Actualidad y sociedad

encontrados: 611, tiempo total: 0.045 segundos rss2
4 meneos
78 clics

La burbuja tech de China ha explotado: Alibaba está en caída libre y a Tencent no le va mucho mejor

A China, ya lo sabemos, nadie se le sube a la chepa. La época en la que sus grandes tecnológicas estaban disparadas y en plena expansión parecen haber quedado...
4 0 8 K -27
4 0 8 K -27
15 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra Rusia-Ucrania: la única gran tecnológica que aún no ha tomado medidas contra Rusia

Por contra, entre las que sí han dado algún paso ya se encuentran Apple, Microsoft, Google, Meta (Facebook, octava firma de mayor capitalización del mundo), TSMC (décima), Visa (décimo cuarta), Exxon Mobil (décimo novena) y Nestlé (vigésima), que han anunciado el cese de sus actividades en Rusia o alguna otra medida empresarial de boicot para expresar su oposición a la invasión rusa. Lo que sí ha hecho Amazon ha sido impulsar medidas de carácter humanitario y de refuerzo de la ciberseguridad en Ucrania y, de hecho, ha habilitado un blog en el..
12 3 7 K 67
12 3 7 K 67
23 meneos
23 clics

La UE suspende la cooperación con Rusia en investigación y otros programas

La Comisión Europea (CE) ha suspendido la cooperación con Rusia en el ámbito de la investigación y la innovación, así como en distintos programas trasfronterizos, en respuesta a la invasión a Ucrania, anunció el Ejecutivo comunitario.
20 3 0 K 113
20 3 0 K 113
19 meneos
44 clics

Saturan un correo electrónico del TSJC con más de medio millar de mensajes contra las medidas anticovid

La Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha confirmado este sábado que la cuenta de correo electrónico oficial de la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJC, en su sede de Las Palmas de Gran Canaria, se vio saturada en la mañana del viernes con más de medio millar de mensajes enviados por personas contrarias a las medidas adoptadas para la prevención del COVID.
16 3 1 K 110
16 3 1 K 110
26 meneos
73 clics

Netflix cae casi un 25% en Bolsa tras decepcionar con sus cuentas

Las acciones de Netflix se desploman en Bolsa. Este viernes, los títulos de la compañía caen casi un 25%, tras retroceder ayer un 20% en los mercados fuera de hora, después de dar a conocer sus cuentas de 2021 y vaticinar una subida de suscriptores decepcionante. La compañía cerró 2021 con unos beneficios netos de 5.116 millones de dólares, cerca del doble que el ejercicio anterior, pero se ralentizó de forma significativa el ritmo de captación de nuevos usuarios, con 18 millones frente a los 37 millones de 2020. Además, rebajó las previsiones
18 meneos
36 clics

Software Libre para una formación cultural informática integral y autónoma

Existe una silenciosa colonización de plataformas y servicios digitales extranjeros, que se instauraron culturalmente. Permitiéndose avanzar a distintos campos del conocimiento y el quehacer en la sociedad (publico, privado, académico y domestico), sin cuestionar su naturaleza, gobernabilidad y riesgos que suponen para asuntos de inteligencia y seguridad nacional, con respecto a la vigilancia masiva. Mas info www.eradelainformacion.cl/
15 3 0 K 56
15 3 0 K 56
2 meneos
10 clics

Arranca el CES 2022, la cita más internacional del sector tecnológico

Desde hoy y hasta el próximo 7 de enero tiene lugar en Las Vegas CES 2022, el evento que pretende ser el espectáculo tecnológico más importante del momento. Sin embargo, la cita se está viendo marcada por las bajas de última hora en la asistencia de algunas de las compañías más importantes debido al aumento de contagios por Ómicron.
205 meneos
3057 clics
Me paro a tomar un cafe y un compi tras solo 20 kms me dice que se vuelve a casa porque el garmin se ha quedado sin bateria

Me paro a tomar un cafe y un compi tras solo 20 kms me dice que se vuelve a casa porque el garmin se ha quedado sin bateria

La adicción a la tecnología que esta entendiéndose cada vez mas entre los cicloturistas y que amenaza con convertir un hobby en una actividad estresante: "Últimamente me estoy fijando que estos detalles de compañerismo son cada vez menos habituales. La gente va demasiado centrada en su entrenamiento y, claro, si esta intentando batir su record en cierto sector de Strava, no se va a parar a prestarte un tronchacadenas para que puedas volver a casa."
134 71 6 K 334
134 71 6 K 334
5 meneos
37 clics

¿Qué es lo realmente importante en la competencia sinoestadounidense?

Estados Unidos y China están compitiendo por el dominio tecnológico. El primero de los dos siempre estuvo en la vanguardia del desarrollo de las tecnologías (bio, nano, informática) centrales para el crecimiento económico en el siglo XXI. Pero China está haciendo grandes inversiones en investigación y desarrollo, y ya compite con Estados Unidos en campos clave, en particular la inteligencia artificial (IA), donde aspira a ser líder mundial en 2030. Joseph Nye
4 meneos
17 clics

Metaverso como entorno de aprendizaje

{0x1f449} El «metaverso» o «metauniverso», expone la idea: «después de», «más allá», del universo. Como señaló Neal Stephenson en su novela Snow Crash (1992): «Así que Hiro en verdad no está ahí. Está en un universo generado informáticamente, que el ordenador dibuja sobre el visor y le lanza a través de los auriculares. En la jerga de los entendidos, ese lugar imaginario se denomina Metaverso». Del mundo de la literatura cyberpunk, al real. El metaverso como una experiencia inmersiva en el mundo digital.
3 1 6 K -32
3 1 6 K -32
16 meneos
56 clics

Las palas de aerogenerador: un problema ecológico para una energía limpia

Las palas del aerogenerador tienen una vida de entre 20 y 30 años; en España, se espera que tengan que cambiarse miles en los próximos años. El nuevo reto de la energía eólica es conseguir reciclar estas palas.
10 meneos
124 clics

España busca 400.000 ‘albañiles digitales’ para construir la recuperación tecnológica

La llegada a España de los fondos europeos está rodeada de numerosas y mediáticas incertidumbres, como su adjudicación, gestión y su indestructible vínculo con unas reformas estructurales que llevan años atascadas en nuestro país. Menos se habla, sin embargo, del que puede convertirse en el mayor de los cuellos de botella para esta millonaria oportunidad: el déficit de mano de obra formada en competencias digitales que arrastra España desde hace años y que ahora se ha exacerbado tras el paso de la pandemia.
7 meneos
26 clics

Nos unimos a la moda del cambio de nombre. NoGAFAM va a ser “NoBigTech”

GAFAM, aunque sean unas siglas bastante representativas del capitalismo de la vigilancia, no representan de manera óptima y genérica nuestra lucha. Nosotros queremos que no exista ninguna Big Tech, queremos que no sean grandes. Queremos que sean simplemente unas compañías tecnológicas más, pero que no sean las empresas de las que depende la sociedad entera. Queremos representar a la tecnología y servicios pequeños, los autogestionados, soberanos, queremos que no haya nadie demasiado grande.
502 meneos
1534 clics
Miles de trabajadores chinos de las principales compañías tecnológicas como Alibaba, Tencent o ByteDance, se movilizan contra la cultura del 996; trabajar 12 horas diarias, 6 días a la semana

Miles de trabajadores chinos de las principales compañías tecnológicas como Alibaba, Tencent o ByteDance, se movilizan contra la cultura del 996; trabajar 12 horas diarias, 6 días a la semana

Un grupo de trabajadores de las principales compañías tecnológicas chinas como Alibaba y Tencent, han iniciado una campaña por internet para compartir sus duras condiciones laborales. La campaña, conocida como "Workers Lives Matter" —la vida de los trabajadores importa en castellano, y una clara alusión al movimiento antirracista "Black Lives Matter"—, nace tras las recientes reivindicaciones de los trabajadores de las tecnológicas hartos de lo que se conoce en China como la cultura del "996".
192 310 2 K 337
192 310 2 K 337
4 meneos
15 clics

El día en que Facebook leerá la mente

Varios gigantes tecnológicos están en la carrera por conseguir la decodificación de la actividad cerebral para pasarla a texto escrito. Esto supone no solo un avance muy importante para optimizar la calidad de vida de personas con diversas enfermedades motoras, sino también potenciales riesgos para nuestra privacidad.
15 meneos
36 clics

La ofensiva de China contra las empresas tecnológicas nacionales

El PCCh ha emprendido una cruzada contra los poderosos gigantes tecnológicos para “abordar los monopolios” y “prevenir la expansión desordenada del capital”. Comenzó en noviembre, cuando los reguladores chinos suspendieron la salida a bolsa de Ant Group debido a “problemas importantes que pueden no cumplir con los requisitos de divulgación de información”. Poco después, la Administración Estatal para la Regulación del Mercado (SAMR) impuso a Alibaba una sanción de 2.800 millones de dólares por violar las reglas antimonopolio (...)
13 2 0 K 104
13 2 0 K 104
16 meneos
38 clics

Stiglitz llama a reconfigurar la economía: "No deberíamos desperdiciar una crisis"

1- Invertir en infraestructuras sostenibles y energías verdes generará empleo de calidad 2- Regular para incrementar la competencia fomentará más innovación empresarial 3- La concentración de poder de mercado ha aumentado en los últimos años"
13 3 1 K 113
13 3 1 K 113
10 meneos
111 clics

Las alas de avión aragonesas que reducen un 25% el consumo de energía

El futuro de la aviación, tanto respecto a los cada vez más numerosos vuelos de pasajeros como los de carga, es una cuestión controvertida debido al enorme gasto energético que supone y el impacto que tiene en la sostenibilidad del Planeta. En este contexto, el centro tecnológico aragonés AITIIP lidera el proyecto HERON, en colaboración con Alchemie UK y AERNNOVA, para desarrollar alas de avión que reduzcan el consumo de energía tanto en los procesos de fabricación como en los vuelos. El proyecto, financiado por la Comisión Europea.
63 meneos
68 clics

De nueve a nueve, seis días a la semana: China ve ilegales los horarios 996 de las 'tech'

El Tribunal Popular Supremo (SPC) de China aseguró hoy que los horarios '996' -es decir, de 9 de la mañana a 9 de la noche durante 6 días a la semana-, muy extendidos entre las grandes compañías tecnológicas del país, infringen "gravemente" las leyes laborales del país. En un documento publicado conjuntamente con el Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social, el SPC detalló diez casos judiciales -algunos, de otros sectores aparte del tecnológico- en los que las empresas habían obligado a los trabajadores a acogerse a ese horario.
6 meneos
69 clics

De innovación educativa y neoliberalismo - XarxaTIC

No es inocuo el intentar relacionar ambos conceptos para, de una forma torticera, poder mezclar churras con merinas. A pesar de ello voy a intentar, como ingeniero, docente por accidente y lector empedernido de ciertas cosas, responder a las mismas de una forma más o menos coherente. Bueno, tan coherente como el planteamiento de las cuestiones y, en este caso, refiriéndome en exclusiva a la acepción de “innovación didáctica”. Sí, el campo de la respuesta se limita solo a lo anterior.
16 meneos
104 clics

Papanatismo tecnológico en educación

Pecamos de un papanatismo incomprensible con el uso de las TIC en el ámbito educativo. Además lo hacemos sabiendo que todas las evidencias indican, en la práctica totalidad de las investigaciones realizadas, que no solo el uso de pantallas o herramientas digitales no mejoran el aprendizaje, más bien lo perjudican. Especialmente si se incorpora la tecnología a edades muy tempranas.
13 3 1 K 101
13 3 1 K 101
8 meneos
18 clics

Gijón ampliará el Parque Tecnológico para empresas de hostelería y turismo

La Milla del Conocimiento pasará de los 75.000 metros cuadrados actuales a 218.314, para dar cabida a la demanda futura de empresas
18 meneos
21 clics

Putin firma una ley que exige a gigantes tecnológicos abrir sedes en Rusia

Empresas con más de 500.000 usuarios rusos diarios en sus portales web tendrán que crear sucursales en el país.
3 meneos
13 clics

Maldita digitalización

Me da miedo que el sustantivo se acabe desnaturalizando y que la palabra pierda valor y así se acabe arrinconando en una esquina del diccionario y pierda su relevancia, prestigio y necesidad. ¿Les parece imposible? Pasó con medioambiente y con sostenibilidad (algo recuperada ahora tras la desaparición en los medios de Trump), con solidaridad y concordia, con democracia y con transparencia, con los verbos compartir y cooperar (¿recuerdan cuando todo era cooperación al desarrollo?).
15 meneos
80 clics

Una castellano-manchega lucha por hacerse con las comunicaciones de los blindados de combate del Ejército español

La próxima semana se conocerá si finalmente la castellano-manchega Tecnobit será la elegida por el Ejército español para dotar las comunicaciones de sus carros de combate 8*8 Dragón. La empresa del grupo Oesia compite con las alianzas de Telefónica con la israelí Elbit Systems y con la de Indra con la francesa Thales. Este carro de combate, del que el Ejército se dotará con casi mil unidades en trece configuraciones diferentes nació de la necesidad de sustituir a los antiguos Blindados Medios sobre Ruedas (BMR).

menéame