corte el apoyo a las milicias kurdas y reconozca a Ankara como su "verdadero aliado"

Turquía ha mantenido desde un primer momento que EEUU "ha cometido un error al cooperar con las YPG, por la vinculación que estas mantienen con Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK)", considerado como organización terrorista por las autoridades turcas, en la lucha contra los yihadistas. Expresan si deseo de que EEUU cese en la ayuda militar y retome la cooperación con su "verdadero aliado".
2 1 6 K -33
2 1 6 K -33
480 meneos
3349 clics
Los dos españoles que se pudren en una cárcel kurda de Irak tras luchar contra el ISIS

Los dos españoles que se pudren en una cárcel kurda de Irak tras luchar contra el ISIS

“Estamos mal, muy mal. Haced algo por nosotros porque la Embajada no va a mover un dedo y nos tienen recluidos como ratas”. Tanto Doctor Delil como su compañero Agir y un tercer español conocido como Robin fueron detenidos el pasado mes de agosto por los servicios secretos del entonces Gobierno Regional del Kurdistán (KRG) cuando volvían desde España a Oriente Medio con la intención de reunirse nuevamente a una milicia yazidí (Unidades de Protección del Sinjar o YBS) en la que se habían enrolado para luchar, como voluntarios, contra el ISIS.
172 308 0 K 304
172 308 0 K 304
5 meneos
6 clics

El Tribunal Supremo de Irak declara inconstitucional el referéndum independentista del Kurdistán

El Tribunal Supremo de Irak ha determinado que el referéndum celebrado el pasado 25 de septiembre sobre la independencia del Kurdistán es inconstitucional y, en consecuencia, ha declarado nulos sus resultados, según ha informado este lunes la televisión estatal, citada por el portal kurdo Rudaw.
8 meneos
9 clics

Al Abadi aplaude al Kurdistán por su decisión de respetar el fallo del Supremo que prohíbe la secesión

El primer ministro de Irak, Haider al Abadi, ha aplaudido este martes la decisión del gobierno del Kurdistán iraquí de respetar el fallo del Tribunal Supremo que prohíbe la secesión de la región semiautónoma. "Aplaudimos la decisión tomada por el gobierno regional del Kurdistán", ha dicho, recalcando que la Constitución protege la integridad del país y "garantiza la seguridad, la estabilidad y la autoridad federal en todas las zonas".
9 meneos
13 clics

1 de noviembre, día internacional de apoyo al pueblo Kurdo

Verano de 2014 ISIS domina buena parte del territorio de Siria e Iraq. En el norte de Siria, donde conviven distintas culturas como la kurda, asiria o árabe, se produjo un asedio del ISIS sobre la ciudad de Kobane que duró meses. La resistencia de las autodefensas kurdas (YPG/J) fue de carácter heroico y supuso un punto de inflexión en la guerra. Desde entonces, las YPG/YPJ, conformando una alianza mayor a través de las Fuerzas Democráticas Sirias, han ido ganando terreno al ISIS hasta la victoria del pasado 19 de octubre en Raqqa.
76 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Kurdistán niega paralelismos con Cataluña: "Si estuviésemos en Europa, nunca pediríamos la independencia"

"En la zona en la que vivimos, sufrimos mucho más que los catalanes", asegura el enviado del Gobierno Regional del Kurdistán El representante en España del Gobierno Regional del Kurdistán, Daban Shadala, ha considerado "un gran error" establecer cualquier tipo de paralelismos entre las aspiraciones independentistas de la región iraquí y las de Cataluña al tratarse de situaciones y contextos "completamente diferentes". "Si estuviésemos en un país europeo, nunca pediríamos la independencia", ha declarado.
63 13 15 K 58
63 13 15 K 58
16 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los resultados del referéndum ilegal no son válidos. Llamamos al diálogo dentro de la Constitución" [EN]

El primer ministro de Irak, Haider Al-Abadi, escribió en twitter: "El referéndum ilegal [en el Kurdistán iraquí] está cerrado, sus resultados no son válidos y pertenecen al pasado. Hacemos un llamado al diálogo basado en la constitución nacional de Irak".
170 meneos
572 clics
El ejército irakí lanza operación a gran escala en Kirkuk, territorio bajo dominio kurdo [eng]

El ejército irakí lanza operación a gran escala en Kirkuk, territorio bajo dominio kurdo [eng]

Las fuerzas de seguridad irakíes han lanzado una operación a gran escala en Kirkuk para tomar el control de la estratégica base militar kurda y los campos de petróleo, según oficiales kurdos e irakíes. Miembros del PMF (milicias paramilitares entrenadas por Irán) también están avanzando. Ninguna de las partes ha informado todavía de confrontación armada. La tensión entre las dos partes ha ido creciendo desde el referéndum de independencia del 25 de septiembre. Los Peshmerga kurdos tomaron Kirkuk en 2014 de manos de ISIS.
89 81 0 K 362
89 81 0 K 362
11 meneos
16 clics

Un tribunal iraquí ordena detener a organizadores del referéndum kurdo

Dos semanas después de la victoria aplastante del ‘sí’ a la independencia en el referéndum del 25 de septiembre -juzgado ilegal por el poder central iraquí-, un tribunal de Bagdad ordenó este miércoles la detención de los organizadores del referéndum de independencia en el Kurdistán, a demanda del gobierno iraquí, que multiplica las medidas de retorsión contra esta región autónoma a la que quiere cortarle los ingresos petroleros.
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
6 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Planes de la próxima intervención de Turquía en Siria  

Planes para la próxima incursión turca en El-Dorar al-Shamia (Siria) sobre el territorio del Cantón de Afrin. Morado - Planes de incursión turca. Rojo - Gobierno Sirio (Basar al Asad). Verde oscuro - Territorio controlado por turquía (FSA y ejército turco). Verde claro - Rebeldes (FSA, Al-Nusra/Al-quaeda y otros). Amarillo - Cantón de Afrin (Rojava kurda)
14 meneos
19 clics

Los ejércitos de Irán e Irak se unen contra el Kurdistán iraquí

Irán, que limita con Irak y la región autónoma kurda, se opuso firmemente al plebiscito celebrado este 25 de septiembre por temor a que originara movimientos separatistas entre su propia población kurda. El Gobierno central iraquí, al igual que varios países de la región, no reconoce los resultados del referéndum, que ha contado con una amplia participación, decantándose más del 90% de los votantes por la independencia del Kurdistán iraquí.
11 3 1 K 92
11 3 1 K 92
1 meneos
1 clics

EE. UU. no reconoce el referéndum independentista de Kurdistán

"La votación y los resultados carecen de legitimidad y continuamos apoyando un Irak unido, federal, democrático y próspero", señaló en un comunicado el Departamento de Estado. El Gobierno estadounidense no reconocerá el resultado del referéndum de independencia celebrado en la región autónoma iraquí de Kurdistán, aseguró el secretario de Estado, Rex Tillerson.El referéndum tuvo un 72 % de participación y cerca del 92 % de votos favorables a la independencia.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
27 meneos
26 clics

Estados Unidos no reconoce el referéndum de Kurdistán

El Gobierno estadounidense no reconocerá el resultado del referéndum de independencia celebrado en la región autónoma iraquí de Kurdistán, aseguró el secretario de Estado, Rex Tillerson. "La votación y los resultados carecen de legitimidad y continuamos apoyando un Irak unido, federal, democrático y próspero", señaló en un comunicado.
17 meneos
45 clics

Kurdistán, ¿año cero?

En la narrativa kurda el momento de la tan postergada construcción de un Estado nacional ha llegado y no hay marcha atrás. Más allá de la legalidad o no del referéndum, de lo inoportuno de la misma y de las dudas que generan los datos finales, existe la necesidad de dar respuesta a una aspiración centenaria y nunca atendida de la creación de un Estado nacional kurdo.
14 3 0 K 58
14 3 0 K 58

menéame