Actualidad y sociedad

encontrados: 330, tiempo total: 0.007 segundos rss2
17 meneos
561 clics

Dime en qué barrio vives y te diré qué salud tienes

La accesibilidad a establecimientos de comida rápida, la proximidad a espacios verdes o incluso la cercanía a una frutería son factores que, aunque no lo sepas, también determinan tu salud cardiovascular. Nuestro entorno urbanístico nos influye a la hora de llevar una vida más o menos saludable, y en ese campo se ha profundizado, durante los últimos cinco años, a través del proyecto Heart Healthy Hoods.
3 meneos
128 clics

El cuento de una app móvil educativa en España

Usan wallapop para hacer una parodia real, de la falta de innovación en España: "Érase una vez un emprendedor que quería cambiar la forma de catalogar los libros mediante comentarios y sentimientos. Ni corto ni perezoso, dejo su trabajo y creó una empresa para hacer realidad dicho sueño y llevarlo a todas las escuelas. Para abordar los costes del desarrollo, habló con el "consejero del Reino" (altas esferas políticas) el cual le prometió un saco de monedas de oro y además hacer un piloto de 20 colegios y sus alumnos del reino..."
2 1 8 K -22
2 1 8 K -22
9 meneos
14 clics

Las empresas españolas incrementan su inversión en I+D

La inversión en investigación, desarrollo e Innovación (I+D+i) en España ha alcanzado los 14.052 millones de euros en 2017, un 6% más que el anterior, pero el crecimiento no tuvo como principal contribuyente a las administraciones públicas, sino a las empresas. El sector ha ganado peso en el PIB por primera vez en siete años, alcanzando el 1,20%.
7 meneos
34 clics

¿Y si las patentes mataran la innovación?

Los Estados dicen velar por la preservación de la competencia dentro del mercado pero, en verdad, son los primeros que consolidan estructuras fuertemente anticompetitivas
2 meneos
40 clics

l primer taxi autónomo de España es vasco y ya vuela (15 minutos) a 90km/h

El centro tecnológico vasco desarrolla un prototipo de aeronave que permitirá el traslado de una a cuatro personas en trayectos urbanos de hasta 15 kilómetros en un plazo de 15 minutos
2 0 6 K -51
2 0 6 K -51
1 meneos
126 clics

25 ideas de negocio que (casi) nadie vió venir

A veces, el mundo de los negocios es caprichoso. En ocasiones tenemos la oportunidad de negocio enfrente de nuestros ojos y la dejamos pasar. El miedo, la desconfianza y la incertidumbre son sensaciones muy propias del ser humano que muchas veces no juegan malas pasadas. Vamos a ver una serie de ideas de negocio rentables, originales y algunas sin inversión que han sido todo un éxito y que pocos han visto.
1 0 9 K -65
1 0 9 K -65
2 meneos
20 clics

Investigadores de Ostelea publican artículo sobre la etnografía como método docente

La investigación, basada en su experiencia docente en la propia Escuela, ha sido publicada en la Revista de Antropología Experimental (RAE) de la Universidad de Jaén.
11 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El joven pastor que ha venido a revolucionar el mundo del queso

Ni siquiera ha alcanzado la treintena y desde hace seis años se dedica al pastoreo. Algo poco común hoy en día entre los jóvenes. "Se está perdiendo la profesión", asegura Jordi Benages, el pastor castellonense que se trae entre manos su particular revolución en el mundo del queso: quiere poner en marcha el primer sistema de fabricación no contaminante de queso artesanal de oveja. Lo hará a través de la instalación de paneles de energía fotovoltaica con los que completar el proceso de elaboración del producto.
7 meneos
68 clics

Se buscan trabajadores innovadores, abstenerse conformistas

VUCA es el acrónimo de “volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad”. Se emplea para definir entornos en los que nuestro conocimiento actual no nos sirve para anticipar lo que va a suceder. En ellos, innovar es imprescindible. La creatividad, la originalidad y la iniciativa se presentan como las habilidades que ganarán mayor peso en el mercado laboral de los próximos años en Europa Occidental.
16 meneos
21 clics

La falta de financiación en I+D deja a España vacía de patentes

España realiza 18 patentes por cada millón de habitantes, muy lejos de la media europea, que se sitúa en 72 patentes por cada millón de personas. Son los fríos datos que deja el informe publicado este miércoles por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal. España destaca negativamente en el porcentaje de empresas innovadoras, 34 %, frente al 49 % de la UE. El presupuesto total destinado a los diferentes programas de los planes estatales ha disminuido un 55 % desde 2011 hasta 2016 (5.604 millones de euros hasta 2.504) lo que limita..
22 meneos
63 clics

Cuadros de indicadores de la innovación de 2019: Por primera vez, la innovación europea supera la de los Estados Unidos

Por primera vez, la innovación europea supera la de los Estados Unidos. Sin embargo, la UE sigue perdiendo terreno con respecto a Japón y Corea del Sur; en cuanto a China, está ganando terreno rápidamente.En áreas de innovación específicas, los líderes de la UE son:Dinamarca, recursos humanos y entorno favorable a la innovación; Luxemburgo, sistemas atractivos de investigación; Francia, financiación y ayudas; Alemania, inversión empresarial; Portugal, pymes innovadoras;Austria, enlaces;Malta, activos intelectuales;Irlanda, impactos en el empleo
19 3 0 K 77
19 3 0 K 77
5 meneos
30 clics

El Santuario del Rocío, pionero en instalar un «cepillo digital»

La Hermandad Matriz da un paso más en su adaptación a las nuevas tecnologías con la instalación, de la mano de CaixaBank, de un «cepillo digital» con el que los peregrinos podrán realizar donativos con cualquier medio de pago, ya sea teléfono móvil, tarjeta de crédito, reloj ´smartwatch´ o cualquier otro modelo «wearable» compatible con el pago móvil.
9 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La radical apuesta de Mercadona por la innovación le ha hecho ganar el pulso al sector

El Modelo de Innovación Transversal de Mercadona, único en su especie, es un modelo abierto en el que participan la plantilla, los proveedores y los clientes (los ‘jefes’) y es entendido por la cúpula de la compañía como una de las principales palancas que les ha permitido diferenciarse y entrar en más de 5 millones de hogares españoles pese a las dentelladas del sector.
63 meneos
1571 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aire que se convierte en agua: así sacia la sed de los marines una firma cordobesa

Genaq ha logrado optimizar la tecnología para generar agua potable de excelente calidad con muy poca energía y a 5 céntimos el litro.
40 23 10 K 19
40 23 10 K 19
5 meneos
11 clics

20 y 21 de junio: ‘Startup Europe Smart Agrifood Summit’ en Málaga

Segunda edición de una feria impulsada por la UE en búsqueda del desarrollo del ecosistema de innovación en la cadena alimentaria en Europa. El objetivo es que las nuevas Startups aporten soluciones innovadoras para la agricultura de precisión, la logística, el ahorro energético y la gestión del agua, nuevas formas de distribución, nuevos alimentos, agroindustria 4.0, etc.
3 meneos
34 clics

gaditano de 16 años fabrica un satélite que permitirá el acceso a internet libre en todo el mundo

El joven que ha creado uno de los satélites más pequeños del mundo
2 1 15 K -123
2 1 15 K -123
7 meneos
46 clics

Por qué Canadá es el campo de pruebas para el lanzamiento de novedades tecnológicas

Los diseñadores de aplicaciones usan constantemente al país norteamericano como experimento.
9 meneos
16 clics

Descubren un proceso celular que regula la aparición de cáncer de mama agresivo y resistente a terapia hormonal

Entre otros aspectos, el avance podría ayudar a prevenir comportamientos invasivos asociados y metástasis.
7 meneos
19 clics

Mexicanas crean bioplástico a base de mango

Fernanda Quiñonez, Aurora Chaidez y Elizabeth Rivera, estudiantes del Tec de Monterrey campus Sinaloa, desarrollaron un plástico biodegradable hecho a base de cáscara de mango, una alternativa sustentable a los materiales tradicionales.
11 meneos
29 clics

El número de empresas innovadoras se dispara en Estonia y Portugal, disminuye en 8 estados miembros [ing]

En 2016, la proporción de empresas innovadoras en Estonia aumentó hasta el 47,7 por ciento, frente a sólo el 26,5 por ciento en 2014, mientras que en Portugal la proporción aumentó hasta el 67 por ciento, frente al 54 por ciento, según los últimos datos de la Encuesta de Innovación Comunitaria de Eurostat. Entre 2014 y 2016, la mayor proporción de empresas con actividad de innovación se registró en Bélgica (68%), Portugal (67%), Finlandia (65%), Luxemburgo (64%) y Alemania (64%).
8 meneos
78 clics

Un reto para los universitarios: "¿Cómo modernizar la lata de fabada asturiana?"

Modernizar la típica lata de la fabada, atraer a los mayores a la banca online o impulsar la compra de pescado en el supermercado. Son ejemplos de retos de tres empresas asturianas (Nestlé, Liberbank y Masymas) que tendrán que resolver estudiantes de la Universidad de Oviedo dentro del programa "Sí, somos innovación". Las compañías piden "ideas locas y rompedoras" a los alumnos, ya que, reconocen sus directivos, nosotros estamos forjados en el mismo patrón empresarial y casi todos tenemos las mismas".
11 meneos
54 clics

El mejor año de la historia de SEAT “gracias a la innovación”

La compañía ha invertido 1.223 millones de euros en 2018 en I+D+i, más de un 27% que el año anterior. “Si a algo debemos el crecimiento de los últimos años es en gran parte a la innovación”, ha asegurado su presidente, Luca De Meo.
6 meneos
87 clics

Conoce a Colorado, la gallina rescatada que utiliza silla de ruedas

Colorado fue rescatada por el santuario de animales de Oklahoma, Friends Farm Rescue and Sanctuary. A pesar de tener pocos meses de vida, esta gallina tiene sobrepeso, por lo que no puede sostenerse sobre sus propias patas.
3 meneos
21 clics

Las nuevas materias. Innovación dentro de las aulas

En Villa Ballester, en el norte del conurbano bonaerense, el San Joaquín School es un colegio con 43 años, aunque mantiene su impronta familiar. En sus aulas los chicos estudian chino, violín y se sumaron al proyecto de meditación en los colegios impulsado por el doctor Daniel López Rosetti. "Ya éramos bilingües con inglés e italiano, y sumamos chino porque consideramos que es parte del futuro", explica Susana Massaro Bentz, directora de la institución.

menéame